cuestionario administrativo

5
Cuestionario Procesal Administrativo 1. Es el medio de control directo el cual puede ejercer el contribuyente o administrado interponiéndolo ante el órgano administrativo que emitió la resolución para efectos de que éste se ocupe únicamente de conceder o denegar el trámite y así sea remitido ante su superior jerárquico para que lo resuelva. Respuesta: Recurso Tributario de Revocatoria 2. norma que regula el tema en investigación Cuando la Administración Tributaria deniegue el trámite del recurso de revocatoria, la parte que se tenga por agraviada podrá ocurrir ante el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria. Respuesta: Ocurso 3. este recurso procede contra las resoluciones dictadas por los ministerios y contra las dictadas por las autoridades administrativas superiores, individuales o colegiadas, de las entidades descentralizadas o autónomas. De igual manera enfatiza que en Guatemala, la ley excluye de la aplicación de este recurso las resoluciones del Presidente y del Vicepresidente de la República. Respuesta: Recurso Tributario de Reposición 4. Este recurso, pretende la revocación del acto administrativo de trabajo dictado por las dependencias del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Respuesta: Recurso de Revocatoria en materia laboral 5. medio de impugnación dado a la parte perjudicada por un error de procedimiento, para obtener su reparación.

Upload: miriam-jhere-fely-de-cruz

Post on 09-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

administrativo

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Administrativo

Cuestionario Procesal Administrativo

1. Es el medio de control directo el cual puede ejercer el contribuyente o administrado interponiéndolo ante el órgano administrativo que emitió la resolución para efectos de que éste se ocupe únicamente de conceder o denegar el trámite y así sea remitido ante su superior jerárquico para que lo resuelva.

Respuesta: Recurso Tributario de Revocatoria

2. norma que regula el tema en investigación Cuando la Administración Tributaria deniegue el trámite del recurso de revocatoria, la parte que se tenga por agraviada podrá ocurrir ante el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria.

Respuesta: Ocurso

3. este recurso procede contra las resoluciones dictadas por los ministerios y contra las dictadas por las autoridades administrativas superiores, individuales o colegiadas, de las entidades descentralizadas o autónomas. De igual manera enfatiza que en Guatemala, la ley excluye de la aplicación de este recurso las resoluciones del Presidente y del Vicepresidente de la República.

Respuesta: Recurso Tributario de Reposición

4. Este recurso, pretende la revocación del acto administrativo de trabajo dictado por las dependencias del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Respuesta: Recurso de Revocatoria en materia laboral

5. medio de impugnación dado a la parte perjudicada por un error de procedimiento, para obtener su reparación.

Respuesta: Recurso de Nulidad en Materia Laboral

6. es un recurso ordinario y vertical, por el cual una de las partes o ambas solicitan al Tribunal de segundo grado un nuevo examen sobre una resolución dictada por un juzgado de primera instancia con el objeto que aquel modifique o revoque.

Respuesta: Recurso de Apelación

Page 2: Cuestionario Administrativo

7. es el medio por el cual una parte pide al juez que aclare o rectifique los términos oscuros, ambiguos o contradictorios de una sentencia o autos que pongan fin al juicio.

Respuesta: Recurso de Aclaración en materia laboral

8. tiene como finalidad principal al juez que amplíe cuando haya habido omisión de los puntos sobre los cuales versó la materia del proceso, y tiene estrecha relación con el Principio procesal de congruencia.

Respuesta: Recurso de Ampliación en materia laboral

9. Este recurso se plantea ante la Corte Suprema de Justicia, en base a una denuncia o acusación, Su objeto no es lograr la reforma o enmienda de una resolución o procedimiento, sino la corrección disciplinaria a un funcionario judicial que ha infringido la ley.

Respuesta: Recurso de Responsabilidad

10.El planteamiento de este recurso, se basa a errores en cuanto al cálculo en determinadas liquidaciones practicadas por el tribunal del trabajo o juzgado dentro de la fase ejecutiva del proceso, del que puede hacer uso la parte considerada afectada.

Respuesta: Recurso de Rectificación

11.¿Cómo se clasifican los recursos aduaneros?

Respuesta:

- Jerárquico- Contencioso

12.¿Cuál es la finalidad de los recursos administrativos?

Respuesta: lograr la revisión de un acto administrativo determinado, por motivos de legalidad.

Page 3: Cuestionario Administrativo

13.¿Cuáles son los recursos que se encuentran y se pueden interponer en la administración local guatemalteca?

Respuesta:- Recurso de Revocatoria, Contra los Gobernadores departamentales- Recursos Contra la Administración Municipal - Recurso de Reposición contra el Concejo Municipal

14.¿Cuáles son los tipos de recurso que pueden plantearse contra los gobernadores departamentales??

Respuesta:- Reconsideración- Reclamo- Revocatoria

15.son órganos centralizados y dependen jerárquicamente de la Presidencia de la República.

Respuesta: Las Gobernaciones Departamentales

16.Es la interposición de un recurso que constituye un derecho subjetivo del administrado que se utiliza con el fin de provocar la revisión del acto y conseguir su anulación, de tal manera que los recursos surgen de la necesidad de control por parte del administrativo de la actividad de la Administración.

Recurso: Recurso Administrativo

17.ES la acción que se deriva de la ley a favor de la parte que se considera perjudicada por una resolución judicial o administrativa, para pedir al mismo juez, tribunal o autoridad que la ha preferido, que quede sin efecto o sea modificada en determinado sentido.

Respuesta: Recurso

18.Facultad que tiene la autoridad que conoce del recurso de ordenar la práctica de las diligencias que se estimen convenitos para mejore resolver, diligencias que deberán efectuarse en un palos de diez días.

Respuesta: Diligencias para mejor Resolver

Page 4: Cuestionario Administrativo

19.¿Cuáles son los recursos conocidos como ordinarios administrativos en la legislación guatemalteca?

Respuesta:- Recurso de Reposición- Recurso de Revocatoria- Recursos Especiales

20.¿Cuáles son los recursos que denominan de apelación, de alzada, jerárquico impropio, siendo utilizado para manifestar la inconformidad por parte del administrado contra resoluciones emitidas por los órganos superiores de entidades descentralizadas, cuyos actos impugnados son conocidos por el Ejecutivo.

Respuesta: Recursos Especiales

21.¿Que aseguran los recursos administrativos?

Respuesta: la defensa del administrado frente a la administración.

22.¿Cómo debe impulsarse los recursos administrativos de acuerdo a nuestra legislación?

Respuesta: por escrito, observándose el derecho de defensa y asegurando los principios de celeridad, sencillez, eficiencia y gratuidad.