cuestionario

12
PREGUNTA 1 El número que representa más en las encuestadas es de la edad 19 y representa el 18,3%. PREGUNTA 2 EDAD CANTIDA D PORCENTAJE 14 1 0,3% 15 4 1,2% 17 4 1,2% 18 13 4,0% 19 59 18,3% 20 32 9,9% 21 16 5,0% 22 18 5,6% 23 14 4,3% 24 17 5,3% 25 24 7,4% 26 9 2,8% 27 6 1,9% 28 30 9,3% 29 8 2,5% 30 13 4,0% 31 1 0,3% 32 2 0,6% 33 1 0,3% 34 5 1,5% 35 11 3,4% 37 5 1,5% 38 2 0,6% 40 9 2,8% 42 3 0,9% 43 2 0,6% 45 3 0,9% 48 2 0,6% 49 1 0,3% 50 3 0,9% 52 2 0,6% 55 1 0,3% 64 1 0,3% 67 1 0,3% 323 100,0% SEXO CANTIDAD PORCENTAJE M 156 48,3% F 161 49,8% M Y F 2 0,6% VACIA S 4 1,2% 323 100,0% 14 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 38 42 45 49 52 64 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 16.0% 18.0% 20.0% 0.3% 1.2% 1.2% 4.0% 18.3% 9.9% 5.0% 5.6% 4.3% 5.3% 7.4% 2.8% 1.9% 9.3% 2.5% 4.0% 0.3% 0.6% 0.3% 1.5% 3.4% 1.5% 0.6% 2.8% 0.9% 0.6% 0.9% 0.6% 0.3% 0.9% 0.6% 0.3% 0.3% 0.3% EDAD

Upload: valeriechapilliquen

Post on 23-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

PREGUNTA 1

El número que representa más en las encuestadas es de la edad 19 y representa el 18,3%.

PREGUNTA 2

14151718192021222324252627282930313233343537384042434548495052556467

0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 16.0% 18.0% 20.0%

0.3%1.2%1.2%

4.0%18.3%

9.9%5.0%

5.6%4.3%

5.3%7.4%

2.8%1.9%

9.3%2.5%

4.0%0.3%

0.6%0.3%

1.5%3.4%

1.5%0.6%

2.8%0.9%

0.6%0.9%

0.6%0.3%

0.9%0.6%

0.3%0.3%0.3%

EDAD

EDAD CANTIDAD PORCENTAJE14 1 0,3%15 4 1,2%17 4 1,2%18 13 4,0%19 59 18,3%20 32 9,9%21 16 5,0%22 18 5,6%23 14 4,3%24 17 5,3%25 24 7,4%26 9 2,8%27 6 1,9%28 30 9,3%29 8 2,5%30 13 4,0%31 1 0,3%32 2 0,6%33 1 0,3%34 5 1,5%35 11 3,4%37 5 1,5%38 2 0,6%40 9 2,8%42 3 0,9%43 2 0,6%45 3 0,9%48 2 0,6%49 1 0,3%50 3 0,9%52 2 0,6%55 1 0,3%64 1 0,3%67 1 0,3%

323 100,0%

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

M 156 48,3%

F 161 49,8%

M Y F 2 0,6%

VACIAS 4 1,2%

323 100,0%

El 49,8 % de los encuestado son del sexo femenino que suman 169, y el 48,3% de los encuestados son del sexo masculino que suman 156.

PREGUNTA 3

¿LE GUSTA LA FRUTA?

M F M Y F VACIAS

CANTIDAD 156 161 2 4

PORCENTAJE 48.3% 49.8% 0.6% 1.2%

10

30

50

70

90

110

130

150

170 156161

2 448.3% 49.8% 0.6% 1.2%

SEXO

Axis Title

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJE

SI 311 96,3%

NO 9 2,8%

VACIAS 3 0,9%

323 100,0%

En el gráfico nos muestra que de los 311 encuestados el 96,3% le gusta las frutas.

PREGUNTA 4

¿CON QUE FRECUENCIA UD. CONSUME UNA FRUTA?

SI

NO

VACIAS

25 75 125 175 225 275 325SI NO VACIAS

CANTIDAD 311 9 3

PORCENTAJE 96.3% 2.8% 0.9%

311

9

3

96.3%

2.8%

0.9%

¿LE GUSTA LA FRUTA?

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJE

DIARIAMENTE 93 28,8%

INTERDIARIO 131 40,6%

SEMANALMENTE 79 24,5%

MENSUALMENTE 12 3,7%

VACIAS 8 2,5%

323 100,0%

El 40,6% de los encuestados afirma que consume interdiario frutas.

PREGUNTA 5

¿POR QUÉ UD. ESCOGE UNA FRUTA?

