cuestionario anatomia

Upload: francisco-estrella

Post on 30-Oct-2015

166 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Cuestionario del Primer Hemisemestre de Radiologa

    1.- QUIN ES CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA MEDICINA?

    HIPCRATES

    2.-QUE SIGNIFICA DISECCIN?

    La diseccin es la divisin en partes de una planta, un animal o un ser humano muertos para

    examinarlos y estudiar sus rganos

    3.- POSICIN ANATMICA DEL HUESO FRONTAL

    La parte convexa se ubica hacia adelante y la parte horizontal hacia abajo formando un ngulo

    recto en la parte inferior

    4.- ENUMERE LAS EMINENCIAS Y DEPRESIONES QUE SE ENCUENTRAN EN LA

    PORCIN VERTICAL

    1) sutura metopica 2) Eminencia frontal media o glabela 3) Eminencia frontal lateral 4) Cresta lateral del frontal 5) Carilla lateral del frontal

    5.- EL SEGMENTO HORIZONTAL DEL BORDE CIRCUNFERENCIAL DEL HUESO

    FRONTAL SE ARTICULA CON

    a. el malar b. el borde superior del unguis

    c. ala menor del esfenoides

    6.-NOMBRE DEL AGUJERO SITUADO EN LA LNEA MEDIA:

    Agujero ciego

    7.- REALICE UN DIAGRAMA DE LLAVE DE LA CARA ENDOCRANEAL DEL

    HUESO FRONTAL

    Agujero Ciego

    Lnea Media Cresta Frontal

    Canal del senolongitudinal

    Cara Endocraneal del Frontal Fositas de Pachioni

    Lateralmente Eminencias Mamilares

    Fosas Frontales Laterales

    Impresiones digitales

  • 8.- ENUMERE LAS EMINENCIAS Y DEPRESIONES QUE SE OBSERVAN EN LA

    BORDE SUPERIOR DEL HUESO MAXILAR

    1. Canal suborbitario 2. Agujero suborbitario 3. Conducto dentario anterior

    9.-POSICIN ANATOMICA DEL MAXILARSUPERIOR.

    Su cara convexa hacia adentro, el borde ms abultado hacia atrs

    10.- ENUMERE LAS APFISIS QUE SE DESTACAN EN EL MAXILAR SUPERIOR

    a) Apfisis ascendente b) Apfisis palatina c) Apfisis piramidal

    11.- LA CARA MEDIAL DEL MAXILAR ESTA DIVIDIDA POR LA APFISIS

    LLAMADA?

    Apfisis palatina del maxilar.

    12.- REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DEL HUESO MAXILAR SUPERIOR

    MAXILAR SUPERIOR

    CARAS BORDES

    CARA INTERNA

    Apfisis palatina:

    La espina nasal anterior

    El agujero incisivo

    Orificio del seno maxilar

    Canal nasal

    CARA EXTERNA

    Fosita mirtiforme,

    eminencia canina, apfisis

    piramidal, conducto

    infraorbitario, fosa canina,

    tuberosidad del maxilar,

    orificios de los conductos

    dentarios

    BORDE ANTERIOR

    Espina nasal, escotadura nasal

    anterior, borde anterior de la

    apfisis ascendente

    BORDE POSTERIOR

    Tuberosidad del maxilar

    BORDE SUPERIOR

    Una apfisis ascendente

    donde se distingue: la cresta

    lagrimal anterior y el canal del

    saco lagrimal

    BORDE INFERIOR

    Presente los alveolos dentarios

  • 13.-PONGA VERDADERO O FALSO

    El fmur es el hueso las largo, grueso y resistente del esqueleto (verdadero)

    El fmur posee una fosita de la cabeza femoral donde se inserta el ligamento amarillo (falso)

    La cabeza del fmur se articula con la fosita acetabular del hueso coxal (verdadero)

    La cabeza del fmur es redondeada y representa aproximadamente los dos tercios de una

    esfera

    (verdadero)

    14.-QUE ESTRUCTURA SE INSERTA EN TROCNTER MAYOR DEL FMUR

    a. El musculo glteo mayor y menor

    b. El musculo de los gemelos

    c. El musculo piramidal

    d. Los msculos obturadores

    e. Todas son correctas

    15.-COMPLETE

    EL TROCANTER menor SE UBICA EN FORMA LATERAL Y ATRS DEL CUELLO

    DEL FEMUR

    EL cuello ANATOMICO PARECE UN CILINDRO ALGO APLASTADO DEBAJO

    DE LA CABEZA

    EL CUELLO quirrgico DEL FEMUR SE LOCALIZA DEBAJO DEL TROCANTER

    MENOR

    16.- REALICE UN DIBUJO DE LA CARA

    ANTERIOR DEL FEMUR Y UBIQUE LAS

    SIGUIENTES PARTES

    Trocnter mayor

    Lnea intertrocantrea

    Tubrculo del aductor

    Epicndilolateral

    17.- EN LA EXTREMIDAD INFERIOR

    DEL FEMUR SE ENCUENTRAN LAS

    SIGUENTES MARCAS OSEAS SEALE

    CUAL ES LA INCORRECTA

    a. Fosa intercondila

    b. Lnea intercondila

    c. Cndilos interno y externo

    d. Tubrculo abductor

    e. Malolo externo

  • 18.- Describa como debe colocarse el cuerpo humano en la posicin anatmica.

    Cuerpo erecto, cabeza hacia adelante sin inclinacin, ojos y dedos de los pies hacia adelante,

    los miembros superiores extendidos a los lados, las palmas de las manos hacia adelante y

    miembros inferiores juntos.

    19.- Realice un mapa conceptual de la Posicin Anatmica del cuerpo humano:

    }

    20.- Especifique la posicin anatmica del hueso parietal

    Cara convexa hacia afuera en relacin al plano medio y la cara cncava hacia adentro, se toma

    en cuenta el ngulo ms prominente hacia abajo y adelante.

    21.- Qu tipo de hueso es el parietal?

    El hueso parietal es un hueso plano, par de forma cuadriltera.

    22.- Cuntas caras tiene el hueso parietal?

    Tiene dos caras una interna o endocraneal y una externa o exocraneal

    23.- Cuntas caras, bordes y ngulos presenta el parietal?

    a.- 2caras, 3 bordes, 4 ngulos

    b.- 2 caras, 4 bordes, 3 ngulos

    c.- 2 caras, 4 bordes, 4 ngulos

    POSICIN ANATMICA

    Cuerpo erecto, cabeza hacia adelante, ojos y

    dedos de los pies hacia adelante, miembros

    superiores extendidos a los lados, palmas de

    las manos hacia adelante y miembros

    inferiores juntos.

    PLANOS EJES

    Plano Medio

    Plano Sagital

    Plano Horizontal

    Plano Transversal

    Plano Oblicuo

    Eje Horizontal

    Eje vertical

    Eje Anteroposterior

  • 24.- Escriba los bordes del parietal y con que se articula

    Borde superior se articula con el parietal opuesto

    Borde inferior se articula con la escama del temporal

    Borde anterior se articula con el frontal

    Borde posterior se articula con la escama del occipital

    25.- Realizar un mapa conceptual del hueso parietal

    26.- Describir a la mandbula o maxilar inferior:

    Es un hueso impar, medio y simtrico, es el nico hueso mvil de la cabeza.

