cubismo

9
Cubism o Información Cubismo analítico o hermético Autores cubistas principales El fin del cubismo

Upload: lovemusic1998

Post on 30-Jul-2015

69 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cubismo

CubismoInformación

Cubismo analítico o hermético

Autores cubistas principales

El fin del cubismo

Page 2: Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picaso, Georges Branque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX .

Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.

Page 3: Cubismo

Caracteristicas del cubismo

Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo.

Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura.

Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligado a recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.

Page 4: Cubismo

Caracteristicas del cubismo

Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo.

Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura.

Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligadoa recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.

Descompone las formas y figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas; el objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado.

· Describe una naturaleza muerta por medio de una monocromía definida por claro-obscuros, sombras· No recurre a las perspectivas.

Page 5: Cubismo

cubismo analítico en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo.

cubismo hermético algunas obras parecen casi,es difícil descodificar la figuración, reconstruir mentalmente el objeto que esos planos representan. El color no ayudaba, al ser prácticamente monocromos y muchas veces convencionales, no relacionados con el auténtico color del objeto

Page 7: Cubismo

El fin del cubismo El fin del movimiento cubista (pero no el final de su influencia en el arte, ni el fin del cubismo en sí mismo), debido al brote de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 con el reclutamiento de muchos de los artistas del movimiento. Debido a sus características abstractas, se adapta muy bien, los movimientos de inspiración como el futurismo, el orfismo, el purismo y el vorticismo.

Page 8: Cubismo

El sistema de tradición secular en una visión del mundo con unas estructuras y formas fijas, que justificaba hasta finales del s. XIX la moderada evolución de los estilos y las tendencias artísticas. A un universo estático le correspondían unas formas invariables de representación visual. Así se mantuvo en Europa el modelo de representación inventado en la Italia del Renacimiento basado en la creencia de que un sistema matemático de relaciones geométricas reproducía científicamente la naturaleza de la realidad visual.

El cubismo en el siglo XXI

Page 9: Cubismo