cuencahidrograficappt-130305155941-phpapp02.pptx

38
AGUA UN RECURSO PARA PRESERVAR PROYECTO DE AULA REFORESTACION DE LA MICRO CUENCA COSTA BELLA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÒN DE LA PRINCIPAL FUENTE HIDRICA DE LA VEREDA AVIPAY DEL CERRO DEL MUNICIPIO DE YACOPI CUNDINAMARCA Diplomado en TIC: Apropiación Pedagógica De Las Tic´S En La Educación

Upload: paul-pena

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGUA UN RECURSO PARA PRESERVAR

PROYECTO DE AULA REFORESTACION DE LA MICRO CUENCA COSTA BELLA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÒN

DE LA PRINCIPAL FUENTE HIDRICA DE LA VEREDA AVIPAY DEL CERRO DEL

MUNICIPIO DE YACOPI CUNDINAMARCADiplomado en TIC: Apropiación

Pedagógica De Las Tic´S En La Educación

O El agua es un recurso natural no renovable, importante para los seres vivos, es parte esencial de hombres, animales y plantas.

O Se ha comprobado que el agua es fuente de vida y todos los seres vivos dependemos de ella, es necesaria para el desarrollo vital de los organismos.

O El agua, es uno de los elementos más importantes de la naturaleza, se obtiene

fundamentalmente por su caída a la tierra en forma de lluvia, fluye por la superficie terrestre creando arroyos, ríos y lagunas

EL AGUA

Crecimiento de plantas

Comodidad del hombre

fundamental para diversas actividades

Producción De alimentos

Cría de Animales

solo el 3% del agua que hay en el mundo es apta

para el consumo humano.

• Respiración• Lubricar los ojos• Desintoxicar

nuestros cuerpos• Mantener

constante la temperatura

EL HOMBR

E NECESITA EL AGUA

O También las plantas la requieren para existir, ya que, no tienen la capacidad de producir su alimento, de vivir y de crecer sin el agua.

O Es de vital importancia estar conscientes que a pesar de la época en la cual vivimos, todavía hay personas

que no tienen acceso al agua potable, por lo cual, presentan múltiples problemas de subsistencia y

progreso, pues, el agua es importante para mantener una vida saldable, higiénica y cómoda.

OEs necesario conocer la manera de preservarla, pues, la escasez de este vital líquido cada día es más frecuente y se va incrementando.

OLos humanos somos justamente quienes ocasionamos todas la causas que promueven la disminución y la contaminación del agua,

OCUENCA HIDROGRÁFICAO Es una área específica de la

superficie de la tierra, en la que fluye el agua hacia un mismo punto y donde se combinan:

Ofenómenos físicos (hidroclimáticos,

Ogeológicos)Obiológicos (flora y fauna) yOactividades humanas;

OINTERACCIONESOComponentes físicosOAgua y sueloOBiológicosOFlora y faunaOHumanosOSocioeconómicos y

culturales.

OManejo de CuencaOGarantizar un suministro de agua

(potable, riego y la industria)OReducir las amenazas para los

habitantes (inundaciones, sequías)OGenerar energía hidroeléctricaODisponer de desperdicios

domésticos y residuos industrialesORecreación

OSuministro de aguaOCantidadOCalidadOSedimentación y Erosión

OErosiónOLa erosión es la pérdida

selectiva de materiales del suelo, por la acción del agua (erosión hídrica)

Oviento (erosión eólica)Proceso por el cual las partículas de suelo se desprenden y se transportan fuera del área.

OCategorías de erosiónONatural: Proceso necesario para

la evolución y cambios morfológicos del suelo.

OLa cubierta vegetal es el factor más limitante.

OAcelerada: Alteración al proceso natural: terremotos, inundaciones, actividades agrícolas y de construcción.

OSedimentaciónOUna vez las partículas se

desprenden y seOdepositan en el lugar no deseado.

O Medidas de ControlO ErosiónO Barreras físicas, mejores prácticas de

manejo que minimizan el área expuesta, o mantiene las partículas de suelo en el perímetro.

O SedimentaciónO Se controla creando algún sistema que

filtre laO escorrentía antes que llegue a un

cuerpo de agua, o la selección de un lugar adecuado para disponer el sedimento (almacenar).

COLOMBIA reglamenta las cuencas hidrográficas (Dec. 1729 de 2002)

CÚAL ES EL PROBLEMA?

O La conservación del agua es una necesidad de dimensión mundial.

O El modelo de desarrollo económico de todos los países del mundo ha repercutido negativamente sobre el aprovechamiento del agua,

O Actualmente el 40% de la población mundial enfrenta escasez de agua

O Se estima que para el año 2025, aproximadamente, 1800 millones de personas vivirán en países con una drástica falta de agua.

