cuentosa de la tierra el cielo y el mar

Upload: alejandranunesbustos

Post on 20-Feb-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuentosa de La Tierra El Cielo y El Mar.

    1/4

  • 7/24/2019 Cuentosa de La Tierra El Cielo y El Mar.

    2/4

    1. Cul es el ttulo del libro?a) Cuentos de nunca acabarb) Cuentos de la *ierrac) Cuentos de la tierra+ el cielo , el mar.

    2. Quin es el autor del libro?a) -ara a/ 0otob) Constan/a 0otoc) -ara de la u/ 0oto

    3. El libro est formado por:a) os cuentos.b) *res cuentos.c) Cuatro cuentos.

    4. El primer cuento del libro se llama:a) as !otas.b) a rincesa del mar.c) &l ardn

    . Las flores del !ard"n donde lle#a $api eran:a) &nidiosa , e!ostas.b) 5mi!ables , comrensias.c) 6umildes , amables.

    %. $api era:a) 7na iblula.b) 7na (lor.c) 7na mariosa.

    &. La flor pe'uea 'ue ten"a un aroma especial ( era mu( )umilde es:a) os claelesb) as ioletas

    c) a rosa

    *. Las #otas de a#ua viv"an:a) &n el desierto.b) &n la monta'a.c) &n el ardn

    +. Las #otas de a#ua de!aron su )o#ar para ser parte:a) el ciclo del a!ua.

    b) e un ardn de !otas.c) e la !ran ciudad de Ncar.

    18. or 9u la la!una se ea erde?a) or9ue las !otas eran de ese color.b) or9ue se re(leaban los rboles.c) or9ue le usieron hoas encima.

    11. nde lle!aron (inalmente las !otas de a!ua?a) 5l cerrob) 5 las monta'asc) 5l mar

    E,AL-AC/0 1E LEC-A C$5LE$E0AA 26 A7 89C

    Asi#natura : en!uae , Comunicacinb!etivo : &aluar comrensin lectora0ombre:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;.

  • 7/24/2019 Cuentosa de La Tierra El Cielo y El Mar.

    3/4

    12. Qu si!ni(icado tena el nombre ;Cal(ucura

  • 7/24/2019 Cuentosa de La Tierra El Cielo y El Mar.

    4/4

    =4. >?u@ otro t"tulo le pondr"as a cada cuento=. ...................................................................................................................................................

    2. ...................................................................................................................................................

    3. ...................................................................................................................................................