cuerpo de la mujer sexualizado.docx

Upload: francisca-v-ch

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    1/7

    Cuerpo de la mujer sexualizado.

    Dentro del análisis de la violencia sexual, la noción de cuerpo resulta

    inevitable de abordar, considerando que en palabras de Segato (2003) la violencia

    sexual es definida como el uso ! abuso del cuerpo del"la otro"a, sin que este"aparticipe con intención o voluntad comparable# (p$22)$

    Si bien, la definición de la autora incorpora el concepto de cuerpo como e%e

    principal ! transversal dentro del análisis de la violencia sexual, la interrogante por 

    defecto que se suscita, es qu& caracter'sticas tiene el cuerpo de las mu%eres, que

    resulta el punto comn e istórico de subordinación femenina dentro de la

    violencia sexual (*ac+innon, -./)$

    xisten diferentes pruebas istóricas ! etnográficas, en donde el acceso

    sexual al cuerpo de la mu%er sin su consentimiento, es un eco sobre el cual

    todas las sociedades umanas a lo largo de la istoria an tenido antecedentes

    (Segato, 2003)$

    Sin embargo, 1cuál es la construcción que se establece sobre el cuerpo

    femenino, que lo convierte en el espacio predilecto de explotación del patriarcado

    ara dar respuesta a esta interrogante, 4utler (2002) afirma que el cuerpoes el espacio concreto de encarnación material organi5ada intencionalmente por 

    diferentes posibilidades istóricas ! fuer5as reguladoras, en que el sexo como

    ideal regulatorio# (p$26) se expresa a trav&s del cuerpo como una especie de

    poder productivo, demarcando, produciendo ! diferenciando los cuerpos que

    controla$

    De esta forma, queda de manifiesto que el sexo, no constitu!e una

    categor'a puramente biológica o f'sica, sino que la estructura de g&nero se

    encuentra imbricada en las definiciones de masculino o femenino que nuestro

    cuerpo performa (7austo, 2008)$ n otras palabras, el cuerpo es un sistema que

    simultáneamente produce ! es reproducido por diversos significados sociales

    (4utler, 2002)$

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    2/7

    l cuerpo que somos, está efectivamente regulado, controlado, normativi5ado,

    condicionado por un sistema de g&nero diferenciador ! discriminador para

    las mu%eres (steban, 2003)$

    9abe destacar que estos diversos significados sociales que estructuran lassignificaciones %erarqui5antes de g&nero, se encuentran transversalisadas por el

    sistema patriarcal, siendo la sexualidad la dinámica de control predilecta del

    patriarcado (*ac+innon, -./: ;agarde, --/)

    De esta forma, la violencia sexual, como eco sexual debe ser entendida

    como una manifestación de la violencia patriarcal que interfiere o se dirige

    directamente a la relación que se establece entre cuerpo de fuer5a, poder ! virilidad# (Segato, 2003, p$ 3)$

    n segundo lugar, la violencia sexual puede responder como agresión

    contra otro ombre, su!o poder es desafiado usurpando ! apropiándose del

    cuerpo femenino, en un movimiento de restauración del poder perdido (Segato,

    2003)$

    ? finalmente, la violencia sexual, puede ser considerada como un acto de

    demostración de fuer5a ! virilidad ante alguna comunidad, con el propósito de

    garanti5ar un lugar de poder o status entre el grupo (Segato, 2003) .

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    3/7

    stas tres respuestas que se generan ante la violencia sexual, da cuenta de cómo

    aparece contenida en una trama relacional, en que el cuerpo femenino, se

    encuentra subordinado, privado ! cautivo del sistema patriarcal (;agarde, --/),

    ba%o una istoria de su%eción en que se establece el libre acceso del ombre al

    cuerpo de las mu%eres (aterman, --@)

    9omo evidencia de lo reci&n expuesto, diversas pruebas etnográficas

    ponen de relieve como diversas sociedad tribales, !a sean indios americanos o

    sociedades polin&sicas africanas utili5an la violación, como un acto castigador,

    punitivo ! por sobre todo disciplinador de la mu%er (Segato, 2003)$

    9abe destacar, que la medida de violación, es tomada por estos grupos

    ante la desobediencia de la mu%er o el desa%uste a las normas que le entregan laprotección masculina, como por e%$ Aaber perdido la protección del padre o

    ermano o no usar una prenda de vestimenta que indique esa protección (Segato,

    2003)$

    Btra situación concreta en que queda de manifiesto la ob%etuali5ación del

    cuerpo femenino mediante la violencia sexual, es ante situaciones de conflicto

    armado, en la luca por el territorio ! la defensa de diferentes inter&s económicos,

    pol'ticos ! egemónicos, la violencia sexual es utili5ada como un arma contra lacultura o identidad de cierta comunidad, pues al violar a las mu%eres, implica

    necesariamente la desmorali5ación de los ombres, de%ando en claro como el

    cuerpo femenino es propiedad ! ob%eto del patriarcado (9uriel, 200/)

    De esta forma, la combinación de desprecio acia el cuerpo femenino,

    mediante la agresividad e impunidad es una práctica reglamentada ! prescripta

    dentro de determinadas condiciones, dando lugar a diversos actos de violencia

    que ni siquiera son cuestionados (9uriel, 200/, Segato, 2003)

    Codo lo anteriormente mencionado, sugiere que la dinámica de control

    predilecta del patriarcado es la sexualidad, como principio básico clarificador !

    estructurador de g&nero, abarcando desde lo más 'ntimo asta lo más pblico,

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    4/7

    institucionali5ado, defini&ndose tambi&n la supremac'a masculina como un

    sistema pol'tico (*ac+innon, -./: ;agarde, --/)$

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    5/7

    Referencias:

    4utler, $ (2002)$ 9uerpos que importan, sobre los l'mites materiales ! discursivosdel sexo $4uenos Eires> aidós$

    9uriel, B$ ( EFB)$ 4reve análisis de la violencia sexual acia las mu%eres en elmarco de conflicto armado$

    steban, *$ (2003)$ Entropologia del cuerpo, g&nero, itinerarios corporales,identidad ! cambio$ 4arcelona> 4ellaterra$

    ;agarde, *$ (--/)$ Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. *&xico> Gniversidad Hacional Eutónoma$

    *ac+innon, 9$ (--/)$ Sexualidad$ n CoIard a feministtt teor! of te state$ GSE>AarIard Gniversit! ress$

    ateman, 9$ (--@)$ El contrato sexual $ *&xico> Entropos$

    Segato, ;$ (2003)$ Las estructuras elementales de la violencia, ensayos sobregénero entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos.   4uenos

     Eires> Gniversidad Hacional de Juilmes$

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    6/7

  • 8/17/2019 Cuerpo de la mujer sexualizado.docx

    7/7