cuerpo humano

5
EL CUERPO HUMANO AUTORA PIILAR MANJON DE LA PAZ CONPETIC 3

Upload: pyluchy2manjon

Post on 07-Aug-2015

13 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuerpo humano

EL CUERPO HUMANO

AUTORA

PIILAR MANJON DE LA PAZ

CONPETIC 3

Page 2: Cuerpo humano

PILAR MANJON COMPETIC 3

EL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.

Cabeza humana,

Es la parte superior del cuerpo humano que se encuentra unida al tronco por medio del cuello, en ella está contenido el Cerebro, en este ocurren las ideas concientes, la imaginación, la memoria, la creatividad y la toma de decisiones. Los ojos,

Boca, Oídos y Nariz Son los principales receptores que posee la cabeza

. La cara es la parte más visual que posee la cabeza humana, pues de ella depende la identidad de cada individuo. En ella se puede encontrar las; Órbitas de los ojos, Músculos de la masticación, Glándulas secretoras y válvulas.

Muchas especialidades de las ciencias de la salud, estudian esta zona del cuerpo, entre ellas; neurología, neurocirugía, neurorradiologia, odontología, cirugía maxilofacial, psiquiatría, oftalmología, rinología, etc.1

28/11/14 2

Page 3: Cuerpo humano

PILAR MANJON COMPETIC 3

tronco

En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados arrancan los miembros superiores o toracitosarriba, y los miembros inferiores o pelviano.

Tanto desde un punto de vista topográfico como funcional, el esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral y tórax:

• Columna vertebral

Eje fundamental del cuerpo, central y posterior.

Tórax

Caja ósea elástica que contiene los pulmones y corazón, y en

cuya parte superior se fijan los miembros superiores o torácicos mediante la cintura escapular, primer segmento del miembro correspondiente. Es decir, la cintura escapular no pertenece al tórax.

El tórax lo forman: 1. Porción dorsal de la columna vertebral, por detrás. 2. El esternón, delante y arriba, en el centro. 3. Las costillas, por detrás, delante y a los lados.

El tronco aloja los órganos del aparato cardiopulmonar (el corazón, los pulmones y los grandes [[vaso sanguíneo|vasos]]), lo mismo que los órganos responsables de la digestión (el estómago, y el intestino) y sus glándulas anejas (el hígado y el páncreas). Asimismo contiene el aparato urinario

(los riñones y la vejiga), y el aparato reproductor femenino (el útero, los ovarios, y las trompas de Falopio).

Los límites son:

• En la parte superior. El plano del cuello que forman los anacronios

(derecho e izquierdo), el punto supraesternal y el punto de la vértebra prominente o espinal.

• En la parte inferior. El plano de las extremidades inferiores formado

por el surco subglúteo y la parte más baja de los [[Aparato genital|genitales]] externos.

• A los lados. Lo separa de las extremidades inferiores los planos que

forman los anacronios, y los vértices internos de la pirámide, formada a su vez por el anacronio (vértice superior), el brazo (cara externa), el tórax (cara interna), el omóplato (cara posterior) y el pectoral (cara anterior).

El límite tóracoabdominal está formado por el plano que pasa por la apófisis sifoides del esternón, la apófisis espinosa de la 12D, y las arcadas costales.

28/11/14 3

Page 4: Cuerpo humano

PILAR MANJON COMPETIC 3

Extremidades

El miembro superior, en el cuerpo humano, es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se compone de cuatro segmentos: cintura escapular, brazo, antebrazo y mano. Se caracteriza por su movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 42 músculos; su vascularización corre a cargo, principalmente, de las ramas de la arteria axilar; sus principales venas son las cefálica, basílica y axilar; la mayor parte de su inervación está a cargo d

La cintura escapular está compuesta por los huesos de la clavícula y la escápula, dos a cada lado, que fijan los miembros superiores a la parte superior del tronco -tórax- al nivel de los hombros.

Escápula

Tiene tres fosas: la subescapular, supraespinosa e infraespinosa. La fosa subescapular es anterior y es el lugar de inserción del músculo con el mismo nombre. La fosa supraespinosa es posterior superior la espina y es el lugar de inserción del músculo supraespinosa. La fosa infraespinosa es posterior inferior a la espina y es el lugar de inserción del músculo infraespinoso. La fosa supraespinosa y la infraespinosa se dividen por la espina, que termina en el acromión.

Posee tres bordes: axilar o lateral, vertebral o medial y cervical o superior. En el borde vertebral se insertan los músculos romboides mayor y el romboides menor; en el axilar, los redondos. Tiene una apófisis, la coracoides, donde se originan los músculos: el coracobraquial, bíceps (porción corta) y se inserta el músculo pectoral menor. El acromión es la extensión de la espina y es el lugar de articulación con la clavícula.

Clavícula

Artículo principal:

La Clavícula es un hueso plano que se encuentra en la parte anterosuperior de la caja torácica. tiene dos caras: Superior e inferior, dos bordes: anterior y posterior, y dos extremos: medial o esternal (porque se articula con el esternon)y el borde lateral o acromial porque se articula con el acromion de la escápula.

Su cara superior es lisa, su cara inferior presenta dos accidentes anatómicos importantes, las impresiones del ligamento costoclavicular en su extremo medial que sirve para sitio de inserción delligamento costoclavicular y el tubérculo conoideo en su extremo lateral que sirve para la inserción del ligamento del mismo nombre.

Su extremo medial es redondeado a veces con una forma triangular, su extremo distal es aplanado.

Forma las articulaciones: esternoclavicular (con el manubrio del esternón en su extremo medial), y

28/11/14 4

Page 5: Cuerpo humano

PILAR MANJON COMPETIC 3

la articulación acromioclavicular (cuando se articula con el acromion en su extremo distal).

Brazo

Su esqueleto está formado por un solo hueso: el humero

Antebrazo

Está formado por el cubito y radio

Mano

En los vertebrados, a partir de los anfibios hasta los humanos, existen varías piezas esqueléticas articuladas entre sí después del antebrazo que forman el Carpo a continuación de éstas, y articuladoscon ellas, cinco radios óseos que constituyen el metacarpo de cuyos extremos distales se desprendencinco apéndices libres: Los dedos, constituidos por tres piezas esqueléticas: falange, falangina y falangeta (Excepto uno de ellos, que consta de dos falanges solamente).

La mano tiene un esqueleto complejo, formado por

CarpoMetacarpoFalanges

28/11/14 5