cuando tu seguro es mucho mÁs que un seguro · maximiliano volpato centro de atención al cliente...

106

Upload: dinhkhanh

Post on 07-Feb-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la
Page 2: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la
Page 3: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

3

CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURODecir que ponemos a los asegurados en el centro de la es-cena es fácil (desde el discurso, en efecto, se pueden afirmar muchas cosas), lo difícil es demostrarlo, respaldarlo con he-chos. Pues bien, eso es precisamente lo que hicimos al lanzar Sancor Seguros Beneficia, el programa de beneficios pensa-do exclusivamente para los clientes.Con esta acción, buscamos brindar un plus que va más allá de la prestación del servicio que se espera de una asegurado-ra, transformando así la relación que las personas tienen con nuestros seguros y estando presentes en todo momento, no solo en el del siniestro.Se trata, entonces, de cambiar la manera como es concebi-do el seguro, que deja de ser solo una herramienta de pro-tección frente a los riesgos que pueden amenazar la vida, la salud y el patrimonio para comenzar a ser también una llave para acceder a diversos beneficios, bajo la premisa de que contratando nuestros productos te pasan cosas buenas to-dos los días. Una vez más hemos presentado una iniciativa pionera en el mercado, ya que somos la primera aseguradora del país en contar con un programa integral de estas características. In-vitamos a todos los lectores a sumarse. Porque con Sancor Seguros, todo lo que asegurás tiene premio.

EditorialDIRECTORESComisión de Relaciones y Educación CooperativaAlfredo PanellaCarlos Ingaramo Mario Garrini

COORDINADORES GENERALESAlejandro Simón - CEONéstor Abatidaga - Director General CorporativoOsiris Trossero - Director de Relaciones Institucionales

COLABORADORESEnso Olocco - Gerente de RRPP y PublicidadFernando Pérez - Jefe de Comunicación

REDACCIÓN Y PRODUCCIÓNMarketing - ComunicaciónAnabela BalducciMaría Florencia PerottiMaximiliano Volpato

Centro de atención al cliente0 800 444 2850 – Sancor Seguros0 800 5555 ART (278) – Prevención ART

Mundo Seguro es una publicación propiedad deSancor Cooperativa de Seguros Ltda.Ruta Nacional Nº 34 Km 257Sunchales, Santa Fe. República Argentina.Registro de Propiedad Intelectual Nº 5.355.368.Se autoriza la reproducción total o parcial de lasnotas de la revista, citando la fuente.

Staff

PRODUCCIÓN GENERAL Y DISEÑ[email protected]

IMPRESIÓNEsta revista fue impresa con papel elaborado a partir de fibra procedente de bosques bien gestionados.

Stad Entertainment S.A.Talcahuano 945 - Martínez - Buenos Aires

Escaneá el código QR y visitála web de la revista

Page 4: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

4

Contenidos

Nota de tapa

Sancor Seguros Beneficia

20

Institucional

Campaña Lionel Messi

66

Entrevista

Germán Palacios

72

Deporte Seguro

Enrique Plantey

6

Page 5: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

5

Agosto 2018

40

Productos

Auto Inteligente

50

Salud

Terapias con perros

78

Interés General

Mansión Winchester

88

Regiones

Nueva York

Page 6: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Nota de tapa

Page 7: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

¡LLEGÓ SANCOR SEGUROS

BENEFICIA!Tenemos el orgullo de anunciar que somos la primera aseguradora

del país en implementar un programa integral de beneficios.

Page 8: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

8

Nota de tapa

Ahora con tu seguro te pasan cosas buenas todos los días. Sancor Seguros Beneficia es un programa gratuito para que todos los asegurados puedan sumar puntos y obtener exce-lentes beneficios.

En cuanto a la metodología de premiación, se asignan puntos por los pesos que el cliente paga en concepto de “premio”, de cualquiera de los ramos que comercializa Sancor Segu-ros (excepto Agro, para cuyos clientes la asignación será por única vez al final de la campaña, en función a las hectáreas

aseguradas). Cabe destacar que el sistema de premiación brinda mayores recompensas a los asegurados que más pagan mensualmente por sus pólizas de Sancor Seguros.

Asimismo, se incorporarán paulatinamente acciones que otor-gan de manera periódica puntos adicionales, cuyas caracte-rísticas se irán comunicando oportunamente.

Con esta propuesta no solo queremos premiar a nuestros ase-gurados por habernos elegido, sino que también buscamos

Page 9: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

9

asociar al seguro con situaciones positivas, bajo la premisa de que ahora, con tu cobertura de Sancor Seguros, te pasan cosas buenas todos los días. A diferencia de otros programas que existen en el sector seguros, el nuestro no premia solo la captación de nuevas pólizas sino que también brinda puntos a los asegurados por su fidelidad y permanencia.

Para dar forma a una propuesta integral y luego de una prime-

ra experiencia con su Programa de Millas junto a Aerolíneas Argentinas, Sancor Seguros sumó otros partners reconocidos y referentes de distintas industrias, como YPF, Mercado Pago, Howard Johnson, Valija Chica y Tije Travel.

Conocé más en:www.sancorseguros.com.ar/Beneficia

Page 10: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

10

Breves

UN BUEN LUGAR PARA TRABAJAR

¿Qué hace que una empresa sea un buen lugar de trabajo? Esa es la pregunta que, una vez más, motivó al Instituto Español de Análisis e Investigación para presentar el Ranking Merco en su versión “Talento”, en el que se destaca a las compañías más atractivas para trabajar en Argentina. Dentro de ese estudio, Sancor Seguros se ubicó en el puesto 19° sobre un total de 100 firmas.Por otra parte, nuestra Aseguradora obtuvo el 1° puesto en el ranking sectorial de Seguros, posición que ostenta desde 2014, año en el cual comenzó a publicarse este informe a nivel nacional. El estudio realiza un diagnóstico sobre la capacidad de las empresas para atraer y retener talento. En función de ello, revela cuáles son los 100 mejores lugares para trabajar en la Argentina. La encuesta se realizó entre agosto y noviembre de 2017 y participaron 7.866 personas, incluidos trabajadores de las firmas que integran el ranking, responsables de Recursos Humanos, alumnos de universidades y escuelas de negocios, cazatalentos y personas externas que apelaron a sus percep-ciones sobre el ecosistema corporativo.En cuanto a los criterios considerados para elaborar el listado, Merco destaca 15 variables, entre las que se encuentran: que el

empleado reciba un salario coherente con la función desempe-ñada; que pueda desarrollarse profesionalmente; que pueda conciliar su vida personal y laboral; que la empresa pertenezca a un sector atractivo para trabajar; que sea admirada por sus valores y resultados y que los trabajadores se identifiquen con el proyecto empresarial. Habernos ubicado entre las mejores 20 empresas para traba-jar constituye un abierto reconocimiento a nuestro esfuerzo permanente para destacarnos por una gestión eficiente que potencia el capital humano del que disponemos. Estamos convencidos de que las personas son el motor que impulsa el desarrollo de la empresa; por eso concentramos gran parte de los esfuerzos en generar condiciones laborales óptimas que permitan el crecimiento personal y profesional de nues-tros empleados. Este logro se suma al obtenido en el ranking Merco Empre-sas, donde nos ubicamos en el puesto 51° a nivel general y en la segunda posición de la categoría “Aseguradoras”, reforzando nuestra reputación corporativa. Además nos ubicamos en el puesto 48 en el Ranking de las 100 mejores empresas en imagen publicado por la Revista Apertura tras consultar a 260 líderes de opinión.

De acuerdo con el Ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa)

del Instituto Español de Análisis e Investigación, nuestra Aseguradora está entre las

empresas más atractivas para trabajar en Argentina.

Page 11: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

11

INAUGURAMOS UNA NUEVA OFICINA COMERCIAL EN

CAPITAL FEDERAL

Durante mayo llevamos a cabo la inauguración de nuestra Ofi-cina Comercial Álvarez Thomas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma está ubicada en la Avenida Álvarez Thomas 1291 y ya se encuentra brindando servicios tanto a los asegurados como a los miembros del cuerpo de ventas de la ciudad y su zona de influencia.El evento contó con la presencia de nuestro Presidente, José Sánchez; de los Consejeros zonales, Federico Ariel y Carlos In-garamo; del Director General Corporativo, Néstor Abatidaga; del Gerente de la Unidad de Negocios Sucursal Capital Fede-ral, Federico Torriglia y del Encargado de la Oficina Comercial Álvarez Thomas, Juan Loyudice.

La apertura de esta nueva oficina acompaña el gran desarrollo y crecimiento de nuestro Grupo, al tiempo que nos permite reforzar la premisa de estar siempre cerca de los asegurados con puntos de atención en cada rincón de la Argentina.De esta manera, continuamos consolidando nuestra presencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llevando respaldo a todos los asegurados y Productores Asesores de la zona.

Page 12: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

12

Breves

FIRMAMOS UN ACUERDO CON LA FEDERACIÓN DEL

VOLEIBOL ARGENTINO

El convenio celebrado con la FeVA para el desarrollo de eventos deportivos nos convirtió en la Aseguradora de todos los jugadores afiliados del vóley nacional. La presentación del acuerdo se realizó en el marco del lan-zamiento del Grand Slam Sudamericano de Beach Vóley en la ciudad de Rosario, con la presencia del Vicepresidente de FeVA y Presidente de la Federación Santafesina de Vóley, Fabián Bochatay; el Presidente de la Asociación Rosarina de

Vóley, Claudio Verasio y el Gerente de la Unidad de Negocios Santa Fe de nuestro Grupo, Armando Giudici.

Esta es una nueva muestra del compromiso que tenemos con el deporte argentino en sus diversas manifestaciones, ya que compartimos valores que nos identifican desde los orígenes, como la importancia del trabajo en equipo y el espíritu de mejora constante.

Page 13: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

13

EN TRELEW, CON AROMA A NUEVO

El evento contó con la presencia de autoridades gubernamen-tales encabezadas por el Intendente de Trelew, Adrián Ma-derna; de nuestro Presidente, José Sánchez; del Consejero zonal, Vicente Pili; del CEO, Alejandro Simón; del Gerente de la Unidad de Negocios General Roca, Miguel Carruozzo y del Jefe de la Oficina Comercial de Trelew, Daniel Vicich, junto a Productores Asesores de la región y representantes de medios de comunicación. En forma previa, se llevó a cabo la reunión informativa en la que nuestras autoridades brindaron los principales indicadores del Grupo en general y de la Unidad de Negocios General Roca en particular.

La inauguración de este nuevo espacio responde a un esque-ma que venimos replicando en todo el país, impulsados por la mejora continua como motor de todas nuestras acciones. Estamos comprometidos con la calidad de nuestro servicio, y eso incluye contar con instalaciones confortables para atender las necesidades de nuestros diferentes públicos, siempre de la mano de la atención personalizada y la capacidad de respuesta.Cabe recordar que la Oficina Comercial de Trelew fue inaugura-da originariamente hace casi 18 años. Con la renovación de sus instalaciones, continuamos reforzando nuestra presencia en la región patagónica y llevando respaldo a todos los asegurados y Productores Asesores de la zona.

Inauguramos las renovadas instalaciones de nuestra Oficina Comercial de Trelew, que reabrió sus

puertas en Hipólito Yrigoyen 960 de dicha localidad para brindar mejores servicios y mayores

comodidades a los asegurados, empleados y miembros del cuerpo de ventas.

Page 14: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

14

Breves

SIEMPRE UN PASO ADELANTE

Prevención Riesgos del Trabajo es la ART más elegida del mer-cado no solo porque apunta a la excelencia en las prestaciones brindadas, sino también porque busca la calidad en la innova-ción científica.Es así que, con gran orgullo, presentamos nuestro primer tra-bajo científico relacionado con el tratamiento de fracturas de miembro superior, una lesión habitual entre los accidentes labo-rales y que suele tener complicaciones y procesos de curación y recuperación prolongados. El informe fue publicado en la re-vista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.En su elaboración se usaron estadísticas y casuísticas de nues-tros accidentados, y se evaluó una novedosa técnica quirúrgica que permite la recuperación de complicaciones muy graves del miembro superior.La investigación fue desarrollada en colaboración con prestigio-

sos médicos del país con quienes, además, realizaremos simpo-sios en distintas ciudades del interior para acercar nuestros co-nocimientos y experiencias a quienes, por cuestiones de tiempo y distancia, no pueden acceder a este tipo de capacitaciones. Por otro lado, en asociación con la Cátedra de Medicina Laboral de la Universidad Nacional de Córdoba, trabajaremos en la formación de nuevos especialistas en Medicina Laboral, con el fin de contar con profesionales idóneos en todos los ámbitos de trabajo –empresas, consultorios médicos, Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)– y facilitar una visión integral de los trabajadores accidentados. De esta manera, somos la primera ART en innovar en el desa-rrollo académico y científico de nuevas prácticas que permiten brindar a nuestros accidentados la mejor atención y una pronta reinserción laboral.

Desde nuestra ART presentamos el primer trabajo científico relacionado con

el tratamiento de fracturas de miembro superior.

Page 15: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

15

PRESENTES EN EL MOTO GP 2018

El denominado Moto GP se realizó en abril en la ciudad de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero. El mismo contó con la presencia de miles de personas de dife-rentes partes del país y del mundo.En nuestro caso, estuvimos presentes a través de un stand con el que se asesoró al público general acerca de nuestro nuevo producto para motos de alta gama. Esta participación se llevó

a cabo mediante la instalación de la Oficina Móvil acompañada de una unidad vehicular identificada con nuestra marca, que fue atendida por personal de nuestra Aseguradora.

A su vez, contamos con la presencia de colaboradores de nues-tro Grupo, quienes estuvieron a cargo del asesoramiento gene-ral para con las personas que se acercaron al stand.

En el marco del lanzamiento de Sancor Seguros Motos, el nuevo producto para

motos de alta gama, estuvimos presentes en este evento de renombre mundial.

Page 16: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

16

Breves

UN ACTOR DE PESO EN EL ECOSISTEMA

CIENTÍFICO ARGENTINO

El primer Foro Argentino de Inversiones, impulsado por la Aso-ciación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) en conjunto con el Ministerio de Producción de la Na-ción y la Secretaría de Emprendedores y Pymes, dejó un saldo positivo para nuestro Grupo, ya que en este contexto, CITES obtuvo una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas dentro del Programa de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación.Este programa busca fortalecer el accionar de aceleradoras científicas que invierten en nuevos emprendimientos tecno-lógicos y los acompañan en su desarrollo empresarial en esta-dios iniciales de crecimiento y consolidación. A través de esta franquicia obtenida, CITES realizará inversiones conjuntas con el Estado destinadas a nuevas empresas de base científico-tecnológica de alto impacto, con el objetivo de contribuir al de-sarrollo del ecosistema emprendedor y empresarial argentino.Haber sido adjudicados con una franquicia en el marco del Programa de Aceleradoras Científicas de la Secretaría de Em-prendedores y PyMEs representa para CITES la posibilidad de administrar 6 millones de dólares para invertir en 20 nue-vas startups en los próximos cuatro años. Este financiamiento apalanca nuestros planes de invertir en 32 nuevas startups hasta 2021 con 24 millones de dólares de capital privado. Todo ello constituye una excelente y auspiciosa oportunidad para seguir posicionándonos como la aceleradora e incuba-dora científico-tecnológica líder en el ecosistema empren-dedor de la región. En la jornada, que contó con la participación del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, junto a cuatro ministros nacionales (Francisco Cabrera por Producción, Lino Barañao por Ciencia y Tecnología, Luis Etchevehere por Agroindustria y Alejandro Finocchiaro por Educación), estuvieron presentes los principales referentes de la industria de capital privado, asociaciones regionales, inversores institucionales y entidades gubernamentales. El objetivo fue discutir las oportunidades de inversión presentes y futuras, tendencias macroeconómicas, el estado actual del ecosistema y el desarrollo del sector en los ámbitos regional, nacional y global.

