cuestionario de medio ambiente

10
CUESTIONARIO DE MEDIO AMBIENTE 1. Que requisitos debe tener una política ambiental para que sea eficaz. Que se cumplan 4 condiciones básicas: Un marco normativo suficiente. Voluntad política. Participación ciudadana. Establecer un conjunto de instrumentos y medidas. 2. indique cuales son los principios de la ley de bases del medio ambiente y desarrolle tres de ellos. Sustentabilidad ambiental. El que contamina paga. Tratamiento integral. Responsabilidad. Reducción en la fuente. Eficiencia. Gradualidad Principio el que Contamina Paga : Establece que quien contamina debeincorporar al costo de los bienes y servicios que produce, las inversiones y medidas necesarias para evitarlos, con el propósito de reducir y/o mejorar sus niveles de contaminación. Principio de Responsabilidad: Determina que el responsable de provocar un daño al medio ambiente, debe repararlo y restaurar el componente deteriorado. Principio de Eficiencia: Establece que las medidas medio ambientales que se adopten, deben analizarse desde el punto de vista de Costo/Beneficio , con el propósito de elegir la alternativa más eficiente, privilegiando aquellos instrumentos que permiten un menor costo social.

Upload: jaime-diaz-perez

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

buenas preguntas

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE MEDIO AMBIENTE1. Que requisitos debe tener una poltica ambiental para que sea eficaz.

Que se cumplan 4 condiciones bsicas: Un marco normativo suficiente.

Voluntad poltica.

Participacin ciudadana.

Establecer un conjunto de instrumentos y medidas.2. indique cuales son los principios de la ley de bases del medio ambiente y desarrolle tres de ellos.

Sustentabilidad ambiental.

El que contamina paga.

Tratamiento integral.

Responsabilidad.

Reduccin en la fuente.

Eficiencia.

GradualidadPrincipio el que Contamina Paga:Establece que quien contamina debeincorporar al costo de los bienes y servicios que produce, las inversiones y medidas necesarias para evitarlos, con el propsito de reducir y/o mejorar sus niveles de contaminacin.Principio de Responsabilidad:Determina que el responsable de provocar un dao al medio ambiente, debe repararlo y restaurar el componente deteriorado.Principio de Eficiencia:Establece que las medidas medio ambientales que se adopten, deben analizarse desde el punto de vista de Costo/Beneficio, con el propsito de elegir la alternativa ms eficiente, privilegiando aquellos instrumentos que permiten un menor costo social.3. cual es el objetivo final de una poltica de calidad.

La proteccin de la salud del hombre y la conservacin, en cantidad y calidad de todos los recursos que condicionan y sustentan la vida: aire, agua, suelo, clima, flora y fauna, materias primas, hbitat y patrimonio natural y cultural.4. mencione cuales son los principios bsicos de una poltica de proteccin del medio ambiente.

La Educacin y la Investigacin.

El Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental.

La participacin de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluacin de Impacto Ambiental.

Las Normas de Calidad Ambiental y de la Preservacin de la Naturaleza y Conservacin del Patrimonio Ambiental.

Las Normas de Emisin.

Los Planes de Manejo, Prevencin o Descontaminacin.5. seale cuales son los instrumentos para una eficiente gestin ambiental. Proponer al Presidente de la Repblica las Polticas ambientales del gobierno.

Informar peridicamente al Presidente de la Repblica, sobre el cumplimiento de la legislacin ambiental.

Actuar como rgano de consulta, anlisis, comunicacin y coordinacin en materias relacionadas con el medio ambiente.

Mantener un sistema nacional de informacin ambiental, desglosada regionalmente, de carcter pblico.

Administrar el sistema de evaluacin de impacto ambiental a nivel nacional, coordinar el proceso de generacin de las normas de calidad ambiental y determinar los programas para su cumplimiento. Colaborar con las autoridades competentes en la preparacin, aprobacin y desarrollo de programas de educacin y difusin ambiental, orientados a la creacin de una conciencia nacional sobre la proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental, y a promover la participacin ciudadana.

Coordinar a los organismos competentes en materias vinculadas con el apoyo internacional a proyectos ambientales, y ser, junto con la agencia de cooperacin internacional del Ministerio de Planificacin y Cooperacin, contraparte nacional en proyectos ambientales con financiamiento internacional.

Financiar proyectos y actividades orientados a proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental.

Asumir todas las dems funciones y atribuciones que la ley le encomiende.6. indique y explique a lo menos 5 funciones de la institucionalidad creada para la ley19.300 para coordinar, controlar y fiscalizar. Proponer al Presidente de la Repblica las Polticas ambientales del gobierno.

Informar peridicamente al Presidente de la Repblica, sobre el cumplimiento de la legislacin ambiental.

Actuar como rgano de consulta, anlisis, comunicacin y coordinacin en materias relacionadas con el medio ambiente.

Mantener un sistema nacional de informacin ambiental, desglosada regionalmente, de carcter pblico.