    27.- Cul es la posicin anatmica del maxilar inferior?

    Las ramas que presenta el hueso hacia atrs y los dientes que presenta hacia adelante.

    28.- Cuntas caras y bordes tiene el maxilar inferior?

    Presenta dos caras una anterior y una posterior y dos bordes: borde alveolar o superior y borde

    inferior

    29.- Enumere las caractersticas que presentan los bordes del maxilar inferior.

    El borde superior o alveolar de la mandbula esta excavada por cavidades, los alveolos, para las

    races de los dientes.

    El borde inferior es grueso, obtuso y liso. Presenta por fuera una lnea media, una superficie

    ovalada y la fosa digastrica.

    30.- Realice un mapa conceptual del hueso maxilar inferior o mandbula

    31.- Describa la ubicacin de la tibia

    Se localiza en la parte anterior e interna de la pierna

    32.- Cul es la posicin anatmica de la tibia?

    Se coloca en su extremidad ms voluminosa hacia arriba, su borde ms notable hacia adelante

    y la prolongacin distal de su extremidad inferior hacia adentro.

    33.- Con que se articula la tibia?

    a.- Fmur

    b.- Cintura escapular

    c.- Fmur y huesos del tobillo del pie

    d.- Ninguna de las anteriores

    34.- Complete:

    La tibia soporta el peso del cuerpo.

  • 35.- Despus del fmur cual es el hueso ms largo y pesado del cuerpo

    a.- Tibia

    b.- Peron

    c.- Ninguna

    36.- Cul es la ubicacin del peron?

    a.- Se localiza en el lado interno de la pierna ms o menos paralelo a la tibia.

    b.- Se localiza en lado externo de la pierna ms o menos paralelo a la tibia.

    c.- Se localiza en el lado externo e interno de la pierna ms o menos paralelo a la tibia.

    d.- Ninguna de las anteriores.

    37.- Cul es la posicin anatmica del peron?

    Se coloca su extremidad aplanada hacia abajo y a manera que la carilla triangular lisa mire

    hacia adentro y la escotadura adyacente hacia atrs.

    38.- El peron se articula con la parte superior con la tibia y en la parte inferior por el

    astrgalo.

    39.- Que no soporta el peron?

    a.- El peso del fmur

    b.- La mitad del peso del cuerpo

    c.- El peso del cuerpo

    d.- a y b son correctas

    40.- Realice un mapa conceptual del peron

    41.- EXISTEN 5 PLANOS ANATOMICOS CITE CUALES SON:

    Frontal o Coronal

    Sagital

    Horizontal

    Transverso

    Oblicuo

    42.-EN QUE PLANO SE DIVIDE AL CUERPO EN PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR.?

    Plano Frontal

  • 43.-QUE ES UN PLANO ANATOMICO?

    Es una superficie bidimensional en que puede observarse y analizarse la estructura del

    cuerpo

    44.- REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS PLANOS ANATOMICOS.

    45.- QUE ES UN EJE ANATOMICO?

    Una lnea recta, formada por una sucesin de puntos en una sola dimension

    46.-EXISTEN 4 EJES ANATOMICOS CITE CUALES SON:

    Longitudinal

    Transversal

    Oblicuo

    sagital

    47- DNDE SE ENCUENTRA UBICADO EL HUESO LAGRIMAL?

    Est situado en la pared medial de la rbita, inmediatamente posterior a la apfisis frontal del

    maxilar.

    48-CUL ES LA POSICIN ANATMICA DEL HUESO UNGUIS O LACRIMAL?

    La cara que presenta una cresta hacia afuera, el gancho que presenta esta cresta hacia abajo y

    delante.

    PLANOS ANATOMICOS

    Frontales o

    coronales

    Sagitales Horizontales Transversos Oblicuos

    Se orientan de

    manera

    vertical, dividen

    al cuerpo en

    anterior y

    posterior.

    Se orientan

    verticalmente; sin

    embargo, son

    perpendiculares a los

    planos coronales, y de

    esta forma dividen del

    cuerpo en zonas

    derecha e izquierda.

    Se orientan

    horizontalmente,

    De esta manera,

    dividen el cuerpo

    en zona inferior y

    superior.

    Son relativos a una

    estructura en

    particular, y son

    perpendiculares al

    eje longitudinal de

    dicha estructura.

    Definen las zonas

    proximal y distal.

    Cortan parte del

    cuerpo en una

    direccin que no

    es paralela a

    ninguno de los

    planos anteriores.

  • 40.-ENLISTE ALGUNAS CARACTERSTICAS GENERALES DEL HUESO LAGRIMAL

    Es un hueso par

    Pequea lamina sea, compacta, cuadriltera, delgada

    Tiene forma y tamao de una ua.

    50.- CON QUE HUESOS SE ARTICULA EL UNGUIS?

    Se articula con cuatro huesos

    1. Por arriba, con el frontal 2. Por detrs, con el etmoides 3. Por delante, con el maxilar superior 4. Por debajo, con el cornete inferior

    51-CON QUE ESTRUCTURA SE ARTICULA EL BORDE SUPERIOR DEL UNGUIS?

    Articula con la apfisis orbitaria interna del frontal

    52.-QUE CONDUCTO COMPLETA EL BORDE INFERIOR DEL UNGUIS?

    Completa el conducto nasal junto con el maxilar superior

    53.-CON QUE ESTRUCTURA SE ARTICULA EL BORDE POSTERIOR DEL UNGUIS?

    Se articula con el hueso plano del etmoides

    54.-QU FORMA EL BORDE ANTERIOR DEL UNGUIS?

    Forma el canal lacrimonasal junto con la apfisis ascendente del maxilar inferior

    55.-UBIQUE LAS ESTRUCTURAS EN EL SIGUIENTE GRAFICO

    VISTA INTERNA

    1.-CELDILLA ETMOIDOUGUEAL

    2.-SURCO VERTICAL

    3.-APOFISIS TURBINAL

  • 56..-Realice un mapa conceptual del hueso unguis o lagrimal

    HUESO UNGUIS O LAGRIMAL

    57. Cul ES LA POSICION ANATOMICA DEL HUESO TEMPORAL?

    Colocar hacia arriba la porcin delgada o escama, que presenta un borde cortante.la apfisis

    cigomtica, larga, y ubicada por delante y por encima del conducto auditivo externo, mientras

    que el extremo libre orientar hacia adelante y en sentido horizontal.

