cuestionario bioquímica n° 1 - jair cribillero

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL ALUMNO: CRIBILLERO LOAYZA JAIR MARTIN CODIGO: 20110278H LABORATORIO DE BIOQUIMICA YMICROBIOLOGIA Cuestionario: 1. ¿Qué criterios se debería de tener para el manejo de los residuos sólidos de la facultad? 2. ¿Cree usted que se necesiten señales éticas en el laboratorio de bioquímica y microbiología, diga usted cuales y donde deberían ir? 3. Elaboré un formato para la manipulación de los residuos sólidos del laboratorio 4. Identifique 5 posibles causa de riesgo en el laboratorio Desarrollo Pregunta N° 1 Nosotros como estudiantes en conjunto con los docentes y el personal que se encuentra en la facultad, debemos considerar principalmente 3 criterios para el manejo de residuos sólidos los cuales son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estos nos permitirán reducir el impacto hacia el medio ambiente y hacia nuestra salud que podría causar una incorrecta gestión de estos residuos. La reducción de residuos proceso que nos permitirá reducir la cantidad de residuos producidos por todas las personas involucradas , que transitan, laboran o estudian en la facultad . El reciclaje pilar fundamental del manejo de residuos, es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos). Un correcto reciclaje conlleva una correcta clasificación de residuos, es por ello que se debe verificar que los residuos estén siendo dispuestos correctamente. Reutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o productos, y darles otro uso, a través de una correcta clasificación es posible reutilizar algunos residuos, por ejemplo en el caso de los laboratorios con los reactivos.

Upload: jair-cribillero

Post on 05-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Bioquimica

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL

    ALUMNO: CRIBILLERO LOAYZA JAIR MARTIN CODIGO: 20110278H

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA YMICROBIOLOGIA

    Cuestionario:

    1. Qu criterios se debera de tener para el manejo de los residuos slidos de la

    facultad?

    2. Cree usted que se necesiten seales ticas en el laboratorio de bioqumica y

    microbiologa, diga usted cuales y donde deberan ir?

    3. Elabor un formato para la manipulacin de los residuos slidos del laboratorio

    4. Identifique 5 posibles causa de riesgo en el laboratorio

    Desarrollo

    Pregunta N 1

    Nosotros como estudiantes en conjunto con los docentes y el personal que se

    encuentra en la facultad, debemos considerar principalmente 3 criterios para el

    manejo de residuos slidos los cuales son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estos

    nos permitirn reducir el impacto hacia el medio ambiente y hacia nuestra salud

    que podra causar una incorrecta gestin de estos residuos.

    La reduccin de residuos proceso que nos permitir reducir la cantidad

    de residuos producidos por todas las personas involucradas , que

    transitan, laboran o estudian en la facultad .

    El reciclaje pilar fundamental del manejo de residuos, es un proceso

    cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir

    el desuso de materiales potencialmente tiles, reducir el consumo de

    nueva materia prima, reducir el uso de energa, reducir la

    contaminacin del aire (a travs de la incineracin) y del agua (a travs

    de los vertederos). Un correcto reciclaje conlleva una correcta

    clasificacin de residuos, es por ello que se debe verificar que los

    residuos estn siendo dispuestos correctamente.

    Reutilizar es la accin de volver a utilizar los bienes o productos, y

    darles otro uso, a travs de una correcta clasificacin es posible

    reutilizar algunos residuos, por ejemplo en el caso de los laboratorios

    con los reactivos.

  • Pregunta N 2

    Si, puesto que las seales en el laboratorio cumplen una funcin de suma

    importancia pues en muchos casos nos sirve de gua, o nos brinda informacin

    relevante sobre el trabajo en el laboratorio y los compuestos y/o materiales que

    vamos a utilizar.

    Es de suma importancia que el alumno y las personas que ingresen al

    laboratorio conozcan las reglas propias de este, asimismo el docente sugerir

    de acuerdo a su experiencia otras normas adicionales que conllevarn un

    trabajo de laboratorio seguro.

    - Seal de obligacin

    Uso de mandil obligatorio

    Uso de guantes y/o lentes de seguridad obligatorios.

    Uso de mascarilla obligatorio para la manipulacin de ciertas sustancias.

    - Seal de advertencia indicando la toxicidad y peligrosidad de los compuestos

    ah utilizar sea el caso:

    Sustancia txica

    Sustancia corrosiva

    Sustancia contaminante para el medio ambiente

    Riesgo biolgico

    - Seales sobre las acciones prohibidas en el laboratorio

    NO comer, NO beber, NO fumar, No agua potable, etc.

    Prohibido el ingreso de personas no autorizadas.

    Prohibido la manipulacin sin soporte del profesor.

    - Seales de seguridad

    Ubicacin de extintores.

    Zona segura en caso de sismos.

  • Pregunta N 3

    Pregunta N 4

    Entre las principales causas que conllevaran un riesgo en el laboratorio generando

    diferentes peligros podemos nombrar:

    Incumplimiento de las indicaciones dadas por el docente, esto

    conllevara no solo errores en la prctica sino tambin posibles riesgos

    debido a los materiales y las caractersticas del trabajo en el laboratorio.

    Tipo de residuo Clasificacin Tipo Identificacin

    Residuos NO

    peligrosos

    Reciclable

    Cartones y papeles Marrn

    Vidrios Amarrillo

    Plsticos Azul

    No reciclable

    Residuos qumicos

    no nocivos del

    laboratorio,

    residuos orgnicos

    Verde

    Residuos

    peligrosos No reciclable

    Residuos

    orgnicos

    contaminantes,

    materiales que

    contengan estos

    residuos (trapos,

    guantes,etc)

    Rojo

    Trabajo

    laboratorio

    Producto

    deseado

    Residuos Clasificacin

    residuos

    Disposicin

    residuos

  • Incumplimiento de cdigos para el trabajo en el laboratorio, como el uso

    de mandiles, guantes e incluso protectores respiratorios, esto podra

    generar daos a nuestra integridad y salud.

    Mala revisin del equipo brindado para el trabajo de laboratorio, pues

    un equipo ineficiente no solo influye en los resultados obtenidos, sino

    tambin conlleva posibles daos a los que trabajan con el equipo.

    Incumplimiento del reglamente propio del laboratorio, el cual ha sido

    elaborado con el fin de minimizar los riesgos y realizar una correcta

    practica de laboratorio, por ejemplo no cumplir con la prohibicin de

    ingerir alimentos.

    Mal mantenimiento de los sistemas de agua, alcantarillado, electricidad

    y/o ventilacin lo cual conllevara muchos riesgos para la salud pues los

    compuestos y/o residuos utilizados/generados , no tendran un

    uso/tratamiento adecuado.