cuarto año visión panorámica del Área de comunicación en el marco de las rutas del aprendizaje

6
I.E 3711 - FE Y ALEGRÍA Nº 12 Santa Rosa – Puente Piedra VISIÓN PANORÁMICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO AÑO DE SECUNDARIA- FE Y AEGRÍA 12 APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DIMENSIONES U ORGANIZADORES RUTAS DE APRENDIZAJE NIVEL DESCRIPTIVO DE MAPAS DE PROGRESO Comprende textos sobre temas especializados sintetizando a partir de información relevante e infiere conclusiones; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Evalúa la validez de los argumentos e informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado5; enfatiza los significados mediante el uso de un lenguaje variado en entonación, volumen y ritmo; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace contribuciones y evalúa las ideas de los otros para contraargumentar, eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa. INDICADORES COMPETE NCIA CAPACIDADES VII CICLO 4 1. Accede n a la lengua Se expresa oralment e en forma eficaz en diferent es situacio nes Adecúa eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa y a su propósito. Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito, el tema y, en situaciones planificadas, con el tiempo previsto. Ajusta recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales en soportes variados para apoyar su texto oral según su propósito. Expresa ideas, emociones y Ordena sus ideas en torno a un tema específico y especializado a partir de sus saberes previos y variadas fuentes de información, evitando contradicciones y vacíos de información.

Upload: ale-alekhine

Post on 25-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

matriz

TRANSCRIPT

0. I.E 3711 - FE Y ALEGRA N 12 Santa Rosa Puente Piedra

VISIN PANORMICA DEL REA DE COMUNICACIN CUARTO AO DE SECUNDARIA- FE Y AEGRA 12APRENDIZAJES FUNDAMENTALESDIMENSIONES U ORGANIZADORES

RUTAS DE APRENDIZAJENIVEL DESCRIPTIVO DE MAPAS DE PROGRESO

Comprende textos sobre temas especializados sintetizando a partir de informacin relevante e infiere conclusiones; interpreta la intencin del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigedades. Evala la validez de los argumentos e informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propsito de interactuar con uno o ms interlocutores en una situacin comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado5; enfatiza los significados mediante el uso de un lenguaje variado en entonacin, volumen y ritmo; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace contribuciones y evala las ideas de los otros para contraargumentar, eligiendo estratgicamente cmo y en qu momento participa.

INDICADORES

COMPETENCIACAPACIDADESVII CICLO

4

1. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en la lectura, escritura y la expresin oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.

5. Desarrollan diversos lenguajes artsticos, demostrando capacidad de apreciacin, creacin y expresin en cada uno de ellos.

Comprensin y expresin de textos oralesExpresin oral

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en funcin de propsitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.Adeca eficazmente sus textos orales a la situacin comunicativa y a su propsito.Adapta, segn normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propsito, el tema y, en situaciones planificadas, con el tiempo previsto.

Ajusta recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales en soportes variados para apoyar su texto oral segn su propsito.

Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.Ordena sus ideas en torno a un tema especfico y especializado a partir de sus saberes previos y variadas fuentes de informacin, evitando contradicciones y vacos de informacin.

Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos recursos cohesivos.

Utiliza vocabulario preciso, pertinente y especializado.

Aplica variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas.Incorpora a su texto oral variados recursos estilsticos, humor verbal, ironas y ejemplificaciones.

Vara la entonacin, volumen, ritmo, pausas y cadencias para enfatizar el significado de su texto.

Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual, posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

Se apoya con recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales de forma estratgica y creativa para transmitir su texto oral.

Reflexiona sobre sus textos orales para mejorarlos de forma continua.Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su propsito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo previsto.

Evala si se ha mantenido en el tema, evitando digresiones, contradicciones y vacos de informacin

Evala si ha utilizado vocabulario variado, pertinente y especializado.

Evala si sus recursos paraverbales y no verbales contribuyeron a enfatizar el significado de su texto oral.

Evala si ha empleado de manera estratgica y creativa recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales para transmitir su texto oral.

