cuello

34
CUELLO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Morfofisiología III Integrantes: Santa Ana de Coro; Marzo del 2015. Armario Silvania Perez Daymar Soto Genesis Tarazona Diego Teran Marianny Theis Michelle Theis Paola

Upload: paola-theis

Post on 10-Aug-2015

107 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuello

CUELLO

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”Aprendizaje Dialógico Interactivo

Morfofisiología III

Integrantes:

Santa Ana de Coro; Marzo del 2015.

Armario SilvaniaPerez DaymarSoto GenesisTarazona DiegoTeran MariannyTheis MichelleTheis Paola

Page 2: Cuello

Esternocleidomastoideo

Borde inferior del M. Inferior

Manubrio Esternal

Rama Ascendente del M. Inferior

Borde Anterior del Trapecio

Glándula Parótida

AnatomíaLímites

Page 3: Cuello

Infrahioideo

Suprahioideo

Omohioideo

Hioides

Anterior

Posterior

Medio

AnatomíaLímites

Largo de la cabeza

Largo del cuello

Recto anterior de la cabeza

Recto lateral de la cabeza

Escalenos

Page 4: Cuello

Existen 3 planos de visceras:1. Glándula tiroides2. Conducto laringotraqueal3. Conducto faringoesofagico

Anatomía

Page 5: Cuello

Cuerpo:2 Caras2 Bordes2 Extremidades

AnatomíaHueso hioides

Page 6: Cuello

Aponeurosis del Cuello

Aponeurosis:Especie de tendón en forma de lámina aplanada, con fibras de

tejido conectivo.Menor inervación e irrigación.

Lámina Hoja Vaina Fascia

En el cuello, Fascia cervical.

Page 7: Cuello

Formaciones Aponeuróticas del Cuello

1) Aponeurosis superficial o lámina superficial.2) Aponeurosis media o lámina pretraqueal.3) Aponeurosis profunda o prevertebral.

Revisten: Músculos. Vísceras Paquete vasculonervioso.

Page 8: Cuello

Aponeurosis Cervical Superficial

Forma una vaina completa que envuelve a la nuca y cuello como

un cilindro hueco

Esta vaina se inserta:

*Por arriba:

*Por abajo:

*Por delante:

*Por detrás:

Page 9: Cuello

Recorrido

La aponeurosis se desdobla, primero para formar una vaina al músculo esternocleidomastoideo y luego de atravesar el Triangulo Supraclavicular, a nivel del borde anterior del trapecio, se divide nuevamente en dos hojas:

- Hoja anterior- Hoja posterior

Hoja anterior

Hoja posterior

Page 10: Cuello

La aponeurosis cervical superficial da nacimiento, por su superficie interior a tres prolongaciones:

- prolongación lateral.

- prolongación submaxilar.

- prolongación parotidea.

Page 11: Cuello

Comportamiento de La aponeurosis Cervical Superficial:

- En la región cervical anterior cubre por delante la región infrahioidea

- En la región infrahioidea, la aponeurosis está atravesada por la yugular anterior

- La aponeurosis pasa de la región infrahioidea a la región suprahioidea

-Por encima y detrás de la glándula submaxilar, la aponeurosis cubre la glándula parótida

-La aponeurosis cervical superficial se desdobla para envainar el esternocleidomastoideo.

Page 12: Cuello

Aponeurosis Cervical Media o Pretraqueal.

Se extiendeEn sentido verticalEn sentido transversal

 Formada por dos hojas, superficial y profunda.

Page 13: Cuello

Aponeurosis Cervical Media o Pretraqueal.

ES

PA

CIO

SU

PR

AE

ST

ER

NA

L

Page 14: Cuello

Aponeurosis Cervical Media o Pretraqueal.

ES

PA

CIO

SU

PR

AC

LA

VIC

UL

AR

.

Page 15: Cuello

Aponeurosis Cervical Profunda o Prevertebral.

Adherida a la cara profunda de los músculos escalenos, a la musculatura prevertebral, y por delante de los cuerpos vertebrales.

Nace en la apófisis basilar del occipital.

Page 16: Cuello

Aponeurosis Cervical Profunda o Prevertebral.

Page 17: Cuello

Vaina Visceral

Page 18: Cuello

Vaina Vascular

Arteria carótida

Vena yugular interna

Nervio neumogástrico

Page 19: Cuello

Región músculo aponeuróticaDe la Nuca

Limites

SuperiorInferiorLateralesOcupa la parte

posterior del cuello y comprende todas las partes blandas situadas por detrás

de la columna cervical.

Page 20: Cuello

En la nuca se distinguen cuatro planos musculares superpuestos de profundo a superficial: a) El plano profundo, situado inmediatamente sobre el esqueleto y las articulaciones; b) el plano de los músculos semiespinoso,o plano de los complexos; c) el plano de los músculos esplenio y elevador de la escapula y d) el plano superficial o musculo trapecio.

