cuentos de historia con hunor

2
“A mi Corrientes pora “ ientras Juan de Vera navegaba por el océano atlántico por mucho tiempo uno de los tripulantes, cansado de viajar intentando cruzar una inmensa masa de agua…. M -Pregunta alterada mente; “¡¿cuando llegaremos a esa tierra que lo a mandado el rey?!” - Llegaremos cuando halla que llegar.- contesto el capitán -Pero al ritmo que ye vamos llegaremos cuando nuestros huesos estén fuera de nuestro cuerpo- Volvió a contestar el hombre cansado. -Si sigues con tus pensamientos pesimistas hay si te quedarían los huesos fuera de tu cuerpo – contesto el soberano con un poco de bronca en su voz. Luego de esa tranquila charla el hombre no volvió a quejarse en todo el transcurso del viaje. Cuando todos se calmaron un marino grito: ¡veo algo! ¿Qué es lo que ves? ¡Dios! Grita nueva mente ¿como que dios hombre? Dice Vera ¡¡no! Digo dios de alegría al fin veo tierra señor! !- respondió muy contento. Al ver que se acercaban a tierra comenzaron a gritar de felicidad, algunos, el nombre de santos, y agradeciendo a dios por a ver llegado. Al pisar estas tierras sin nombre, Vera toma la bandera de España y la clava en tierra diciendo:En el nombre de España yo te nombro Juan torres de Vera””. -¡ Muy copiado! – grito uno ¿ no tiene otro? En realidad no. Contesto el adelantado. -¿ Por qué no mejor le pone algo de la parte geográfica? -pregunto el español. -¿ Pero que …. De los árboles con flores rosadas? Pregunto el español.

Upload: ingrid-lara

Post on 08-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teimageinas algun suseso historico con algo de risa?.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuentos de historia con hunor

“A mi Corrientes pora “

ientras Juan de Vera navegaba por el océano atlántico por mucho tiempo uno de los tripulantes, cansado de viajar intentando cruzar una inmensa masa de agua….M

-Pregunta alterada mente; “¡¿cuando llegaremos a esa tierra que lo a mandado el rey?!”- Llegaremos cuando halla que llegar.- contesto el capitán-Pero al ritmo que ye vamos llegaremos cuando nuestros huesos estén fuera de nuestro cuerpo- Volvió a contestar el hombre cansado.-Si sigues con tus pensamientos pesimistas hay si te quedarían los huesos fuera de tu cuerpo – contesto el soberano con un poco de bronca en su voz. Luego de esa tranquila charla el hombre no volvió a quejarse en todo el transcurso del viaje. Cuando todos se calmaron un marino grito:

¡veo algo!¿Qué es lo que ves?¡Dios! Grita nueva mente¿como que dios hombre? Dice Vera ¡¡no! Digo dios de alegría al fin veo tierra señor! !- respondió muy

contento.Al ver que se acercaban a tierra comenzaron a gritar de felicidad, algunos, el nombre de santos, y agradeciendo a dios por a ver llegado. Al pisar estas tierras sin nombre, Vera toma la bandera de España y la clava en tierra diciendo:”En el nombre de España yo te nombro “Juan torres de Vera””.

-¡Muy copiado! – grito uno ¿no tiene otro? En realidad no. Contesto el adelantado. -¿Por qué no mejor le pone algo de la parte geográfica?-pregunto el

español. -¿Pero que …. De los árboles con flores rosadas? Pregunto el

español. -¡No! Dice el tercer marino interviniendo. Cuando llegamos a destino puede verse siete puntas de esta tierra.

Dijo el tercero. ¡Si! Volvió a hablar el primero – parecían siete corrientes-siguió

hablando. -Entonces quedaría….”Juan torres de Vera de las siete corrientes”. -Pero me parece que le falta algo- siguió hablando Juan. ¡¿Y si también le incluye el nombre de su ciudad natal?! Pregunto el que limpia la cubierta. -Entonces por el rey de España yo te nombro: “Juan torres de Vera y

Aragón de las siete Corrientes”, y acá se termina la discusión.

Page 2: Cuentos de historia con hunor

-Por cierto tengo que mandarle una carta al rey que llegamos, que cumplimos con nuestro objetivo.

-Dígame…. ¿Que fecha es hoy? -3de abril señor……. 3 de abril de 1588- contesto un marino y su mano

derecha.