cuestionario de administración de rrhh

Upload: xiomara-marroquin

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    1/6

    http://admonrecursoshumanos.blogspot.com/2010/08/organizaciones.html

    1. Por qu es importante el estudio de relaciones entre personas y organizaciones?

    Es importante el estudio entre una organizacin y sus integrantes, debido a que la constitucin deuna sociedad se basa en la integracin de un grupo de personas, la cuales tienen como finalidad

    cumplir con una serie de objetivos. Sin embargo debido a que cuentan con una serie de

    limitaciones que impiden que lleven a cabo el cumplimiento de estos por si solos; por lo que estos

    deben de cooperan entre si y conformar organizaciones que les permita de este modo llegar a

    estos.

    2. Explique el concepto de organizaciones.

    Las organizaciones son un sistema, formado por una serie de actividades coordinadas y por dos oms personas, que cuya colaboracin reciproca contribuye a la existencia de la misma,

    considerando que la integracin de las mismas solo se dar cuando sus integrantes sean capaces

    de comunicarse, trabajar en equipo y teniendo un objetivo comn, o haciendo el cumplimiento de

    los objetivos en ambos niveles su prioridad

    3. Cules son las principales caractersticas de las organizaciones complejas?

    Las principales caractersticas de las organizaciones complejas son:

    Complejidad.- Diferencia de grupos y sociedades por la complejidad de su estructura, la

    cual se refiere a la existencia de distintos niveles horizontales y verticales dentro de ella.

    Anonimato.- nfasis en las tareas u operaciones, no en las personas importando

    nicamente que se realicen.

    Rutinas estandarizadas.- Para procedimientos y canales de comunicacin y

    procedimientos. Sin importar el ambiente laboral impersonal

    Estructuras personalizadas no oficiales.- constituyen la organizacin informal que funciona

    paralelamente a la estructura formal

    Tendencia a la especializacin y la proliferacin de funciones.- Tiende a separar las lneas

    de autoridad de la competencia formal, profesional o tcnica.

    Tamao.-Elemento final e intrnseco, resulta del nmero de participantes y dependencias

    que conforman la organizacin.

    4. Explique el concepto de sistema.

    Un sistema representa un conjunto de elementos relacionados de manera dinmica, que permiten

    de desarrollar o llevar a cabo una actividad que logre el cumplimiento de un objetivo o una serie de

    http://admonrecursoshumanos.blogspot.com/2010/08/organizaciones.htmlhttp://admonrecursoshumanos.blogspot.com/2010/08/organizaciones.html
  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    2/6

    estos requieren de cuatro elementos esenciales como: entradas (insumos), procesamiento, salidas

    (resultados) y retroalimentacin.

    5. Cules son las diferencias entre un sistema abierto y un sistema cerrado?

    Sistema abierto:

    Pocas entradas, pocas salidas

    Son bien conocidas

    Entradas determinadas

    Es mecnico o determinista

    Independencia

    Sistema cerrado:

    Numerosas entradas y salidas

    No son bien definidas

    Entradas indeterminadas

    Es orgnico

    Interdependencia

    6. Qu es la entropa negativa?

    Entropa negativa: proceso por el cual todas las formas organizadas tienden al agotamiento, la

    desorganizacin, la desintegracin y finalmente la muerte. Para sobrevivir, los sistemas abiertos

    necesitan detener el proceso entrpico y reabastecerse de energa, mantenimiento indefinidamente

    su estructura organizacional. Este proceso reactivo de obtencin de nueva energa se conoce como

    entropa negativa o negentropa

    7. Qu es la equifinalidad?

    Equifinalidad: todos los sistemas abiertos pueden caracterizarse a partir del principio de

    equifinalidad propuesto por Von Bertalanffy; partiendo de diferentes condiciones y por

    distintos caminos, un sistema puede alcanzar el mismo estado final. A medida que los

    sistemas abiertos desarrollan mecanismos que regulan sus operaciones (homeostasis), es

    posible reducir la cantidad de equifinalidad. No obstante, la equifinalidad permanece, ya

    que en el sistema tiene varios caminos para producir cierto resultado, es decir, existen

    varios mtodos para alcanzar un objetivo. El sistema puede lograr el estado estable

    partiendo de condiciones diferentes y empleando medios distintos.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    3/6

    8.- Cules son las caractersticas de una organizacin de acuerdo con el enfoque de Katz y

    Kahn?

    Katz y kahn desarrollan un modelo de organizacin ms amplio y complejo, basndose en

    la teora de sistemas. De acuerdo con ese modelo, la organizacin presenta las siguientes

    caractersticas de un sistema abierto:

    1. IMPORTACION TRANSFORMACION EXPORTACION DE ENERGA: La

    organizacin obtienen insumos del ambiente y necesita nuevos suministros energticos de

    otras instituciones, de otras personas o del ambiente material.

    La organizacin procesa y transforma los insumos en productos acabados, servicios

    prestados, fuerza laboral entrenada y capacitada.

    Estas actividades ocasionan una reorganizacin de los insumos

    2. LOS SITEMAS SON CICLOS DE EVENTOS: Todo intercambio de energa tiene carcter

    cclico. Ya que el producto que la organizacin exporta hacia el ambiente sirve como fuente

    de energa para la repeticin de las actividades del ciclo. La energa puesta en el ambiente

    regresa a la organizacin para la repeticin de sus ciclos de eventos. Son los eventos y no

    las cosas los que se estructuran el funcionamiento de un sistema constan de ciclos

    sucesivos de entradas, transformaciones y salidas.