Obtuvimos una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas dentro del Programa

de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación.

CITES

Acerca de CITES

CITES, una iniciativa pionera del Grupo Sancor Seguros, es la primera aceleradora e incubadora científico-tecnológica de América Latina focalizada y especializada en desarrollar startups high tech, complejas, disruptivas, de alto impac-to y de alcance mundial, aportando una inversión de hasta 500.000 dólares en cada una. Por CITES han pasado ya más de 500 startups evaluadas, de las cuales ocho han sido inver-tidas. Su propuesta de valor incluye, además, management activo y asesoramiento internacional de negocios, acceso a laboratorios totalmente equipados, soporte tecnológico, de mercado, legal y financiero, y acceso a mentores, socios estratégicos, expertos, emprendedores e inversores a nivel global. Tiene presencia en Sunchales (Santa Fe), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche (Río Ne-gro), esta última gracias al convenio de colaboración recípro-ca firmado con la Fundación INVAP, con el fin de potenciar en estas regiones las posibilidades de creación y radicación de nuevas empresas o startups de base científico-tecnológica.

Page 17: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

17

TU LLAVE MAESTRA

¡Qué bueno sería tener una llave maestra! Una que te permita acceder a todas partes, que puedas llevar con vos a cualquier lado que vayas, y que, además, no ocupe lugar en tu bolsillo o tu cartera.

La CREDENCIAL DIGITAL de Prevención Salud es la llave maestra que le permite al afiliado acceder a todos los servicios médicos y farmacéuticos incluidos en su plan de salud, sin otro requisito que llevar su celular. Para adherirse a la misma, es necesario bajarse la App Prevención Salud, seleccionar “Mis Aplicaciones” y descar-garla o visualizarla en la opción “Mis Gestiones”, entre otras

múltiples funcionalidades que desarrolló la prepaga para su aplicación mobile, con la que el afiliado puede tener toda la información médica en su teléfono. La CREDENCIAL DIGITAL de Prevención Salud es un beneficio que permite a los afiliados una inmediata accesibilidad a su plan de salud sin necesidad de contar con la credencial física y es uno más de los diferenciales que nos posicionan en un lugar destacado del mercado de las empresas de medicina prepaga del país.Con esta nueva herramienta, Prevención Salud sigue apostan-do a la innovación para garantizar un servicio ágil y práctico, que hace que quienes la eligen, elijan simplificarse la vida.

Una vez más, Prevención Salud se sube a la tecnología para brindarte

un acceso ágil e innovador a su servicio.

Page 18: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

18

Breves

Como todos los años, desarrollamos nuestro programa de incentivos para Productores Asesores denominado Ganá +. Este se llevó a cabo desde julio de 2017 hasta marzo de 2018 y recompensó con distintos premios el crecimiento de cartera de los intermediarios en los distintos ramos de negocio. Como broche final, en el mes de junio, un grupo integrado por los 20 Productores Asesores que resultaron ganadores en el ranking general viajó a Rusia para alentar a la Selección Argentina durante el Mundial de fútbol, el máximo evento deportivo a nivel global.Con esta iniciativa, unimos dos aspectos que nos fortalecen. Por un lado, las ventajas que nos brinda el hecho de ser

Sponsor Oficial de la Selección Argentina de fútbol y estar presentes así en un evento que despertó hondas pasiones y que canalizó las energías de clientes y empresas durante ese mes y medio. Por otro lado, nuestra política de premiar con viajes y expe-riencias únicas a los Productores Asesores que se destacaron en las ventas de este ejercicio comercial. Y las calificamos como únicas ya que se realizan en grupo, con gente con la que comparten infinidad de intereses y con los que participan de actividades pensadas exclusivamente para ellos.Una vez más, uno de los pilares fundamentales de nuestra organización se puso la camiseta del equipo.

EN EL MUNDIAL DE RUSIA, NUESTRA SELECCIÓN

TAMBIÉN DIJO PRESENTEUn equipo conformado por los 20 Productores Asesores que lideraron las ventas en este

último año vivió la experiencia mundialista de la mano de nuestra aseguradora.

Page 19: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

19

Este año seguimos acompañando las propuestas teatrales de El Nacional Sancor Seguros, con tres obras muy disímiles, por su argumento y destacadas por la impecable actuación de sus protagonistas. La primera, que se estrenó a fines de abril, es “Lo que nos une”, que cuenta con un elenco de actores de gran prestigio, entre los que podemos mencionar a Germán Palacios, Gabriela Toscano y Soledad Silveyra como principales actores.Es una comedia dramática que narra la historia de una pareja que ve interrumpida su felicidad de forma violenta, y el hecho transforma su vida para siempre. A partir de ese momento, buscará la mejor manera de superar la situación dejando al

desnudo las notables capacidades humanas para luchar, reconstruirse y mantenerse en pie ante el infortunio.La otra, “Dos más dos”, es una comedia con un tópi-co más fresco pero no por eso menos controversial. Se trata de la adaptación de la exitosa película con el mismo nombre que refleja los sentimientos y las reacciones de una pareja ante la oportunidad de concretar alguna de sus inconfesables fantasías. Un juego de resistencia y aceptación, de pudor y liberación, que invitará a la risa constante y tam-bién a la reflexión de si somos capaces de vencer tabúes. Las parejas actorales son Eleonora Wexler y Fernán Mirás, por un lado y Luciano Cáceres y Julieta Zylberberg, por el otro. Por último, la que actualmente está en cartelera,

"El Violinista en el Tejado”, cuenta con la espectacular actua-ción de Raúl Lavié, el soporte de una gran orquesta y un reco-nocido elenco. Se trata de una comedia musical que cuenta la historia de una comunidad judía y ortodoxa, asentada en la Rusia de principios del siglo XX, que convive de manera cordial con el resto de la población. Tevye (Tobías), el lechero, intenta mantener su vida tradicional y la de sus hijas, ya en edad de casarse, en un momento en que los tiempos están cambiando.Para todas las obras, ofrecemos descuentos del 20 % en el valor de las entradas, que se genera a través del Programa Sancor Seguros Beneficia, como parte de las experiencias exclusivas pensadas para nuestros clientes.

MÁS ARTE, MÁS CULTURA, EL MEJOR ENTRETENIMIENTO

En 2018 Sancor Seguros continúa con su proyecto de apoyar las expresiones

culturales con variadas puestas en escena.

El Nacional Sancor Seguros

Page 20: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

20

Institucional

El sueño de toda empresa es ser la mejor en su rubro. En nues-tro caso, queremos ser “la Messi” de las aseguradoras y todos los días trabajamos para eso. Porque ser el mejor requiere esfuerzo, entrega, pasión, compromiso. Más allá de ese deseo, con Messi compartimos un mismo origen (tanto él como nuestro Grupo nació en la provincia de Santa Fe) y la condición de número 1. Por eso, de alguna manera, resultó natural que Lio se transformara en la nueva imagen de nuestra Aseguradora. De esta manera, nos preparamos para recibir el Mundial de Fútbol de Rusia 2018 junto al mejor jugador del mundo mediante el lanzamiento de una campaña enmarcada en este acontecimiento de amplias repercusiones. Además, trabajaremos conjuntamente con la Fundación Leo Messi en programas sociales vinculados a la salud y la edu-cación para contribuir al cumplimiento de su objetivo de ga-rantizar el crecimiento de niños y adolescentes en situación de riesgo. Cabe recordar que la Fundación fue creada en 2007 por el afamado futbolista y su familia. Su accionar está orientado a satisfacer las necesidades de los chicos de alimentarse adecua-damente, educarse, recibir tratamiento médico, contar con un espacio para la recreación, practicar deportes y desarrollarse de manera saludable.Siendo Sponsor Oficial de la Selección Argentina de fútbol, poder asociar la imagen de nuestra empresa a la de un ídolo internacional como Messi constituye una oportunidad única. De esta manera, nos asociamos a otro número 1 indiscutido, en este caso del fútbol mundial.Hay que destacar también que no es la primera vez que ofi-ciamos de Partner Social de la Fundación Leo Messi, ya que años atrás pusimos a disposición una Unidad Médica Móvil para que más de 200 chicos pudieran realizarse diferentes estudios médicos. Esto responde a nuestra filosofía coope-rativa y a un firme compromiso social con las generaciones actuales y futuras.

DOS NÚMERO 1 JUNTOS

Tras la firma de un acuerdo, Lionel Messi se transformó en la nueva

imagen de nuestra Aseguradora.

Page 21: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

21

Page 22: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

22

Para ayudar a otros, primero hay que estar convencido de la importancia de hacerlo. En este sentido, resulta fundamental poder dar respuesta a ciertos interrogantes: ¿quiénes son los destinatarios de mi acción solidaria? ¿De qué manera puedo contribuir a mejorar su realidad diaria? ¿Por qué mi ayuda, junto a la de otras personas, marca la diferencia?Muchas veces no tenemos la oportunidad de conocer de prime-ra mano a los beneficiarios, pero contar con un intermediario idóneo que nos ayude a responder estas preguntas es igual-mente valioso. Con esto en mente, desde Prevención Salud invitamos al Dr. Abel Albino a disertar en Sunchales, Santa Fe, y quienes lo deseaban podían colaborar llevando un alimento no perecedero. El prestigioso médico pediatra, creador y Presidente de la Fun-dación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil), ha sido el precursor de la lucha sistematizada contra la desnutrición

infantil en Argentina. Durante 80 minutos y haciendo gala de su carisma, cautivó a la audiencia a través de una charla en la que compartió su amplia experiencia en la temática y brindó las que, a su entender, son las claves para una "gran nación". Previamente, el médico ofreció una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Edgardo Bovo, Director General de Negocios Internacionales y Especiales del Grupo Sancor Se-guros, y Carlos Hoffmann, Gerente General de Prevención Salud.Luego del cierre de la disertación se entregaron notas que formalizan aportes económicos del Grupo Sancor Seguros y de la Asociación de Organizadores de Sancor Seguros (AOSS) en beneficio de la Fundación que preside el Dr. Albino.Cabe destacar que CONIN es una entidad sin fines de lucro cuya labor se ha extendiendo por toda la Argentina y otros países sudamericanos. Desde hace más de 20 años trabaja en la prevención y recuperación de la desnutrición infantil mediante

Institucional

DE LA CONCIENTIZACIÓN A LA ACCIÓN

Con el auspicio de Prevención Salud, organizamos una charla gratuita con el Dr. Abel Albino,

prestigioso médico pediatra y fundador de CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil).

Conjuntamente, impulsamos una colecta de útiles escolares para favorecer a los niños que

forman parte de la Fundación de dicha entidad.

Junto a la comunidad

Page 23: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

23

la docencia, el desarrollo integral de la familia y la asistencia, así como en la investigación científica sobre la problemática de la pobreza y la desnutrición. Actualmente, CONIN lleva replicados más de 40 Centros de Prevención distribuidos en 15 provincias de la Argentina y cuen-ta con más de 20 centros que se encuentran en formación. También existen organizaciones en Paraguay, Perú y Gambia (África Ecuatorial) que adoptaron el modelo.

Ayudar hace bienLuego de la charla de concientización, pusimos en marcha la campaña “Ayudar hace bien”, de la que participaron los em-pleados de nuestro Grupo en Argentina. La misma consistió en la colecta de útiles escolares y la entidad beneficiaria fue Fundación CONIN.Cabe destacar que lo recaudado fue enviado desde todas las Uni-dades de Negocios del país y que gracias a este aporte de nues-tros colaboradores, muchos niños y niñas de Fundación CONIN pudieron contar con útiles escolares para el nuevo ciclo lectivo. La entrega de útiles se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza. Del acto participaron los Consejeros zonales Alfredo Panella y Eduardo Arabia; y el Jefe de Prevención Salud de la Uni-dad de Negocios Mendoza, Axel González. De parte de la institución recibieron este aporte la Directora del Centro de Prevención y Promoción Humana de la Fundación CONIN, Susana Scalabrella, y la Coordinadora de Voluntariado en la Fundación, Pía Merciel.Con estas acciones, reforzamos nuestro compromiso con la comunidad destacando la importancia de la concientización como parte esencial de todo lo que hacemos.

Page 24: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

24

Institucional

UNA INVERSIÓN EN BIENESTAR E INNOVACIÓN

Su puesta en marcha se enmarca en el acuerdo celebrado entre Fundación INECO y

CITES (nuestro Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social) para promover el

desarrollo, la creatividad y el emprendedurismo tecnológico con base neurocientífica.

Presentamos el Centro INECO-CITES de Rehabilitación Neurológica, Investigación y Conocimiento

Page 25: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

25

Page 26: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

26

Junto al Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), autori-dades de nuestro Grupo presentaron un espacio de conoci-miento, innovación, formación y atención de pacientes con foco en la neurorrehabilitación, ubicado en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La puesta en marcha de este polo de conocimiento e inno-vación se enmarca en el acuerdo celebrado entre Fundación INECO y CITES para promover el desarrollo, la creatividad y el emprendedurismo tecnológico con base neurocientífica.

El proyectoEste centro cuenta con más de 3.000 metros cuadrados des-

tinados al diagnóstico y tratamiento de las patologías neu-rológicas, tanto de adultos como de niños, lo que permitirá brindar asistencia a más de 15.000 personas por año. Estas características le permiten convertirse en un centro de van-guardia mediante la integración del conocimiento, las neuro-ciencias y las últimas tecnologías en materia de rehabilitación neurológica basada en terapias no farmacológicas como la robótica, la realidad virtual, el biofeedback y la estimulación cerebral no invasiva.La génesis del proyecto y sus singulares características poten-ciarán la tarea de consolidar aún más las alianzas estratégicas con los principales centros de investigación y universidades

Institucional

Page 27: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

27

del mundo, propiciando ser sede de encuentros científicos nacionales e internacionales, dando a la educación y forma-ción un espacio preponderante.

La atención en el Centro Ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el centro estará destinado al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las patologías cerebrales, tanto de adultos como de niños. De esta forma, mediante el uso de nuevas tecnologías y poniendo la investigación al servicio de la medicina, se abre la puerta a asombrosos desarrollos que promueven una mejor calidad de vida para aquellas personas que padecen enfermedades discapacitantes. Este nuevo centro se propone también como polo en materia de rehabilitación neurológica. Para ello contará con un equi-po multidisciplinario altamente capacitado, enfocado en la recuperación de los pacientes, para lograr su reinserción en el ámbito familiar, social y laboral. Dispondrá de 29 consultorios y 7 salas de tratamiento grupal, además de un gimnasio de 200 metros cuadrados con un equipamiento tecnológico sin precedentes en nuestro país. Asimismo, el centro dispondrá de un espacio de diagnóstico y tratamiento especialmente diseñado con los más altos están-dares de calidad para niños con trastornos del espectro autis-ta. Su objetivo será mejorar la calidad de vida de los pequeños y sus familias, haciendo foco en desarrollar la autonomía, la educación y el manejo cotidiano del grupo familiar en su con-junto. Así, se estará brindando una atención de excelencia a una de las condiciones con mayor prevalencia en la infancia, entendiendo que es en los primeros años donde se encuentran las posibilidades de intervención más efectivas. Un área dedicada íntegramente a la investigaciónCon el apoyo de la Fundación INECO y Fundación Grupo Sancor Seguros, la educación y formación tendrán un espacio preponderante en este proyecto, que potenciará las alian-zas actuales con los principales centros de investigación y universidades del mundo, con la posibilidad de constituirse en sede de destacados encuentros científicos nacionales e internacionales. Para tal fin, sus instalaciones contarán tam-bién con un auditorio de 300 metros cuadrados con capaci-dad para 350 personas y un equipamiento tecnológico de última generación.

