cuéntalee 2015_programa e info

6
II Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee Jalisco Del lunes 27 de julio al sábado 1 de agosto PROGRAMA Organizan: Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación de Literatura, y Foro Internacional de Narración oral (FINO) Cuentos contamos todos. Contamos lo que nos pasa en la vida diaria, contamos nuestros sueños y anhelos, nuestros más queridos recuerdos. A veces sólo contamos lo que alguien más nos contó como para mantener vivas las historias que nos gustan. La voz es el inicio. Lo demás será tarea de la imaginación. El objetivo de Cuéntalee es la difusión de la narración oral y la literatura en espacios de intercambio artístico y cultural, apelando al imaginario del público para propiciar el acercamiento a este arte milenario mediante la narración de cuentos, mitos, leyendas e historias de la tradición oral y la literatura. Este verano Jalisco organizará la segunda edición del festival. Argentina, Cuba, Francia, México, Panamá, Polonia y Venezuela son los países que estarán representados, a través de las voces de seis narradores de gran prestigio, a los que se sumará un nutrido grupo de noveles talentos del estado de Jalisco que tanto en el escenario como en la vida diaria, están comprometidos con el arte de narrar. * 4 sedes: Guadalajara, Ciudad Guzmán, Tonalá y Tlaquepaque * 6 narradores extranjeros: Polonia, Francia, Cuba, Panamá, Venezuela y Argentina * En total se presentarán 31 narradores El II Festival Internacional de Narración Oral, Cuentalee Jalisco se llevará a cabo del lunes 27 de julio al sábado 1 de agosto. Lunes 27 de julio 18:00 horas

Upload: vanessagarcialeyva

Post on 05-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuéntalee 2015_programa e Info

II Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee JaliscoDel lunes 27 de julio al sábado 1 de agosto

PROGRAMA

Organizan: Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación de Literatura, yForo Internacional de Narración oral (FINO)

Cuentos contamos todos. Contamos lo que nos pasa en la vida diaria, contamos nuestros sueños y anhelos, nuestros más queridos recuerdos. A veces sólo contamos lo que alguien más nos contó como para mantener vivas las historias que nos gustan. La voz es el inicio. Lo demás será tarea de la imaginación.

El objetivo de Cuéntalee es la difusión de la narración oral y la literatura en espacios de intercambio artístico y cultural, apelando al imaginario del público para propiciar el acercamiento a este arte milenario mediante la narración de cuentos, mitos, leyendas e historias de la tradición oral y la literatura.

Este verano Jalisco organizará la segunda edición del festival. Argentina, Cuba, Francia, México, Panamá, Polonia y Venezuela son los países que estarán representados, a través de las voces de seis narradores de gran prestigio, a los que se sumará un nutrido grupo de noveles talentos del estado de Jalisco que tanto en el escenario como en la vida diaria, están comprometidos con el arte de narrar.

* 4 sedes: Guadalajara, Ciudad Guzmán, Tonalá y Tlaquepaque * 6 narradores extranjeros: Polonia, Francia, Cuba, Panamá, Venezuela y Argentina* En total se presentarán 31 narradores

El II Festival Internacional de Narración Oral, Cuentalee Jalisco se llevará a cabo del lunes 27 de julio al sábado 1 de agosto.

Lunes 27 de julio

18:00 horasSala Higinio Ruvalcaba, Exconvento del CarmenConferencia ilustrada: “El arte de contar cuentos: oralidad y lectura”Competencia comunicativaImpartida por Armando Trejo Márquez, director general del Foro Internacional de Narración OralDirigido a padres de familia, maestros, profesores, bibliotecarios, promotores de lectura, psicólogos y público en general.

Page 2: Cuéntalee 2015_programa e Info

Martes 28 de julio

18:00 horasBiblioteca Carlos Castillo Peraza “Colorines”, Guadalajara“Cuentos de todos colores”

Sara Rojo (D.F.) Fabiola Jiménez (Jalisco) Samantha Fernández (Jalisco) María Elena Ayala (Jalisco) Luz María Cruz (D.F.) Szymon Góralczyk (Polonia) Beatriz Quintana (Cuba)

Presenta: Gahdiel Andrade

20:00 horasCasa Taller Literario Juan José Arreola, Ciudad Guzmán “Cuentos a tres voces”

Alexandra Beugnet ( Francia ) Pedro Flores (D.F.) Graciela Anzola (Venezuela)

Presenta: Orso Arreola

Miércoles 29 de julio

11:00 horasPatio Miguel Hidalgo de la Presidencia Municipal de Tonalá “Cuentos de aquí, de allá y en Tonalá”

