cuestionario 1

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNO: GASTAÑADUI REVILLA, PAUL CURSO: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DOCENTE: ORBEGOSO ULCO ERNESTO CICLO: IX TEMA: CUESTIONARIO 1

Upload: paul-gastanadui

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasd

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA INDUSTRIAL

ALUMNO:GASTAADUI REVILLA, PAUL

CURSO:TICA Y DEONTOLOGA

DOCENTE:ORBEGOSO ULCO ERNESTO

CICLO:IX

TEMA:CUESTIONARIO 1

TRUJILLO PER2015

1. Qu es la tica? Y cul es su significado etimolgico? tica es una rama de lafilosofadedicada a las cuestiones morales. La palabra tica proviene del latnethcus, y este del griego antiguo(thicos), derivada dethos, que significa'carcter'o 'perteneciente al carcter'.2. Qu es la filosofa? Y cul es su significado etimolgico?

Etimolgicamente, filosofa procede de los vocablos griegos Phileo (amor) y Sophia (sabidura). Significa pues, amor a la sabidura. El verbo fileo, adems de amar, tiene el significado de tender, aspirar.

Si el trmino filosofa significa amor a la sabidura o al saber, filsofo ser el amante de la sabidura.

3. Cules son las caractersticas de la filosofa?

Crtica: la filosofa es un saber crtico, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. Certidumbre Radical: los filsofos no se conforman con cualquier clase de respuesta. Fundamentadora: el filsofo desea saber en qu se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. Para ello, realiza una exhaustiva revisin de los fundamentos, conocidos tambin como principios. Totalizadora: la filosofa tiene una tendencia a la universalidad, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo. Sabidura: la filosofa es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor ltimo de la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor. Praxis prctica: la filosofa trata problemas y soluciones que tienen profundas repercusiones en la sociedad, demoliendo prejuicios y falsas concepciones para despejar el camino y construir nuevas alternativas y mejores mundos.

4. Qu es la moral? Y cul es su significado etimolgico? La moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones.La palabra moral tiene su origen en el trmino latino mores, cuyo significado es costumbre. Moralis (< latn mos = griego costumbre). Por lo tanto moral no acarrea por s el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas.

5. Diferencias entre tica y moral.

La moral es un conjunto de normas que actan desde el exterior o desde el inconsciente, una motivacin extrnseca a la conciencia del sujeto en cambio la tica influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad. Mientras que la moral tiene una base social, normas establecidas en el seno de una sociedad, la tica surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexin y su propia eleccin. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo, Mientras que en las normas ticas destaca la presin del valor captado y apreciado internamente como tal.

6. Qu diferencias existen entre sabio, filsofo e ignorante?

El sabio aplica la inteligencia en la experiencia. El filsofo buscar el saber por el saber mismo. Mientras que el ignorante no tiene conocimiento sobre un asunto o materia

7. Qu relacin existe entre tica y otras disciplinas (ramas del saber)?

Religin y tica: La relacin de la tica con lareliginforma parte de una largahistoriade relaciones entre la fe y la razn. Economa y tica: Los temas de la economa son,el trabajo, la mercanca, eldinero, la ganancia, la utilizacin deltrabajo, elcomercio, etc. La tica relacionada con esta ciencia en el aspecto de la vida del ser humano: su subsistencia, sus problemas pecuniarios, su lucha diaria por el alimento, la vivienda y la ropa. Todo esto est afectado por la explotacin del asalariado, la injusticia en el pago de sueldos. Medicina y tica: La comprensin actual de la tica mdica se basa en los principios de los que emergen los deberes. Estos principios incluyen la beneficencia as como la no maleficencia. Pedagoga y tica: En s la educacin es una disciplina que complementa a la tica y viceversa. La tica dicta que es lo que hay que hacer, en tanto que la educacin muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto por la tica. La educacin es unarteen tanto que la tica es una ciencia.

8. Qu importancia tiene la tica en la actualidad?La tica es muy importante porque trata del comportamiento de las personas. La tica nos ensea a comportarnos en la sociedad

9. Cules son las ramas de la filosofa?

Antropologa: analiza todo lo que rodea al hombre como totalidad, as como su lugar en el universo. Epistemologa: estudio de las ciencias. Sus mtodos y sus fundamentos. tica: sobre las normas morales que rigen el comportamiento humano. El valor del bien. Lgica: rama que estudia los principios de la demostracin e inferencia vlida. Metafsica: investiga los principios fundamentales de la realidad, lo referente a nuestra manera de entender el mundo.