    3. ENTROPA NEGATIVA: Proceso por el cual todas las formas organizadas tienden al

    agotamiento, la desorganizacin, la desintegracin y finalmente la muerte.

    4. INFORMACION COMO INSUMO, RETROALIMENTACION NEGATIVA Y PROCESO DE

    CODIFICACION: En forma de insumos, los sistemas vivos reciben materiales que

    contienen energa, los cuales se transforman por la accin del trabajo. Adems reciben

    inputs informativos que proporcionan a la estructura algunos indicios acerca dl ambiente y

    de su propio funcionamiento, en relacin con l.

    5. ESTADO DE EQUILIBRIO Y HOMONEOSTASIS DINMICA: El sistema abierto trata de

    mantener cierta constancia en el intercambio de energa con el ambiente asegurando su

    carcter organizacional y evitando el proceso entrpico. As, los sistemas abiertos

    presentan siempre un estado de equilibrio: flujo constante de energa desde el ambiente

    externo y salida contina de productos del sistema.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    4/6

    6. DIFERENCIACION: La organizacin como todo sistema abierto, tiende a la

    diferenciacin, es decir, a la multiplicacin y elaboracin de funciones que conllevan

    tambin la multiplicacin de papeles y la diferenciacin interna.

    7. EQUIFINALIDAD: Todos los sistemas abiertos pueden caracterizarse a partir delprincipio de equifinalidad: un sistema puede alcanzar el mismo estado final para diferentes

    caminos y condiciones, A medida que los sistemas abiertos desarrollan mecanismos que

    regulan sus operaciones (homeostasis), es posible reducir la cantidad de equifinalidad.

    8. LMITES O FRONTERAS: La organizacin, como sistema abierto que es, presenta

    lmites o fronteras, es decir, barreras entre el sistema y el ambiente, las cuales definen el

    radio de accin y el grado de apertura del sistema (receptividad de insumos) respecto del

    ambiente.

    9.-Explique la organizacin de acuerdo con el modelo socio tcnico.

    Las organizaciones tienen una doble funcin: tcnica y social.

    La funcin tcnica (relacionada con la organizacin del trabajo y la realizacin de las tareas con

    ayuda de la tecnologa disponible)

    Social (se refiere a los medios para relacionar a las personas unas con otras, con el propsito de

    que trabajen en conjunto)

    10. Cules son las estrategias cooperativas y competitivas de la organizacin con respecto

    al ambiente?

    La organizacin moderna se define como un proceso estructurado en que los diferentes individuos

    interactan para lograr objetivos comunes e influyen en los procesos de toma de decisiones en la

    organizacin.

    Desde esta perspectiva, los miembros de la organizacin son:

    a) Los gerentes y empleados

    b) Proveedores (de materias primas, tecnologa, servicios, capital, crditos, financiacin, etc.)

    c) Clientes y usuarios

    d) El gobierno

    e) La sociedad

  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    5/6

    Estos miembros participan en un proceso continuo de colaboracin competencia. La estrategia de

    colaboracin- relacin con cada miembro es contraria a la estrategia de competencia - relacin

    contra cada miembro.

    Estrategia competitiva

    Nuevos Ingresos

    Amenaza de sustitucin

    Poder negociador de los compradores

    Poder negociador de los proveedores

    Rivalidad entre los actuales competidores

    Estrategias cooperativas

    Sensibilidad de entorno.

    Fuerte sentido de la identidad cooperativa.

    Tolerancia y gobernabilidad (participacin)

    Poltica empresarial conservadora (Financiera).

    11. Explique la eficacia organizacional y Qu papel juega la ARH para lograrla?

    La eficacia es una medida normativa del logro de resultados; la eficiencia es una medida normativa

    de la utilizacin de recursos en ese proceso. La eficacia de una organizacin se refiere a su

    capacidad de satisfacer una necesidad social mediante el suministro de productos (bienes o

    servicios

    La Administracin de Recursos humanos juega un papel muy importante cuando el administrador

    se preocupa por hacer correctamente las cosas, est ocupndose de la eficiencia; cuando utiliza

    instrumentos para evaluar el logro de los resultados, es decir para verificar que las cosas bien

    hechas son las que en realidad deban hacerse, entonces marcha hacia la eficacia.

    12.-Enuncie los principales indicadores de la eficacia organizacional.

    La actividad entrega resultados productivos para la empresa.

    Se ejecuta de forma estratgica y tctica.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Administracin de RRHH

    6/6

    Las tareas se ejecutan bien para alcanzar los objetivos previstos y asegurar la supervivencia,

    estabilidad y el crecimiento.

    13. Evale el concepto de capital intelectual.

    El capital intelectual de toda organizacin se encuentra en los distintos niveles de sta, ya sea a

    Nivel Institucional (nivel ms elevado de la organizacin) compuesto de los directores, propietarios

    o accionistas y altos directivos; Nivel Intermedio (tambin llamado nivel tctico) en l se encuentran

    los departamentos y divisiones de la empresa, conformado por los mandos medios o Nivel

    Operacional (Nivel o ncleo tcnico), es el nivel organizacional ms bajo; all se ejecutan las tareas

    y se llevan a cabo las operaciones.