Rubén Corbett (Panamá) Luz María Cruz (D.F.) Griselda Zenil (Jalisco) Moisés Huggins (Jalisco) Luisa Amelia Bañuelos (Jalisco) Marcela Sabio (Argentina)

Presenta: Teresa Figueroa

19:30 horasForo de Arte y CulturaGala de Inauguración: “Cuentos del mundo”PRIMERA FUNCIÓN

Marcela Sabio (Argentina) Alexandra Beugnet (Francia) Rubén Corbett (Panamá)

Page 3: Cuéntalee 2015_programa e Info

Sara Rojo (D.F.) Teresa Figueroa (Jalisco) Fernando Villaseñor (Jalisco) Szymon Góralczyk (Polonia) Beatriz Quintana (Cuba) Graciela Anzola (Venezuela)

Presenta: Armando Trejo

Jueves 30 de julio

11:00 horasMuseo Regional de la Cerámica, Tlaquepaque “Cuento, canto y encanto”

Beatriz Quintana ( Cuba ) Alexandra Beugnet (Francia) Pedro Flores (D.F.) Cynthia Mercado (Jalisco) Fernando Nieves (Jalisco) Rubén Corbett (Panamá)

Presenta: María Tránsito Campechano

19:30 horasForo de Arte y CulturaGala: “Cuentos que vienen de lejos”PRIMERA FUNCIÓN

Sara Rojo (D.F.) Arturo Méndez (Jalisco) María Tránsito Campechano (Jalisco) Graciela Anzola (Venezuela)

INTERMEDIO

SEGUNDA FUNCIÓN Pedro Flores (D.F.) Anabel Casillas (Jalisco) Alejandro Briseño (Jalisco) Marcela Sabio (Argentina)

Presenta: Armando Trejo

Viernes 31 de julio

11:00 horasCentro Cultural San Andrés, Guadalajara “Vamos a cazar un cuento”

Pedro Flores (D.F.) Sara Rojo (D.F.) Lourdes Gamboa (Jalisco) Alma Delia Vargas (Jalisco) Beatriz Quintana (Cuba)

Page 4: Cuéntalee 2015_programa e Info

Presenta: Gahdiel Andrade

11:00 horasMuseo Nacional de la Cerámica, Tonalá “Para contarte mejor”

Alexandra Beugnet (Francia) Szymon Góralczyk (Polonia) Yolanda González (Jalisco) Luz María Cruz (D.F.) Graciela Anzola ( Venezuela ) Marcela Sabio (Argentina)

19:30 horasForo de Arte y CulturaGala: “Historias que van y vienen”

PRIMERA FUNCIÓN Armando Trejo (D.F.) Gahdiel Andrade (Jalisco) Doris López (Jalisco) Beatriz Quintana (Cuba)

INTERMEDIO

SEGUNDA FUNCIÓN Luz María Cruz (D.F.) Antonio Navarro (Jalisco) Lilah Martín del Campo (Jalisco) Rubén Corbett (Panamá)

Presenta: Armando Trejo

Sábado 1 de agosto

12:00 horasForo de Arte y CulturaGala de clausura. “Historias en siete acentos”

PRIMERA FUNCIÓN Alexandra Beugnet (Francia) Pedro Flores (D.F.) Graciela Anzola (Venezuela) Luz María Cruz (D.F.) Beatriz Quintana (Cuba)

INTERMEDIO

SEGUNDA FUNCIÓN Sara Rojo (D.F.)

Page 5: Cuéntalee 2015_programa e Info

Szymon Góralczyk (Polonia) Rubén Corbett (Panamá) Marcela Sabio (Argentina)

Presenta: Armando Trejo

Directorio

Gobierno del Estado de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco Myriam Vachez Plagnol, Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco Juan Francisco Vázquez Gama, Director General de Desarrollo Cultural y Artístico

Producción Armando Trejo Márquez, Director General del Foro Internacional de Narración Oral Rubén Corbett, Sub director adjunto del Foro Internacional de Narración Oral Martha Ibarra Ceniceros

Dirección artística Armando Trejo Márquez, Director General del Foro Internacional de Narración Oral Rubén Corbett, Sub director adjunto del Foro Internacional de Narración Oral

Coordinadores de foros Gahdiel Andrade, Centro Cultural San Andrés y Biblioteca Carlos Castillo Peraza María Tránsito Campechano, Museo Regional de la Cerámica, Tlaquepaque Orso Arreola, Casa Taller Literario Juan José Arreola, Ciudad Guzmán Teresa Figueroa, Museo Nacional de la Cerámica y Patio Miguel Hidalgo de la Presidencia

Municipal de Tonalá

Con la colaboración de Hilda Ávila y Mónica Lomelí