Acerca de CITES e INECO

CITES, una iniciativa del Grupo Sancor Seguros, es la prime-ra incubadora tecnológica de América Latina focalizada y especializada en desarrollar start-ups high tech, complejas, disruptivas, de alto impacto y de alcance mundial, aportando una inversión de hasta USD 500.000 por start up. Por ella han pasado ya más de 500 start-ups mentoreadas, de las cuales siete han sido invertidas: LAD (Llamando al Doctor), aplica-ción que conecta a pacientes con médicos por videoconfe-rencia; iMvalv, que ofrece el primer dispositivo oftalmoló-gico activo e inteligente para regular la presión intraocular derivada de pacientes con glaucoma; ViewMind, enfocada en el desarrollo de un dispositivo de medicina personalizada y un software para diagnosticar enfermedades de origen cognitivo como el Alzheimer; Eolo Pharma, dedicada a la prevención y tratamiento de trastornos metabólicos y enfer-medades cardiovasculares de origen inflamatorio crónico; BioDrone, que brinda monitoreo y control de plagas para el agro en tiempo real; Phylumtech, que ofrece mediciones de los efectos de fármacos en modelos de animales pequeños; y RadBio, que cambiará el paradigma del tratamiento de la artritis reumatoidea mediante un diagnóstico correcto y su posterior tratamiento.Su propuesta de valor incluye, además, management ac-tivo y asesoramiento internacional de negocios, acceso a laboratorios totalmente equipados, soporte tecnológico, de mercado, legal y financiero, y acceso a mentores, socios estratégicos, expertos, emprendedores e inversores a nivel global. Cuenta con presencia en las ciudades de Sunchales (Santa Fe), Buenos Aires y San Carlos de Bariloche (Río Ne-gro) gracias al convenio de colaboración recíproca firmado con la Fundación INVAP, con el fin de potenciar en estas re-giones las posibilidades de creación y radicación de nuevas empresas o start-ups de base tecnológica.INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) tiene como bases fundamentales el trabajo interdisciplinario de excelencia in-tegrado con la investigación en neurociencias y la innovación permanente para el abordaje tanto de pacientes con pro-blemas neurológicos y psiquiátricos como de sus familias. Más de 100 profesionales, entre clínicos e investigadores, trabajan dedicados exclusivamente al estudio y tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas bajo un mo-delo que permite que los pacientes accedan a tratamientos innovadores, producto de la integración de perspectivas múltiples sobre su problemática, con el fin último de brin-darles la mejor calidad de vida posible.

Page 28: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

28

La identidad de un pueblo se refleja en muchos aspectos pero quizá en ninguno se plasma mejor que en sus fiestas. La celebración de un acontecimiento es común a todas las culturas alrededor del mundo pero todas son diferentes por cuanto adoptan los rasgos particulares de la comunidad que la lleva adelante. En Sancor Seguros, como empresa de origen argentino y con presencia auténticamente federal, apoyamos las diversas mani-festaciones culturales de nuestro país. Es por ello que en 2018 y como ya es costumbre, acompañamos distintas celebraciones tradicionales en diferentes provincias argentinas.

Con la música en la pielEn primer lugar, estuvimos presentes en el Festival de Peñas de Villa María 2018, que tuvo lugar del 2 al 6 de febrero con la participación de artistas internacionales como Alejandro Sanz,

Malú, Marco Antonio Solís, Residente, Luis Fonsi, entre otros.Allí realizamos distintas acciones publicitarias y de marca con Sancor Seguros y Prevención Salud en calidad de main sponsor, lo cual nos otorgó exclusividad en ambos rubros (seguros y salud).

Sale el solPor otra parte, del 20 al 24 de febrero participamos con presen-cia publicitaria y de marca en este evento que se realiza desde 1972 en San Juan, que combina música, tradición, gastronomía, entretenimientos y la emoción característica del espectáculo final, realizado en un escenario montado entre los majestuosos cerros cuyanos.La edición 2018 tuvo lugar bajo la temática “Difunta Correa: Amor de Madre”. Rindió homenaje a la mítica figura de Deolin-da Correa, ícono popular y símbolo de la protección maternal

Institucional

ARGENTINA SE VISTIÓ DE FIESTA

Durante el primer semestre de 2018 acompañamos algunas de las principales y más

prestigiosas celebraciones en distintos lugares de nuestro país.

Festivales País 2018

Page 29: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

29

y su célebre santuario, con el objetivo de reivindicar su valor identitario en la cultura local. La historia cuenta que Deolinda Correa atravesó el desierto sanjuanino a pie, llevando a su bebé en brazos y siguiendo los pasos de su marido, quien había sido reclutado para la guerra. Luego de caminar durante días en terreno hostil soportando la sed y el viento zonda, ella muere sin poder encontrar a su amado. Sin embargo, su hijo sobrevive milagrosamente.Entre los atractivos de la Fiesta se encontraron los shows de Luciano Pereyra, Soledad Pastorutti, La Beriso, Carlos Vives, CNCO, Ulises Bueno y artistas locales. También se llevó a cabo

la elección de la Reina Nacional del Sol y una feria en la que nuestras promotoras repartieron merchandising.A través de estas acciones, nos hicimos presentes en una de las celebraciones más importantes y convocantes de nuestro país, siendo la única aseguradora que participó como auspi-ciante del evento.

En presencia de BacoComo desde hace 21 años consecutivos, en marzo orga-nizamos la Serenata a las Reinas en Mendoza junto al Park Hyatt Hotel. Durante el evento, que contó con la presencia de clientes de la zona, personalidades destacadas e invitados especiales, se rindió homenaje a las reinas departamentales, quienes luego compitieron por la corona de Reina Nacional de la Vendimia 2018. En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se desarro-lló bajo el lema “Constelación del vino”, los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo que incluyó el show musical del reconocido solista Coti Sorokin, quien deleitó al público con un repertorio colmado de éxitos. En representación de nuestro Grupo, junto al Presidente, José Sánchez, también asistieron funcionarios y miembros del Con-sejo de Administración.Además, auspiciamos el Carrousel de las Reinas, donde las soberanas desfilan en carruajes. De este segmento participaron autoridades políticas nacionales y provinciales, celebridades e importantes medios de prensa.A través de estas acciones, nos hicimos presentes en tres de las fiestas populares más importantes y convocantes de Argenti-na, brindando apoyo y reforzando nuestra condición de ser la aseguradora más federal del país.

Page 30: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

30

Institucional

UN EVENTO EXCLUSIVO PARA CONTINUADORES

DE CARTERASe trata de la cuarta edición de Dale Play, una iniciativa dirigida a jóvenes Productores

Asesores de todo el país de entre 18 y 35 años, que en esta oportunidad se realizó el

miércoles 9 y el jueves 10 de mayo en Villa Carlos Paz, Córdoba.

Dale Play 2018

Page 31: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

31

Con una temática atravesada por el fútbol como anticipo al Mundial de Rusia, los continuadores de cartera accedieron a charlas motivacionales, entretenimiento, disertaciones sobre política, economía y nuevas tendencias. También, en el mar-co del evento, hubo stands de empresas del Grupo Sancor Seguros, espacios en los que pudieron mostrar su oferta de productos y servicios.La apertura estuvo a cargo de nuestro CEO, Alejandro Simón, quien estuvo acompañado por los Directores del Grupo. Entre los disertantes se destacaron Andrés Repetto, quien hizo un análisis de la situación política nacional e internacional; Gastón Morales, especialista en Creatividad, Innovación, Marketing y Desarrollo Personal; Sebastián Campanario, que abordó temas de economía e innovación; y Sergio Goycochea, quien estuvo a cargo del panel motivacional.Dale Play es una de las iniciativas del Programa Dale Continua-

dor, que además incluye líneas de acción como: - Embajadores DALE, que impulsa intercambios en los demás países en los que opera Sancor Seguros para que los Embaja-dores conozcan de primera mano estos mercados y la realidad de sus pares en Uruguay, Paraguay y Brasil. - Encuentros Zonales, un ámbito de relacionamiento destinado a difundir conocimientos que contribuyan al desarrollo de los negocios y al fortalecimiento de vínculos y contactos. - Participación en distintos eventos del sector asegurador.- Interacción constante a través de un grupo cerrado de Facebook. - DALE Magazine, revista digital destinada específicamente a este público. Con este tipo de eventos, seguimos facilitando la transición generacional en el seno de las organizaciones y fidelizando a los continuadores de cartera para que estén cada vez más identificados con nuestro Grupo.

Page 32: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

32

Para cualquier empresa es de suma importancia poder con-tar con información actualizada de sus empleados acciden-tados, por una cuestión de organización del trabajo diario, por el cumplimiento de sus obligaciones como empleador, pero sobre todo para corroborar que se están otorgando las prestaciones médicas que corresponden, de acuerdo al estado y evolución del paciente. Prevenet, la plataforma de autogestión de Prevención Riesgos del Trabajo, cuenta con amplia información para que el empleador pueda hacer seguimiento de sus sinies-tros; sin embargo, la información médica es confidencial, por lo que existe una normativa legal y ética que define su acceso. Por este motivo, desarrollamos una nueva funcionalidad destinada a los médicos que están a cargo de las áreas de medicina laboral de las empresas aseguradas, a los que se les otorga un acceso exclusivo y personal. El mismo incluye un acuerdo para resguardar el secreto médico-paciente y la opción de dar de baja el acceso en caso de desvinculación del profesional.

Entre las consultas que el médico puede realizar se en-cuentran:- Información detallada de historia clínica, informes e imá-genes de prácticas y estudios realizados.- Reportes de auditoría médica que realiza la ART respecto de los prestadores que están brindando las prestaciones, con la posibilidad de realizarle consultas al auditor en caso de dudas.En Prevención Riesgos del Trabajo nos ocupamos de que las empresas aseguradas tengan la certeza de que ponemos a los mejores profesionales, recursos técnicos e insumos de calidad para la pronta y óptima recuperación de sus traba-jadores luego de un accidente laboral.

Institucional

PERFIL MÉDICO LABORAL

Nuestra ART desarrolló nuevas funcionalidades en su

plataforma de autogestión para que las empresas tengan un

mejor seguimiento de sus siniestros.

Escaneá el código con tu celular para ver el video explicativo.

Page 33: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

33

Page 34: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

34

Institucional

DE ESO SÍ SE HABLAEn el mes de mayo se llevó a cabo un multitudinario evento en el cual nuestro CEO se

dirigió a todos los empleados de la empresa en un diálogo abierto y participativo.

Dialogando con el CEO

Page 35: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

35

Desde el año 2016, nuestro Grupo se encuentra inmerso en un proceso de recambio generacional programado que fue iniciado por el Consejo de Administración (máximo órgano de gobierno corporativo) para el reemplazo del anterior CEO (Néstor Abatidaga), quien recientemente cumplió 50 años como empleado de la empresa y había ocupado el principal puesto de la gestión del negocio desde 1999. En ese contexto, Alejandro Simón fue nombrado por el Con-

sejo como Director General previamente a asumir como CEO, hecho que se produjo en 2016. Este proceso tuvo lugar en un periodo de fuerte crecimiento de la empresa. Bajo ese escenario, este año se planteó el objetivo de posicionar al nuevo CEO con todos los miembros de la Organización y dar a conocer su visión en el marco de una transformación interna que no solo está vinculada con la infraestructura tecnológica, sino con la cultura organizacional para preparar a la empresa

Page 36: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

36

para los desafíos de la economía del siglo XXI. Así nació “Dialogando con el CEO”, una iniciativa para conver-tir una tradicional presentación de un ejecutivo en un espacio de diálogo entre la Alta Dirección y los empleados, con un formato que permitiera exhibir esa transformación organiza-cional que se está llevando a cabo en el Grupo Sancor Seguros.Con esto en mente, se planteó pasar de la tradicional pre-sentación de un funcionario hablando a un auditorio pasivo de empleados a, en cambio, un evento con un formato de entrevista abierta donde los ejes conceptuales planteados no obedecen exclusivamente a lo que el emisor (el CEO) pretende comunicar sino a responder a las expectativas de los miembros

de la Organización. Por ello, se realizó una convocatoria en la intranet corporativa bajo el título “Dejá tu pregunta para el CEO”, donde todos los empleados, de manera anónima, podían plantear un tema o consulta que deseaban que el CEO abordara o respondiera en su charla. Como parte de la iniciativa, fueron enviadas 200 preguntas o temas que se agruparon y estructuraron para que pudieran ser respondidos. El evento central se realizó en Sunchales (Santa Fe) con pre-sencia física de los empleados de la Corporación (1.600 de los 3.000 que componen nuestra dotación) pero en cada ofi-cina del país y en las filiales del exterior (Uruguay, Paraguay y Brasil), el personal también se reunió en un evento similar y siguió la charla vía streaming. Fue la primera vez en la historia de la empresa que todos los empleados pudieron participar en simultáneo de este tipo de experiencias.Al ser un diálogo, el formato del evento fue planteado como una entrevista y se convocó como entrevistador al periodis-ta Diego Leuco, quien representa la edad promedio de los empleados (apenas superior a los 30 años) y en el imaginario colectivo proyecta una imagen similar al posicionamiento de nuestra empresa: presencia nacional pero con raíces en el interior. Así, desde ese rol desempeñó la función de voz de los empleados del Grupo. Desde lo arquitectónico, el auditorio también debía abonar a la idea de diálogo y modernización. Por ello, se planteó un escenario semicircular, de una altura baja y con entrevistador y entrevistado sentados en banquetas. Las sillas para los em-

Institucional

Page 37: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

37

pleados también se dispusieron en formato circular, dando cercanía al escenario. No hubo asientos reservados por rango jerárquico, sino que cada persona podía sentarse libremente, tributando al objetivo de un mensaje de mayor horizontalidad en la Organización.Además del diálogo, el eje conceptual del evento fue la músi-ca. Cada empleado recibió como obsequio un llavero que era un instrumento musical. Había cinco motivos diferentes, po-tenciando la idea de diversidad y de que es necesario “juntarse con otros” para que el resultado sea superior al individual. Ese merchandising iba acompañado de la frase: “Un solista hace música. Una banda... hace magia”.Ese mismo concepto cerró el evento con un video que estable-cía un paralelismo entre el funcionamiento de los grupos de música y las empresas. Además, una banda de covers acompa-ñó el antes, durante y después del diálogo. En los momentos previos al inicio tocó dos canciones para dar un marco de apertura y continuar con un eje conceptual claro; durante de la charla, participó de un acting donde el CEO usó el ejemplo de la música para transmitir lo que pretende en términos de trabajo colaborativo y, finalmente, luego de la presentación se realizó una cena, donde la banda llevó a cabo un recital en el cual repasó temas icónicos del rock nacional e internacional.De esta forma, el principal grupo asegurador de la Argentina demostró una vez más la importancia que da a sus recursos humanos y su foco en el proceso de comunicación corporativa.

Page 38: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

38

Internacional

Page 39: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

39

UN RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO

Sancor Seguros estuvo presente una vez más en el Premio Segurador Brasil, oportunidad en la que recibió el galardón en la categoría Emprendedor Brasil - Seguros Empresariales, Personales y Agropecuarios.La 15ª Edición del Premio Segurador Brasil, que se realizó en la ciudad de San Pablo, reunió a 350 invitados entre presidentes de aseguradoras y prestadoras de servicios, ejecutivos, corredores de seguros, líderes de entidades y autoridades del sector.Por segundo año consecutivo, la elaboración de los análisis y estudios de la premiación estuvo bajo la responsabilidad de la renombrada empresa Silcon Estudos Econômicos.Este galardón no solo es un reconocimiento a la evolución que ha registrado nuestra empresa en el último año, sino que también constituye un claro indicio de que seguimos transitando por el camino del crecimiento, ganando relevancia en el mercado asegurador

Nuevamente fuimos galardonados con el Premio

Segurador Brasil, una distinción al desarrollo que

hemos tenido en este país en el último año.

