cuentos autoestima

4
LA ARDILLA CALVA ¿Habéis oído hablar de una ardilla que perdió todo su pelo cuando cruzó la carretera del bosque? Pues esa ardilla, es nuestra amigaPiti. Piti siempre cuenta su historia, de cuando un coche le echó todo el humo del tubo de escape en la cara, al cruzar la carretera. Y a partir de ahí, a Piti se le empezó a caer el pelo poco a poco hasta que se quedó completamente calva. Al principio, cuando veía que se estaba quedando calva, se horrorizaba y se escondía para que no le viera ninguna de sus amigas… Pero poco a poco, se fue dando cuenta que sus amigas la querrían igual, calva o con pelo. Así que decidió salir más por el bosque, y además, trató de lograr que a ninguna ardilla más, le pasara lo que a ella. Así pues, fue pregonando y dando charlas sobre los peligros de la carretera para las ardillas, además de hablar de lo tóxico que es el humo de los coches, tanto para las ardillas como para los humanos. Y siempre añadía una frase al final de sus discursos: “Es una pena que los humanos no se den cuenta de que el humo de los coches también es tóxico para ellos…Con el tiempo, nuestra amiga ardilla calva, la señora Piti, se convirtió en maestra y todo el mundo la quería por cómo era, y no se fijaban en si tenía o no tenía pelo. FIN

Upload: yadir-roa

Post on 19-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUENTOS AUTOESTIMA

LA ARDILLA CALVA

¿Habéis oído hablar de una ardilla que perdió todo su pelo cuando cruzó la carretera del bosque? Pues esa ardilla, es nuestra amigaPiti.

Piti siempre cuenta su historia, de cuando un coche le echó todo el humo del tubo de escape en la cara, al cruzar la carretera. Y a partir de ahí, a Piti se le empezó a caer el pelo poco a poco hasta que se quedó completamente calva.

Al principio, cuando veía que se estaba quedando calva, se horrorizaba y se escondía para que no le viera ninguna de sus amigas…

Pero poco a poco, se fue dando cuenta que sus amigas la querrían igual, calva o con pelo. Así que decidió salir más por el bosque, y además, trató de lograr que a ninguna ardilla más, le pasara lo que a ella.

Así pues, fue pregonando y dando charlas sobre los peligros de la carretera para las ardillas, además de hablar de lo tóxico que es el humo de los coches, tanto para las ardillas como para los humanos.

Y siempre añadía una frase al final de sus discursos: “Es una pena que los humanos no se den cuenta de que el humo de los coches también es tóxico para ellos…”

Con el tiempo, nuestra amiga ardilla calva, la señora Piti, se convirtió en maestra y todo el mundo la quería por cómo era, y no se fijaban en si tenía o no tenía pelo.

FIN

Page 2: CUENTOS AUTOESTIMA

CLARA EL HADA FEA

En el reino de la hadas, vivía una joven llamada Clara, a la que todo el mundo conocía como el hada fea. Durante toda su vida, corta, ya que Clara tan sólo tenía 17 años, había vivido escondida en su casa, pues se avergonzaba del aspecto de su cara.

La joven hada fea, tal y como era conocida en el reino de las hadas, tan sólo salía de su casa para asistir a la ceremonia dehadas que se celebraba todos los meses, y donde las hadas más mayores compartían su sabiduría con el resto de hadas.

Clara siempre salía con una mascara en la cara para que nadie pudiera ver lo fea que era, ya que cuando salía a una misión para ayudar a un niño en apuros, al final el niño le decía: “Fuera, fuera, vete de aquí hada fea“, y claro, la joven aprendiz de hada se ponía muy triste…, pues al final a nadie le importaba que fuera muy buena hada, sólo importaba que era fea.

Pero un día, cuando todas las hadas se encontraban reunidas en la ceremonia mensual, la luz se apagó de pronto, y un ejercito de brujas entró a secuestrar a todas la hadas que había allí para robarles sus poderes. Sin embargo, no consiguieron coger a Clara, ya que ese día había olvidado ponerse la máscara, y su rostro lleno de verrugas, pasó desapercibido por la brujas, pensando que era una más.

Más tarde, en el reino de las brujas, mientras que éstas estaban celebrando su gran victoria, el hada Clara, se hizo invisible y corrió hacia los calabozos para liberar a las hadas.

A partir de ese momento, todo el reino de hadas, se dio cuenta que habían tratado muy mal a la joven hada, ya que lo más importante de todo, era que Clara sabía mucha magia y  tenía una gran inteligencia.

Así fue, como Clara volvió a recuperar la confianza en sí misma, ya que aprendió que su belleza no era lo más importante que un hada podía tener, sino que lo más importante era su interior

Page 3: CUENTOS AUTOESTIMA

OLMI Y EL OTOÑO

Todo los años para la misma fecha, en Octubre, cuando llegaba el Otoño, Olmi el árbol, se ponía muy triste y dejaba de sonreír.

Olmi era un árbol de hoja caducamuy joven, al que le encantaba divertirse gastando bromas al resto de árboles del parque donde él vivía.

Pero de repente, justo cuando llegaba el Otoño, dejaba de hablar, y de gastar bromas, se ponía tan triste cuando veía que se le caían todas sus hojas al suelo que parecía otra persona.

Un día, un amigo de Olmi, planeó hacerle una fiesta sorpresa para que se animara y volviera a ser el mismo de antes. Lo tenía todo preparado, ya estaba todo a punto.

Olmi estaba a punto de irse a dormir, “Buenas noches a todos, que descanséis“, les dijo al resto de Olmos del parque.

Pero de repente, empezó a escuchar la música de su amigo El árbol Play, hecha con el ruido de sus ramas y con la boca.

La cara de Olmi era de asombro, ya que era la hora de irse a dormir… y no entendía que Play se pusiera a cantar. Y justo en ese momento, el resto de árboles empezó a tirar serpentinas y globos de colores. Le pusieron un gorro de fiesta a Olmi y le dijeron:

“Amigo, hoy es el día de tu fiesta de Otoño. Vamos a divertirnos“, le dijo su amigo, el árbol Play.

“Pero no tengo ganas de fiestas, sólo quiero irme a dormir”, dijo Olmi.

“Mira Olmi, tienes que fijarte en nosotros, y aprender que el Otoño no es triste. Nosotros los Olmos perdemos todas nuestras hojas en esta estación del año, pero para la primavera nos vuelven a crecer. ¡Así que venga anímate!”

Uno de los Olmos más viejos del parque, le explicó a Olmi, que los árboles dehoja caduca tienen una función muy importante para el cuidado del medio ambiente, y es que permiten pasar la luz durante el Otoño y el Invierno, cuando las horas de sol disminuyen.

Así fue como Olmi aprendió a que no debe ponerse triste al perder las hojas con la llegada del Otoño, y disfrutó de la fiesta que le habían preparado sus amigos los árboles.

FIN