cuestionario de intereses vocacionales

16
COLEGIO ALGARROBOS CUESTIONARIO DE INTERESES OCUPACIONALES INSTRUCCIONES: Este cuestionario tiene como objetivo ayudarte a conocer tus verdaderos intereses ocupacionales. Para que pueda dar mejores resultados es necesario que conteste con sinceridad y exactitud. A medida que leas cada idea, piensa ¿Qué tanto me gusta hacer esto?; Debes de responder en números frente a las preguntas de cada sección, y colocarlos en tu hoja de respuestas de acuerdo a la siguiente graduación de agrado o desagrado: (1) Significa: Me desagrada mucho o totalmente. (2) Significa: Me desagrada algo o en parte. (3) Significa: Me es indiferente, ni me gusta, ni me disgusta. (4) Significa: Me gusta algo o en parte. (5) Significa: Me gusta Mucho. Es necesario que seas sincero en tus apreciaciones ya que se desean tener informes precisos sobre tus intereses para ayudarte en tu orientación vocacional. Sección A: ¿Qué tanto te gustaría? 1. Salir de excursión al campo. 2. Participar en un club de exploradores. 3. Vivir al aire libre, fuera de la ciudad. 4. Sembrar y plantar en una chacra durante vacaciones. 5. Ser técnico agrícola en una región algodonera. 6. Criar animales en una chacra durante las vacaciones. Sección B: ¿Qué tanto te gustaría? 1. Armar y desarmar objetos mecánicos. 2. Manejar herramientas y maquinarias. 3. Construir objetos y muebles de madera. “Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Upload: geiner-ivan-guevara-coronel

Post on 21-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

test vocacional

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

CUESTIONARIO DE INTERESES OCUPACIONALES

INSTRUCCIONES:

Este cuestionario tiene como objetivo ayudarte a conocer tus verdaderos intereses

ocupacionales. Para que pueda dar mejores resultados es necesario que conteste con

sinceridad y exactitud.

A medida que leas cada idea, piensa ¿Qué tanto me gusta hacer esto?; Debes de

responder en números frente a las preguntas de cada sección, y colocarlos en tu hoja

de respuestas de acuerdo a la siguiente graduación de agrado o desagrado:

(1) Significa: Me desagrada mucho o totalmente.

(2) Significa: Me desagrada algo o en parte.

(3) Significa: Me es indiferente, ni me gusta, ni me disgusta.

(4) Significa: Me gusta algo o en parte.

(5) Significa: Me gusta Mucho.

Es necesario que seas sincero en tus apreciaciones ya que se desean tener informes

precisos sobre tus intereses para ayudarte en tu orientación vocacional.

Sección A: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Salir de excursión al campo.

2. Participar en un club de exploradores.

3. Vivir al aire libre, fuera de la ciudad.

4. Sembrar y plantar en una chacra durante vacaciones.

5. Ser técnico agrícola en una región algodonera.

6. Criar animales en una chacra durante las vacaciones.

Sección B: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Armar y desarmar objetos mecánicos.

2. Manejar herramientas y maquinarias.

3. Construir objetos y muebles de madera.

4. Reparar las instalaciones eléctricas de tu casa.

5. Proyectar y dirigir la construcción de un pozo.

6. Ser experto mecánico de un taller.

Sección C: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Resolver operaciones numéricas.

2. Resolver problemas de aritmética.

3. Ser tesorero y llevar las cuentas del aula.

4. Explicar a otros como resolver problemas de aritmética.

5. Participar concurso de matemática.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 2: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

6. Ser experto contador de una empresa.

Sección D: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Conocer y estudiar la estructura de plantas y animales.

2. Hacer experimentos de biología, física o química.

3. Investigar el origen de las costumbres de los pueblos.

4. Hacer trabajos de investigación sobre las causas del comportamiento de los

diferentes grupos sociales.

5. Leer revistas y libros científicos.

6. Ser investigador de un laboratorio de biología, física o química.

Sección E: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Discutir un tema en la clase.

2. Ser jefe de un club escolar.

3. Hacer propaganda para la venta de diccionarios.

4. Leer biografías de políticos eminentes.

5. Convencer a los compañeros para que hagan lo correcto.

6. Ser agente de ventas de una empresa comercial.

Sección F: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Dibujar, pintar con lápiz y colorear.

2. Modelar en barro o arcilla.

3. Encargarte del decorado para una actuación escolar.

4. Idear y diseñar el escudo de un club escolar.

5. Diseñar la ropa o vestuario para una función teatral.

6. Ser experto dibujante de una empresa industrial.

Sección G: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Escribir cuentos, artículos o crónicas para el periódico mural.