COMPROMISO CON LA SALUDDesde Sancor Seguros Brasil, además, promovimos una mañana de actividades junto con Sicoob Metropolitano, bajo el lema "Viva bem, viva com Sáude" (Viva bien, viva con salud). Las mismas estuvieron destinadas a promover la salud y el bienestar a través de material informativo y la realización de actividades físicas como elongación, calentamiento y clases de zumba. Además, hubo distribución de agua, frutas y barras de ce-reales, se concretaron pruebas de glucemia y medición de presión arterial y se brindaron consejos de alimentación por intermedio de un equipo de UNIMED (Confederación Nacional de las Cooperativas Médicas de Brasil).La ocasión fue también una oportunidad para mantener un contacto cercano con la población de Maringá, loca-lidad que recibió a Sancor Seguros en Brasil.

Brasil

Page 40: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

40

Productos

PIONEROS EN LA INCORPORACIÓN DE

TELEMÁTICA AL SEGURO AUTOMOTOR

Lanzamos Auto Inteligente, un novedoso producto que en base a la instalación de

un dispositivo en el vehículo suministra al asegurado información valiosa sobre su

conducción y le da la posibilidad de acceder a múltiples beneficios.

Presentamos un producto que nuevamente nos pone a la van-guardia del mercado. Se trata de Auto Inteligente, un desarrollo con el cual somos pioneros en el país en la incorporación de la telemática al seguro automotor. Auto Inteligente consiste en instalar al vehículo asegurado un dispositivo telemático que procesa datos como frenadas, ace-leraciones y virajes bruscos; kilómetros recorridos, horarios y vías de circulación. A partir del análisis de estas variables, se calcula un scoring de manejo que trae asociados consejos prác-ticos para una conducción más segura y responsable, y los con-ductores con mejores índices acceden a variados beneficios.Toda la información exclusiva sobre la forma de manejo y los viajes realizados, sumado a la posibilidad de geolocalizar el vehículo en tiempo real, están integrados en la APP de Sancor Seguros.Además, esta tecnología brinda otros beneficios relacionados como, por ejemplo, la posibilidad de detectar un siniestro grave e intervenir inmediatamente sin esperar la denuncia del sinies-tro, con todo lo que esto significa desde el punto de vista de la contención y ayuda al asegurado. La tecnología telemática es utilizada en países con mayores

niveles de desarrollo y a partir de ahora estará disponible en la Argentina dentro de nuestra oferta de seguros automotores. Esto nos permite no solamente estar a la vanguardia en solu-ciones para nuestros asegurados sino también incentivar las buenas prácticas en materia de conducción, siendo la seguridad vial uno de los pilares fundamentales de la gestión de riesgo y nuestro aporte a la comunidad en general como empresa socialmente responsable.

El lanzamientoEl evento de lanzamiento se realizó en la ciudad de Rosario (San-ta Fe), ya que allí se está llevando a cabo la primera experiencia del producto para testear su funcionamiento y respuesta; y progresivamente se irá ampliando al resto del país.La exposición estuvo a cargo de Juan Pablo Trinchieri, Gerente de Seguros Patrimoniales, y estuvieron presentes tanto nuestro Presidente, José Sánchez, como el consejero zonal Gustavo Badosa, acompañados por otros funcionarios corporativos y de la Unidad de Negocios local.

Conocé más en: www.gruposancorseguros.com/auto-inteligente

Page 41: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

41

Page 42: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

42

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOBRE DOS RUEDASTe invitamos a conocer nuestro nuevo seguro para motos de alta gama, que incluye

una completa combinación de coberturas para garantizar amparo integral a los

usuarios de estos vehículos.

La aventura, la paz, la libertad y todo lo que presenta andar en moto, ahora puede asegurarse con la empresa líder del mercado.En Sancor Seguros lanzamos nuestro producto para Motos de Alta Gama, que incluye una completa combinación de co-berturas para garantizar protección integral, pues además de cubrir la Responsabilidad Civil, le permite al asegurado elegir opciones superadoras para resguardar los riesgos de Robo, Incendio y Accidente.Este seguro, que apunta a proteger motos y scooters de uso recreativo de alta gama, se comercializa en cuatro modalidades:• Moto Base: incluye cobertura de Responsabilidad Civil.• Moto Plus: Responsabilidad Civil + Incendio Parcial y Total + Robo Total. • Moto Premium: Responsabilidad Civil + Incendio Total + Robo Total + Accidente Total.• Moto Gold: Responsabilidad Civil + Incendio Parcial y Total + Robo Parcial y Total + Accidente Total.Pero hay más: las personas amantes de la aventura también

pueden contratar las siguientes coberturas adicionales para una mayor protección y tranquilidad:- Accidentes Personales para el titular de la póliza, con una suma asegurada de $ 500.000 para las coberturas de Muerte Acci-dental e Invalidez Total y/o Parcial Permanente por Accidente, las 24 horas y en cualquier lugar del mundo.- Asistencia Vial en Argentina y países limítrofes: incluye remol-que; cambio de neumáticos; suministro de combustible; carga de batería; asistencia en viaje por siniestro, robo o accidente; entre otros, siendo estos los aspectos más destacables.En Sancor Seguros, seguimos ofreciendo soluciones adaptadas a los requerimientos de nuestros asegurados, con la mejor cali-dad de servicio y el respaldo de más de 72 años de trayectoria.

Productos

Escaneá el código QR y miráel video promocional

Page 43: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

43

Línea para denuncia de siniestros, gratuita y disponible las 24 hs.: 0800 777 4643Línea gratuita de consultas, habilitada de lunes a viernes de 8 a 20 hs.: 0800 444 2850

Page 44: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

44

Educación

EN BUSCA DE LOS SECRETOS DE

UN APRENDIZAJE EFECTIVO

Bajo el lema “Para que el aprendizaje suceda”, se realizó el 1º Congreso de

Educación en Santa Fe y nuestra Fundación estuvo presente.

Page 45: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

45

Se sabe: la educación, hoy más que nunca, se encuentra frente a grandes desafíos que hacen que sea necesario reinventar permanentemente el proceso de enseñanza/aprendizaje para que este siga siendo efectivo. En un mundo donde las relaciones humanas están mediatizadas por la tecnología, se hace indis-pensable echar mano de técnicas innovadoras que permitan mantener el interés de los alumnos por el conocimiento.Con un marco de 600 docentes, directivos y supervisores de Escuelas de Sunchales (Santa Fe), la región y distintos puntos del país, se desarrolló el 1º Congreso de Educación de Santa Fe bajo el lema “Para que el aprendizaje suceda”, organizado por CREA (Consorcio Regional de Experimentación Agrícola), el Municipio de Sunchales y el Instituto Superior Particular In-corporado (ISPI) “San José” N°4003, con el apoyo de nuestra Fundación y otras instituciones de la ciudad.El Congreso de Educación CREA se llevó a cabo con la intención de brindar herramientas innovadoras para alcanzar el apren-dizaje efectivo. El primer bloque del evento fue el de “justicia educativa”, concepto que abarca temas como la atención a la diversidad, aulas heterogéneas, inclusión social y educativa, trayectorias escolares singulares. El segundo bloque, deno-

minado “comunidad y aprendizaje”, comprendió temas de gestión educativa y vínculo de la escuela con la comunidad, mientras que el tercero desarrolló el concepto de “trabajo en equipo” y se centró en cuestiones relativas al uso de las nue-vas tecnologías y el trabajo en red entre organizaciones para alcanzar acciones colaborativas.Estuvieron presentes los siguientes disertantes: Axel Rivas, Agustín Porres, Silvana Corso, Rubén Elz, Bernardo Blejmar, Norberto Francisco Gariglio, Laura Boggio, Javier Di Biase (Gerente de nuestra Fundación), Marta Gauchat, Fernando Giménez Zapiola, Diego Pons, Diego Tolaba, Bibiana Raquel Martínez, Alejandra Schnidrig, entre otros. Además, se contó con la participación de “The Jumping Fri-joles”, grupo de humor improvisado oriundo de Rosario, que generó un momento distendido con su espectáculo creativo y humorístico en el que los espectadores intervinieron con sus propuestas.Gracias a estos elementos, el Congreso constituyó un espacio de aprendizaje constante donde primaron la voluntad y acti-tud de capacitarse para estar preparados para educar a niños, adolescentes y jóvenes en los tiempos actuales.Con el apoyo a este evento, en Fundación Grupo Sancor Seguros continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con la Edu-cación Cooperativa, agregando valor social de la mano de las áreas de Educación municipales, provinciales y nacionales e instituciones educativas de todo el país.

Page 46: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

46

Educación

LA DISLEXIA CELEBRA LA

IGUALDAD DE DERECHOSCon la ley que garantiza el derecho a la

educación de las personas con Dificultades

Específicas de Aprendizaje, un horizonte de

oportunidades parece abrirse en el universo

del conocimiento. La formación docente,

las adaptaciones curriculares y la cobertura

médica son los tres pilares de la norma que

ya es una feliz realidad.

La idea vaga de “bloqueo emocional” o el horrible “puede pero no quiere” con que históricamente se catalogó a las personas que padecen dislexia va en camino a quedar en el pasado y a dar lugar al abordaje correcto y justo que esta condición siempre debió tener. Aunque todavía hay que tra-bajar en derribar prejuicios y, fundamentalmente, en formar a profesionales e instituciones en la cuestión, la reglamentación de la ley 27.306, que garantiza el derecho a la educación de las personas con Dificultades Específicas de Aprendizaje, como la dislexia, y que se hizo realidad en abril de 2018, es un paso fundamental en este camino que queda por recorrer.Si bien una de cada diez personas tiene dislexia, no todos saben de qué se trata. “Alguien que tiene dislexia es alguien sano e inteligente que no puede aprender a leer, no logra hacerlo de forma fluida y no puede comprender lo que está leyendo. Las causas no son sociales ni físicas: se trata de un individuo que ha sido estimulado correctamente y que se en-cuentra saludable para el aprendizaje, pero que por alguna razón de índole neurobiológica o hereditaria no puede ha-

Page 47: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

47

Page 48: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

48

cerlo”, explica Gustavo Abichacra, pediatra y presidente de Disfam Argentina, organización sin fines de lucro que viene peleando por esta ley desde sus inicios. “La dislexia -agrega- es una condición del ser humano: no es ni una enfermedad ni una discapacidad. Es una manera de pensar diferente. El problema es que la estructura escolar es tan rígida que no permite ingresar a aquel que no se encuadre en su sistema, cuando en realidad es la escuela la que debe adaptarse a los chicos y no al revés”.La detección temprana de la dislexia es fundamental: si bien es una condición que acompañará al individuo a lo largo de toda su vida, el diagnóstico a tiempo le evitará una escolarización tortuosa llena de frustraciones. Por eso la nueva ley 27.306, que introduce su detección, diagnóstico y tratamiento en el Plan Médico Obligatorio (PMO) e implica la obligatoriedad de la cobertura en su totalidad por los servicios de salud, es tan importante.A los profesionales de la salud, tan esenciales en el tratamiento de la dislexia, hay que sumarles otros actores fundamentales en el proceso de aprendizaje diferencial que necesita quien tiene esta condición: los docentes. Sin un abordaje de la en-señanza que contemple este modo de pensar diferente, no hay tratamiento que no quede trunco ni niño o adulto que no

se sienta ajeno, frustrado y solo. “Cuando no se propone una enseñanza del conocimiento de un modo distinto al tradi-cional, estos chicos suelen atrasarse y repetir grados, no por falta de capacidad sino por falta de herramientas. Ahí viene la frustración: los chicos bajan los brazos, se encierran en sí mismos, se autoexigen, empiezan los dolores y no lo intentan más... Y a medida que se complejizan los textos en el secun-dario es peor”, describe el especialista.La nueva legislación, en ese sentido, abarca también las adap-taciones curriculares y la formación docente en todos los nive-les educativos -incluido el universitario- que permite el conoci-miento de las Dificultades Específicas de Aprendizaje. “Ahora es obligatorio por ley -celebra Abichacra-. Antes dependía de la buena o mala voluntad de la institución educativa o del Estado de formar a sus docentes al respecto. Esta ley es una buena base para poner a todos al mismo nivel”.Esas herramientas de las que habla Abichacra están incluidas en el artículo sexto de la legislación recién reglamentada, cuyo inciso final resume el espíritu de este nuevo abordaje tan espe-rado, al expresar la importancia de “asumirse, todo el equipo docente institucional, como promotores de los derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos, siendo que las contex-tualizaciones no implican otorgar ventajas en ellos frente a

Educación

Page 49: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

49

sus compañeros, sino ponerlos en igualdad de condiciones frente al derecho a la edu-cación”. Entre las diferentes herramientas propuestas por el artículo se encuentran: dar prioridad a la oralidad, tanto en la enseñan-za de contenidos como en las evaluaciones; otorgar mayor cantidad de tiempo para la realización de tareas y/o evaluaciones; evitar las exposiciones innecesarias en cuanto a la realización de lecturas en voz alta frente a sus compañeros, entre otras orientaciones posibles sugeridas.Elizabeth Núñez es otra de las personas que sonrieron ante la reglamentación de la nueva ley. Aunque ella sonríe desde hace un tiempo, en realidad, cuando logró encontrar un cole-gio secundario decidido a acompañar a su hijo Lucas en este camino del aprendizaje. Emocionada, exhibe una prueba de Lengua en la que Lucas acaba de sacarse un ocho y, que junto a la nota, resalta un mensaje alentador: Orgulloso de vos. “Su profe, Leandro Martínez, sabe que Lucas es disléxico y no le corrige los horrores de ortografía que tienen todos los disléxicos. ¡Mirá el mensaje que le dejó! En esta lucha, esto es un mimo al alma”, agradece Elizabeth.Lucas atravesó toda la primaria sin saber de su dislexia. “Mamá, yo miraba el cuaderno y se me daban vuelta las letras”, con-taba cuando llegaba del cole. Otras veces, directamente vol-

vía llorando. Recién en sexto grado, después de un sinfín de consultas, dieron con su diagnóstico. Entonces ataron cabos y se dieron cuenta de algo más: Carlos, su papá, también es disléxico. Aunque él, alumno en otros tiempos, sufrió peor suerte: cuando su mamá lo llevó al doctor, el médico le dijo que no tenía nada, “que era vago nomás”.Si a Lucas le cuesta leer un libro, Elizabeth se lo lee en voz alta o le hace un resumen. “Estamos atrás de él”, dice, pero sabe que no todos tienen la misma posibilidad. Por eso celebra la reglamentación. “Nosotros tuvimos siempre la posibilidad de pagarle un psicopedagogo a Lucas, pero la ley ayuda a quien no tiene el dinero para contar con un profesional de la salud. Sabemos que es un paso muy importante”. La regla-mentación, más que un paso importante, viene a ser un cartel luminoso que nos recuerda que la educación es un derecho de todos y que, frente a él, todos merecemos las mismas oportunidades.

Page 50: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

50

Salud

Page 51: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

51

CUANDO EL PERRO ES MUCHO MÁS QUE

TU MEJOR AMIGO Aunque en otros lugares del mundo son conocidas desde hace tiempo, en Argentina

las intervenciones asistidas con animales son bastante novedosas y proponen una

rehabilitación diferente. Con fines educativos o terapéuticos y para variadas patologías

o problemáticas, son herramientas cada vez más recurridas que vale la pena conocer.