    58. Dnde SE UBICA EL HUESO TEMPORAL?

    a) Hueso nico, mediano, simtrico, se halla situado por delante del esfenoides y por

    detrs de la escotadura etmoidal del hueso frontal

    b) Hueso par, situado en la parte lateral, media e inferior del crneo

    c) Hueso nico, mediano y simtrico, que corresponde a la parte posteroinferior del

    crneo

    d) Hueso nico, mediano y simtrico que ocupa la parte ms anterior del crneo

    2 CARAS 4 BORDES

    CARA EXTERNA

    CARA INTERNA

    SUPERIOR

    INFERIOR

    POSTERIOR

    ANTERIOR

    1.-hemicanal lagrimal

    2.-cresta del unguis

    3.-apofisis lacrimal

    4.-superficie plana del unguis

    1.-forma parte

    de las fosas

    nasales

    2.-celdillas para

    el etmoides

    Art. Con la apfisis orbitaria

    interna del frontal

    Completa el conducto nasal

    junto con el maxilar superior

    Se art. Con el hueso plano

    del etmoides

    Forma el canal lacrimonasal

    junto con la apfisis

    ascendente del maxilar

    inferior

  • 59.- COMO ES EL HUESO TEMPORAL?

    Hueso par, irregular que comprende tres porciones escamosa, mastoidea y petrosa (peasco)

    60.- CON QUE SE ARTICULA EL HUESO TEMPORAL?

    Se articula con el parietal por arriba, el occipital por detrs, por delante con el esfenoides y

    pmulo, por dentro y fuera respectivamente, y con la mandbula, abajo.

    61.- QUE EMINENCIAS PRESENTA EL HUESO TEMPORALl?

    Apfisis cigomtica, tubrculo articular, apfisis mastoidea y apfisis estiloides

    62.- REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DEL HUESO TEMPORAL:

    63.- EL PIE ES LA:

    a) regin superior situado en la lnea media, con huesos que son pares y simtricos.

    b) Porcin terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la

    locomocin.

    c) Cavidad abierta y ovoide de espesor variable.

    Cara externa (exocraneal)

    HUESO TEMPORAL

    Porcin Escamosa Porcin mastoidea Porcin petrosa (peasco)

    (

    Cara interna (endocraneal)

    Circunferencia

    Cara externa (exocraneal)

    Cara interna (endocraneal)) Circunferencia

    Base

    Vrtice

    Caras

    Antero superior

    Postero superior

    Antero inferior

    Postero inferior

    Anterior

    Posterior

    Superior

    Inferior

    Bordes

  • 64.- CUALES SON LOS HUESOS QUE FORMAN PARTE DEL PIE?

    a) Astrgalo, Falanges, Metatarsianos, Cuboides, Cuas, Escafoides, Calcneo.

    b) Cuboides, Cuas, Escafoides, axial, atlas.

    c) Falanges, calcneo, esfenoides, falanges distales.

    65.- QUE SON LAS CUAS?

    a)Son pequeos huesos largos, que se disponen de dentro afuera con los nombres de primero,

    segundo, tercero, cuarto y quinto.

    b)Es el nico hueso del tarso que se articula con la pierna, quedando sujeto por la mortaja

    tibioperonea y articulndose caudalmente con el calcneo y ventralmente con el escafoides.

    c) Huesos cuneiformes. Son tres: primera o medial, segunda o intermedia y tercera o

    lateral.

    66.- LOS HUESOS QUE CONSTITUYEN EL PIE SE DISPONEN EN TRES GRUPOS.

    a) grupo medio distal, grupo proximal, grupo intermedio

    b) grupo proximal, grupo intermedio, grupo distal

    c) grupo falanges, grupo metatarso, grupo escafoides.

    67.- EL PIE SE PUEDE SUBDIVIDIR EN TRES PARTES GENERALMENTE

    a) grupo proximal, grupo intermedio, grupo distal

    b) grupo medio distal, grupo proximal, grupo intermedio

    c) retropi, parte media y antepi.

  • GRUPO PROXIMAL GRUPO INTERMEDIO GRUPO DISTAL

    El ser humano usa sus pies para la locomocin bpeda, haciendo posible la posicin vertical y la liberacin de los miembros superiores.

    68.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON LOS HUESOS DEL PIE.

    *ASTRGALO.Es el nico hueso del

    tarso que se articula con la pierna,

    quedando sujeto por la mortaja

    tibioperonea y articulndose

    caudalmente con el calcneo y

    ventralmente con el escafoides.

    *CALCNEO.Tiene una forma

    irregularmente paraleleppeda

    representando su mitad posterior el

    taln.

    *ESCAFOIDES.Presenta una forma

    navicular. Su cara posterior o proximal

    ofrece una excavacin articular para el

    astrgalo.

    *CUAS o huesos cuneiformes. Son

    tres: primera o medial, segunda o

    intermedia y tercera o lateral.

    *CUBOIDES.Tiene forma

    irregularmente cuboidea. Su cara

    proximal es lisa y se articula con el

    calcneo.

    *FALANGES.Se conocen

    con los nombres de

    primera o proximal,

    segunda o medial y

    tercera o distal o

    unqueal.

    *METATARSIANOS.S

    on pequeos huesos

    largos, que se

    disponen de dentro

    afuera con los

    nombres de

    primero, segundo,

    tercero, cuarto y

    quinto.

  • 68.- Donde est ubicado el hueso occipital

    En la parte postero inferior del crneo; por detrs del esfenoides, y encima del atlas.

    69.- Posicin anatmica del hueso occipital

    Hacia adelante la cara cncava y hacia abajo el agujero colocndolo horizontalmente.

    70.- Articulaciones del hueso occipital

    Se articula con los dos parietales, temporales, esfenoides, y el atlas.

    71.-Realice un mapa conceptual de las fosas de la cara

    PARED ANT.- tuberosidad del maxilar

    PARED SUP.- ala mayor del esfenoides

    PARED INT.- ala ext. Apfisis ptrigoides.

    VERTICE.- punto union de las 3 caras.

    BASE.- la fosa se abre hacia afuera.

    FOSAS NASALES

    LIMITES

    PARED EXT.- maxilar sup,

    esfenoides, palatino, unguis,

    cornerte inf. Y etmoides.

    PARED SUP.- huesos nasales,

    espina nasal del frontal, lmina del

    etmoides y cuerpo del esfenoides.

    PARED INF.- apfisis palatina

    maxilar, lamina horizontal

    palatino.

    PARED INT.- vmer y lmina

    perpendicular del etmoides.

    CAVIDAD BUCAL

    LIMITES

    POR DELANTE Y A LOS LADOS.-

    maxilar superior y arcadas alveolares.

    POR ARRIBA.- por la bveda palatina.

    POR DETRS.- lminas horizontales

    del palatino.

    FOSA PTERIGOMAXILAR

    LIMITES

    CAVIDADES ORBITARIAS

    LIMITES

    PARED SUP.- porcin horizontal

    frontal y ala menor del esfenoides.

    PARED INF.- apfisis piramidal del

    maxilar sup, apfisis orbitaria del

    malar y apfisis orbitaria del palatino.

    PARED INT.- apfisis ascendente

    maxilar sup, unguis, hueso plano, cara

    lateral cuerpo esfenoides.

    PARED EXT.- cara orbitaria del ala

    mayor esfenoides, apfisis orbitaria

    del malar y parte contigua de fosa

    lagrimal del frontal

  • 72.- Realice un mapa conceptual del occipital

    73)Escribir la posicin anatmica del hueso etmoides?