Diariamente Interdiario Semanal-mente

Mensual-mente

Vacias

Cantidad 93 131 79 12 8

Porcentaje 28.8% 40.6% 24.5% 3.7% 2.5%

10

30

50

70

90

110

130

93

131

79

128

28.8% 40.6% 24.5% 3.7% 2.5%

CONSUME FRUTA

CAN

TID

AD

DE

PERS

ON

AS

Color Sabor Textura Valor nutri-cional

Vacias

CANTIDAD 19 203 46 37 18

PORCENTAJE 5.9% 62.8% 14.2% 11.5% 5.6%

25

75

125

175

225

19

203

46 3718

5.9% 62.8% 14.2% 11.5% 5.6%

RAZÓN POR LA CUAL ESCOGE UNA FRUTA

CAN

TIDA

D DE

PER

SON

AS

Los encuestados afirman que escogen una fruta por el sabor que pueden obtener.

PREGUNTA 6

¿CUAL ES LA FRUTA DE SU PREFERENCIA?

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJE

COLOR 19 5,9%

SABOR 203 62,8%

TEXTURA 46 14,2%

VALOR NUTRICIONAL

37 11,5%

VACIAS 18 5,6%

323 100,0%

MENCIONE OTRO TIPO DE FRUTA

NARANJA MANZANA PLATANO PAPAYA LUCUMA SANDIA

Los encuestados afirman que la uva es su fruta de preferencia y eso en porcentajes es 27,9%.

PREGUNTA 7

Uva Mango Du-razno

Fresa Otro Vacias

CANTI-DAD

90 65 51 62 33 22

51525354555657585

90

65

5162

3322

PREFERENCIA DE FRUTA

Axis Title

27.9%

20.1%

15.8%

19.2%

10.2%

6.8%

PORCENTAJE

UvaMangoDuraznoFresaOtroVacias

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJEUva 90 27,9%Mango 65 20,1%Durazno 51 15,8%Fresa 62 19,2%Otro 33 10,2%Vacias 22 6,8%

323 100,0%

¿CONSUME UD. UVA?

El grafico muestra que el 93.4% de los encuestados consumen uva.

PREGUNTA 8

SI NO VACIAS

CANTIDAD 304 9 10

25

75

125

175

225

275

325304

9 10

CANTIDAD

ENCU

ESTA

DOS

94.1%

2.8%3.1%

PORCENTAJE

SINO VACIAS

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJESI 304 94,1%NO 9 2,8%VACIAS 10 3,1%

323 100,0%

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE LA UVA?

PREGUNTA 9

¿CONOCE ALGUNOS BENEFICIOS DE LA UVA?

TEXTURA SABORVALOR

NUTRICIONAL

COLOR

SUS VALORES NUTRICIONALES

VITAMINAS Y COMPUESTOS

DESINTOXICANTES DEPURATIVOS

AL CONTENER FIBRAS

PARA LA PIEL Y EL CABELLO

HIPERTENSION PARA LA ARTRITIS,

LA PIEL Y EL ESTOMAGO

PARA LA SALUD

CONTRA ESTRES DEL

HIGADO

NO SE CONOCE EXACTAMENTE

PREGUNTA 10

¿RAZONES POR LA CUAL UD. ESCOGE UNA FRUTA?

El 41.8% de los

encuestados consumen uva por el sabor que ellos pueden obtener.

PREGUNTA 11

¿DÓNDE SUELE COMPRAR FRUTAS?

ES RICO VITAMINAS DIETA SALUD ME LO RE-COMIEN-

DAN

VACIAS

CANTIDAD 135 67 25 79 6 11

1030507090

110130

OPCIONES

41.8%

20.7%

7.7%

24.5%

1.9% 3.4%

PORCENTAJE

ES RICOVITAMINASDIETASALUDME LO RECOMIENDANVACIAS

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJE

ES RICO 135 41,8%

VITAMINAS 67 20,7%

DIETA 25 7,7%

SALUD 79 24,5%

ME LO RECOMIENDAN

6 1,9%

VACIAS 11 3,4%

323 100,0%

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJEBODEGAS 30 9,3%DISTRIBUIDOR 3 0,9%MERCADOS 204 63,2%SUPERMERCADOS 51 15,8%TIENDAS 20 6,2%VACIOS 15 4,6%

323 100,0%

El 63.2% de los encuestados adquieren las frutas por medio de los supermercados.

PREGUNTA 12

¿CUÁL ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN POR EL QUE SE INFORMA DE LAS PROMOCIONES?

Bodegas Dis-tribuidor

Mercados Superme-rcados

Tiendas Vacios

CANTI-DAD

30 3 204 51 20 15

25

75

125

175

225

303

204

5120 15

CANTIDAD

CAN

TIDA

D

9.3%0.9%

63.2%

15.8%

6.2%4.6%

PORCENTAJE

Bodegas DistribuidorMercadosSupermercadosTiendasVacios

OPCIONES CANTIDAD PORCENTAJE

COMENTARIOS 67 20,7%

INTERNET 89 27,6%

RADIO 31 9,6%

TELEVISION 120 37,2%

VACIAS 16 5,0%

323 100,0%

El grafico muestra que el 37.2% de los encuestados afirman que obtienen información de promociones por medio de la televisión.

Comentar-ios

Internet Radio Television Vacias

CANTIDAD 67 89 31 120 16

10

30

50

70

90

110

67

89

31

120

16

CANTIDAD

CAN

TIDA

D

20.7%

27.6%

9.6%

37.2%

5.0%

PORCENTAJE

ComentariosInternetRadioTelevisionVacias