FOTO: IAA TEAM

Page 52: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

52

Cualquiera que comparta su vida con un perro o lo haya he-cho alguna vez podrá dar fe del maravilloso y revelador amor que su presencia supone en nuestras vidas. Así y todo, es factible que desconozca el poder de ese amor para potenciar una terapia de salud o un proceso de aprendizaje. De eso se tratan las intervenciones asistidas con animales que, desde hace algunos años, vienen imponiéndose en nuestro país y en las que los perros se han convertido en protagonistas destacados y mimados.“Los perros no son terapeutas, son perros. Son facilitadores de la sesión y tienen el papel más importante dentro de las intervenciones: todo lo que sucede allí pasa entre el perro y la persona; los guías caninos y los profesionales estamos por de-trás”, aclara María Daniela Balduzzi, counselor y fundadora en 2014 del IAA TEAM. Las siglas tienen una referencia específica al trabajo que lleva adelante este equipo interdisciplinario: IAA sintetiza Intervenciones Asistidas por Animales mientras que T.E.A.M. significa Terapia, Educación, Actividades y Mentoría.Entre los ejes que IAA TEAM ofrece para condensar el valor especial de los perros en estas actividades aparecen su cualidad perceptiva de las necesidades de los individuos y la posibilidad de trabajar en espacios cerrados o abiertos. Quizá la más inte-resante y aquella que los diferencia de las personas sea que, como se destaca entre sus virtudes, los perros “no cuestionan ni juzgan, sacan de la monotonía y de la soledad”.En las intervenciones asistidas por los perros que lleva adelante el equipo conducido por Balduzzi se destacan tres finalidades: los objetivos terapéuticos -a cargo de profesional de la salud-, los fines educativos -a cargo de profesional de la educación- y aquellas actividades que incluyen al animal con algún fin lúdico. Para las diferentes variantes cuentan con razas y ejemplares específicamente entrenados: “Hay perros de formas y tamaños muy diversos, cada uno con alguna función específica -explica la especialista-. Para intervenir en estas actividades, buscamos perros que, por sus características, se sientan felices de com-partir momentos con las personas y también que sean fáciles de adiestrar, para enseñarles las propuestas. Quizás por eso los que más se utilizan son los labradores y los golden, perros

sumamente fáciles de entrenar y que aman a las personas. De cualquier modo, depende siempre de cada individuo y, en ese sentido, los perros son igual que las personas: la raza puede ser la ideal pero quizás ese perro particular no es tan sociable o no se entusiasma con las actividades. Y nosotros, en nues-tras intervenciones, somos responsables tanto de las personas como de los perros”.Balduzzi, miembro de la comisión directiva de AAII (Animal Assisted Intervention International), cuenta que toda su vida entrenó caballos y que, en medio de su trabajo con animales, comprendió su verdadera pasión: ayudar a las personas. Junto a su equipo y a sus perros, ha hecho diversos aportes, entre los que se encuentran centros de adultos mayores, la Funda-ción Conin (Cooperadora para la Nutrición Infantil) de Pilar o el Hospital de Emergencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear”, espacios donde han desarrollado algunos de sus programas.Bocalán Argentina es otra entidad muy reconocida, incluso a nivel internacional, en el universo canino. Filial de la entidad de origen español, la versión nacional fue creada en 2011 por la psicomotricista Margarita Ziade con dos pilares de trabajo: la terapia asistida con animales y la formación, el entrenamiento y la entrega de perros de asistencia y servicio a personas con discapacidad física y niños con autismo.Como detalla la directora de esta asociación civil sin fines de lucro, las intervenciones asistidas con perros proponen una novedosa modalidad de tratamiento con una esencia sustan-cialmente distinta a las formas tradicionales. “Concebimos la rehabilitación de un modo más holístico y desde un nuevo paradigma que la asocie esencialmente al placer -revela Zia-de-. Para quien gusta de los perros, compartir una actividad con uno se vuelve inmediatamente un elemento motivador. Si te pido en una sesión que vayas y vuelvas caminando hasta una pared diez veces, es aburrido; pero si lo que te pido es que le enseñes a caminar a mi perra, eso dará lugar a otro tipo de intercambio con el mismo objetivo terapéutico. No es que el perro rehabilita desde lo físico sino que tiene un efecto a nivel emocional y permite un vínculo con la actividad desde lo lúdico y placentero”.

Salud

FOTO: IAA TEAM

Page 53: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

53

Aretha es la labradora color chocolate que vive con Ziade y que forma parte del staff de ocho perros que realizan las activida-des de asistencia y servicio. Pero así como ese es uno de los pilares de Bocalán Argentina, también lo es el entrenamiento y la entrega de perros. Y, desde que comenzaron con esa labor, cerrarán este año con 22 pichichos entregados a familias. Son muchas las experiencias y los recuerdos que perviven en Zia-de, orgullosa porque este año su asociación fue declarada de interés socio sanitario por la Legislatura porteña. Entre tantos momentos hermosos, asegura, los más lindos nacieron de ese intercambio especial que solo estos animales hacen posible: “Me ha sorprendido que, en algunos procesos de selección, ha sido el perro quien nos ha mostrado empatía con tal o cual

persona, una pareja que quizás nosotros no habíamos consi-derado y que después nos entregó resultados muy fructíferos. También es muy conmovedor ver lo mucho que puede cambiar una familia con el ingreso de uno de nuestros perros: uno sabe que quien recibe el animal tendrá una vida social más inclusiva, pero hemos visto a una familia irse de vacaciones cuando su hijo no había tolerado nunca siete horas de viaje en auto. Son grandes cambios a partir de pequeñas cosas y es maravilloso ver que suceden de la mano de un ser vivo. No les damos ni un bastón ni un sujetador: el perro es una ayuda técnica, pero también un compañero de vida para personas que viven solas o niños con autismo o problemas de socialización. Saber eso me llena de ilusión”.

Page 54: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Salud

Page 55: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

55

LOS ABUELOS, ALUMNOS DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍASDesde que la virtualidad invadió nuestra vida cotidiana, los adultos mayores

se han convertido en inmigrantes de un mundo regido por celulares, tablets

y computadoras. La posibilidad de realizar talleres y cursos gratuitos para

formarse en estas nuevas modalidades es una realidad que varios espacios

ofrecen y que ha sido elegida por muchos para adaptarse a los nuevos

tiempos de la comunicación.

Page 56: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

56

Hace 15 años, un grupo de docentes y estudiantes imagina-ron un mundo en el que las personas dejarían de disfrutar las charlas telefónicas, se verían menos y adoptarían la comunica-ción virtual por excelencia. En ese mundo, claro, sus abuelos serían inmigrantes otra vez. Con esa idea en la cabeza -y otras tantas más- crearon el programa de Extensión Universitaria La Comunicación y los Adultos Mayores en la Universidad Nacional de la Plata, donde trabajaban y eran alumnos. Y si bien inauguraron talleres a los que estos adultos podían ir para aprender e involucrarse en la comunicación tradicional, vinculada a diarios y revistas, a los dos años abrieron su primer curso de informática. Las clases, en una época que todavía desconocía el boom virtual que vendría poco después, las daban en el ciber que quedaba frente a la facultad.La comunicación fundada en las nuevas tecnologías que aquel cuerpo universitario vislumbró en sus comienzos ya es, por nuestros días, toda una realidad. Y son pocos los abuelos que pueden escapar a ella. Sumarse, con el desafío de alfabetizarse nuevamente, esta vez en el lenguaje digital, pareciera ser la única opción. Y allí es donde aparecen los miedos, la timidez, el cansancio y el bolsillo flaco del jubilado y la jubilada, por no nombrar la falta de herramientas al servicio de la población de adultos mayores para acercarse y formarse en estas nuevas modalidades de interacción. Allí donde aparece algún espacio gratuito de enseñanza dirigido a abuelos y abuelas, es todo un éxito. El año pasado se creó un taller de uso de celulares y tabletas por pedido de sus mismos estudiantes: comenzó con dos espacios y ya cuenta con seis sedes barriales en la ciudad

de las diagonales, que nunca dejan cupos libres por el interés despertado tras sus convocatorias.“Tratamos de sostener los talleres desde una mirada inclusiva porque el adulto mayor es un sujeto de aprendizaje particular que viene con el prejuicio de que no puede aprender y, al fi-nal, todos terminamos aprendiendo. Es importante deshacer las representaciones negativas que ellos mismos tienen de sí mismos y que la sociedad reproduce: que no pueden cami-nar, que no pueden salir, que no pueden tener novio, que no pueden aprender cosas nuevas… Buscamos que pierdan ese miedo al “no puedo” y lo trabajamos pedagógicamente. Les enseñamos a amigarse con la máquina y con Internet y a no dejar que la computadora gane. Nuestros profes trabajan, justamente, en el proceso de desandar lo andado negativo”, describe orgullosa Adriana Frávega, directora del Centro de Comunicación y Adultos Mayores y Licenciada en Comunica-ción Social.El taller de celulares y tabletas, entre la variada oferta de este programa dirigido a los adultos mayores, es uno de los más re-queridos. Ofrece dos niveles: el inicial, que supone un abc para amigarse con los aparatos electrónicos, y el avanzado, en el que ya empiezan a manejar redes sociales y otras aplicaciones

Salud

FOTOS: Programa Mayores Conectados, de la empresa EXO

Page 57: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

57

que requieren un aprendizaje más prolongado y específico.En este espacio de conocimiento nacido en La Plata, al que pueden conocer acercándose a la Universidad o vía Facebook (Adultxs Mayores Cecam), las clases para los abuelos son dic-tadas por los mismos alumnos de la facultad o recientes egre-sados. “Creo que el sistema educativo está pensado todavía de una manera tradicional -agrega la docente e investigadora. Falta una formación de docentes desde una mirada que dia-logue con la gerontología. El educador piensa siempre en un adulto más joven como su alumno y acá se invierte la ecuación: un profesor bastante joven y nativo digital se para frente a un inmigrante digital con muchas historias de vida, saberes y recorrido. El vínculo afectivo, lo humano, es fundamental en la relación pedagógica”.Pero no sólo desde espacios educativos o vinculados al Estado se ofrecen este tipo de espacios gratuitos. También desde el sector privado hay interés en incorporar a los adultos mayores a esta vida social y cultural que se ve atravesada por las nuevas tecnologías. Una empresa argentina dedicada a soluciones tecnológicas instauró hace tres años el programa Mayores Conectados, desde donde ofrece capacitaciones gratuitas con modalidad virtual -mediante un gran número de tutoriales subidos a la web- y presencial.Uno de los impulsores de este proyecto de aprendizaje ex-plica: “Yo tengo 45 años y recuerdo que, hace 15, sólo usaba el teléfono para hacer llamadas. Hoy casi ni lo usamos para eso: el celular es nuestra conexión con las redes sociales, con

Internet y nuestra comunicación pasa principalmente por los mensajes de texto. Es mucha la gente que ha quedado al margen de eso. Hay millones de adultos mayores que quieren usar las nuevas tecnologías y no saben cómo”.Este tipo de talleres presenciales duran un mes y las clases se imparten dos veces por semana. Los conocimientos que se ofrecen están estrictamente ligados con las necesidades de los abuelos y abuelas que asisten. “No les enseñamos ni pro-gramas de escritura ni planillas de cálculos, aunque sí hacemos una base importante en los primeros pasos de acercamiento a la tecnología. Ellos quieren aprender a usar las redes sociales o a hacer videoconferencias para poder comunicarse con sus nietos o con algún familiar que vive en otro país”, detalla uno de los organizadores.Más de 2.500 adultos mayores ya asistieron a este curso para aprender a usar la computadora desde que comenzó. Pero los números se multiplican en los grupos de las redes sociales donde suelen encontrar tutoriales y ayudarse unos a otros. Las compañías han llegado incluso a crear un software y un smartphone diseñado específicamente para facilitar el uso a los abuelos y abuelas que se inician en estas tecnologías.Se trata, en definitiva, de tender una mano en estos nuevos modos de vida a aquellas personas que nos la dieron en nues-tros comienzos. Como sostiene uno de los organizadores de estos talleres: “Hoy somos nosotros los que, como sociedad, debemos dedicarle un poquito más de tiempo a ellos en sus primeros pasos en las nuevas tecnologías”.

Page 58: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

58

Salud

DAR ES DARDesde nuestra prepaga impulsamos un programa de

concientización sobre donación de sangre y médula ósea

que denominamos “Sumá chances de vida. Doná para vivir.

Viví para donar”. Te contamos en qué consiste.

Prevención Salud

Desde el origen de Prevención Salud, en 2013, concentramos nuestros esfuerzos en brindar un servicio de excelencia tanto en lo prestacional como en la capacidad de respuesta. Pero además, haciendo honor a nuestro nombre, ponemos el foco en lo pre-ventivo, pues estamos convencidos de que es el mejor camino para elevar la calidad de vida de la gente. En síntesis, no se trata solo de rehabilitar la salud cuando ello sea nece-sario, sino ante todo de evitar que la gente se enferme para que pueda disfrutar de todo lo bueno que la vida ofrece. Como parte de nuestras iniciativas de pro-moción de la salud, decidimos enfocarnos en la temática de la donación de sangre y de médula ósea, teniendo en cuenta que:• Muchas personas necesitan salvar su vida a través de transfusiones sanguíneas y la única manera de obtenerlas es mediante la dona-ción voluntaria de sangre.

• Los bancos de sangre necesitan de reno-vación periódica para garantizar los compo-nentes sanguíneos a todos los pacientes en todo momento.• Enfermedades de la sangre como la leu-cemia se pueden curar con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, conocido popularmente como trasplante de medula ósea.

Con esto en mente, desde Prevención Salud desarrollamos la campaña “Sumá chances de vida. Doná para vivir. Viví para donar”, destinada a concientizar a la población sobre la importancia de la donación periódica de sangre y de médula ósea. En este último caso, el objetivo también fue el de difundir que es posible donar médula ósea (y por lo tanto, salvar la vida de otra persona) mediante una simple extracción de sangre, dato que es desconocido por la mayoría de las personas.

Page 59: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

59

Page 60: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

60

Tomando concienciaPara concientizar a la población sobre la importancia de estas temáticas, primero es necesario informar y sensibilizar. Partiendo de esta premisa, organizamos una charla abierta y gratuita en Sunchales (Santa Fe) que replicaremos poco a poco en el resto del país, a través de la cual invitamos a la gente a conocer más sobre la importancia de la donación de sangre y de médula ósea para salvar la vida de muchas personas con leucemia u otras enfermedades de la sangre.El evento contó con la colaboración del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos de la provincia de Santa Fe), organismo dependiente del Ministerio de Salud de la provincia que trabaja, en articulación y bajo los linea-mientos del INCUCAI, en la práctica y la regulación de la Ley Nacional de donación y trasplante en el territorio santafesino. Además de brindar información a cargo de un especialista, a través de esta charla tuvimos la intención de derribar algunos mitos en torno al tema, porque la gente suele creer que donar médula ósea implica una punción de la médula espinal cuando en realidad puede hacerse mediante extracción de sangre.Estamos convencidos de que la concientización debe realizarse en personas de todas las edades y en especial en niños y jóvenes, para que ya desde temprana edad adopten actitudes positivas en torno a la salud y las retransmitan en sus respectivos ámbitos familiares. Por eso en simultáneo, miembros de nuestra prepa-ga visitaron escuelas para brindar charlas a los alumnos sobre la importancia de la donación periódica de sangre, explicar en qué consiste la donación de médula ósea y cómo puede realizarse.

El segundo paso, luego de esta instancia de sensibilización, fue la realización –a la semana siguiente– de una jornada de donación de sangre que tuvo lugar en el edificio que el Grupo Sancor Seguros posee en el centro de Sunchales. La misma estuvo a cargo de profesionales del CUDAIO-INCUCAI.Debido al éxito de la primera campaña, que superó el cupo de donantes definidos por el INCUCAI, a los tres meses se realizó una segunda campaña, que sobrepasó nuevamente las expec-tativas con pre-inscriptos para una próxima acción.

¿Por qué ser donante de médula ósea?La médula ósea es un tejido que se ubica dentro de los huesos, donde se encuentran ubicadas las células madres hematopo-yéticas, que tienen como función producir los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.Las células progenitoras hematopoyéticas (CPH) tienen la capacidad de originar todos los tipos celulares de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Por eso un tras-plante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea, puede curar enfermedades de la sangre como la leucemia. Hay que tenerlo claro: la médula ósea no es la médula espinal.El 75% de los enfermos de leucemia no tiene un donante compa-tible en su familia y debe recurrir a un donante no emparentado, pero la probabilidad de encontrarlo es de 1 en 40.000. En eso radica la importancia de registrarse como donante. Además, ser donante de órganos no es sinónimo de serlo también de médula ósea.