    Colocar hacia arriba y horizontalmente la cara del hueso perforada por numerosos

    orificios; hacia adelante, la eminencia triangular de esta cara.

    74)Doblar o reducir ngulo entre los huesos o partes del cuerpo se llama?

    a) Flexin

    b) Extensin

    c) Abduccin

    d) Aduccin

    75)Qu forma la lmina perpendicular del Etmoides?

    Forma la parte superior del tabique nasal

    76)Qu se inserta en la apfisis crista galli?

    La Hoz del cerebro

    77) Que elementos forman la fosa pterigoidea?

    Est formada por las dos alas de la apfisis pterigoides y tambin por la apfisis

    piramidal del palatino.

  • Articulaciones del Etmoides

    En la parte superior con el frontal

    En la parte posterior con el Esfenoides

    En la parte posteroinferior con

    los Palatinos

    En la parte anterior con los huesos

    propios de la nariz

    En la parte lateral con el maxilar

    superior y el Ungis

    En la parte inferomedial con el

    Vomer

    Se articula con 11 huesos.

    78)El Etmoides es un hueso que se articula con cuantos huesos? :

    Articula con 11 huesos.

    79) El etmoides es el hueso ms:

    a) Posterior del eje transversal del crneo

    b) Superior del plano sagital del macizo facial

    c) Lateral del eje oblicuo de la cara

    d) Anterior del eje medial de la base de crneo

    80)A que fosa pertenece la siguiente descripcin: Es una angosta excavacin situada

    entre la parte de la tuberosidad del maxilar superior y la cara anterior de la apfisis

    pterigoides

    a) Fosa Cigomtica

    b) Fosas Nasales

    c) Fosa Pterigomaxilar

    d) Fosa Pterigoidea

    81) Hacer un mapa conceptual de los huesos que se articulan con el etmoides

    82) Realice un diagrama de llaves con el etmoides ubique todo sobre el hueso:

    ETMOIDES

    ELEMENTOS

    LMINAS

    MASAS

    LATERALES

  • Cavidades de la cara Tenemos 6 cavidades

    1. CAVIDAD ORBITARIA 2. FOSAS NASALES

    3. REGION TEMPORAL

    4. BOVEDA PALATINA

    5. FOSA PTERIGOMAXILAR O SUBTEMPORAL

    (CIGOMATICA) 6. FOSA PTERIGOPALATINA O TRASFONDO DE LA FOSA

    PTERIGOMAXILAR

    Son los quedeterminan la formacin de

    cavidades que alojan rganos y elementos

    anatmicos

    As ,como son cruzadas por vasos y nervios

    provenientes de otras zonas o de la cavidad

    craneal

    83) Realizar un mapa conceptual de las cavidades de la cara:

    84) Completa el cuadro con lo que hace cada movimiento

    84.- REALIZAR UN ORGANIZADOR GRAFICO SOBRE EL ESQUELETO

    HUMANO.

    ABDUCCION Indica el alejamiento de una estructura situada en el plano

    coronal

    ADUCCION Indica el acercamiento de una estructura situado en el

    plano coronal

    PRONACION Movimiento del antebrazo y mano donde la palma de la

    mano esta en direccin posterior y el dorso en direccin

    anterior

    SUPINACION Movimiento del antebrazo y mano donde el dorso de la

    mano esta en sentido posterior y la palma de la mano en

    sentido anterior

    ESQUELETO

    Huesecillos del odo 6 huesos

    Caja torcica

    25 huesos

    Columna vertebral 26 huesos

    Miembros superiores 64 huesos

    Miembros inferiores 62 huesos

    APENDICULAR (126 HUESOS)

    Cabeza 22 huesos

    Hioides 1 hueso

    AXIAL (80 HUESOS)

  • 85.- QU SON LOS OSTEOCLASTOS?

    LAS CLULAS DEL HUESO QUE DESTRUYEN LOS OSTEOCITOS GASTADOS O

    MUERTOS

    86- CUAL ES LA POSICIN ANATMICA DEL ESFENOIDES?

    SE ENCUENTRA SITUADO ENTRE EL ETMOIDES Y EL FRONTAL, QUE SE

    ENCUENTRA POR DELANTE, Y EL OCCIPITAL QUE ESTA POR DETRAZ.

    87.- CUANTOS HUESOS TIENE EL ESQUELETO AXIAL Y COMO SE DIVIDE?

    EL ESQUELETO AXIAL TIENE 80 HUESOS

    COLUMNA VERTEBRAL CON 26

    LA CAJA TORCICA CON 12 PARES DE COSTILLAS Y EL ESTERNN

    CRNEO CON 22 HUESOS

    7 HUESOS ASOCIADOS

    88.-QUE ESTRUCTURA DEL HUESO ESFENOIDES ES LA QUE SOPORTA O

    DONDE EST ALOJADA LA GLNDULA HIPFISIS?

    SILLA TURCA

    89.-EN QU REGIONES EST DIVIDIDA LA COLUMNA VERTEBRAL?

    CERVICAL, DORSAL, LUMBAR Y SACRO COCCGEA

    90.-INDICAR LAS PARTES DE UNA VRTEBRA TIPO.

    CUERPO, APFISIS ESPINOSA, APFISIS TRANSVERSA, CARILLAS ARTICULARES

    SUPERIORES E INFERIORES, ORIFICIO VERTEBRAL, ARCO VERTEBRAL.

    91.-EN LA PARTE SUPERO- INTERNA DE A FOSA PTERIGOIDES SE OBSERVA

    UNA PEQUEA DEPRESION ALARGADA LLAMADA?

    FOSITA ESCAFOIDES

    92.-EN ELES HUESO ESFENOIDES FORMA DOS LAMINAS OSEAS, DIRIGIDAS

    VERTICALMENTE DE ARRIBA ABAJO.

    APOFISIS PTERIGOIDES

    93.-EL CUERPO DE ESFENOIDES ES DE FORMA?

    RECTANGULAR

  • 94.-LA CRESTA INFERIOR DEL ESFENOIDES SE ARTICULA CON:

    EL BORDE SUPERIOR DEL VOMER

    95.-EL CUERPO DE ESFENOIDES ALOJA A LOS:

    SENOS ESFENOIDALES

    COLUMNA VERTEBRAL

    96.-EN UNA VERTEBRA CERVICAL SE DIFERENCIAN DE LAS OTRAS POR

    TENER DOS AGUJEROS TRANSVERSOS Y UNA APOFISIS ESPONJOSA

    BIFURCADA

    VERDADERO

    97.-DESCRIBA EL CUERPO DE LA VERTEBRA CERVICAL?

    FORMA RECTANGULA, PRESENTA APOFISIS SEMILUNAR Y UN CORTE EN BISEL.