Administrar el sistema de evaluacin de impacto ambiental a nivel nacional, coordinar el proceso de generacin de las normas de calidad ambiental y determinar los programas para su cumplimiento. Colaborar con las autoridades competentes en la preparacin, aprobacin y desarrollo de programas de educacin y difusin ambiental, orientados a la creacin de una conciencia nacional sobre la proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental, y a promover la participacin ciudadana.

Coordinar a los organismos competentes en materias vinculadas con el apoyo internacional a proyectos ambientales, y ser, junto con la agencia de cooperacin internacional del Ministerio de Planificacin y Cooperacin, contraparte nacional en proyectos ambientales con financiamiento internacional.

Financiar proyectos y actividades orientados a proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental.

Asumir todas las dems funciones y atribuciones que la ley le encomiende.7. indique cuales son los principales problemas ambientales planetarios.

Efecto Invernadero (Calentamiento Global).

Destruccin Capa de Ozono.

Lluvia Acida.

Destruccin de Bosque y Selvas Tropicales.

Prdida de Biodiversidad.

Contaminacin de Suelos y Prdida de Suelos Frtiles.

Sobreconsumo y sus Efectos.

Generacin excesiva de Residuos Slidos 8. seale en que consiste el metabolismo circular y lineal y cuales son sus principales diferencias.

que el metabolismo circular es sostenible y utiliza el reciclaje, en cambio el metabolismo lineal genera desechos.

9. indique que objetivo plantea el club de roma y sobre que bases se sustenta.

Definir los lmites y los obstculos fsicos del planeta a la multiplicacin de la humanidad y de la actividad humana.

Variables:a) Crecimiento Poblacional

b) Produccin Alimentara

c) Proceso de Industrializacin

d) Agotamiento de los Recursos Naturales10. indique que es una norma primaria de calidad ambiental.

Aquella que establece los valores de las concentraciones y periodos mximos o mnimos permisible de elementos, compuestos, sustancias, derivados qumicos o biolgicos, energas, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinacin de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la poblacin.11. indique que es una norma secundaria de calidad ambiental.

Aquella que establece los valores de las concentraciones y periodos mximos o mnimos permisible de sustancias, elementos, energas o combinacin de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la proteccin o la conservacin del medio ambiente, o la preservacin de la naturaleza.

12. indique que es una zona saturada. Aquella que una o ms normas de calidad ambiental se encuentran sobrepasadas.

13. indique que es preservacin de la naturaleza.

Conjunto de polticas, planes, programas, normas y acciones, destinadas a asegurar la mantencin de las condiciones que hacen posible la evolucin y el desarrollo de las especies y de los ecosistemas del pas.14. indique que biodiversidad.

Es la variedad de los organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuticos, incluye la diversidad dentro de una misma especie, entre especies y entre ecosistemas.15. indique y explique cuales son las principales diferencias entre DIA, SEIA y EIA.DIAEIASEIA

Documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar o de las modificaciones que se le introducirn otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes.Documento que describe pormenorizadamente, las caractersticas de un proyecto o actividad, que se pretenda llevar a cabo o su modificacin.

Debe proporcionar antecedentes fundados para la prediccin, identificacin e interpretacin de su impacto ambiental y describir la o las acciones que se ejecutar para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos.Procedimiento a cargo de la CONAMA o de la COREMA respectiva, en su caso que en base a un estudio o DIA, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes.

16. que es y como se produce el efecto invernadero.

Se denomina efecto invernadero a la absorcin, por parte de la atmsfera, de emisiones infrarrojas impidiendo que escapen al espacio exterior aumentando por tanto las temperaturas medias del planeta.

Es causado por el aumento en la concentracin de los gases de invernadero: el dixido de carbono (CO2), los Clorofluorocarbonados (CFC), el metano (CH4), el xido de nitrgeno (N2O) y el ozono de la troposfera (O3). La radiacin solar pasa a travs de ellos, pero atrapan y conservan el calor de la radiacin infrarroja reflejada por la superficie del suelo, aumentando as la temperatura de la atmsfera.17. que es el calentamiento global.Las emisiones de compuestos qumicos de efecto invernadero como el CO2, los xidos de azufre y de nitrgeno conforman una 'capa' que impide el escape del calor, y la temperatura atmosfrica aumenta.METABOLISMO CIRCULAR

PROCESO

METABOLISMO

CIRCULAR

MEDIO

AMBIENTE

ENTRADASALIDA

PRODUCCIN ALIMENTARIA

TECNOLOGIA LIMPIA

EFICIENCIA MAXIMA

BIENES PROCESADOS

MADERA Y DERIVADOS DEL BOSQUE

SOSTENIBLE

RECICLAJE

NUTRIENTES

VEGETALES

RECUPERACION S -N

BIENES RECICLABLE

PLANTACION RBOLES GRAN ESCALA

ENTRADA

SALIDA

ALIMENTO Y AGUA

COMBUSTIBLE E

BIENES PROCESADOS

MADERA Y DERIVADO

MATERIALES CONSTRUCCION

AGUAS RESIDUALES

EMANACION DE GASES

DESECHOS DE HOGAR

DESECHOS DE FABRICA

DESECHOS SLIDOS DE LA CONSTRUCCIN

METABOLISMO LINEAL