Page 61: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

61

¿En qué consiste la donación de médula ósea?El donante debe reafirmar su voluntad y el Registro coordina el encuentro con el equipo médico. Los médicos analizan la salud del donante y le informan los métodos existentes para realizar la donación: • Por aféresis, una práctica ambulatoria en la que se aplica una vacuna diaria en el brazo, durante 5 días, para estimular la salida de células al torrente sanguíneo y así poder extraerlas de las venas.• Por punción en las crestas ilíacas (hueso de la cadera), proce-dimiento que se realiza bajo anestesia general.

La donación es un acto sencillo, seguro y asistido por profesio-nales especializados en todo momento, que no complica en nada el normal funcionamiento del cuerpo del donante. Las células extraídas se regeneran en poco tiempo. A una persona promedio se le extraen 450 ml. de sangre. Por lo tanto, para ser donante de médula ósea debés ser donante de sangre.Una vez realizada la donación, las células son enviadas a la uni-dad de trasplante donde se encuentra el paciente. Se realiza el trasplante y esto le permitirá seguir viviendo y reintegrarse sano a la sociedad.

¿Por qué es importante ser donante voluntario de sangre?Los donantes regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y lugar reque-ridos, ya que muchas personas necesitan salvar su vida a través de transfusiones sanguíneas.Por eso, lo ideal es lograr que la donación de sangre sea una práctica habitual y esto solo se consigue con el compromiso social. El modelo de donación altruista apunta a que la pobla-ción realice esta práctica al menos dos veces al año, en forma voluntaria y espontánea, generando un stock de hemocompo-nentes para evitar que la familia de los pacientes salga a buscar donantes al momento de necesitarlos.Con cada donación de sangre se ayuda a tres personas porque la sangre se divide en: glóbulos rojos, plaquetas y plasma. A

cada persona se trasfunde solo el elemento que necesita. Los donantes voluntarios y habituales garantizan mayor seguridad transfusional.

¿Cuáles son los requisitos para ser donante de sangre y médula ósea?• Tener entre 18 y 55 años para medula ósea y hasta 65 años para ser donante de sangre.• Pesar más de 50 kg.• Gozar de buen estado de salud.• No poseer antecedentes de enfermedades cardíacas, hepá-ticas o infectocontagiosas.• Completar un formulario con tus datos personales.• Donar una unidad de sangre.• Llevar documentación (DNI o Pasaporte).Para ser donante tenés que acercarte a los bancos de sangre y servicios de hemoterapia habilitados o en campañas especiales que se hacen en diferentes ciudades del país.

Para más información, podés contactarte con el Registro Na-cional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas – CPH, acercándote a Ramsay 2250 (CABA), llamando al 0800 555 4628 o en su sitio web: www.incucai.gov.ar/cph

¡Vos también podés ser donante!

Page 62: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

62

Salud

Page 63: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

63

PARA EL CEREBRO, NO TODO ES JUGAR

Si bien siempre se han entendido los crucigramas, los rompecabezas o los sudokus

como juegos al servicio del bienestar mental, hoy su efectividad está algo más puesta

en duda. Dos especialistas proponen concebirlos en su justa medida, sin falsas

expectativas, y hasta animarse a entrenar la cognición con hábitos nuevos cada día.

Page 64: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

64

Sentarse a hacer un crucigrama o armar un rompecabezas ha sido visto siempre como una actividad que motiva al cerebro y favorece su salud. En tiempos en los que han proliferado tec-nologías, neurociencias, estudios científicos y modalidades de abordar estos juegos, ¿es válido seguir etiquetándolos como salvadores de nuestro bienestar cerebral?“Nos enfrentamos a una realidad concreta: vivimos más tiempo. Y ese aumento de nuestra expectativa de vida es lo que nos lleva a preguntarnos cómo preservarnos mejor y mantener nuestro cerebro saludable. Como resultado de estudios científicos sa-bemos que hay factores protectores del cerebro: el ejercicio físico, el cuidado del estado de ánimo, el mantenimiento de una vida social y cultural activa, y una dieta sana y balanceada. En ese contexto, el ejercicio mental también es importante y juegos como los crucigramas, los sudokus y los rompecabezas constituyen actividades cognitivas estimulantes”, introduce la

licenciada Carolina Zeballos, del área de Neuropsicología del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).Zeballos asegura que la cuestión del entrenamiento cognitivo adquiere mayor relevancia en aquellos sujetos que han dejado de trabajar y que, idealmente, deberían proveerle a su cerebro desafíos y encrucijadas que lo mantengan igualmente activo. “No es lo mejor si tu abuela te dice que podés visitarla cualquier día porque le da igual si es domingo o lunes. No está bueno achancharse: saber qué día es, qué horario, cómo resuelvo mi día si hay paro de transporte, si voy caminando o en auto… To-dos esos problemas que uno, sin darse cuenta, está resolviendo todo el tiempo, son desafíos cognitivos”, destaca.Allí es donde aparecen estos juegos vinculados históricamente con el beneficio para nuestro buen funcionamiento cerebral, en sus versiones originales o renovados virtualmente para su uso en celulares o computadoras. Para la coordinadora del

Salud

Programa de Entrenamiento Cognitivo en INECO, si bien son importantes, este tipo de ejercicios no deben promover ilusio-nes desmedidas ni deben obviar la importancia de los demás factores que influyen en la salud mental. “Yo se los recomiendo un montón a mis pacientes, cuando me dicen que no tienen con quién jugar al ajedrez o a las cartas o si no pueden ir a un museo o al teatro porque se les hace difícil desde lo económico. Está bueno, como todo, en su justa medida: que me pase cinco horas jugando al solitario no reemplaza el comer sano, el hacer

ejercicio físico ni el estar con amigos. No es una pastilla para la memoria que hace magia; es un balance”.Zeballos, además, aporta un dato relevante respecto de los juegos virtuales y las apps asociadas a lo que suele denominarse “entrenamiento cerebral” (más conocido por su expresión en inglés, brain training). “Los estudios científicos han demostrado que estos juegos mejoran la atención, la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento dentro de la dinámica de los juegos en sí, pero todavía no hay evidencias de que esos lo-

Page 65: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

65

gros se trasladen a la vida cotidiana. Es decir: puedo mejorar mi atención en el jueguito, pero eso no quiere decir que vaya a dejar de olvidarme el paraguas”.En esa dimensión abstracta de este tipo de prácticas es que profundiza el psicólogo y docente Mauricio Cervigni, quien se asume con una mirada moderada respecto de los efectos y las expectativas en torno a estos ejercicios. “Hoy hay mucha gen-te haciendo sudokus con la expectativa de que signifiquen un cambio revolucionario en su cognición y probablemente eso no ocurra”, sentencia el director del Centro de Investigación en Neurociencias de Rosario, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología de la Universi-dad Nacional de Rosario. “Si bien hay estudios al respecto, personalmente creo que son bastante limitados para referirse a la vida cotidiana porque no son los suficientemente ecológi-cos: no se toman en el contexto natural sino fuera del habitual ejercicio de una determinada función. Además, faltan estudios de tipo longitudinales que se refieran a lo que sucede en el tiempo con este entrenamiento. En ese sentido, no creo que aún exista información concluyente al respecto”, agrega el destacado especialista.La mirada que aporta el investigador del Conicet no solo es interesante y desnaturalizadora, también es apta para todo tipo de bolsillos. “Existe la idea de que estos juegos tocan la

plasticidad cortical, que modifican algo del orden de la fisiolo-gía del cerebro, y que entonces su ejercicio mejoraría funciones cognitivas -reflexiona Cervigni-. Mi modo de ver es que hay que incorporar los desafíos y los entrenamientos cognitivos a la vida cotidiana. No hace falta jugar al ajedrez para mejorar la memoria audiovisual: basta con ir al supermercado por un camino distinto al habitual, sin necesidad de hacer un juego abstracto que nada tiene que ver con la vida del sujeto que lo realiza. Creo que es importante anclarnos en la vida cotidiana y que el entrenamiento sea más ecológico y vinculado a la contingencia de nuestros días”.Además de ponderar la lectura (“una persona que lee está en-trenando y de un modo mucho más ecológico”), el psicólogo y docente habla de libertad y suma una palabra que parece casi de otro paradigma, cuando aparentemente solo esperamos mejo-ras, efectos, causas y consecuencias. Quizás allí, en la variedad armónica de su percepción, pueda encontrarse el verdadero sentido que la práctica de estos juegos le aporta a nuestro cerebro. Como se aventura Cervigni: “Creo que este tipo de entrenamientos tiene que estar ligado a otras experiencias vitales, a otros cambios de comportamiento y conducta de nuestra vida cotidiana. Que un juego sea un medio, por ejem-plo, para mejorar la toma de decisiones, mostrando caminos que uno no puede ver, y no que sea una respuesta automática porque aumenta la cantidad de vocabulario. Si incorporamos los juegos, debemos aumentar los grados de libertad de las opciones que tomamos en nuestra vida. Entonces sí creo que serán positivos”.

Page 66: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Entrevista

66

Page 67: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

67

“EL TEATRO ES MUY HUMANO: CADA FUNCIÓN ES DISTINTA PORQUE NUNCA

NADIE ES IGUAL”Tras el estreno de Lo que nos une, en El Nacional Sancor Seguros, Germán Palacios destaca la

risa que sobrevive a este difícil drama sobre las pérdidas y sostiene que es un desafío pensar

qué nos pasa cuando vivimos la vida con humor. Además, el actor repasa sus comienzos en el

oficio y sus pasiones por los tiempos de la naturaleza y su querido teatro.

Germán Palacios

Fotos: Alejandra López

Page 68: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

68

Pasaron 34 años desde su primer trabajo en el cine, donde debutó con Pasajeros de una pesadilla, de la mano de actores de la talla de Alicia Bruzzo y Federico Luppi. Germán Palacios no se cansa de repetir una escena que le quedó grabada en el recuerdo, casi como si la hubiera visto desde afuera y no hubiera sido él su protagonista. Recuerda la gentileza de Luppi durante su prueba para el papel, y su mente detalla desde el sombrerito inglés que vestía el experimentado actor hasta la hora exacta de aquel lunes de casting lluvioso. “Luppi venía desde su casa en Garín y podría haber llegado malhumora-do o cabrón, pero desde el saludo ya me hizo sentir bien”, recupera Palacios del arcón de sus memorias. Para él, nada cambió demasiado desde aquel tiempo iniciático de su vida como actor -todavía, en aquel 1984, estudiaba la carrera de Psicología-. La experiencia, esa que lo ubica en otro lugar cuando se reúne por primera vez un elenco que lo tiene como nombre destacado, quizás sea la única diferencia. Y Palacios, agradecido memorioso, se alegra de poder jugarla como gus-ta. “Ahora, en Lo que nos une, estoy trabajando con Tomás Kirzner (NdeR: es el hijo de Adrián Suar y debutó en el tea-tro con esta obra) y se me aparece aquella experiencia. Uno tiene que ser habilitador, contenedor, amoroso con los que vienen. Yo nunca voy a tener las palabras de agradecimiento suficientes para grandes como Luppi o Virginia Lago: ellos, en situaciones importantes para mí, fueron así conmigo y no todos lo son”. Mientras celebra la oportunidad de acompañar a quienes comienzan en este camino de la actuación, Palacios disfruta de volver a hacer teatro en calle Corrientes: junto a Gabriela Toscano y Soledad Silveyra protagoniza Lo que nos une de David Lindsay - Abaire (basada en su aclamada Rabbit Hole, premio Pulitzer 2007), con adaptación y dirección de Carlos Rivas, en El Nacional Sancor Seguros. Y esa ceremonia que empieza desde que sale de su casa rumbo a la función y continúa con esa avenida 9 de Julio iluminada no termina ni cuando se sube el telón ni cuando aparecen los aplausos, sino con esa despedida cariñosa que le propinan los espectadores que lo esperan a la salida del teatro.

Lo que nos une habla de la pérdida de un hijo y de lo que sucede en torno a ella al interior de una familia, ¿cómo re-cibiste esta obra?Es una obra muy singular. A mí me parece hermosa y me con-movió cada vez que la leí. Es una obra difícil, pero está muy bien escrita y es de ese tipo de materiales de teatro que hacen que la gente no salga igual de la sala. Si la gente no sale modi-ficada, creo que es un fracaso de nuestra parte porque la obra tiene todo.

¿A qué te referís?En esta obra se ve la pluma del autor: aparece una cuestión como desencadenante dramático pero sin ser el tema exclu-sivo, como pasa con los buenos textos. La obra tiene muchos temas que, esencialmente, tienen que ver con los vínculos. La circunstancia de la pérdida es el desencadenante dramático, pero después es notable lo que el autor desarrolla en torno a la resiliencia, que remite a dónde te parás para seguir frente a un acontecimiento de esta envergadura. Son notables, en ese sentido, los mecanismos de la obra y de los personajes, cada uno desde un lugar distinto. La pieza tiene una ingeniería muy atractiva.

Entrevista

¿Qué cosas de tu historia moviliza esta obra?A mí, en lo personal, me pareció que estaba bueno hablar de pérdidas personales que yo he tenido. Y si bien no son la pérdi-da de un hijo sí son la pérdida de gente que uno ama y familia cercana. Yo perdí a un hermano cuando él tenía 14 y yo, 9. Y tengo la sensación de que tenía que darme el espacio para poder dialogar teatralmente y darme la oportunidad, con res-pecto a eso, de sacar y sanar. Es muy reconfortante porque, en nuestro oficio, uno puede hacer eso con alegría y lúdicamente.

Page 69: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

69

¿No te moviliza hacia la tristeza?No, para nada, me moviliza a pensar que tengo algo para con-tar. Para mí, el encare siempre es lúdico. No existe este trabajo sin el juego. Si hay que atravesar una tragedia, hay que jugar. No hay otra.

El humor es una dimensión fundamental del texto, aunque también subterránea, que trabaja casi sin verse.Sí, es muy interesante. Es un desafío pensar qué nos pasa, con

la resiliencia y con una situación así, en relación con nuestro humor. Si vos eras como estos personajes, alegres y vitales, ¿qué pasa con ese espíritu en un momento así? Me encanta que la obra aborde esos interrogantes, desde un humor muy sutil, y siempre me inquietó saber qué pasaría con el público y esas preguntas que plantea el texto.

¿Y qué sucede con el público?El público disfruta y acompaña con mucha atención. Hay una

Page 70: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

70

risa a lo largo de toda la obra que es muy sanadora. Se agradece que la gente verdaderamente disfrute del humor que también hay. Es algo que nos reconfortó desde el estreno y que se viene repitiendo: la necesidad de seguir el drama pero no perder la oportunidad de celebrar el humor. Para nosotros, la obra en sí era una incógnita pensando en el espectador, pero la gente la recibe muy bien y su devolución tiene que ver con lo amo-roso y esperanzador de la pieza. El público se queda con esa sensación esperanzadora y luminosa, más que con lo lúgubre, que también es parte de esta obra, y nosotros disfrutamos eso.

Sos un actor muy versátil que se ha lucido en diferentes gé-neros y lenguajes de la actuación. ¿Disfrutás más de hacer cine, teatro o cada uno te aporta lo suyo?Esencialmente me formé en el teatro. Desde muy chico y du-rante muchos años, mamé la actuación desde ahí y la tarea del actor en ese universo. En ese sentido, considero que el espacio natural del actor es el teatro. Del cine, lo que me apasiona es la artesanía, el rompecabezas, esa forma gestáltica de unir un trabajo en la cabeza y desarmarlo para hacerlo de a pedacitos. Eso me parece fascinante.