    98.-EN QUE REGIONES ESTA DIVIDIDA EN LA COLUMNA VERTEBRAL E

    INDICAR LAS PARTES DE UNA VERTEBRA TIPO

    CERVICAL, DORSAL, LUMBAR Y SACRO COCCIGEA

    CUERPO

    APOFISIS ESPINOSA

    APOFISIS TRANSVERSA

    CARILLAS ARTICULARES SUPERIORES E INFERIORES

    ORIFICIO VERTEBRAL

    ARCO VERTEBRAL

    99.-REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE LA CONSTITUCION DE LOS

    HUESOS

    CONSTITUCION DE LOS HUESOS

    HUESO

    COMPACTO

    HUESO COMPACTO PERIOSTIO ENDOSTIO

    Es lmina densa

    en periferia de

    hueso

    Laminilla seas que

    imitan aereolas, que

    contiene medula sea

    Membrana fibrosa

    que cubre hueso,

    excepto superficies

    articulares

    En joven es grueso y vascularizado

    En periferia de canal

    medular, reabsorbe

    las laminillas del

    hueso.

  • Realice un mapa conceptual del hueso esfenoides

    101.- Que es una articulacin?

    Es el medio de contacto que hace a la unin entre dos o ms huesos prximos.

    102.- El cccix tiene forma?

    Triangular e irregular

    103.- El cccix es un hueso:

    Corto y compuesto por cuatro o cinco vertebras soldadas y atrofiadas e impar, central y

    simtrico

    104.- El cccix se articula con el Sacro por un Disco cartilaginoso.

    105.- Elabore un mapa conceptual del cccix:

    Cccix

    Caras Bordes laterales Base Vrtice

    Anterior Posterior

    Son

    irregularidades y

    con varias

    rugosidades para

    inserciones

    musculares

    Se encuentra en la

    parte superior y se

    articula con el

    vrtice del sacro

    mediante una carilla

    elptica.

    Es obtuso y

    frecuentemente se

    encuentra

    desviado de su

    lnea media a uno

    de los lados. Las dos aras presentan

    unos surcos

    transversales, que son

    la seal de unin de las

    vertebras del cccix Asta menor Asta mayor

    Son dos

    prolongaciones que

    se unen a las astas

    del sacro

    correspondientes.

  • 106.-El cccix presenta una cara cncava y una posterior convexa

    107.- Escriba la posicin anatmica del hueso Cccix?

    Presenta una forma triangular la base se articula con el sacro la cara cncava hacia delante

    108.- Escriba la posicin anatmica del Hueso Sacro

    La superficie cncava hacia delante siendo esta la pelvis hacia abajo

    109.- Qu forma tiene el hueso sacro?

    Posee una forma pirmide cuadrangular

    110.- Escriba las caractersticas del hueso sacro?

    Es un hueso corto, impar, simtrico, central y oblicuo

    111.- El hueso sacro constituye la columna vertebral y la pelvis

    112.- Donde se encuentra el hueso sacro?

    Se encuentra debajo de la vrtebra L5 y encima del cccix, entre los huesos coxales.

    113.- En cuantas regiones se divide la bveda craneal?

    Anterior, posterior, medial

    114.- Porque huesos est formada la regin anterior.

    Frontal

    115.- Porque huesos est delimitada la regin medial

    Por las alas mayores del esfenoides, una porcin del temporal y los parietales.

    117.-Los huesos que forman la regin posterior son:

    Occipital

    118. Realice un mapa conceptual simple de la bveda del Crneo.

    Bveda del crneo.

    Anterior. Medial Posterior

    Porcin

    del

    temporal

    Parietales Alas

    mayores

    del

    esfenoides

    Occipital. Frontal.

  • 119) CUAL ES LA CLASIFICACIN DE LOS MSCULOS POR SU UBICACIN?

    A) EXTERNOS E INTERNOS.

    B) SUPERFICIALES Y PROFUNDOS.

    C) ANTERIORES Y POSTERIORES.

    120) CUAL ES LA CLASIFICACIN DE LOS MSCULOS POR SU

    DIRECCIN?

    A) RECTO, OBLICUO, TRANSVERSO.

    B) SUPERIOR, INFERIOR Y LATERAL.

    C) IZQUIERDO, DERECHO, ARRIBA, ABAJO.

    121) CUAL ES LA CLASIFICACIN DE LOS MSCULOS POR SUS

    TERMINALES?

    A) RAMIFICADAS, TUBEROSAS.

    B) DOBLES, TRIPLES.

    C) BCEPS, TRCEPS, CUDRICEPS

    122) CUALES SON LAS 12 CLASIFICACIONES DE LOS MSCULOS POR SU

    FUNCIN?

    A) FLEXOR, EXTENSOR. B) ADUCTOR, ABDUCTOR.

    C) PRONADOR, SUPINADOR.

    D) INVERSOR, EVERSOR E) ROTATOR, TENSOR

    F) ELEVADOR, DEPRESOR.

    123) Realice un organizador grafico del sistema muscular

    SISTEMA MUSCULAR

    RGANOS QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE CONTRAERSE

    CLASIFICACIN NOMENCLATURA

    VOLUNTARIO INVOLUNTARIO

    -FORMA

    -TAMAO

    -DIRECCIONES

    -TERMINALES

    -FUNCIONES

  • 124) .- Que es el esternn?

    125) COMPLETAR.

    El esternn colocado hacia .arriba..el bordesuperior..o base, adelantes la

    cara..cncava y la apndice xifoides hacia..abajo

    126) Elaborar un mapa conceptual de las partes del esternon

    ESTERNN

    CARACTERSTICAS

    El esternn es un hueso

    impar, medio y

    simtrico

    Situado en la

    parte anterior

    del trax.

    Mide de 15 a 20 cm

    en el adulto. Su espesor disminuye

    gradualmente de arriba

    hacia abajo.

    PARTES DEL ESTERNN

    Manubrio Cuerpo Proceso Xifoideo

    Ubicado en la parte

    superior y de forma

    triangular

    En la parte media En la parte inferior

  • 127) ESCRIBA LA POSICINANATMICA DE LA COSTILLAS.

    Con la cabeza en posicin dorsal, y la parte romo en posicin superior.

    128) Qu forman en conjunto las costillas?

    a. ligamentos

    b.sacos coxgeos

    c. Caja torcica

    129) Los tubrculos de la mayora de las costillas disponen en una fosita convexa lisa,

    que se articula con lade la vrtebra correspondiente

    a. apfisis espinosa

    b.agujero transversal

    c.apofisis transversa

    d.ninguna de las anteriores

    130) ELABORE UN CUADRO SIMPLE DE LAS CLASIFICACIN DE LA

    COSTILLAS PROPIAS.

    Clasificacin de las costillas

    TIPO CARACTERSTICAS

    Verdaderas vertebro esternales

    Los primeros siete pares

    Insertan en el esternn a travs de los cartlagos costales.

    Falsas vertebracondrales

    las costillas falsas son el 8 al 12 par de costillas

    se encuentran libres, no flotan

    Flotantes no se unen al esternn ni a un cartlago del esternn sino solamente a las

    vrtebras

  • 131) ELABORE UN MAPA SINPTICO DE LAS CARACTERSTICAS GENERALES

    DE LAS COSTILLAS.