Page 21: Cuello

Plano Profundo

Musculo recto posterior menorMusculo recto posterior mayorMusculo oblicuo menorMusculo oblicuo mayorMusculo transverso espinoso

Ocupa en toda su longitud la columna vertebral, el canal vertebral y la fija.

Page 22: Cuello

Plano de los complexos

Complexo mayorComplexo menorTransvesario del cuello

Se inserta por abajo en el vertice de la apofisis

transversa de las 5 primeras dorsales y por arriba en los tuberculos

posteriores de la apofisis transversa de

las 5 ultimas v. cervciales.

Page 23: Cuello

Músculo del Esplenio y del Angular

Musculo esplenioMusculo angular del omoplato

Page 24: Cuello

Plano Superficial

Musculo trapecio.Inserción: porción descendente: tercio mas lateral de la clavícula.Porción transversa: acromion junto con clavícula y la espina de la escapula.Porción ascendente: espina de la escapula.

Page 25: Cuello

REGION PREVERTEBRAL O PROFUNDA

Musculo largo del cuello

Musculo recto anterior menor

Musculo recto anterior mayor

Musculo recto lateral

Page 26: Cuello

Musculo largo del cuelloAlargado delgado.INSERCION:Su inserción se divide en tres porciones.Porción interna (longitudinal)Porción superoexterna (oblicua descendente)Porción inferoexterna (ascendente)INERVACIONCuatros primeros nervios cervicales

Page 27: Cuello

Musculo recto anterior menor de la cabeza

TriangularINSERCIONPor abajo: raíz anterior de la apófisis transversa.Por arriba: fibras aponeuróticas.INERVACIONPlexo cervical

Page 28: Cuello

Musculo recto anterior mayor de la cabeza

Forma alargada, aplanado triangularINSERCIONPor arriba, fibras tendinosas.Por abajo en los tubérculos ant de la 3ra a la 6ta vertebra cervical. INERVACIONPlexo cervical profundo

Page 29: Cuello

Musculo recto lateral de la cabeza

Plano y de forma cuadriláteraINSERCIONPor arriba: línea oblicua del maxilar inferiorPor debajo: en el celular subcutáneoPor dentro: en el rafe medio donde se entrecruza con el lado opuesto INERVACIONRamo del nervio cervicofacial.

Page 30: Cuello

Planos de la región infrahioideaSon planos aponeurótico superficial y, subyacentes al mismo,

planos músculo-aponeurótico.

Primer plano: las venas están representadas por las dos venas yugulares anteriores y los nervios provenientes de la rama cervical

transversa del plexo cervical superficial.

Región Infrahioidea Está limitada por arriba por el hueso hioides, por abajo por la horquilla

esternal y lateralmente por el borde anterior de los músculos esternocleidomastoideo.

Page 31: Cuello

Segundo plano: se suele denominar aponeurosis infrahioidea, desciende desde el cuerpo y el asta mayor del hioides por arriba hasta el borde anterior de la horquilla esternal y de la clavícula, por abajo.

Tercer plano: Un plano músculo-aponeurótico el cual esta constituido por los músculos infrahioideos y la aponeurosis cervical media.

Músculos infrahioedeos: son 4 a cada lado, esternohioideo o esternocleidohiodeo, omohioideo,

esternotiroideo, y tirohioideo.

Page 32: Cuello

Situado Inserción Inervación Acción

Musculo esternohioideo

por delante del esternotiroideo y del tirohioideo.

La cara posterior de la clavícula

Está inervado por el asa del hipogloso.

Tira del hueso hioides hacia abajo y así contribuye a descender el maxilar inferior.

Musculo omohioideo

por delante y fuera del paquete vasculonervioso del cuello

El vientre posterior se inserta en la el borde superior del omoplato y termina en el borde inferior del hueso hioideo

Está inervado por el asa del hipogloso.

Tira para abajo, atrás y afuera al hueso hioides, contribuyendo a bajar el maxilar inferior.

Musculo esternotiroideo

situado por delante del cuerpo tiroides.

manubrio del esternón y del primer cartílago costal

Está inervado por el ramo externo del nervio espinal.

Tira hacia abajo al cartílago tiroides, o fija la inserción del músculo tirohioideo

Musculo tirohioideo

Por delante de la laringe y la membrana tirohioidea

En la cara externa del cartílago tiroides y la cresta que los une

Está inervado por el nervio hipogloso.

Tira del hueso hioides hacia abajo, y por tanto ayuda a descender el maxilar inferior.

Page 33: Cuello

Omohioideo Esternohioideo

Tirohioideo. Esternotiroideo

Page 34: Cuello

GRACIAS