cuestionario

Upload: ely-str

Post on 14-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuestionario

1. Cmo fueron los vasos en LB? present vasos numerosos, de mayor tamao que RB pero en menor cantidad2. Cmo se describe a las clulas epidrmicas a la observacin al microscopio? fueron alargadas, dispuestas irregularmente, y las paredes anticlinales fueron muy sinuosas. Los estomas tuvieron distribucin hipostomtica.3. Cmo se obtuvieron los preparados foliares? rasurando en material fresco la cara abaxial del fololo terminal de una hoja 5-foliada4. Cul es el mecanismo que reduce la conductividad hidrulica? La cavitacin 5. cul es la rosa ms cultivada a nivel mundial? Rosa hybrida L.6. Cul es uno de los efectos de la cera epicuticular? es importante en la reduccin de la humectabilidad de las superficies y afecta la permeabilidad cuticular7. Cul fue el nmero de estomas encontradas? 111 y 129 por mm28. Cul fue el nmero de vasos en LR y RB? 267 y 308 vasos por mm2 respectivamente9. Cul fue el objetivo del ensayo ledo? investigar las diferencias micromorfolgicas y anatmicas cualitativas y cuantitativas de la epidermis foliar y el xilema del tallo en Rosa hybrida cvs. Lovely Red y Rouge Baiser.10. Cul fue el tipo de crecimiento que se observ en los tallos? Crecimiento secundario11. Cul fue la caracterstica observada en cuanto a la cera epicular? Fue ms abundante en LR que en RB y se encontr en ambas caras de la hoja.12. Cul fue la composicin epidrmica de los tallos? Clulas epidrmicas y estomticas.13. Cul fue la especie de rosa que demostr tener menos cantidad de vasos? Lovely Red (LR14. Cul fue una de las principales observaciones en la epidermis? Careci de tricomas y papilas 15. Cul fue uno de los aspectos destacados en el estudio de de rosa de corte cvs. Kardinal y Sonia? En cuanto a la estructura de los vasos del xilema no se encontraron grandes diferencias, pero en el microscopio electrnico de barrido, la epidermis y la corteza del cultivar Kardinal fueron ligeramente ms gruesas que en cv Sonia.16. Cules son las caractersticas que se encontraron en la estructura transversal del xilema en RB? Se encontraron numerosos vasos redondeados a angulares, y midieron entre 25 y 52 m.17. Cules son las especies de rosas con las que se trabaj? Lovely Red (LR) y Rouge Baiser.18. Cules son las principales caractersticas evaluadas? Diferencias micromorfolgicas y anatmicas de la epidermis foliar y el xilema del tallo.19. Cuntas capas de clulas parenquimticas se encontraron en los tallos? 12-1420. Cuntos tipos de especies de rosas se incluyen en el gnero Rosa L? 200 especies 21. De qu tipo son las diferencias del tallo? Cuantitativas22. en dnde se encontr la cera epicuticular? caras adaxial y abaxial de las hojas y fue ms abundante en LR que en RB23. en qu casos se obtiene mayor conductividad de agua? Cuando el dimetro de los vasos es mayor24. en qu especie de rosa se cit la presencia de flavonoides? Rosa rugosa25. en qu tipo de clulas se mostraron las paredes anticlinales levemente hundidas y no fueron fcilmente visualizadas por su abundante cantidad de cera? Clulas epidrmicas 26. Qu forma tuvieron los tallos en la seccin transversal? Circular27. Quin es el encargado de la proteccin de la hoja del calor? El reflejo de la luz por la cera28. Menciona una caracterstica de las paredes externas de los tallos de rosa: La cutcula gruesa29. Mencione algunos caracteres propios de plantas de climas templados: La hoja hipostomtica, con estomas anomocticos confinados a la cara abaxial30. Mencione una de las tcnicas empleadas para la medicin de la micromorfologa de hoja y tallo: se llev a cabo el montaje de hojas y tallos en bases para MEB usando cinta doble faz, y fueron recubiertas con oro usando un ionizador Ion Sputter Jeol