cuestionario bioetica perupanamavenezuela 201112

7
CONSENTIMIENTO INFORMADO “Estudio de los Conocimientos y Prácticas del Personal multidisciplinario de Salud de instituciones de salud y estudiantes de la carrera de medicina, con respecto a la Bioética en el Perú, Panamá y Venezuela”. 2012. Países Latinoaméricanos participantes: Perú, Panamá y Venezuela Tipo de estudio: Estudio cuali-cuantitativo, descriptivo. Muestra: Instalaciones de salud del Perú y Venezuela y estudiantes del antepenúltimo año de la carrera de medicina de Panamá. ¿De qué se trata el Estudio? El estudio tiene como objetivo evaluar los conocimientos y prácticas (CP) del personal de salud (PS), y estudiantes del antepenúltimo año de la carrera de medicina con respecto a la Bioética, para sustentar la programación de intervenciones educativas. Los resultados que se obtengan aportaran información oportuna para ¿Debo participar de este Estudio? Tu participación en esta investigación es voluntaria. La información que nos proporciones será confidencial y anónima; solo será utilizada con fines de este estudio, tu nombre no aparecerá en ningún reporte, ni publicación. Te agradecemos que respondas todas las preguntas de la encuesta. No se pagará por participar en el estudio ¿A quién le puedo hacer preguntas sobre el estudio? Para las preguntas por sus derechos como sujeto participante de este estudio; puede consultar al Mg. Ricardo Vertiz Osores, la Dra. Elizabeth Zapata y a la Mgtra. Faride Rodríguez, investigadores de este estudio a los teléfonos (507) 68513682 1 ANEXO. 1

Upload: ricardo-ivan-vertiz-osores

Post on 07-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

CONSENTIMIENTO INFORMADO

“Estudio de los Conocimientos y Prácticas del Personal multidisciplinario de Salud de instituciones de salud y estudiantes de la carrera de medicina, con

respecto a la Bioética en el Perú, Panamá y Venezuela”. 2012. Países Latinoaméricanos participantes: Perú, Panamá y Venezuela

Tipo de estudio: Estudio cuali-cuantitativo, descriptivo.

Muestra: Instalaciones de salud del Perú y Venezuela y estudiantes del antepenúltimo año de la carrera de medicina de Panamá.

¿De qué se trata el Estudio? El estudio tiene como objetivo evaluar los conocimientos y prácticas (CP) del personal de salud (PS), y estudiantes del antepenúltimo año de la carrera de medicina con respecto a la Bioética, para sustentar la programación de intervenciones educativas.

Los resultados que se obtengan aportaran información oportuna para

¿Debo participar de este Estudio? Tu participación en esta investigación es voluntaria. La información que nos proporciones será confidencial y anónima; solo será utilizada con fines de este estudio, tu nombre no aparecerá en ningún reporte, ni publicación. Te agradecemos que respondas todas las preguntas de la encuesta.No se pagará por participar en el estudio

¿A quién le puedo hacer preguntas sobre el estudio?Para las preguntas por sus derechos como sujeto participante de este estudio; puede consultar al Mg. Ricardo Vertiz Osores, la Dra. Elizabeth Zapata y a la Mgtra. Faride Rodríguez, investigadores de este estudio a los teléfonos (507) 68513682 (Panamá), 051-4610013// 990928234 (Perú) ( ) Venezuela

Participante: He leído o me han explicado la información de este consentimiento, he tenido la oportunidad de hacer preguntas y todas las dudas han sido aclaradas satisfactoriamente.

Al firmar este consentimiento, acepto voluntariamente participar en este estudio y responder todas las preguntas de la encuesta. Le agradecemos que responda todas las preguntas de la encuesta.

_________________ _____________________ Fecha___/___/___ Firma del participante Firma del encuestador D M A

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

1

ANEXO. 1

Page 2: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

“Estudio de los Conocimientos y Prácticas del Personal multidisciplinario de Salud de instituciones de salud y estudiantes de la carrera de medicina, con

respecto a la Bioética en el Perú, Panamá y Venezuela”. 2012.