Interacta manteniendo el hilo temtico y adaptndose a las necesidades de la interaccinParticipa activamente en interacciones, dando y solicitando informacin relevante y eligiendo estratgicamente cmo y en qu momento intervenir.

Sostiene la interaccin con aportes fundamentados, evaluando las ideas de su interlocutor para profundizar el tema tratado.

Coopera, en sus interacciones, de manera corts y emptica, brindando informacin adecuada en cuanto a calidad y cantidad.

Comprensin OralComprende crticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin.

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin.Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin oral.

Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

Toma apuntes mientras escucha, de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oral, utilizado estratgicamente organizadores grficos.

Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales.Identifica informacin bsica y varios detalles especficos y dispersos en el texto oral con temtica especializada.

Clasifica informacin explcita ubicada en distintas partes de un texto oral.

Reordena informacin explcita estableciendo relaciones de secuencia, comparacin, causa-efecto, e identificando la postura, tesis, argumentos y contraargumentos.

Elabora un resumen del texto oral integrando informacin relevante y complementaria

Infiere e interpreta el significado del texto oral.

Deduce palabras desconocidas, detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de informacin explcita e implcita en los textos que escucha.

Deduce el tema especfico, la idea central, las conclusiones y la intencin del emisor en los textos que escucha.

Interpreta la intencin del emisor, el sentido figurado, la irona, sesgos y ambigedad s en los textos que escucha.

Reflexiona crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.Evala las ideas, las posturas y la validez de los argumentos en relacin al propsito del texto.

Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante.

Descubre las representaciones sociales y las relaciones de poder de los textos que escucha, para construir su postura propia.

Comprensin y Produccin de textos escritosProduccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.

Planifica la produccin de diversos tipos de textosSelecciona de manera autnoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizar de acuerdo con su propsito de escritura.

Selecciona de manera autnoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en funcin del tema, canal o propsito.

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de informacin.

Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin.

Establece la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuacin, pronombres, conectores, referentes y sinnimos en la medida que sea necesario.

Usa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber.

Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa la adecuacin de su texto al propsito.

Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin.

Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto.

Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortogrficos de puntuacin para separar expresiones, ideas y prrafos, y los de tildacin a fin de dar claridad y correccin al texto que produce.

Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber.

Explica la organizacin de sus ideas, la funcin de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propsito del texto que ha producido.

Comprende textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.Selecciona el modo o tipo de lectura pertinente a los diferentes tipos de textos y o su propsito lector.

Utiliza estrategias o tcnicas de acuerdo al texto y a su propsito lector (cuadros comparativos, mapas conceptuales, redes semnticas, mapas semnticos, resmenes, espina de pescado, rbol de problemas y fichas).

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja y, vocabulario variado y especializado.

Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.

Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja y vocabulario variado y especializado.

Reorganiza la informacin de diversos tipos de textos.Parafrasea el contenido de textos de estructura compleja y vocabulario variado y especializado.

Representa el contenido del texto a travs de otros lenguajes (corporal, grfico, plstico, musical-audiovisual).

Construye organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.

Establece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, caractersticas, acciones y lugares de textos mltiples con estructura compleja.

Infiere el significado del texto.Formula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios, la introduccin, el ndice, el apndice, el eplogo, la nota al pie de pgina y las referencias bibliogrficas que ofrece el texto.

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irnica y doble sentido, a partir de informacin explcita.

Deduce atributos, caractersticas, cualidades y funciones de personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Deduce relaciones de causaefecto, problema-solucin, comparacin y descripcin entre las ideas de un texto con estructura compleja y con vocabulario variado y especializado.

Deduce el tema central, subtemas, la idea principal, la tesis, los argumentos y las conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad temtica.

Deduce el propsito de un texto de estructura compleja y profundidad temtica.

Reflexiona sobre la forma, contenido y el contexto del texto.Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos y conclusiones de textos con estructura compleja, comparndolo con el contexto sociocultural.

Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.

___________________ _____________________ Prof. Alejandro Chuyma H. Subdireccin