cuestionario

3
1. ¿Qué características del equipo de cómputo son las que determinan el rendimiento de éste? - El microprocesador o CPU (su velocidad): -La capacidad de la memoria RAM… entre más grande mayor rendimiento, actualmente se mide en GB. -La Capacidad de almacenamiento del disco duro: se refiere a la cantidad de información que puede guardarse en el dispositivo. En la actualidad podemos encontrar discos que guardan 500 GB, 1TB, y más. -Velocidad del disco duro: tiempo que tarda en transferirse la información del disco duro a otros dispositivos o partes del computador. -La tarjeta gráfica y la velocidad del gpu (unidad de procesamiento de gráficos) ejecutar – Dxdiag- pantalla) -Velocidad de transferencia que se tiene en internet -El tipo de programas que se tienen instalados (antivirus, programas, etc.), sobre todo los que se ejecutan en segundo plano y que se cargan desde el inicio del sistema. -La seguridad ante los virus, adwares, malwares, etc. - Fragmentación de archivos en el disco duro. -Cantidad de programas abiertos al mismo tiempo. 2. ¿Cómo puedo conocer las características de un equipo de cómputo? -Debo conocer los programas que requiero y que serán instalados en el computador y sus requerimientos, además de todos los dispositivos que serán necesarios (Quemador, escáner, micrófonos, pantallas, etc.) -Debo conocer el nombre de los programas que instalaré en el equipo, para qué sirven y sus requerimientos. -Es necesario saber que Hardware voy a utilizar, disco duro,

Upload: marcos-cuellar

Post on 31-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario

1.      ¿Qué características del equipo de cómputo son las que determinan el rendimiento de éste?- El microprocesador o CPU (su velocidad):-La capacidad de la memoria RAM… entre más grande mayor rendimiento, actualmente semide en GB.-La Capacidad de almacenamiento del disco duro: se refiere a la cantidad de informaciónque puede guardarse en el dispositivo. En la actualidad podemos encontrar discos que guardan 500 GB, 1TB, y más.-Velocidad del disco duro: tiempo que tarda en transferirse la información del disco duro aotros dispositivos o partes del computador.-La tarjeta gráfica y la velocidad del gpu (unidad de procesamiento de gráficos) ejecutar –Dxdiag- pantalla)-Velocidad de transferencia que se tiene en internet -El tipo de programas que se tienen instalados (antivirus, programas, etc.), sobre todo losque se ejecutan en segundo plano y que se cargan desde el inicio del sistema. -La seguridad ante los virus, adwares, malwares, etc.- Fragmentación de archivos en el disco duro.-Cantidad de programas abiertos al mismo tiempo.

2.      ¿Cómo puedo conocer las características de un equipo de cómputo?-Debo conocer los programas que requiero y que serán instalados en el computador y susrequerimientos, además de todos los dispositivos que serán necesarios (Quemador, escáner, micrófonos, pantallas, etc.)-Debo conocer el nombre de los programas que instalaré en el equipo, paraqué sirven y sus requerimientos.-Es necesario saber que Hardware voy a utilizar, disco duro,lector de CD o Quemador, Monitor, Mouse, Bocinas, Impresora, etc.

3.      ¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta para elegir un sistema de cómputo, tanto en Hw como en Sw?

Identificar si es “compatible con mi equipo o sistema, es decir, saber si se llevarán bien o si podrá funcionar correctamente.

4.      ¿A qué se refiere la expresión “Requerimientos del sistema” aplicable tanto a Hardware y Software?Se refiere a los requisitos que el sistema debe cumplir para que el programa funcione de manera correcta.

Page 2: Cuestionario

5.      ¿Cómo puedo conocer los Requerimientos de un programa o dispositivo?Deberé buscar “Requerimientos de sistema para Adobe Premiere Pro CS5”en internet para conocer las capacidades del equipo que necesito, procesador que requiere, velocidad del procesador, espacio en disco, memoria que requiere, entre otros.

6.      ¿Cuál es la relación que existe entre los requerimientos del sistema de un dispositivo-programa y las características del equipo de cómputo y su rendimiento?

Que tienen que ser compatibles para poder funcionar bien.

7.      ¿Qué significa el término “compatibilidad” aplicable a la elección de un dispositivo o programa?El que no haya compatibilidad no significa que los sistemas no funcionen o estén defectuosos, Simplemente que no pueden trabajar juntos, que son incompatibles, ya sea por la vigencia del programa o del equipo, o por otras cuestiones más técnicas como por ejemplo la plataforma para la cual fueron diseñados.

8.      ¿Cómo puedo saber si un dispositivo-programa es compatible con mi computador?Verificando si es compatible tanto con hardware como software