El teatro tiene, además, el riesgo y la unicidad del presente: todo sucede ahí.El teatro es el vivo, como la música. Es un riesgo porque cada día es distinto. Aunque la obra es la misma, nunca pasa lo mismo. La función jamás es igual porque nunca nadie es igual. El teatro es sin red: hay que estar ahí y hacerlo. Es un ejercicio hermoso, una disciplina que no podés dejar de hacer. Además, es muy lindo salir del teatro y tener una devolución de alguien que se quedó a esperarte para contarte cómo lo vivió. Eso te vale el día y es del teatro, porque el teatro es muy humano.

¿Por qué creés que la gente va al teatro?Me parece que, en Argentina, es algo sorprendente. Buenos Ai-res es una capital teatral de las más importantes del mundo. Así como sucedió con Teatro Abierto, durante la última dictadura militar, después de 2001 se abrieron teatros por todo Buenos Aires. Y del Interior no conozco tanto, aunque sé que también sucedió. La gente se encontró escribiendo y produciendo cosas sin plata, como respuesta a ese momento. Y el público apareció respondiendo a eso. Culturalmente, creo que estas cosas son de lo que mejor habla de nosotros como personas. Al argentino le gusta participar activamente de las cosas y lo hace aun con mucho esfuerzo. Ir hoy a ver una obra a la calle Corrientes es más difícil incluso para quienes lo veían como algo más acce-sible hace algún tiempo, pero la gente hace el esfuerzo, elige alguna obra y trata de no privarse de esas cosas. Después debe haber muchas razones más por las cuales la gente va al teatro… Imagino que tendrá que ver también con esa sensación de estar ahí. El teatro, en definitiva, también es riesgoso para el espectador. Hay que sentarse ahí y disponerse a pasarla bien y a ser modificado. O no.

En su casa en Manzanares, partido de Pilar, son muchas las veces que Palacios se queda masticando solo al final de una comida. Sus hijos Francisco y Ramón terminan de comer, al igual que la actriz Marina Glezer, su pareja desde hace 20 años, pero él sigue disfrutando del momento, sin nada que perder. Palacios vive en el campo hace ya 40 años y así de fusionado está con sus ritmos, que no son los del vértigo ciudadano.

Entrevista

Page 71: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

71

“Me gusta vivir los tiempos de la naturaleza -se explica- y, en ese sentido, este lugar me marcó mucho. Mientras hago esta nota, miro por la ventana y puedo ver el verde de mis plantas. En mi cotidiano, eso es muy importante. No sirvo para hacer las cosas apurado y vivir acá me da la posibilidad de no ser urbano, tener una identidad campestre y aún estar cerca de Buenos Aires”.

Sobre el éxito y el trabajo, una vez dijiste: “No diseño un rumbo ni quiero llegar a ningún lado”. ¿Así elegís tus pro-yectos laborales?Me gustan los proyectos que me obligan a ampliar el conoci-miento, a indagar en algo totalmente ajeno. Nunca me gustó acopiar trabajo por cantidad. Siempre me interesó elegir algo que sintiera que era lo que tenía que hacer, sin apuro, resolvien-do las cosas de a una y con dedicación. Por otro lado, siempre vi mi trabajo como algo artesanal. Como la labor del carpintero que hace una silla. Para mí, la actuación no dista de eso: la silla te puede salir bien o mal. Acá es lo mismo: son trabajos y no pasa nada. No soy resultadista.

Tenés dos hijos, ¿a ellos les intentás transmitir esta manera de pensar el trabajo, quizás a contramano de unos tiempos que sólo hablan de resultados y metas?Creo que los tiempos cambian. Hoy está mucho más difícil la situación laboral, es una obviedad, pero mirando hacia atrás, la realidad es que cada momento fue difícil y más aún para el actor, porque la inestabilidad es inherente al oficio. Es importante tener en claro que es uno el que tiene que poner por delante su vocación. Somos personas libres y yo me arrogo mi derecho sobre mis elecciones en el intercambio con el mercado: el que trabajó conmigo sabe lo que yo puedo aportar. Soy una persona independiente, no me considero alguien que va a hacer lo que le digan: a donde voy, voy a dialogar con lo mío.

Casi 35 años después, ¿te ves muy distinto de aquel que hizo esa prueba con Luppi para Pasajeros de una pesadilla?La verdad es que no me veo para nada distinto. Sí me veo más canoso, pero mantengo el mismo entusiasmo y la garra. El ím-petu no lo he perdido, ni la fuerza. Ahora, con el amor de mi familia, me siento más fuerte.

El equipo de la obra teatral "Lo que nos une".

Page 72: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Deporte Seguro

72

Page 73: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

73

“YO NUNCA PENSÉ QUE NO IBA A HACER

MÁS DEPORTE”El atleta neuquino de ski adaptado representó a la Argentina en los Juegos

Paralímpicos de Invierno en PyeongChang e ideó un complemento para transformar

la silla de ruedas en una bicicleta. Su historia es todo un ejemplo de superación.

Entrevista exclusiva a Enrique Plantey

Fotos: Gentileza Enrique Plantey

Page 74: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

74

Es lunes a las 5 de la tarde. Enrique, de 35 años, está saliendo del trabajo en pleno centro porteño. Se mueve en su silla de ruedas por un terrible accidente de auto que tuvo con su fami-lia cuando tenía 11 años. Cuando comenzó a practicar esquí adaptado nunca imaginó que iba a competir en las Olimpíadas. Hace poco que llegó de Corea, donde terminó en el puesto número 11 en la disciplina de slalom. Y no solo esquía, también anda a caballo, hace kayak y ahora surf. Enrique Plantey, o cómo animarse a desafiar los límites.

¿Cómo es un día en tu vida?Trabajo en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Bue-nos Aires. Me vine desde Neuquén a estudiar Derecho y en segundo año de la universidad empecé a buscar trabajo de algo relacionado. Cuando empecé a competir se me complicó cumplir los plazos en el Juzgado y pedí el pase al Consejo, que es un poco más administrativo.

¿Es decir que estás en Buenos Aires la mayor parte del año?En realidad, vivo en Buenos Aires pero en temporada de invierno estoy en el sur, entrenando en San Martín de los Andes, y en temporada de verano, en Europa. Hacemos la doble tempora-da. Casi tres meses acá en Argentina y casi cuatro en Europa. Últimamente estamos haciendo base en Andorra, España, en un centro de esquí que se llama El Tarter. Nos queda bastante cómodo porque hay muchas carreras en el calendario que nos gusta cumplir. Llegamos en diciembre para las fechas de Copa del Mundo que suelen ser en Suiza, Austria y Francia, de ahí nos vamos a Andorra a entrenar todo enero y en febrero vamos a competir a otros centros de esquí. En Andorra ya nos conocen, entrenamos cómodos y bueno, por el idioma.

Estuviste en los Juegos Paralímpicos de Invierno en Py-eongChang, Corea. ¿Cómo fue esa experiencia, tanto a nivel deportivo como humano, representando a la Argen-tina en un país tan diferente?Todo fue espectacular. Salimos con mi entrenador, con el otro chico que representó a Argentina en snowboard -Carles Codi-na-, su entrenadora y mi novia, que fue parte de la delegación también y me acompaña en todo. Salimos de Barcelona para Corea. Un viaje larguísimo. Yo no había estado nunca en ese país y me sorprendió muchísimo. Todo, por la cultura que tie-nen... no pensaba que era tan lindo. No me imaginaba cómo eran las montañas donde fuimos a competir. PyeongChang es un pueblito muy chiquito pegado al mar. Las montañas eran bastante bajas, de una altura similar a la de Ushuaia. Muy bajas pero empinadas. El trato a la nieve que tenían los coreanos fue espectacular. Llegamos y bueno, todo lo mágico que tienen las Olimpiadas. Es un evento gigante, una fiesta importantísi-ma del deporte que mueve mucha gente. Estuvimos dos días entrenando en una disciplina que se llama Downhill (descenso) y después fue la inauguración. Estuvo impecable. Es hermoso representar al país.

¿Pudieron ver los otros Juegos o llegaron justo para el co-mienzo de los Paralímpicos?Los vimos por la tele para ver cómo estaban las pistas y la nieve, cómo era la montaña, y obviamente para acompañar al equipo. No pudimos ir antes porque la preparación es muy intensa, estás concentrado en lo tuyo.

También habías participado de la edición anterior en Sochi, Rusia, en 2014. ¿Cómo lo compararías?Sí, ya había vivido esta experiencia así que iba con una idea de lo que iba a vivir de nuevo, pero no te deja de sorprender. A Sochi entré raspando, clasifiqué justo. Había empezado a competir hacía muy poco, un año y medio atrás. Tuve un resultado muy lindo, quedé 19 del mundo en el slalom gigante, que fue la única disciplina en la que corrí. Lo disfruté muchísimo porque fue un mérito gigante en lo personal haber llegado. En ese momento no había un equipo argentino formado, no había entrenadores tampoco en el país. El equipo se formó para las Olimpiadas de Sochi y a mi actual entrenador lo conocí en Sochi. Este año

Deporte Seguro

“El esquí adaptado en Argentina está creciendo muchísimo”.

Page 75: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

75

fui muchísimo más preparado, fui a buscar mejores resultados y lo viví mucho más intensamente en el plano deportivo. Estar ahí con un grupo humano que te acompaña para que te sien-tas lo mejor posible... Fue mi familia, que no había ido la vez pasada. Mi mamá, mis hermanas, mi novia. Es una emoción que dura 12 días. Lo que se vive es muy intenso. Este año me tocó llevar la bandera argentina en la inauguración y no me lo esperaba para nada. Y entrar representando al país fue muy lindo. Te entusiasma.

¿Cómo ves el esquí adaptado en Argentina?Es algo nuevo en comparación con otros países. Está crecien-do, cada vez se escucha más. Nosotros llevamos por primera

vez un atleta argentino en Vancouver 2010, que fue Leo Mar-tínez, un chico de Mendoza. Después a Sochi en 2014 fuimos Carles, Pablo Robledo y yo, y ahora a PyeongChang Carles y yo. Pero está creciendo muchísimo. Hay un encuentro que se hace todos los años en septiembre, en Chapelco, que se llama Molly O’Brien y ahí te das cuenta cómo crece. Obviamente para tener un nivel de competencia hay una distancia que recorrer pero hay mucha gente entusiasmada y nada quita que en un tiempo tengamos una delegación más numerosa. Este año vamos a Ushuaia al Campeonato Argentino de Esquí Adaptado, que se compite por provincias y yo represento a Neuquén. Por primera vez se va a incluir al esquí adaptado este año así que ahí vamos a estar.

“Es hermoso representar al país.

Lo que se vive es muy intenso”.

Page 76: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

76

¿Cuántos años tenías cuando empezaste a esquiar?Tenía 16 años y fue un poco de casualidad. Fue en un viaje a Chapelco con amigos que se me presentó la posibilidad. Era uno de nuestros primeros viajes solos, sin padres. Mis amigos son muy esquiadores y mientras tanto yo hacía excursiones, moto de nieve, actividades típicas de la gente que no esquía. Estaba en la confitería del cerro y se me acercó una instructora que me vio ahí sentado y me preguntó si quería probar una silla que habían traído. Era Claudia Vega, una referente para mí en el inicio. La probé y me encantó. Fue una semana entera de pruebas y cuando terminó me ofrecieron comprar la silla. Mi mamá me la compró y yo le tuve que hacer la promesa de que la iba a usar porque no era barata, y bueno, me encantó. Cada vez me hice más independiente, andaba solo. Me gustó mucho la independencia que te da el esquí en la montaña, es especta-cular. Me cerró por todos lados. Nunca con la idea de competir eh, el destino me fue llevando para ese lado y bueno, acá estoy.

¿Y de ahí cómo llegaste a competir?Yo arranqué gracias a mi familia, que me apoyó tanto en el plano emocional como económico, y mi novia, que me acompañó du-rante todas las temporadas. En el esquí adaptadado, cualquier atleta tiene siempre un “esquí man”, una persona que te pre-para los esquís, que te ayuda a llevar los bolsos, el monoesquí. La otra vez me puse a pensar en la cantidad de personas que están detrás de todo lo que hago y son muchos y siempre me olvido de agradecer. Mi novia es la persona que más me ayuda en general. Es real, no solo emocionalmente, sino que me ayu-

da. Carga todo, me lleva todo de acá para allá. Me acompaña. Triana es española pero la conocí acá. Vino a estudiar medicina y terminó estudiando enfermería. Ella renuncia a los trabajos para venirse conmigo. Es como si fuese natural que pase esto pero en realidad no lo es.

¿Alguna vez te habías imaginado esto o de chiquito qué querías ser?La verdad es que tuve el accidente cuando era muy chiquito, a los 11 años. Me gustaba mucho jugar al futbol, estaba en la selección del colegio y me destacaba. Y después tenía la idea de ser abogado o policía. Nunca se me ocurrió hasta hace poco. En el 2000 nos fuimos con mis amigos a hacer un work and travel a Aspen, Estados Unidos, a trabajar y a esquiar. Yo llevé mi silla y ahí empecé a ver gente que esquiaba en silla muy bien. Y ahí se me despertó un bichito. Me anoté en una clínica de esquí adaptado que daban para los ex combatientes de la Armada y el último día se corrió una carrerita. Y me fue bien. Me quedó la idea de si se podía competir. Y después de mucho tiempo, en 2010, me propuse en serio buscar a alguien. Justo había lle-gado la delegación que había armado para Vancouver con Leo Martínez y otro que me había acompañado. Y fuimos sumando puertas, me puse a entrenar y ya vi que se podía, vi cuál era el camino para poder empezar a competir.

¿Qué le dirías a un chico que esté en tu misma situación?Yo le hablaría más a la persona que acompaña al chico en silla de ruedas. Cuando yo tuve el accidente ninguna persona de

Deporte Seguro

“Poder disfrutar de lo que hago es impagable”.

Page 77: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

77

mi entorno me dijo: “No vas a poder hacer esto… te parece, no sé...”. Me decían: “Si vos creés que podés, andá”. Yo nunca pensé que no iba a hacer más deporte. El deporte para mí fue una herramienta de rehabilitación muy grande, no buscada. Lo que me cambió mucho fue un viaje a Cuba que hicimos con mi mamá para rehabilitación. Allá eran muy estrictos con el cuidado físico y te hacían hacer mucho deporte. Apenas había tenido el accidente, tenía 12 años y volví con la cabeza muy cambiada. Y para mantenerme empecé a buscar deportes, como la natación, para estar bien físicamente. Para mí es muy social el tema de la discapacidad.

¿Cómo sentís que lo entiende la sociedad?Nosotros creemos que la silla de ruedas es un problema que trae muchas consecuencias en la vida. Y la verdad es que te cambia la forma de movilizarte y varios aspectos de la vida, pero no por eso vas a dejar de hacer planes o deportes o tener familia o salir con tus amigos. Realmente es algo que, cuando te pasa, no es tan grave. Te tenés que acomodar con un poquito de tiempo, de garra y con la ayuda de tu entorno. Te adaptás enseguida. Una vez que superás el impacto que es quedar en silla de ruedas, ya está. Realmente, para mí es superar ese momento y una vez que superás eso… la vida continúa. Uno no se levanta todos los días diciendo: “Estoy en silla de ruedas”. Ya está, a seguir tu vida.

¿Cómo es el proyecto que emprendiste para andar en bicicleta?Bueno, en este momento estoy andando en eso, en una bici-senda yendo del trabajo para casa. Vivo como a 30 cuadras del trabajo. Uno de los principales motivos por los que nos motivamos con mi socio a empezar a fabricar esto es porque el tema de la bicicleta es un cambio enorme en mi vida. Es un acople que se agrega a la silla de ruedas. Nunca te bajás de tu silla, se saca y se pone. Es una tercera rueda con un pedal arriba, como un monociclo. Se agrega y salís andando, pedaleás con las manos, tiene cambios. Agarrás mucha más velocidad, vas como en una bicicleta normal. Cuando salgo con mi novia por los bosques de Palermo a hacer un poco de deporte, me voy en eso y ella en bicicleta o en patines y vamos a una velocidad muy pareja. Y lo práctico que tiene es que cuando voy a trabajar se lo dejo a los chicos de seguridad abajo y subo con la silla. No es que me estoy cambiando de una silla o una bicicleta. Esto es lo mismo que una bicicleta para ustedes. Ustedes la dejarían en la puerta, bueno, yo también lo dejo ahí.

