cuestionario

3
RESUMEN DE INGRESO; Se trata de paciente de 16 años de edad, sexo masculino, procedente de la localidad, el cual es trasladado al hospital General Felipe Guevara Rojas, En el Área de emergencia de Adultos, el día 20/02/2015, luego de ser arrollado por un vehículo automotor en marcha, presentado dolor, deformidad y aumento de volumen en el miembro inferior izquierdo, limitación funcional para la flexo-extensión del miembro inferior izquierdo y escoriaciones a nivel de la cara y luego de haber sido evaluado por el médico, realizar exámenes correspondientes se decide su ingreso, con un diagnostico medico de: Fractura de fémur, con el fin de brindarles los cuidados necesarios para su recuperación, este incluye: Cuantificación de signos vitales, vigilancia y administración de medicamentos indicados por el médico, 4.000.000 unid. v.e.v c/4 horas; Profenic 1 Amp. C/ 6 horas, 1 Amp de omeprazol diario, dieta indicada al principio semisólida, actual: dieta completa, exámenes para evaluar su evolución, y el día 23/02/2015 es trasladado al servicio de cirugía, para realizar nuevos estudios y ser evaluado por el anestesiólogo, traumatólogo y otros especialistas, se realiza valoración de enfermería y planes de cuidados. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO:Es el conjunto formado por todos los músculos, huesos, articulaciones y estructuras relacionadas, como los tendones y el tejido conectivo, que intervienen en el movimiento de las regiones y órganos corporales, además de permitir la flexión y extensión de las extremidades tanto superiores como inferiores. Fémur: Hueso del muslo, que está formado por una porción tubular central <diáfisis> y dos extremos. El superior o proximal, esférico, llamado cabeza de fémur, articula con una cavidad esférica de la pelvis <acetábulo> formando la cadera.

Upload: leonel-goudett-puesme

Post on 07-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermeria

TRANSCRIPT

RESUMEN DE INGRESO; Se trata de paciente de 16 aos de edad, sexo masculino, procedente de la localidad, el cual es trasladado al hospital General Felipe Guevara Rojas, En el rea de emergencia de Adultos, el da 20/02/2015, luego de ser arrollado por un vehculo automotor en marcha, presentado dolor, deformidad y aumento de volumen en el miembro inferior izquierdo, limitacin funcional para la flexo-extensin del miembro inferior izquierdo y escoriaciones a nivel de la cara y luego de haber sido evaluado por el mdico, realizar exmenes correspondientes se decide su ingreso, con un diagnostico medico de: Fractura de fmur, con el fin de brindarles los cuidados necesarios para su recuperacin, este incluye: Cuantificacin de signos vitales, vigilancia y administracin de medicamentos indicados por el mdico, 4.000.000 unid. v.e.v c/4 horas; Profenic 1 Amp. C/ 6 horas, 1 Amp de omeprazol diario, dieta indicada al principio semislida, actual: dieta completa, exmenes para evaluar su evolucin, y el da 23/02/2015 es trasladado al servicio de ciruga, para realizar nuevos estudios y ser evaluado por el anestesilogo, traumatlogo y otros especialistas, se realiza valoracin de enfermera y planes de cuidados.ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELTICO:Es el conjunto formado por todos los msculos, huesos, articulaciones y estructuras relacionadas, como los tendones y el tejido conectivo, que intervienen en el movimiento de las regiones y rganos corporales, adems de permitir la flexin y extensin de las extremidades tanto superiores como inferiores.Fmur: Hueso del muslo, que est formado por una porcin tubular central y dos extremos. El superior o proximal, esfrico, llamado cabeza de fmur, articula con una cavidad esfrica de la pelvis formando la cadera. Prximos se hallan dos prominencias Oseas trocnter mayor y menor. El extremo inferior o distal es ensanchado y forma dos eminencias, los cndilos femorales, que articulan con la tibia formando la rodilla.FISIOPATOLOGA Fractura: Rotura en un hueso o en un cartlago osificado. Las fracturas simples o cerradas no son visibles en el exterior. Las fracturas complicadas o abiertas implican la solucin de continuidad de la piel por lo que es frecuente la exposicin del hueso. La fractura simple o conminuta segn el nmero de roturas presentes en el mismo hueso. Las fracturas son completas si la rotura abarca todo el hueso, o incompletas si la fractura no interrumpe del todo su continuidad, con desviacin o aplastamiento del hueso.Sntomas:Los sntomas ms comunes de una fractura son dolor local intenso, hipersensibilidad e inflamacin, con algn grado de deformidad. El nico medio que permite detectar y definir con precisin el tipo de fractura son los rayos x.Complicaciones: Las complicaciones ms frecuentes son: no-unin o pseudoartrosis, infeccin, cojera, dolor en regin troncaterica, incapacidad funcional en rodilla, falla del material de osteosntesis.Tratamiento Mdico:Administrar antibiticos. Reposo. Ciruga Traccin al cenit en miembro afectado. Rehabilitacin de fisioterapia. MODELO DE ENFERMERIA Describe lafilosofade laenfermera deesta forma:la enfermera tiene un compromiso especial con las necesidades del hombre de realizaracciones de autocuidado, y con la prestacin y la gestin de estas, de forma continua, para mantener la vida y la salud, recuperarse de la enfermedad o las lesiones y afrontar sus efectos. El autocuidado es una necesidad de cualquier persona, hombre, mujer o nio, cuando no se mantiene el autocuidado se producir malestar. Segn Orem el cuidado de enfermera es necesario cuando el clientes incapaz de satisfacer sus necesidades biolgicas, psicolgicas, de desarrollo o sociales. La enfermera (o) determina por que el cliente es incapaz de satisfacerestas necesidades, quetiene quehacerse paraqueel cliente pueda satisfacerlas y qu cantidad de autocuidado es capaz de realizar. RELACION CON EL CASO Se escoge estateora de Orem porque serelaciona con loscuidados que se ledebe dar alpacientey laorientacin y enseanza alpaciente y/o familiarespara lograruna mejorcondicin desalud ybienestar.

Penicilina cristalina: Infecciones estafilococias agudas, absceso de tejidos blandos, enfermedades en la piel.

Bactobran: Tratamiento tpico contra infecciones bacterianas primarias y secundarias d la piel causada por organismos sensibles.

Omeprazol: Ulceras gstricas y duodenales esofagitis por reflujo

Profenid: AntiinflamatorioAnalgsicoAntipirtico, afecciones neuromusculares Dolor e inflamacin de origen traumtico