2. Leer obras literarias.

3. Escribir versos para el periódico mural.

4. Representar un papel en una obra teatral.

5. Participar en un concurso de literatura u oración.

6. Ser periodista redactor de un periódico de la ciudad.

Sección H: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Cantar en un grupo coral del colegio.

2. Escuchar música clásica.

3. Aprender a tocar un instrumento musical

4. Ser miembro de un grupo o asociación musical.

5. Ser cantante y participar en las actuaciones escolares.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 3: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

6. Componer canciones, crearlas y ponerles música.

Sección I: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Atender a los enfermos y cuidar de ellos.

2. Proteger a los muchachos menores del grupo.

3. Ser miembro de un club asistencial para ayudar a la comunidad.

4. Enseñar a leer a los analfabetos.

5. Ayudar a los compañeros en sus dificultades y preocupaciones.

6. Trabajar en la comunidad para ayudar al progreso de las clases humildes.

Sección J: ¿Qué tanto te gustaría?

1. Llevar en orden tus libros, cuadernos y apuntes de clase.

2. Ordenar y clasificar libros de una biblioteca escolar.

3. Aprender a escribir a máquina y aprender taquigrafía.

4. Aprender a redactar correctamente cartas y oficios.

5. Ayudar en el archivo de documentos de un club.

6. Ser experto secretario de una gran empresa.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 4: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

CUESTIONARIO DE INTERESES OCUPACIONALES

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre y Apellidos:

Colegio: Grado de Instrucción:

Carrera (s) que más le gustan:

Fecha de Evaluación: Examinador:

Para responder Tenga en cuenta lo siguiente:

(1) Significa: Me desagrada mucho o totalmente.

(2) Significa: Me desagrada algo o en parte.

(3) Significa: Me es indiferente, ni me gusta, ni me disgusta.

(4) Significa: Me gusta algo o en parte.

(5) Significa: Me gusta Mucho.

Sección A Sección B Sección C Sección D Sección E

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

3 3 3 3 3

4 4 4 4 4

5 5 5 5 5

6 6 6 6 6

Sección F Sección G Sección H Sección I Sección J

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

3 3 3 3 3

4 4 4 4 4

5 5 5 5 5

6 6 6 6 6

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 5: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

PERFIL DE INTERESES OCUPACIONALES

HOJA DE RESPUESTAS

Área de Intereses

Distribución de Puntajes

6 7 8 9 101

112

1

314 15

1

617

1

819

2

021

2

223 24

2

526

2

728

2

930

A. Aire Libre

B. Mecánico

C. Científico

D. Área de Calculo

E. Persuasivo

F. Artístico

G. Literario

H. Musical

I. Serv. Social

J. Intereses de Oficina

Nivel de InterésRechazo

totalRechazo Parcial Indiferencia Interés Parcial Interés Total

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 6: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

CUESTIONARIO DE APTITUDES VOCACIONALES

INSTRUCCIONES:

En seguida se presenta una lista de actividades, en las cuales quizás hayas tenido

alguna experiencia personal. Se desea que tú nos digas que tan apto te consideras

para cada una de ellas. Para indicarlo procederás de la siguiente manera: Leerás cada

Pregunta y Anotaras 1,2,3,4, frente a cada pregunta en la hoja de respuestas

guiándote por las siguientes explicaciones:

Escribirás el (1) si te consideras incompetente para hacer esta actividad.

Escribirás el (2) si te consideras medianamente apto.

Escribirás el (3) si te consideras bastante apto.

Escribirás el (4) si te considera muy apto.

Tus anotaciones las deberás hacer en la HOJA DE RESPUESTAS:

Antes de escribir cada número procura recordar en que consiste cada actividad. Fíjate

que no si te gustan las actividades citadas, sino si te consideras apto, y en qué grado

puedes aprenderlas o desempeñarlas. Es necesario que seas justo o imparcial en tus

apreciaciones, ya que se desea tener informes precisos sobre tí mismo, para poder

ayudarte en tú orientación vocacional.

Sección A: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para expresarte con facilidad en clase o al conversar con tus amigos.

2. Para redactar composiciones o artículos periodísticos.

3. Para componer versos, serios o jocosos.

4. Para escribir cuentos, narraciones o historietas.

5. Para saber distinguir y apreciar la buena literatura.

Sección B: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para ejecutar con rapidez y exactitud mecanizaciones matemáticas.

2. Para resolver problemas de aritmética.

3. Para resolver rompecabezas numéricos.

4. Para resolver problemas de álgebra.

5. Para resolver problemas geométricos.

Sección C: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para armar y componer objetos metálicos como chapas, timbres, etc.

