cuestionario antropometria

2

Click here to load reader

Upload: gloria-martinez

Post on 20-Jul-2015

1.846 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario antropometria

INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA

“ERGONOMIA” Ing. Mario Alberto Adame Casados

“CUESTIONARIO DE

ANTROPOMETRIA”

INTEGRANTES:

Cobos Rodríguez Myrna Elizabeth

Guerrero Rivera J. Eduardo

Hernández Bautista Clara

López Morales Cecilia

Martínez Zuloaga Gloria Nohemi

Ramirez Espinoza Cristina Arely

Page 2: Cuestionario antropometria

CUESTIONARIO

“ANTROPOMETRIA”

1. ¿De donde se deriva el origen de la palabra Antropometría?

R= Se deriva de 2 palabras griegas antropo(s) – humano y métricos perteneciente

a la medida.

2. ¿De que trata la antropometría?

R= Al estudio de las dimensiones físicas de cuerpo humano.

3. ¿En que se debe pensar al diseñar la estación de trabajo, equipo y/o

herramienta?

R= En la ajustabilidad

4. ¿Cómo se divide la antropometría?

R= En la Antropometría Estática y la Antropometría Dinámica

5. ¿De que se encarga la antropometría estática?

R= De medir características del cuerpo humano estático y desnudo en un posición

rígida estandarizada.

6. ¿Qué es la antropometría dinámica?

R= Medición de características físicas del cuerpo mientras se realiza una actividad.

7. ¿Qué herramienta se utiliza para registrar la antropometría?

R= Cartas antropométricas

8. ¿Qué ha generado el desarrollo de la producción?

R= La necesidad de conocer y utilizar las medidas del cuerpo humano.

9. En el plano laboral, la aplicación de los datos antropométricos se refleja en:

R= Diseño y construcción de equipo y maquinaria adecuada o seguro.

10. ¿Cuáles son las 2 medidas generales en una carta antropométrica?

R= Medición sujeto parado erecto y Medición sujeto sentado erecto.