cuestionario de forja.docx

2
CUESTIONARIO DE FORJA 1. Teniendo en cuenta que las operaciones de forja manual son: Estirado: Aumentar longitud de la pieza reduciendo su sección. Degüello: Producir un cambio de sección brusco. Recalcado: Aumentar la sección transversal Estampado: El material se coloca entre dos estampas y se obliga a la pieza a adquirir la forma de su contorno interior. Indique usted cuál de estas operaciones realizo en su proyecto de forja esplique cada una 2. Con el forjado se mejoran las siguientes propiedades mecánicas de las piezas: Afino de grano. Orientación de la fibra. Mejores propiedades en la dirección de la fibra. Disminución de las sopladuras y segregaciones. Mejor homogeneidad del metal. En el proyecto realizado en clase cual de estas propiedades son las que prevalecieron justifique su respuesta 3. En la forja se pueden producir tres clases de defectos: En el momento de la forja aparecen inclusiones de cuerpos extraños. Ausencia de material en zonas de la pieza. Aparición de pliegues. Presencia de grietas producidas por un aumento exagerado de la temperatura, por un sobre-esfuerzo local o por un inadecuado forjado. Indique usted cuál de estos defectos ha encontrado en su proyecto 4. Las herramientas que se utilizan para la forja manual son:

Upload: jesthyn-vc

Post on 05-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

forja

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO DE FORJA.docx

CUESTIONARIO DE FORJA

1. Teniendo en cuenta que las operaciones de forja manual son:

� Estirado: Aumentar longitud de la pieza reduciendo su sección.

� Degüello: Producir un cambio de sección brusco.

� Recalcado: Aumentar la sección transversal

� Estampado: El material se coloca entre dos estampas y se obliga a la pieza a adquirir la forma de

su contorno interior.

Indique usted cuál de estas operaciones realizo en su proyecto de forja esplique cada una

2. Con el forjado se mejoran las siguientes propiedades mecánicas de las piezas:

Afino de grano.

Orientación de la fibra.

Mejores propiedades en la dirección de la fibra.

Disminución de las sopladuras y segregaciones.

Mejor homogeneidad del metal.

En el proyecto realizado en clase cual de estas propiedades son las que prevalecieron justifique su respuesta

3. En la forja se pueden producir tres clases de defectos:

En el momento de la forja aparecen inclusiones de cuerpos extraños.

Ausencia de material en zonas de la pieza.

Aparición de pliegues.

Presencia de grietas producidas por un aumento exagerado de la temperatura, por un sobre-esfuerzo local o por un inadecuado forjado.

Indique usted cuál de estos defectos ha encontrado en su proyecto

4. Las herramientas que se utilizan para la forja manual son:

� Herramientas de apoyo: Yunque y Bigornia.

� Herramientas de golpeo: Martillo y Mazas.

� Herramientas de manipulación: Tenazas.

� Herramientas auxiliares: Punzones, claveras, asentadores, estampas.

Identifique las que uso en la experiencia

Page 2: CUESTIONARIO DE FORJA.docx

5. Teniendo en cuenta que la dureza de un material después de la forja debe ser igual a la de un normalizado indique usted las variaciones de dureza en las piezas obtenidas en el laboratorio