cuestionario de operaciones duaneras (1)

2
 CUESTIONARIO DE OPERACIONES ADUANERAS 1. Es la parte del terr itorio nacional, incl uye ndo tanto el espacio acuático coo el a!reo nos estaos re"iriendo # a$ Te rritorio aduanero %$ Espacio aduanero c$ Territorio transitorio d$ T. A e$ N.A &. El d esp ac'o aduanero se carac ter i(a por # a) Ser un pro cedimi ent o en el cua l se re aliza un a serie de ge stiones nec esa rias par a la ejecución en una determinada operación comercial b) Es un op er ador del comercio ext er ior  respo nsable administr ativ o tribu tario civil. c) A tras de ella el est ado pro mueve la participación de los agentes económicos d) T.A e) N.A. ). Re presenta le* al en te a de te rinad os or*anisos p+%licos. son estos or*aniso del sector pu%lico los ue responden al "isco en casos ad uaneros no estaos re"iriendo# a) Cons ig na ta rios b) Age nt e de adu an a c) Despacadores o! iciales d) T. A e) N.A. -. Son "unci one s de un a*en te de aduana# a) Des emp e"ar las !un cio nes propia s a su cargo b) Conservar durante # a"os la document acn de los despacos aduaneros c) Cu mpli r $ mantener los re%uisito s de in!raestructura d) T. A e) N.A . Se* +n su / alo r a*r e*ado la s e0p ort aci n se clasi"ica en# a) Trad icio na les b) No tr ad ic ionale s c) Te mporales d) T. A e) &olo A ' ( 2. 3a e0por taci n de" init i/a es a) &al ida con car ct er per manent e par a su nacionalización en el exterior b) Der iva da de operaciones comercial es %ue originan una contraprestación o pago. c) &alid a de pro du cto s del ter ritorio aduanero aun plazo determinado d) T. A e) N.A 4. Se* +n la naturale( a de lo e0p ortado la e0portacin se clasi"ica # a) ex portación de bi en es b) Ex portación de servicios c) De!initivos d) T. A e) N.A 5. 3a iportacin se clasi"ica se*+n transaccin coercial reali(ada # a) *mportación comercial b) *mportación te mpor al c) *mportación no comer ci al d) T. A e) &+,+ A ' C 6. 3os canal es ue se ut ili(a el desp ac'ador aduanero cuando transite electrnicaente los datos de la declaracin +nica aduanera son# a) Canal ver de $ naranj a b) Canal amari ll o $ celest e c) Canal azu l $ ma rr ón d) T. A e) N. A es v er de n aranja $ rojo 17. El r!*i en adu anero u e 8peri te alac enar las ercanc9as cuando in*resan al pa9s con suspensin de pa*o no estaos re"iriendo a) Transito b) Transbordo c) Deposito aduanero d) T. A e) N.A 11. Se* +n el trataien to le*al del produc to la e0portacin se clasi"ica en # a) -r oducto de l ibre export acn b) -ro duc to de expo rtacio nes r est ringid a c) -ro duc to de exp ort ación pro ibida d) T. A e$ N.A 1&. 3os su: etos u e inter/ iene n en el r!*ien de depsito aduanero son # a) Despacadores ad uaneros b) Co ns ig na ta ri os c) Despacadores o !i ci al es d) T. A e) N.A el deposit ari o $ el depos ita nte

Upload: laura-rodriguez-ayala

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/18/2019 Cuestionario de Operaciones duaneras (1)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-operaciones-duaneras-1 1/1

CUESTIONARIO DE OPERACIONES ADUANERAS1. Es la parte del territorio nacional, incluyendo

tanto el espacio acuático coo el a!reo nosestaos re"iriendo #

a$ Territorio aduanero%$ Espacio aduaneroc$ Territorio transitoriod$ T.Ae$ N.A

&. El despac'o aduanero se caracteri(a por#

a) Ser un procedimiento en el cual serealiza una serie de gestionesnecesarias para la ejecución en unadeterminada operación comercial

b) Es un operador del comercio exterior responsable administrativo tributariocivil.

c) A través de ella el estado promueve laparticipación de los agenteseconómicos

d) T.Ae) N.A.

). Representa le*alente a deterinadosor*anisos p+%licos. son estos or*anisodel sector pu%lico los ue responden al "iscoen casos aduaneros no estaos re"iriendo#

a) Consignatariosb) Agente de aduanac) Despacadores o!icialesd) T.Ae) N.A.

-. Son "unciones de un a*ente de aduana#

a) Desempe"ar las !unciones propias a sucargo

b) Conservar durante # a"os ladocumentación de los despacosaduaneros

c) Cumplir $ mantener los re%uisitos dein!raestructura

d) T.Ae) N.A

. Se*+n su /alor a*re*ado las e0portacin seclasi"ica en#

a) Tradicionalesb) No tradicionalesc) Temporalesd) T.A

e) &olo A ' (

2. 3a e0portacin de"initi/a es

a) &alida con carcter permanente parasu nacionalización en el exterior

b) Derivada de operaciones comerciales%ue originan una contraprestación opago.

c) &alida de productos del territorioaduanero aun plazo determinado

d) T.Ae) N.A

4. Se*+n la naturale(a de lo e0portado lae0portacin se clasi"ica #

a) exportación de bienesb) Exportación de serviciosc) De!initivosd) T.Ae) N.A

5. 3a iportacin se clasi"ica se*+ntransaccin coercial reali(ada #

a) *mportación comercialb) *mportación temporalc) *mportación no comerciald) T.Ae) &+,+ A ' C

6. 3os canales ue se utili(a el despac'ador aduanero cuando transite

electrnicaente los datos de la declaracin+nica aduanera son#

a) Canal verde $ naranjab) Canal amarillo $ celestec) Canal azul $ marrónd) T.Ae) N.A es verde naranja $ rojo

17. El r!*ien aduanero ue 8perite alacenar las ercanc9as cuando in*resan al pa9s consuspensin de pa*o no estaos re"iriendo

a) Transitob) Transbordoc) Deposito aduanero

d) T.Ae) N.A

11. Se*+n el trataiento le*al del producto lae0portacin se clasi"ica en #

a) -roducto de libre exportaciónb) -roducto de exportaciones restringidac) -roducto de exportación proibidad) T.Ae$ N.A

1&. 3os su:etos ue inter/ienen en el r!*ien dedepsito aduanero son #

a) Despacadores aduanerosb) Consignatarios

c) Despacadores o!icialesd) T.Ae) N.A el depositario $ el depositante