cuestionario de gerencia

Upload: tomas-e-xiloj

Post on 07-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas importantes

TRANSCRIPT

QUE ES GERENCIA: Un cuerpo de conocimiento aplicables a la direccin efectiva de una organizacin.

La gerencia posee algunas caractersticas Las tareas. Las funciones. La responsabilidad. La actividad. La conduccin. La direccin. La administracin. La coordinacin Capacidad de tomar deciciones, para generar motivaciones, para enfrentar una problemtica, anlisis y sntesis Conocimiento en el area

Gerencia Social es: se concibe como un proceso que busca el logro de los objetivos de un servicio social, (enmarcado en una institucin pblica o privada), mediante determinada tecnologa,(conocimientos, tcnicas, instrumentos, procedimientos, materiales y equipos).

FUNCION DE LA GERENCIA SOCIAL: es humanizar las polticas econmicas y sociales, iniciar la reflexin en torno a los retos, dimensiones, y paradigmas de la problemtica social, lo cual significa progresar en la construccin de una poltica cultural cuyo punto focal sea el beneficio colectivo. La Gerencia social eficiente: tiene que ver con optimizar el rendimiento de los esfuerzos del Estado y los actores sociales en el enfrentamiento de los grandes dficits sociales de la regin, y el mejoramiento del funcionamiento y resultados de la inversin en capital humano y capital social.

Quien es el capital humano y capital social El capital humano conformado por la poblacin capital social: integrado por los valores, las instituciones, la capacidad de asociacionismo, el clima de confianza entre los actores sociales y las pautas culturales entre otros aspectos. Evolucin Histrica de la Gerencia Social en (1989)En 1995......... El primero, se refiere a los efectos de las polticas neoliberales; el segundo, al incremento de la pobreza; el tercero, a la crtica a la organizacin burocrtica de las organizaciones pblicas; y el cuarto, a la necesidad de cuadros gerenciales que respondan a los procesos democrticos, con una poltica social que d mayores respuestas a las demandas de la poblacin.

OBJETIVOS DE LA GERENCIA SOCIAL: La gerencia social persigue fines sociales, Construir ciudadana: colaborar para la creacin de las condiciones en las que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y asumir sus responsabilidades sociales. Desarrollar una tica de compromiso social y solidaridad. Promover la equidad, lo que implica compromiso con brindar respuestas a las necesidades en forma igualitaria y con sentido de justicia. Fortalecer la democracia participativa, creando mecanismos y capacidades para que los ciudadanos participen plenamente en la formacin, ejecucin y evaluacin de las polticas sociales.

ENFOQUE DE LA GERENCIA SOCIAL De modelos prescriptivos: modelos heursticos Del cumplimiento de normas y funciones: a la solucin de problemas Del inters pblico: a la generacin de resultados valiosos De la secuencia lineal racional : a un proceso iterativo e interactivo Del sesgo gerencialista/tecnicista: que tiende a prevalecer en las polticas sociales a una perspectiva socio-poltica del proceso de formacin, subordinando los instrumentos a los fines.

Las caractersticas de este enfoque requieren: Potenciar la descentralizacin: Romper los lmites entre diseador, ejecutor y evaluador y entre funciones estratgicas y operativas. Enfatizar las capacidades polticas tanto como las tcnico-administrativas

El enfoque de gerencia social es aplicable a los niveles de las polticas, los programas y los proyectos.

REAS PROFESIONALES DE EL/LA TRABAJADOR SOCIAL1. ASISTENCIAL.2. PREVENTIVA.3. PROMOCIONAL-EDUCATIVA. Capacitarles para la toma de decisiones y asuncin de responsabilidades. (Se considera una condicin trasversal).4. MEDIACINen la resolucin de los conflictos que afectan a las familias y los grupos sociales en el interior de sus relaciones y con su entorno social. 5. TRANSFORMADORA. 6. PLANIFICACIN Y EVALUACIN7. REHABILITACIN.El trabajador social contribuye al bienestar y posibilita la integracin social de aquellas personas y colectivos que por razones personales o sociales se encuentran en una situacin de desventaja social.8. PLANIFICACIN, ANLISIS DE PROCESOS SOCIALES Y NECESIDADES Y EVALUACIN. 9. GERENCIA Y ADMINISTRACIN.El trabajador social trabaja en la gerencia y administracin de los servicios sociales, mediante la organizacin, direccin y coordinacin de los mismos.10. INVESTIGACIN Y DOCENCIA. El trabajador social estar obligado no slo a la investigacin inherente a las funciones sealadas sino a las que se relacionan con su propio trabajo profesional para revisarlo permanentemente y buscar nuevas formas de enfocar y afrontar los problemas vitales a que debe dar respuesta.

