cuestionario 1 (2)

6
Escuela Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza" PARCIAL 2 Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza. Informática 1. ADA extra Integrantes del equipo: Luis Ernesto chi Ojeda Bryan David patrón Rivero José Noé castro Solís Aylin Michelle león Pat Bryan Jesús Narváez santos

Upload: brayan-narvaez

Post on 30-Jul-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario 1 (2)

Escuela Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza"

PARCIAL 2

Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza.

Informática 1.

ADA extra

Integrantes del equipo:

Luis Ernesto chi Ojeda

Bryan David patrón Rivero

José Noé castro Solís

Aylin Michelle león Pat

Bryan Jesús Narváez santos

DEFINICION DE LOS EDITORES DE TEXTOS

Page 2: Cuestionario 1 (2)

Los procesos de palabras originalmente utilizados en las computadoras se denominaron editores de líneas y se utilizaban para escribir los programas (software) que permitían a los programadores desarrollar y corregir un programa. Su denominación, editores de líneas, se debió a que cada instrucción de un programa computacional se escribía una línea y ella podía corregirse o modificarse.

Ahora, un procesador de textos es una aplicación muy útil para la creación o modificación de documentos y representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ya que es mucho más potente y versátil.

Un procesador de palabras contiene comandos para efectuar las funciones básicas del procesamiento de textos.

• Distintos formatos y alineación de párrafos

• Tamaño y orientación de textos

• Insertar imágenes y figuras

• Uso de tablas e iconos

• Vista preliminar antes de la impresión de documentos

• Guardar y recuperar documentos

A cada uno de estos procesos accedemos a través del menú, un listado de opciones que el usuario escoge según sea la acción especifica que desea realizar.

Cuando cargamos un procesador de textos este aparece con un menú principal inicial en forma de una línea horizontal superior con sus correspondientes denominaciones. Al desplegar o acceder a esos menús es posible configurar el procesador para nuestras necesidades.

Ventanas y aplicaciones del los procesadores de textos

Page 3: Cuestionario 1 (2)

En el ámbito escolar, los procesadores de textos son de suma importancia, pues permiten a los estudiantes realizar la mayoría de sus trabajos y tareas y cuentan con una gran variedad de opciones que facilitan la vida. Comencemos por enumerar las ventajas de un procesador de textos.

• Permite editar los documentos cuantas veces requiera el usuario, con lo cual logra que sus trabajos queden exactamente como lo pretende, sin temor a fallas o errores

• Es posible transmitir, modificar, editar, copiar, pegar y eliminar textos, de acuerdo con lo que necesite

• Agrega, borra o mueve bloques de texto, con el fin de darle uniformidad, cuerpo y soltura a los escritos, es decir, permite hacer y rehacer el texto sin perder información hasta quedar ajustado a nuestras necesidades

• Cambia el aspecto de texto en cuanto a tamaño, color y estilo de fuentes, e incluso formato

• Permite crear e incorporar dibujos, fotografías o cualquier imagen, así como tablas o cuadros para mejor presentación, cambiándolos de lugar las veces necesarias

• Facilita la escritura del texto, ya sea en cuanto a presentación o tamaño

• Cuenta con corrector ortográfico, lo que permite presentar un trabajo casi sin errores de ese tipo

• Contiene una gran capacidad de conservaciones permanente de la información en medios de almacenamiento muy seguros; recordemos que debido a la sencillez de sus caracteres los procesadores no ocupan mucha memoria

• Acepta diversos tipos de archivo, como pueden ser símbolos, graficas y videos.

Cuestionario

Page 4: Cuestionario 1 (2)

1-¿Los procesos de palabras originalmente utilizados en las computadoras se denominaron?

R= editores de líneas

2-¿para que se utilizaba?

R= se utilizaban para escribir los programas (software) que permitían a los programadores desarrollar y corregir un programa.

3-¿Que es un procesador de textos?

R= un procesador de textos es una aplicación muy útil para la creación o modificación de documentos y representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ya que es mucho más potente y versátil.

4-¿Qué contiene un procesador de palabras?

R= contiene comandos para efectuar las funciones básicas del procesamiento de textos.

5- Tres ejemplos de procesador de textos:

Tamaño y orientación de textos

• Insertar imágenes y figuras

• Uso de tablas e iconos

6- aparece con un menú principal inicial en forma de una línea horizontal superior con sus correspondientes denominaciones, ¿a que se debe esto?

R= Cuando cargamos un procesador de textos

7-¿En donde es de suma importancia los procesadores de textos?

R= En el ámbito escolar

8-¿Qué les permiten a los estudiantes los procesadores de textos?

R= realizar la mayoría de sus trabajos y tareas y cuentan con una gran variedad de opciones que facilitan la vida.