O Falta de conocimiento acerca del tema y el no llevar a la práctica algunas medidas que promuevan la preservación del agua

FALTA DE AGUA

prácticas inapropiadas en

agriculturamasificación de la

construcción

crecimiento acelerado de la

población

DEBEMOS………..O Determinar el grado de ignorancia que

tienen las personas con respecto a la preservación del agua y su importancia,

O La gran mayoría de los países del mundo deben evitar la crisis que se aproxima formular y aplicar políticas y estrategias apropiadas para la difusión del conocimiento acerca del agua y la aplicación eficiente a nivel mundial de medidas que permitan su conservación.

ALCANCES Y LIMITACIONES

O ALCANCESO Se busca determinar los conocimientos

que tiene la población de la escuela, sobre la preservación del agua y la puesta en práctica de los mismos.

O Hacer del conocimiento de la población las medidas necesarias para la preservación del agua.

O LIMITACIONES

OPoco interés por la mayoría de las personas de la comunidad por el tema

OEl hecho de que el tema sea tan amplio, nos impide abarcar todos los

aspectos relacionados con la preservación del agua.

OFalta de tiempo para la búsqueda de información sobre el tema, y poder

hacer llegar las conclusiones y resultados a diversas comunidades.

MARCO TEORICOO ANTECEDENTES DE LA

INVESTIGACION

O Son muy pocos los trabajos de investigación acerca de su preservación, solo se consigue un número reducido y de vieja data, Por esta razón se quiere contribuir a mejorar la profundidad de la información

Fuentes de agua

 O Aguas subterráneasO Aguas superficiales O Aguas de mar

CONTAMINACION DEL AGUA

O La falta de educación de los seres humanosO El desarrollo industrial sin control ambiental, O Uso de productos contaminantes como: Los

desechos industriales, los productos de aplicación agrícola, tales como: abonos,

plaguicidas y fungicidas. 

O Cuando el agua contiene muchos desechos, le falta oxígeno y se impide el desarrollo de los seres vivos que habitan en los ríos y lagos.

DEFINICION DE TERMINOS

• La acción humana de evitar y cuidar de los daños a los recursos existentes en el hábitat .

Preservar:

• Esfuerzo de los seres humanos para mantener de una forma los ecosistemas. Uso presente y presente y futuro, racional, eficaz y eficiente de los recursos naturales y su ambiente.

Conservar:

MARCO METODOLÓGICO

O El proyecto se desarrolló en la Micro cuenca COSTA BELLA Ubicada al Oriente de la vereda Avipay del Cerro del Municipio de Yacopí Cundinamarca, en un terreno quebrado a escasos 20 minutos de la escuela, ésta surte de agua a unos 16 habitantes de la vereda quienes además son los más perjudicados por el abandono que se tiene en su mantenimiento.

Material para la siembra

O La reforestación de la micro cuenca en cuestión se hará con las plantas nacedera y madre monte, material vegetal que por sus características contribuye a la producción y preservación de los cuerpos de agua y que además se encuentra en varias partes de la región; igualmente se llevó a cabo un vaciado en el dique que recibe el agua de la cuenca en el cual se encuentran instaladas las mangueras para el abastecimiento de agua a las viviendas y escuela de la vereda con el fin de mejorar la calidad de agua y posibles obstrucciones.

OPersonal de apoyoODurante la ejecución del

proyecto se contó con la ayuda de padres de familia habitantes de la vereda Avipay del Cerro.

DESTINTARIOSO La recuperación de la micro cuenca COSTA BELLA

destinada, principalmente ,para corregir los problemas que se están presentando en la calidad del agua que en estos momentos los estudiantes y algunos habitantes de la Vereda Avipay del Cerro están consumiendo es lógico que este servicio no es único y exclusivo para nosotros.

O Será un servicio que se mejorará no solo para el consumo que demandan los hogares, sino también para la Institución Educativa.

O Así se tendrá una mejor salud, se logrará una buena calidad de este líquido, aislando todo elemento contaminante de los predios de dicha micro cuenca y adelantar el presente proyecto.

CONCLUSIONESO El agua es un recurso no renovable y un

tesoro natural de gran importancia para el desarrollo de la vida.

O En la actualidad, el agua se considera como un recurso económico del mismo valor que los minerales y que debe ser administrada racionalmente.

O El origen de esta toma de conciencia se debe a una importante disminución de este recurso en múltiples lugares del planeta.

RECOMENDACIONESO Mejorar el manejo del agua por parte

de la población para lograr preservarla.

O Implementar leyes que permitan dar continuidad a las acciones previstas en cuanto a la preservación del agua

O Dada la poca disponibilidad del agua en diversas zonas, es fundamental, su uso eficiente en diferentes actividades productivas.

O A través del ministerio de educación y las TIC´s coordinar en los centros educativos del país la realización de actividades que enfaticen sobre el tema de la conservación del agua, donde se puedan hacer mayores investigaciones y socializaciones.

O Garantizar la participación en diversas actividades que conllevan al buen uso y preservación del agua, de diferentes entes involucrados en esta tarea