Unidad I:VINCULACION TRABAJO SOCIAL Y GERENCIA SOCIAL

QU ES Y CULES SON LAS CARACTERSTICAS DE LA INTERVENCIN EN TRABAJO SOCIAL?Intervencin: tomar parte en un asunto y tambin interceder o mediar por alguien

Aplicado al Trabajo Social, la intervencin es la accin organizada y desarrollada por los trabajadores sociales con las personas, grupos y comunidades. dicha intervencin est orientada a acompaar, ayudar y capacitar a las personas en sus procesos vitales para ser responsables, para ser libres de elegir y ejercer la participacin.

Caractersticas de la intervencin en TS El objeto de Trabajo Social: Parte del objeto de la disciplina, que est centrado en las situaciones de dificultad de las personas y los obstculos del medio social que limitan o impiden el desarrollo humano. Objetivos Generales del Trabajo Social: Tratan de generar cambios para ayudar a las personas, grupos o comunidades, a satisfacer sus necesidades; tica del Trabajo Social: los valores filosficos y los principios ticos de los Derechos Humanos de la dignidad a la persona, respeto, autodeterminacin, justicia social, igualdad de oportunidades y participacin. El Sujeto en Trabajo Social: activos el Trabajador Social, sujeto "pasivo, que vendra a ser el cliente. los individuos, familias, comunidad, organizacin, etc, afectados por los problemticas sociales. El Mtodo y la Metodologa del Trabajo Social: El mtodo se desarrolla a partir de procedimientos orientados a entender, explicar o transformar algo, se constituye por el desarrollo de procesos flexibles y dinmicos orientados hacia una realidad dinmica y cambiante. Los mtodos tradicionales son: Individual y Familiar, Grupos y Comunidad. Cada Mtodo de Trabajo Social, tiene un proceso de desarrollo, a ese proceso le llamamos Metodologa, que es la que se encarga aplicar procedimientos basados en principios lgicos utilizados para alcanzar una gama de objetivos que se rigen en una investigacin cientfica. Perspectiva Globalizadora: La intervencin profesional se realiza desde una perspectiva globalizadora, para profundizar y dar una respuesta ms efectiva a las situaciones complejas que caracterizan la realidad social. mbitos de Intervencin y reas Profesionales: mbitos: Salud, Vivienda, Educacin, Justicia, Derechos Humanos, Gerencia social. Y otros emergentes tales como: Municipalidades, Empresarial, Medio Ambiente, Desastres, Investigacin. reas de Intervencin: Asistencial, Preventiva, Mediacin, Transformadora, Planificacin y evaluacin, Rehabilitacin, Planificacin, Gerencia y Administracin.

Significa entonces que desde el Estado, Trabajo Social interviene, veamos algunos consideraciones previas.Qu es una nacin?Es una comunidad humana establecida histricamente en un territorio, que habla una misma lengua y que posee una historia, unas costumbres y una cultura comunes (tienen personalidad colectiva y la voluntad de identificarse como tal)Qu es un Estado? Sociedad territorial, jurdicamente organizada, con poder soberano, que persigue el bienestar general, entendido como la satisfaccin de las necesidades, intereses y valores (libertades, derechos.

Aspectos que definen a un Estado1. Poblacin (nacin). Jurdicamente: es el sujeto titular del poder poltico del Estado, el mbito personal bajo el poder del Estado y su ordenamiento jurdico.2. Territorio.Jurdicamente: es el mbito (territorial) espacial bajo el poder del Estado; mbito espacial Poder. Jurdicamente: es el orden jurdico al que est sometido el hombre (los ciudadanos del Estado). La soberana: es la capacidad de decisin o el derecho a decidir que tiene una persona o una colectividad. La soberana es la caracterstica jurdica esencial del Estado. FINES DEL ESTADO: el bienestar general, lo que significa lograr el pleno respeto y vigencia de los derechos humanos en el seno de la poblacin, tanto en lo que respecta a los derechos civiles, como a los sociales y polticos.

Funciones del estado:Seguridad interna: mantener el orden y la paz dentro de su sociedad, mantener la cohesin social regulando los conflictos que surgen entre los grupos y entre las personas.Seguridad exterior: defender a los ciudadanos y el territorio frente a las amenazas del exterior, protagonizar las relaciones con otros pases.Relaciones con la economa: regular la economa y las relaciones laborales, cobrar impuestos para destinar el dinero a satisfacer las necesidades del pas, reducir el paro.Proporcionar servicios y bienes pblicos: educacin, salud, carreteras, infraestructuras de comunicacin.A travs del gobierno que se constituye en el brazo ejecutor de las Polticas Pbicas:1. Poltica econmica2. Poltica de Seguridad3. Poltica Social

NOTA: El Trabajo Social, interviene en la Cuestin Social (entendida como el conjunto de problemas sociales, econmicos y polticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera en el capitalismo)Entendemos entonces la relacin entre el Estado y el Trabajo Social