    132. Los cornetes nasales se encuentran fijos en..

    a) El vmer

    b) Las cavidades nasales

    c) Ninguna de las anteriores

    133. COMPLETAR:

    El cornete nasal inferior es una lmina sea incurvada que se alarga de anterior

    a posterior.

    134. La parte abultada de los cornetes nasales inferiores van:

    a) Hacia adelante

    b) Hacia la izquierda

    c) Hacia atrs

    las costillas

    extremidades arcos

    son 12 pares:

    7verdaderas, 3 falsas y2 flotantes .

    hueso plano y curvo forma la caja toraxica

  • 135. COMPLETAR:

    El extremo anterior del cornete inferior se articula con el maxilar superior

    mientras que extremo posterior se articula con el palatino

    136. Realice un cuadro sinptico de los cornetes

    137. HUBICACION DE LA CLAVICULA:

    Situado transversalmente entre el mango del esternn y el omplato.

    138. FORMA DE LA CLAVICULA

    es un hueso largo, tiene forma de "S" itlica

    139. POSICION ANATOMICA DE LA CLAVICULA:

    Colocar medialmente su extremidad ms gruesa; debajo de la cara ligeramente

    cncava; adelante, el borde convexo prximo a la extremidad medial.

    140. PARTES CON QUE SE ARTIICULA LA CLAVICULA:

    Mango esternal y primera costilla

    Msculos esternocleidomastoideo, Y pectoral mayor

    Acromion de la escpula

    Msculo deltoides y trapecio

    Por arriba con el

    etmoides y maxilar

    superior

    Por delante con unguis

    Por atrs con el palatino

    Articulaciones

    Los Cornetes

    Inferiores

    Interna

    Externa

    Borde superior

    Borde inferior

    Apfisis lacrimal

    Apfisis maxilar

    Apfisis etmoidal

    Anterior

    Posterior

    Caras Bordes Extremos

  • 141. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DE LA CLAVICULA:

    CLAVICULA

    2 CARAS 2 BORDES 2 EXTREMIDADES

    SUPERIOR INFERIOR ANTERIOR

    INFERIOR

    POSTERIOR

    INFERIOR

    ACROMIAL ESTERNAL

    LISA

    msculos

    deltoides y

    trapecio

    Depresiones

    Agujero

    nutricio

    Tuberosidad

    costal

    Tubrculo

    conoideo,

    msculos:

    subclavio, conoideo ,trapezoide

    dos tercios

    mediales ES grueso,

    convexo,

    msculo pectoral

    mayor

    tercio lateral

    cncavo y delgado,

    e insertan los

    fascculos

    anteriores del

    deltoides.

    grueso, cncavo y

    liso en sus dos

    tercios mediales

    Lateralmente

    convexo y rugoso,

    insercin de los

    fascculos

    claviculares del

    trapecio, y el

    msculo

    esternocleidohioid

    eo, en la parte

    medial.

    Aplanada; superficie

    articular elptica para el

    borde interno del

    acromion, LA cara mira

    un poco hacia abajo y

    afuera

    Es la parte ms voluminosa

    del hueso

    Superficie articular triangular

    Rugosidades

  • 142 Cmo est estructurado el humero?

    CUERPO O DIFISIS

    El cuerpo es ms o menos

    cilndrico en la parte superior y

    algo triangular en la parte inferior

    Hacia la mitad del cuerpo se

    encuentra el agujero nutricio

    En la tuberosidad deltoidea se

    inserta el msculo deltoides y

    otros como el braquial, trceps

    braquial, dorsal ancho

    coracobraquial

    HUESO HUMERO

    EXTREMO SUPERIOR ESTREMO INFERIOR

    CABEZA Encaja en la cavidad glenoidea

    de la escpula para la

    articulacin del brazo

    Tubrculos mayor

    y menor

    Se insertan en los fascculos

    de los msculos: supra

    espinoso, infra espinoso,

    redondo, mayor, pectoral

    mayor.

    CUELLO

    ANATMICO Se ubica debajo de la cabeza del humero

    Cuello Quirrgico

    Se encuentra debajo del cuello anatmico y

    une a la extremidad superior con el hmero

    TRCLEA Para recibir el extremo

    superior del cbito

    CNDILO

    HUMERAL

    Se articula con la cabeza del

    radio

    FOSA

    OLEOCRANEANA Recibe al olecranon del cbito

    cuando se extiende el brazo

    Canal

    Cndilotroclear Sirve para el deslizamiento del

    extremo superior del radio

  • 143. cul es la ubicacin del hmero?

    Forma el brazo y se encuentra bajo el omoplato y la clavcula, y abajo del hmero se

    encuentra dos huesos que son el cbito y el radio.

    144. Cmo es el hmero?

    Es un hueso largo con dos extremidades o epfisis y un cuerpo central o difisis. ,su

    cuerpo es cilndrico en la parte superior y en la parte inferior es triangular.

    145. Cul es la posicin anatmica del hmero?

    En la parte superior se encuentra una cabeza que tiene forma esfrica, y en la parte

    inferior se encuentra la trclea, en la cara anterior presenta un canal y en la cara

    posterior presenta una depresin oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral.

    146. El hueso humero con que se articula?

    En la parte superior se articula con el omoplato mediante la fosa glenoidea, en la

    parte inferior se articula con el humero mediante la trclea del humero con el

    extremo superior del cubito y el cndilo del humero se inserta en la fosita del radio.

    147.- ubicacin del hueso omoplato

    Se ubica en la parte posterior o dorso-lateral del trax

    148.- forma del omoplato

    Triangular

    149.- posicin anatmica del omoplato

    Cara cncava adelante el borde ms grueso de la superficie articular afuera y arriba ,

    con cara convexa afuera.

  • 153.- Realice un organizador grafico de los rganos que conforman el aparato digestivo.

    rganos del aparato digestivo

    Cavidad bucal (dientes y lengua)

    Faringe (nasofaringe y orofaringe)

    Esfago

    Estmago

    Intestino delgado

    Intestino grueso

    Conducto anal

    Glndulas anexas.

    154.- El estmago es el de.. de alimentos en

    .

    a) rgano, conversin, desecho.

    b) sitio, transformacin, quimo.

    c) encargado, digerir, quimo.

    d) sitio, realizacin, energa.

    155.- Escriba en el parntesis el literal perteneciente a cada rgano con sus respectivas

    estructuras.

    a) Faringe (a) rinofaringe, orofaringe, laringofaringe.

    b) Esfago (d) caras, curvaturas, orificios.

    c) Cavidad bucal (f) colon ascendente, ciego, colon transverso,

    d) Estmago colon descendente, colon sigmoide, recto.

    e) Intestino delgado (e) duodeno, yeyuno, leon.

    f) Intestino grueso (b) tnica muscular, tnica celulosa, tnica

    mucosa.

    (c) Boca, encas, dientes, lengua.

    rganos

    Sitio Transformacin Quimo

  • 156.- Realice la clasificacin de las glndulas anexas.

