cuestio 3

Upload: laly-flower

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 cuestio 3

    1/4

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA ACADEMICA DE TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO CLINICO Y ANATOMIA

    PATOLOGICA

    ASIGNATURA: MICOLOGIA

    SECCIÓN: LC8N1

    “PRACTICA N°3”

    Docene !e "# A$%&n#'(#: L%c) Ro*e(o Ro+#$ Le,n

    E$'!%#ne:

      F"o(e$ T%o -e(".

    LIMA / PER0

    21

    PREPARACIÓN DE REACTIVOS, COLORANTES Y MEDIOS DE CULTIVOS

    Para el aislamiento primario de los hongos, se utilizan diversos medios de cultivo. Estos medios hay que

    seleccionarlos en función del hongo que se sospeche y del tipo de muestra.Los medios de cultivo se pueden

    utilizar en tubos cerrados con tapón de rosca o en placas de petri. La gran superficie de estas últimas facilita el

  • 8/17/2019 cuestio 3

    2/4

    aislamiento y la dilución de sustancias inhibitorias en las muestras. Es importante que el medio no se deseque

    por lo que el espesor de las mismas debe ser por lo menos de 2 mm, apro!imadamente "#$% mL de medio.

    Las placas se contaminan con facilidad durante la incubación por lo que es aconse&able sellarlas con cinta

    adhesiva. Los medios en tubo tienen la venta&a de que no se deshidratan y se contaminan menos, pero en

    cambio tienen menos superficie.

    Me!%o$ 45$ '%"%6#!o$

    •  Agar Dextrosado de Saboureaud con Cicloheximida y Cloranfenicol: se

    utiliza para el aislamiento e identificación de dermatófitos y '(ndidas.

    •  Agar Dextrosado con Cloranfenicol sin Cicloheximida) se utiliza

    para el aislamiento e identificación de patógenos ambientales y

    oportunistas.

     

     Agar de harina de maíz (“Corn Meal Agar”:

    o *uplementado con +een -%) para diferenciar distintas especies de '(ndida y para realizar

    subcultivos ya que estimula la esporulación de hongos miceliales.

    o *uplementado con % gramos de /lucosa) para diferenciar +richophyton

  • 8/17/2019 cuestio 3

    3/4

    1) 7C'5" e$ e" o*+e%o !e '$#( 'n #n%*#ce(%#no en "o$ 4e!%o !e

    c'"%o en 4%co"o&9#

    +odos los medios de cultivo utilizados en micolog0a han de contener los

    nutrientes suficientes para asegurar el desarrollo de los hongos

    1carbono, nitrógeno, vitaminas, etc. El ph ha de ser ligeramente (cido para facilitar el crecimiento de los

    hongos e inhibir al mismo tiempo el desarrollo de otros microorganismos.

    *e a3adir(n antibióticos antibacterianos para inhibir el crecimiento de las bacterias saprofitas que suelen

    contaminar las muestras. Los m(s usados son el cloranfenicol y la gentamicina. *e a3ade tambi4n

    ciclohe!imida que inhibe el desarrollo de hongos saprofitos ambientales 1aunque tiene el inconveniente de que

    inhibe tambi4n el crecimiento de cryptococcus neoformans.

    CUESTION

    ARIO

  • 8/17/2019 cuestio 3

    4/4

    ) 7C'5"e$ $on

    "#$ ;'nc%one$

    !e "o$

    co4