ENCUESTA AL PERSONAL MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD Y A ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL PERÚ, PANAMÁ Y VENEZUELA

I. DATOS GENERALES:

NOMBRE DE LA INSTALACIÓN O FACULTAD DE MEDICINA: ___________________________

LOCALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN O FACULTAD DE MEDICINA

.II. SEÑALE CON UNA X LA RESPUESTA QUE CONSIDERE CORRECTA

1 Sexo: Hombre 1 Mujer 2

2. Edad: Años

3. Profesión u oficio que tiene el encuestado Señale con una X, la profesión u oficio del entrevistado:

GINECO- OBSTETRAS 1

NEONATÓLOGOS 2

PEDIATRAS 3

MÉDICOS (OTRAS ESPECIALIDADES) 4

MEDICO GENERAL 5

ENFERMERAS 6

AUXILIARES O TÉCNICOS DE ENFERM. 7

NUTRICIONISTAS 8

TECNÓLOGOS MÉDICOS ó LABORATORISTA CLÍNICO

9

TRABAJADOR SOCIAL 10

ODONTÓLOGOS 11

PSICÓLOGOS 12

EDUCADOR PARA LA SALUD 13

FARMACEUTICOS 14

OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD 15

ESTUDIANTE DE MEDICINA 16

2

Fecha____/____/_____ Entrevistador: __________________

ANEXO. 2

ESPECIFICAR_______________________

FORMULARIO Nº

1. PERU

2. PANAMA

3. VENEZUELA

Page 3: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

1- La Bioética es una disciplina que estudia:

La conducta humana a través de su desarrollo y crecimiento 1La evolución del ser humano 2

La salud y el medio ambiente 3

La salud y el medio ambiente 4

2.- La bioética es una disciplina vinculada a:

La Ética médica 1

Las leyes de cada país 2

La deontología 3

La salud ocupacional 4

3-Los trabajadores de la salud consideran:

Es necesario que se cumplan las indicaciones médicas estrictamente 1

Permitir que el paciente o su familiar opinen 2

No le interesa lo que piense el paciente 3

El paciente es objeto de estudio estrictamente 4

4- La justicia y equidad significan:

Dar a cada quien lo que le corresponde 1

Desempeño de los derechos de una persona 2

Derecho a recibir atención médica sin distingos 3

Igualdad de oportunidades 4

5.- Cuando se va a ejecutar un procedimiento médico quien toma la decisión es:

El paciente adulto, consciente e informado. 1

El médico que lo atiende. 2

La junta médica que examina el caso. 3

Todas las anteriores son ciertas. 4

3

6.- El consentimiento informado es:

Documento informativo sobre la salud del paciente 1

Parte de la historia clínica que informa sobre la salud del paciente 2

Documento que protege al médico de una demanda 3

Documento que informa al paciente sobre la acción médica, considera alternativas y toma decisiones

4

Page 4: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

7.-Autonomía significa:

Capacidad del paciente para tomar decisiones 1Requiere entendimiento del problema 2

Capacidad de discernimiento 3

Todas las anteriores 4

8.-Los determinantes sociales significan:

Circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen 1

Proceso de salud/enfermedad y de otros procesos vitales 2

Condiciones sociales y económicas que influyen en el estado de salud 3

Todas las anteriores 4

9.- .Beneficencia, significa:

Principio por el cual se deben hacer actos de caridad 1

Obligación moral de hacer bien a los otros 2

La generosidad que debe tener el ser humano 3

Permitir que una persona reciba los beneficios que la sociedad le ofrece 4

10.- Los comités hospitalarios de ética clínica se encargan de:

Evaluar y aprobar los ensayos clínicos 1

Evaluar las trasgresiones éticas 2

Evaluar los dilemas éticos de la clínica 3

Evaluar los problemas 4

11.- El principio más antiguo y cardinal de Bioética:

No engañarás 1

No dañarás 2

No protestarás 3

No defraudarás 4

12. ¿Consideras la bioética importante en la profesión médica?

13. ¿Piensa usted que la bioética podría ayudarlo a desempeñarse mejor como

4

1SI

2NO

3

NO SABE

Page 5: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

profesional en el futuro?

14 ¿Considera usted que en su país el personal de salud practica la bioética?

15. ¿Tu practicas o practicarías la bioética en tu vida profesional?

16. ¿Considera necesaria la enseñanza de bioética?

17. ¿Le gustaría aprender más sobre charlas, conferencias o enseñar sobre bioética?

18. Se realizan actividades educativas en su institución (o facultad de medicina) sobre bioética

19. ¿Le gustaría formar parte de un comité de ética?

20. ¿Qué propuestas darías para mejorar la atención en los centros de salud?

Mayor participación e involucrarse en el servicio de atención 1

Capacitación a todo el personal 2

Suficiente con lo recibido en la universidad 3

No propondría nada, porque ya todo está dicho 4

5

1SI

2NO

3

NO SABE

1SI

2NO

3

NO SABE

1 SI 2 NO

1SI

2NO

3

NO SABE

1 SI 2 NO

1SI

2NO

3

NO SABE

1 SI 2 NO

Page 6: CUESTIONARIO BIOETICA PERUPANAMAVENEZUELA 201112

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN¡

6