2. Para desarmar, armar y componer objetos complicados.

3. Para resolver rompecabezas de alambre o madera.

4. Para armar y componer muebles comunes.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 7: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

5. Para aprender el funcionamiento de ciertos mecanismos complicados como

motores, relojes, bombas, etc.

Sección D: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para dibujar objetos mecánicos y figuras humanas.

2. Para pintar paisajes a colores.

3. Para decorar artísticamente una habitación, un escenario o un salón.

4. Para modelar en barro, plastilina o grabar en madera.

5. Para saber distinguir y apreciar la buena pintura.

Sección E: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para cantar en un coro o en un grupo coral.

2. Para aprender a tocar un instrumento musical.

3. Para distinguir cuando se desentona en canciones o piezas musicales.

4. Para aprender a entonar correctamente las canciones de moda.

5. Para saber distinguir y apreciar la buena música.

Sección F: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para entender principios y experiencias de biología.

2. Para entender principios y experiencias de física.

3. Para entender principios y experiencias de química.

4. Para entender principios y hechos de económicos y sociales.

5. Para entender la causa que determina los acontecimientos sociales.

Sección G: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para tratar y hablar con tacto y tino a otras personas.

2. Para ser un miembro activo y útil en un club o sociedad.

3. Para colaborar con otros para bien de ellos y de tí mismo.

4. Para saber escuchar a otros con paciencia y comprender sus puntos de vista.

5. Para conversar en las fiestas con acierto y naturaleza.

Sección H: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para realizar actividades que requieran destreza manual como cortar, tejer,

coser, etc.

2. Para manejar con habilidad herramientas de carpintería como cepillo, martillo,

birbiquí, etc.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 8: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

3. Para manejar con habilidad herramientas mecánicas como pinzas, llaves de

tuercas, destornilladores, etc.

4. Para manejar con habilidad pequeñas piezas y herramientas como agujas,

manecillas, joyas, piezas de relojería, etc.

5. Para hacer con facilidad trazos geométricos con ayuda de escuadras, reglas y

compas, etc.

Sección I: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para participar en actividades que requieren valor, audacia decisión, como

trepar, dar saltos arriesgados, participar en juegos peligrosos.

2. Para dominarte en situaciones peligrosas sin perder la serenidad y el control de

la situación.

3. Para dominar sus nervios y continuar con lo que estas haciendo en un

momento en el que por algún motivo o peligro alguno, todos quieren huir.

4. Para recuperar pronto la serenidad y tranquilidad después de un susto.

5. Para no contagiarte del miedo o pánico de los demás e infundirles ánimo con tu

ejemplo.

Sección J: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para ser jefe competente de un grupo, equipo o sociedad, de muchachos.

2. Para organizar y dirigir festivales, encuentros deportivos, excursiones o

campañas sociales.

3. Para dar órdenes a otros con seguridad y naturalidad.

4. Para convencer a otros de que hagan lo que tú crees que deben de hacer.

5. Para dirigir un equipo en situaciones difíciles o peligrosas.

Sección K: ¿Qué tan apto te consideras?

1. Para llevar correctamente y ordenadamente los apuntes de las clases.

2. Para ordenar y clasificar documentos, correspondencia de una oficina.

3. Para aprender a contestar, redactar cartas y oficios correctamente.

4. Para anotar, manejar con exactitud y rapidez nombres, recibos numéricos y

otros datos de oficina.

5. Para encargarte de recibir, anotar y dar recados, sin olvidar los detalles

importantes.

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 9: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

CUESTIONARIO DE APTITUDES VOCACIONALES

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre y Apellidos:

Colegio: Grado de Instrucción:

Carrera (s) que más le gustan:

Fecha de Evaluación: Examinador:

Para responder Tenga en cuenta lo siguiente:

Escribirás el (1) si te consideras incompetente para hacer esta actividad.

Escribirás el (2) si te consideras medianamente apto.

Escribirás el (3) si te consideras bastante apto.

Escribirás el (4) si te considera muy apto.

Sección A Sección B Sección C Sección D Sección E Sección F

1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

3 3 3 3 3 3

4 4 4 4 4 4

5 5 5 5 5 5

Sección G Sección H Sección I Sección J Sección K

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

3 3 3 3 3

4 4 4 4 4

5 5 5 5 5

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Page 10: CUESTIONARIO de Intereses Vocacionales

COLEGIO ALGARROBOS

PERFIL DE APTITUDES VOCACIONALES:

“Lee atenta y cuidadosamente cada pregunta antes de responder”

Secció

nAptitudes Distribución de Puntajes

A Verbal 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

B Numérica

C Mecánica

D Artístico

E Musical

F Científica

G Social

HDestreza

M.

I Practica

J Ejecutiva

K Oficina

Nivel De Aptitud Inferior Medio Alto Superior