cuestionario completo

3
Primera parte 1. ¿Cómo es la relación padres e hijos? 2. Ustedes como padres ¿Practican y fomentan la lectura? 3. En el entorno donde se desarrolla el niño ¿Está rodeado de personas que practican la lectura? 4. ¿Los padres son participantes de las tareas del niño? 5. ¿Qué tipo de lecturas realiza el niño? 6. ¿Cuáles son los textos que le gustan más? 7. ¿Cómo fue que aprendió a leer? 8. ¿Cuál es la actitud del niño frente a la lectura? 9. ¿Cuál es el nivel de lectura que tiene la escuela a la que asiste? 10. ¿Existe en los padres una perspectiva sobre la carrera académica de su hijo? 11. ¿Cómo influye el nivel socioeconómico del niño en su educación? 12. ¿Asiste a una escuela pública o privada? 13. ¿Asiste a la escuela por gusto u obligación? 14. El grado de escolaridad de los padres ¿Influye en el desempeño del niño? Segunda parte 1. Dentro de la escuela ¿Ha observado que se fomente la lectura y escritura? 2. ¿El director hace programas para fomentar la lectura y escritura? Si, si los elabora, ¿Cuáles son los programas que utiliza y como los lleva a cabo? 3. ¿Cuenta con los recursos necesarios para aplicar un plan de trabajo de lectura y escritura? 4. ¿Se incluyen a los padres de familia en las actividades escolares? 5. ¿Qué recursos utiliza el docente para enseñar a leer y escribir? 6. ¿Qué actividades se realizan para el entendimiento de la lectura? 7. ¿Qué tiempo se decida a la lectura y escritura por semana?

Upload: zyan-garcia-valle

Post on 21-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario completo

Primera parte

1. ¿Cómo es la relación padres e hijos?2. Ustedes como padres ¿Practican y fomentan la lectura?3. En el entorno donde se desarrolla el niño ¿Está rodeado de personas que practican la

lectura? 4. ¿Los padres son participantes de las tareas del niño?5. ¿Qué tipo de lecturas realiza el niño?6. ¿Cuáles son los textos que le gustan más?7. ¿Cómo fue que aprendió a leer?8. ¿Cuál es la actitud del niño frente a la lectura?9. ¿Cuál es el nivel de lectura que tiene la escuela a la que asiste?10. ¿Existe en los padres una perspectiva sobre la carrera académica de su hijo?11. ¿Cómo influye el nivel socioeconómico del niño en su educación?12. ¿Asiste a una escuela pública o privada?13. ¿Asiste a la escuela por gusto u obligación? 14. El grado de escolaridad de los padres ¿Influye en el desempeño del niño?

Segunda parte

1. Dentro de la escuela ¿Ha observado que se fomente la lectura y escritura?2. ¿El director hace programas para fomentar la lectura y escritura? Si, si los elabora, ¿Cuáles

son los programas que utiliza y como los lleva a cabo?3. ¿Cuenta con los recursos necesarios para aplicar un plan de trabajo de lectura y escritura?4. ¿Se incluyen a los padres de familia en las actividades escolares?5. ¿Qué recursos utiliza el docente para enseñar a leer y escribir?6. ¿Qué actividades se realizan para el entendimiento de la lectura?7. ¿Qué tiempo se decida a la lectura y escritura por semana?8. ¿Existe una biblioteca en su escuela?9. ¿Asiste a actividades extracurriculares que involucren la lectura y escritura?10. ¿Está usted enterada del avance y las necesidades de aprendizaje de su hijo?11. ¿Recibe orientación e indicaciones para atender de forma concreta los problemas

escolares de su hijo?12. ¿Existe la colaboración de la asociación de padres ara tomar decisiones sobre las

actividades de la lectoescritura?13. ¿Se encuentra satisfecha con la disciplina establecida en la escuela?14. ¿Le gusta participar en las actividades extra de clases que establecen en la escuela?

Page 2: Cuestionario completo

Tercera parte

PREGUNTAS PARA EL DOCENTE DEL PACIENTE

1.- ¿Qué métodos de enseñanza utiliza para enseñar al niño a leer?

2.- ¿Qué métodos de enseñanza utiliza para enseñar al libro a escribir?

3.- ¿Después de una lectura, realiza preguntas al niño de lo leído, para saber si comprendió la lectura?

4.- ¿Qué material considera que sea más efectivo para que un niño aprenda a escribir y leer?

5.- ¿Qué tipos de textos presenta a los niños para realizar lecturas?

6.- ¿Considera que la copia de textos sea útil para el aprendizaje de la escritura del menor?

7.- ¿La imitación es una herramienta útil para el aprendizaje de la lectura?

8.- ¿Para usted qué es la lecto-escritura?

9.- ¿Qué importancia tiene para usted saber leer y escribir?

10.- ¿Está al tanto de los diferentes métodos de aprendizaje?

11.- ¿Cuáles son los diferentes libros que el niño lee en el aula?

12.- ¿Ha notado si el alumno presenta alguna dificultad auditiva?

13.- ¿Ha notado si el alumno presenta alguna dificultad visual?

14.- ¿cree que el niño cuando lee, comprende lo que esta leyendo?

15.- Alguno de sus padre o hermanos presenta algún problema de lecto- escritura?

16.-¿ Al momento de leer respeta reglas ortográficas?

17.- ¿suele usted hacer amenas las clases para que los alumnos presten un poco más de atención?

18.- utiliza algunas de las nuevas tecnologías para reforzar el conocimiento del nuevo aprendizaje?