    Partida

    Salivares Submaxilar

    Glndulas Hgado Sublingual

    Vescula biliar

    Pncreas

    157.- Escriba en el parntesis el literal correspondiente a la funcin de cada uno.

    a) Vena. ( c )

    b) Arteria.

    c) Capilar ( a )

    ( b )

    158.- Fases de contraccin ..y distole, que se

    producen secuencialmente, constituye lo q se

    denomina .

    159.- Realice un organizador grafico sobre cmo se encuentra constituido el sistema

    linftico.

    Linfa

    Vasos sanguneos

    Timo

    Llevan la sangre al interior de los tejidos.

    Llevan la sangre de los tejidos al corazn.

    Llevan la sangre del corazn a los tejidos.

    Sstole Relajacin

    Ciclo cardiaco

    Constituido por

    rganos linfoides bazo

    Ganglios linfticos

  • 160.- Cuales son las funciones del aparato digestivo.

    - ingestin y masticacin de alimentos.

    -secrecin de sustancias qumicas.

    - absorcin de sustancias nutritivas.

    - reabsorcin de agua.

    - eliminacin de productos de desecho.

    161.- Escriba la posicin anatmica del vmer.

    Hacia arriba, el borde provisto de dos prolongaciones laterales, y hacia atrs, la parte ms

    ancha de este borde.

    162.- El vmer presenta una forma.

    a) rectangular.

    b) irregular.

    c) cuadriltera.

    d) aplanada.

    163.- En el vmer podemos distinguir:

    a) dos caras y cuatro bordes.

    b) tres bordes y dos caras.

    c) cuatro bordes y cuatro caras.

    d) dos bordes y dos caras.

    164.- Escriba en el parntesis el literal que corresponda.

    a) borde superior. ( d )

    b) borde inferior.

    c) borde posterior.

    d) borde anterior.

    Es muy oblicuo hacia delante y hacia abajo. Est dividido tambin en

    dos laminillas.

    ( c )

    ( a )

    ( b )

    Es delgado, libre y oblicuo hacia abajo y hacia delante. Separa los

    orificios posteriores de las fosas nasales.

    Est dividido en dos laminillas (las alas del vmer)

    Se articula con la cresta nasal y el borde posterior de la cresta incisiva de

    suelo de las fosas nasales.

  • 165.- El vmer es una vertical, ,

    delgada, aplanada transversalmente, situada en la parte

    e inferior del . De las

    fosas nasales.

    a) estructura, inferior, lateral, piso.

    b) unin, aplanada, anterior, piso.

    c) lmina, media, posterior, tabique.

    d) lamina, sagital, lateral, tabique.

    166.- realice un organizador grafico del hueso vmer.

    Vmer

    2 Caras 4 Bordes

    Son 2 laterales planas: izquierda

    y derecha.

    Presentan surcos vasculares y

    nerviosos.

    Anterior

    Posterior

    Superior

    Inferior

    1. Dirigido hacia abajo y

    delante.

    2. Se une con la lmina

    perpendicular.

    3. Se une con el cartlago

    del tabique.

    1. Delgado y cortante.

    2. Separa las coanas.

    1. Canal del vmer.

    2. Alas del vmer.

    1. Descansa sobre el

    surco formado por las

    apfisis palatinas del

    maxilar.

    lmina media

    posterior tabique

  • 167.- donde se encuentra ubicado el cbito?

    Situado en la parte interna del antebrazo, ligeramente inclinado de abajo arriba y de fuera a

    dentro.

    168.- el hueso cbito es:

    a) hueso corto y aplanado

    b) hueso largo, par y no simtrico

    c) hueso largo, simtrico

    169.- Realice un organizador grafico sobre la estructura de hueso cbito.

    Cbito

    Cuerpo

    Extremos

    Caras

    Cara anterior

    Cara posterior

    Cara interna

    Bordes

    Borde anterior

    Borde posterior

    Borde externo o interseo

    Extremo

    superior

    Extremo

    inferior

    Apfisis coronoides

    Olecranon

    El cbito finaliza por un

    pequeo engrosamiento

    llamado de cabeza del cbito

    Apfisis estiloides del cbito

    en donde se insertan el

    ligamento interno de la

    articulacin de la mueca.

    -Flexor profundo de los dedos -Pronador cuadrado

    -Ancneo -Cubital posterior

    -supinador corto

    -Abductor largo del pulgar

    o Extensor corto del pulgar

    o Extensor larg

    -Flexor profundo de los dedos

    -Ancneo -Cubital posterior -Cubital anterior -Flexor profundo.

    -Braquial anterior

    -Flexor superficial de los dedos -Pronador redondo

    -Flexor profundo de los dedos

    -Flexor largo del pulgar (inconstante).

    -Trceps braquial

    -Cubital anterior

    -Ancneo

    Cresta intersea

  • 170.- donde se encuentra ubicado el radio?

    Se encuentra en la regin lateral (lado pulgar) del antebrazo.

    171.- En el radio podemos encontrar:

    a) una escotadura.

    b) una curvatura en su cuerpo.

    c) una sutura.

    172.- Realice un organizador grafico sobre la estructura de hueso cbito.

    Cuerpo

    Extremos

    Caras

    Cara anterior

    Cara posterior

    Cara externa

    Bordes

    Borde anterior

    Borde posterior

    Borde interno

    Extremo

    superior

    Extremo

    inferior

    En el extremo superior se observa una

    porcin voluminosa y redondeada,

    llamada cabeza del radio, con forma de

    cilindro

    En la parte superior se presenta una

    depresin en forma de cpula, llamada

    cavidad glenoidea del radio o fosita

    articular

    Radio

    Cara superior

    Cara inferior

    Cara anterior

    Cara posteroexterna

    Cara interna

    -Biceps braquial

    -Supinador corto

    -Flexor superficial de los dedos -Flexor largo del pulgar -Pronador cuadrado

    -Flexor profundo

    -Supinador corto -Abductor largo del pulgar

    -Extensor corto del pulgar

    INSERTA LA

    MENBRANA

    INTEROSEA

    Pronador redondo

    ACENTUADO EN

    SU ARTE MEDIA.

    BIFURCA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR DEL HUESO.

    SIN LINEA DE

    DEMARCACION.

    TRIANGULAR

    CAVIDAD

    SIGMOIDEA

    DEL RADIO

    APOFISIS

    ESTILOIDES

    Lisa y

    cncava

  • 173. Realice un mapa conceptual de los rganos del sistema respiratorio

    ORGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

    Permiten la purificacin de la sangre

    Fosas Nasales

    Faringe Laringe Trquea

    Bronquios

    Pulmones

    Derecho Izquierdo

    Lobo

    inferior

    Lobo

    superio

    r

    Lobo

    inferior

    Lobo

    medio

    Lobo

    superio

    r

    Derecha

    Izquierda BRONQUIOS

    PRIMARIOS

    BRONQUIOS

    LOBULARES

    BRONQUIOS

    SEGMENTARIOS

    BRONQUIOLOS

    CONDUCTOS

    ALVEOLARES

    APARATO

    RESPIRATORIO

    APARATO

    DIGESTIVO

    CARTILAGOS

    CUNCIFORMES

    CRICOIDES

    TIROIDES

    EPIGLOTIS

    ARITENOIDES

    CORNICULADOS

  • 174. Realiza un diagrama arbreo sobre los huesos propios de la nariz

    HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ

    CARAS BORDES

    ANTERIOR POSTERIOR SUPERIOR INFERIOR LATERAL MEDIAL

    ORIFICIO VASCULAR SURCO ETMOIDAL

    ARTICULA

    HUESO

    FRONTAL

    CONTINUIDAD

    CARTILAGO DE LA

    NARIZ

    ARTICULA

    APOFISIS

    FRONTAL DEL

    MAXILAR

    ARTICULA

    HUESO DEL

    LADO

    OPUESTO

  • 175. De cuantos huesos est formado la mano?

    a) 25 huesos

    b) 26 huesos

    c) 27 huesos

    d) 28 huesos

    176. La mano est dividida en :

    a) carpo, dedos

    b) metacarpo

    c) carpo, metacarpo, falanges

    d) ninguna

    177. El carpo est constituido por 8 huesos, agrupados en 2 filas que son:

    a) semilunar y piramidal

    b) fusiforme y ganchoso

    c) proximal y distal

    d) superior y base

    178. El carpo en su conjunto es notablemente..en sentido transversal por atrs y..en el mismo sentido por delante.

    a) convexo - cncavo

    b) cncavo- lineal

    c) plano- oblicuo

    d) ninguna

    179. Los huesos metacarpianos conectan alpor arriba y las falanges por abajo.

    a) semilunar

    b) piramidal

    c) carpo

    d) a y b

    180. Los metacarpianos constan de: a) Base

    b) Cuerpo

    c) Cabeza

    d) todos los anteriores

    181. Cada dedo tiene tres falanges excepto el?

    a) pulgar

    b) ndice

    c) anular

    d) ninguno

  • 182. Las falanges proximales se articula con el?

    a) metacarpiano

    b) Carpio

    c) falange distal

    d) todos

    183) El sistema nervioso central est constituido por:

    a) Encfalo y mdula espinal b) Neuronas y dendritas c) Cerebelo y bulbo raqudeo d) Ninguna

    184) Qu funcin cumple el sistema nervioso autnomo?

    Regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardaca, las

    vsceras y las glndulas por orden del sistema nervioso central

    185) Los nervios que se encargan de conducir las excitaciones de la periferia hacia los centros nerviosos son :

    a) Centrpetos

    b) Centrfugos

    c) Mixtos

    d) Ninguno

    186) Dnde se encuentra la medula espinal y races raqudeas?

    a) Anillo fibroso b) Ncleo pulposo c) Conductos raqudeos

    187) La disposicin general de las races raqudeas es:

    a) Anteriores y motoras Posteriores y sensitivas b) Anteriores y sensitivas Posteriores y motoras c) Anteriores y mixtas Posteriores y motor

  • 188 Realice un mapa conceptual del Sistema Nervioso

    Constituye el

    Se divide en

    Constituido por dividido en

    Constituido por

    Mdula Espinal

    NEURONA

    SISTEMA NERVIOSO

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO

    Encfalo Nervios

    Sensitivos Nervios

    Mixtos

    Nervios

    Motores Sistema

    Simptico

    Sistema

    Parasimptico

    Arcos

    Reflejos Bulbo

    Raqudeo

    Tlamo Cerebelo Cerebro

  • 189) Realice un mapa conceptual sobre la descripcin del hueso palatino

    PALATINO

    PORCIN HORIZONTAL

    CARAS BORDES

    SUPERIOR INFERIOR

    Suelo de las fosas

    nasales

    Bveda

    palatina

    ANTERIOR

    INTERNO EXTERNO

    Apfisis palatina

    del maxilar

    PORCIN VERTICAL

    CARAS

    BORDES EXTERNA INTERNA

    Cresta

    turbinal

    superior

    Cresta

    turbinal

    inferior

    SUPERIOR ANTERIOR

    POSTERIOR

    Apfisis Orbitaria

    Escotadura palatina

    Apfisis Esfenoidal

    Art. Cara interna

    del maxilar

    Art: cara

    interna de la

    apfisis

    pterigoides

    art.

    homologo

    opuesto

    art. porcin

    vertical del

    palatino

    POSTERIOR

    Espina nasal

    posterior

    Fosa

    pterigomaxilar

    Conducto

    palatino poste.

    Rugosidades

    para la

    tuberosidad del

    maxilar.

    Rugosidad para

    la apfisis

    pterigoides

    INFERIOR

    Apfisis Piramidal (Faseta media: lisa,

    Faseta interna: rugosa, faseta externa: rugosa

    conductos palatinos accesorios

  • 190) Ponga la posicin anatmica del hueso palatino?

    Hueso palatino: la porcin horizontal hacia abajo y hacia dentro la porcin que

    presenta la escotadura, hacia atrs horizontalmente.

    191) El hueso palatino se encuentra ubicado posterior a:

    a) La mandbula

    b) El cornete inferior

    c) Vmer

    d) Maxilar superior

    192) Qu hueso se apoya en la carilla esfenoidal?

    a) Palatino

    b) Unguis

    c) Cornete medio

    d) Cuerpo del esfenoides

    193) La pelvis hacia abajo con que huesos se delimita?

    a) Humero, cubito y radio

    b) Hueso sacro. Cccix y coxales

    c) Fmur y tibia

    d) Costillas y esternn

    194) La pelvis menor contiene?

    a) Fosas iliacas e hipogastrio

    b) Tuberosidad isquitica

    c) Vejiga urinaria y rganos genitales

    d) Ninguna de las anteriores

    195) Ponga los nombres de las estructuras que conforman la pelvis

    1) Articulacin sacro-iliaca

    2) Espina ilaca antero superior

    3) Sacro

    4) Isquion

    5) Pubis

    6) Ilion

  • 196) Realice un mapa conceptual de la anatoma de la pelvis

    ANATOMA DE LA PELVIS

    Por 4 huesos, cccix, sacro y dos iliacos

    Formada por 3 partes: Isquion, pubis e iliaco

    Isquion, pubis e iliaco

    TIPOS PLANOS Y DIAMETROS DE LA PELVIS FORMAS DE LA PELVIS

    VERDADERA FALSA

    Cilindro

    curvo

    Posterior:

    vertebras

    sacras

    Laterales:

    fosas iliacas.

    Pelvis

    Ginecoide

    Pelvis

    Androide

    Pelvis

    Antropoide

    Pelvis

    platipeloide

    Plano del

    estrecho

    superior de la

    pelvis

    Plano del

    estrecho

    inferior de la

    pelvis

    Plano medio

    de la pelvis Plano de las mayores

    dimensiones pelvianas

    ARTICULACIONES DE LA

    PELVIS

    Snfisis del

    pubis

    Articulaciones

    sacro iliacas

    Fibrocartilagino

    sa y ligamentos

    pubianos

    superior e

    inferior

    Entre el

    sacro y

    porcin iliaca

    se unen los

    coxales