¿Y tu idea es industrializarlo? Sí, ya lo estamos haciendo. Tenemos un micro-emprendimiento con un amigo, Mariano, que también está en silla de ruedas y empezamos hace tres años a desarrollar un equipo. No se nos hizo fácil pero ya está a punto de salir. Vamos a tener dos pro-totipos listos pronto para poder probarlos.

¿Qué sueños sentís que cumpliste y cuáles te quedan por cumplir?Que ya cumplí, la verdad que muchísimos. Sobre todo, poder disfrutar de lo que hago, que es algo impagable. Me gusta mucho la vida que llevo hace tiempo y no me guardo nada. Nunca había soñado con ponerme a competir o llegar a las Olimpiadas, que es lo que todo deportista quiere, y cuando empecé fue espectacular. Ahora estoy practicando un nuevo deporte, o me lo tomo un poco más en serio, que es el surf. Me encanta y estoy viajando todos los fines de semana a Mar del Plata para perfeccionarme.

¿Y vas a estar o no en las próximas? No es que no voy a estar pero el deporte de alto rendimiento es muy exigente y cuando llegás a un nivel tan alto, si creés que no vas a tener la misma energía para los próximos 4 años... porque son 4 años a full, entrenando intensamente todos los días, pensando cómo mejorar. Y dije: “Me parece que esta es la última” y no sé si va a ser la última, capaz que haga una más. Me quedé con ganas de seguir compitiendo pero dije que me iba a tomar unos meses para mí y en la temporada de invierno arrancar de nuevo. Todavía lo estoy pensando. La única forma en que yo estaría sería esa. No porque viajar es lindo y todo lo demás. Si voy a estar es porque me lo merezco y porque sé que voy a estar a full.

“Es muy social el tema de la discapacidad”.

Page 78: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

78

Interés General

UN LABERINTO SIN FINLa Mansión de Winchester es un delirio arquitectónico que estuvo 38 años en

construcción y alberga misteriosas historias y rarezas. Desde su llegada al cine atrae

cada vez más turistas.

Page 79: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

79

Las leyendas son relatos transmitidos de generación en ge-neración durante años y rastrear su origen para saber si son historias reales, comprobables, o fantasías producto de la imaginación, no suele ser una tarea sencilla. “La Misteriosa Casa de Winchester” existe y se puede visitar. Es una enorme mansión de estilo victoriano ubicada en las afueras de San José, California. Ahora bien, ¿por qué es conocida como la casa más embrujada de Norteamérica?Para entender esta compleja obra arquitectónica hay que remontarse a su reconstrucción, encargada por una única ca-beza, la de Sarah Winchester. Nacida en Connecticut como

Sarah Lockwood Pardee, a los 22 años se casó con William Winchester, hijo del fundador de la empresa de rifles Winches-ter Repeating Arms Company. Tuvieron una sola hija, Annie, que falleció cuando tenía seis semanas. Tras la muerte de su marido en 1881, Sarah fue la única heredera de una fortuna de 20 millones de dólares, que al valor actual equivalen a más de 450. Tenía 41 años, una casa con ocho habitaciones y se había quedado sola. ¿Para qué, o para quiénes, habría pensado semejante ampliación? La reconstrucción comenzó en 1886 pero jamás terminó. Se dice que los obreros trabajaron día y noche hasta la muerte de

Fotos Winchester Mystery House

Page 80: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

80

Interés General

Sarah en 1922. Al día de hoy, la mansión cuenta con 160 habita-ciones, de las cuales 40 son dormitorios. Las teorías más fuertes sostienen que la viuda se sentía perseguida por los espíritus de todas aquellas personas asesinadas por los rifles de la empresa familiar. Algunos historiadores dicen que quería desconcertar a los malos espíritus que no quería en su casa. Otras versiones dicen que dormía en un cuarto diferente todas las noches. La actriz ganadora del Oscar, Helen Mirren, que debió investigar su misteriosa vida para encarnarla en la película “Winchester”, llegó a la conclusión de que no se sabe mucho de ella porque la gente que trabajaba en la casa la quería tanto y era tan leal con ella que nadie abría la boca. En el thriller dirigido por los hermanos Michael y Peter Spierig, ella construye una prisión, un asilo para cientos de fantasmas vengativos, y el más tenebroso de ellos tiene un asunto pendiente con los Winchesters. Esta insólita casa, que la obsesionó durante décadas, ha sido objeto de fascinación para turistas y curiosos desde 1923 hasta la actualidad. El frente ya es desconcertante. Una de las puertas abre hacia ningún lado. Está situada en el segundo piso y si alguien la abriera caería directamente hacia la nada. Otras puertas abren hacia paredes blancas. La escalera que lleva al cielorraso es otra de las rarezas de la casa. Alguna vez llevó hacia la planta de arriba, pero Sarah la cerró abruptamente. Cuando fueron a grabarla para un programa de televisión se pudo ver una mano verde y pequeña en las tomas.El cuarto de Séance (o sesiones de espiritismo) está situado en el centro de la casa y se dice que es donde la señora Winchester iba por las noches a comunicarse con los espíritus. Allí recibía

instrucciones para diseñar la casa. Si bien vivía con varios sir-vientes, ella tenía la única llave de este cuarto que tiene una sola entrada pero tres salidas. Los pasillos del tercer piso conforman un área que nunca había sido abierta al público y son evitados por los guías turísticos cuando cae la noche. Algunos han oído pasos cuando no hay nadie y otros han oído sus nombres susurrados por voces. En ese piso también está la torre de observación. Antes de 1906, este ala de la casa estaba cuatro pisos más alta de lo que está hoy. Uno puede pararse donde estaba la torre original de siete pisos que colapsó con el gran terremoto de San Francisco, al igual que varias cúpulas. Durante ese episodio, la dueña de la casa quedó atrapada varias horas en la habitación de las margaritas, conocida así por las flores pintadas en los vidrios de sus ventanas. Y hablando de ventanas, el cuarto de los 25.000 dólares es un depósito donde se exhiben las ventanas artesanales que la viuda compró a lo largo de su vida, aunque a valores ac-tuales sumarían un precio de 350.000 dólares. Hay incluso una ventana puesta en un piso. La señora Winchester diseñó personalmente muchas de las ventanas con motivos de telas de araña que hay principalmente en el baño número 13 y en las rejillas de las chimeneas.El número 13 aparece en varias ocurrencias en la mansión. Por ejemplo, algunas ventanas están divididas en 13 cuadros, hay 13 baños (uno de ellos tiene 13 ventanas), escaleras con 13 escalones, 13 paneles en los cielorrasos e incluso el testamento de la señora tenía 13 partes y fue firmado 13 veces. La inusual

Page 81: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

81

escalera 7-11 fue construida con la forma de la letra “Y” para que los sirvientes puedan acceder rápidamente a tres niveles distintos de la casa. Un set tiene siete escalones mientras que los otros dos tienen 11, todos con diversos destinos.También hay un salón de baile con paredes y pisos de parquet de seis maderas diferentes: caoba, teca, arce, palisandro, roble y fresno blanco; y un dormitorio “de cristal”, con mica molida incrustada en el empapelado, un mineral que refleja la luz y hace que el papel brille, entre otras excentricidades. Según el nivel de coraje, el público puede optar entre cuatro tipos de tours. Uno de ellos se hace solo los viernes 13 en la oscuridad, con una linterna, y otro en la noche de Halloween, a la luz de las velas. Algunos incluyen una visita a la “Shooting Gallery” del ático, donde los invitados pueden tomar un rifle y disparar a 38 objetivos (uno por cada año de construcción de

la casa) para desatar lo sobrenatural. También hay dos museos, uno con una gran colección de armas y otro de productos vin-tage que fabricaba la empresa familiar. Hay quienes no creen en la actividad paranormal pero en la Mansión de Winchester afirman que la presencia de algo es innegable. Visitantes, guías y empleados han experimentado fenómenos extraños y han encontrado orbes y otras imágenes en sus fotos y videos. Algunos psíquicos dicen haber sentido a Sarah. Otros aseguran haber visto en el sótano el fantasma de su carretillero, vestido con un overol y cargando una caja de herramientas, empujando su carretilla. Incluso el ilusionista Harry Houdini visitó la casa tras la muerte de la señora para intentar descifrar las historias de los espíritus. No pudo hacerlo. Sin embargo, todos los psíquicos coinciden en que se trata de una buena energía, nada a lo que temer.

La casa en números

5.5 millones de dólares costó su construcción10.000 cuadros de ventanas2.200 metros cuadrados de superficie2.000 puertas160 habitaciones (110 abiertas al público)47 chimeneas40 escaleras38 años en construcción13 baños7 pisos6 cocinas3 ascensores

Page 82: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

82

Interés General

Fotos gentileza Dirección Nacional de Migraciones

Page 83: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

83

MANTENIENDO VIVAS LAS TRADICIONES

Inmigrantes y sus descendientes, bisnietos y tataranietos, sienten la necesidad y la

responsabilidad de continuar el legado cultural de sus raíces. En Argentina conviven

comunidades de lo más variadas y sus encuentros son una gran oportunidad para

conocer, respetar y celebrar la diversidad.

Page 84: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

84

Las recetas de la Nonna, las danzas árabes, la música colombia-na, el Oktoberfest y hasta la semana del cine francés son apenas algunas de las maneras de transmitir, compartir y mantener vivas las tradiciones de nuestros orígenes. Los extranjeros que han llegado al país en las últimas décadas también necesitan encontrarse entre sí para sentirse un poquito más en casa. Y los eventos o festivales en los que participan son una excelente oportunidad para conocer y apreciar su cultura.Hay poblaciones icónicas como las de los alemanes en Villa General Belgrano o los piamonteses en Colonia Caroya (Cór-doba), los árabes en Santiago del Estero y La Rioja, o la comu-nidad boliviana en Ugarteche y Belgrano (Mendoza). Los datos del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, realizado en Argentina en 2010, arrojan que la población total nacida en el extranjero es de 1.805.957. Entre ellos, la mayoría son americanos (1.471.399) y especialmente de países limítro-fes. Paraguay está primero con 550.713 personas, seguido por Bolivia con 345.272. Entre los europeos suman 299.394, lidera-dos por los italianos (147.499) y los españoles (94.030). Pero los asiáticos también tienen su lugar: suman 31.001, encabezados por los chinos (8.929) y los coreanos (7.321). Y por último, del continente africano hay 2.738 personas y de Oceanía 1.425.

De acuerdo con información oficial difundida en 2012 por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la jurisdicción con mayor pro-porción de población nacida en el extranjero, con un 13,2 por ciento sobre la población total. Ahora bien, según un informe más actual, brindado por la Di-rección Nacional de Migraciones, sólo en 2017 se radicaron en el país 212.845 extranjeros. Las primeras 15 nacionalidades fue-ron: paraguaya, boliviana, venezolana, peruana, colombiana, brasileña, chilena, ecuatoriana, uruguaya, china, estadouniden-se, española, mexicana, dominicana y francesa. Cabe destacar un notable aumento de los venezolanos dado que, mientras en 2016 llegaron 12.859, en 2017 se radicaron 31.167, en mo-

Fotos prensa Federación de Colectividades de Oberá

Interés General

Page 85: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

85

mentos críticos para su país. Todas estas comunidades de expatriados cada tanto se reúnen entre sí para mantener vivas las costumbres de sus lugares de origen. Bajo esta premisa, el presidente de la Federación Ar-gentina de Colectividades, Juan Sarrafian, indica que las que más se aglutinan son las últimas en entrar: “Las latinoamericanas tienen una relación más fluida porque han dejado su país hace muy poco. Otro ejemplo son los senegaleses. Obviamente sí necesitan verse entre ellos porque son migraciones cuasi for-zadas. Vienen por un motivo, buscando un mejor lugar para vivir y esto es innegable”, agrega, además de Bolivia, Chile y Polonia, que suelen ser muy activas.La Federación surgió hace 42 años de manera oficial, aunque Sarrafian recuerda que unos años antes ya se reunían distintos

grupos culturales de baile, música o canto de diversos lugares que se conocían de un lado o del otro. La colectividad armenia, a la que él pertenece, fue una de las fundadoras y así fue como llegó a ser designado representante de todas estas voces. “La Fundación vela por que todos los centros de cualquier colecti-vidad estén activos, tengan la posibilidad de participar en los eventos de Buenos Aires Celebra o en todo evento de colecti-vidades en Migraciones”, explica sobre esta entidad que tiene su sede en el puerto de Buenos Aires, donde funcionaba el antiguo Hotel de Inmigrantes. A través de los eventos, no solo se transmiten las costumbres y la cultura de cada colectividad sino que además se recaudan fondos para donar de manera solidaria a distintas instituciones. “Es una manera de mostrar el agradecimiento que el inmigrante tiene hacia la República Argentina”, concluye Sarrafian.

La Fiesta Nacional del InmigranteJuan Hultgren es descendiente de familias nórdicas. Sus abue-los paternos vinieron de Suecia, su abuelo materno también y su abuela materna de Alemania. “Bajando por Porto Alegre, llegaron a Oberá en 1909 en busca de la tierra prometida”, cuenta. Una vez asentados, los nórdicos fundaron la primera escuela en el pueblo, que está por cumplir los 100 años. Al preguntarle qué costumbres ha heredado, Hultgren destaca que la transmisión del idioma fue un asunto complicado: “Mi papá y mis tíos, cuando eran chicos, no sabían hablar caste-llano. En la escuela sufrían, los compañeros se reían de ellos. Hasta que un día él dijo: 'Hasta acá llegamos. No hablamos

Page 86: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

86

más sueco'. Fueron castigados por mi abuelo y a partir de ahí el idioma se perdió. Tengo entendido que varios inmigrantes pasaron por algo similar”. Sus raíces lo han llevado a ser representante de la colectivi-dad nórdica primero, y actualmente además presidente de la Federación de Colectividades de Oberá, Misiones. Esta federación está compuesta por un integrante de cada una de las 15 colectividades: japonesa, francesa, rusa, española, nór-dica, paraguaya, ucraniana, brasileña, suiza, polaca, alemana, árabe, italiana, checa y portuguesa. Cada año, ellos son los encargados de organizar la Fiesta Nacional del Inmigrante. “La fiesta comenzó por la iniciativa de un grupo de vecinos que buscaban hacer algo por Oberá. De prueba piloto pasó a fiesta provincial y luego a fiesta nacional. Este año vamos a tener la edición número 39”, cuenta Hultgren sobre el evento, que tiene una duración de 10 días y este año será del 6 al 16 de septiembre. Dentro del parque funciona una feria comercial, una artesanal y espectáculos en el escenario mayor. Allí se presentan los ballets de las 15 colectividades más otros artistas invitados de distintos lugares. “Este año viene un contingente

de 40 personas de países nórdicos. Las colectividades generan su propia gastronomía típica. El año pasado se agregaron agriculturas familiares y toda la parte de campo, chacra y animales. Además, la mayoría cuenta con un museo con materiales que los bisabuelos han traído de sus países. El parque es algo único en Sudamérica. Es como una gran familia. Eso hace que tengamos la fuerza para seguir manteniendo estas cultu-ras y tradiciones tan importantes que se ven reflejadas en los desfiles, banderas y trajes típicos”, asegura.Bastante más al sur, en la Patagonia argentina, uno de los fes-tivales culturales más importantes es el Eisteddfod. Esta cele-bración y competencia literario-musical comenzó en el siglo XII, más precisamente en 1176, en el pueblo galés de Cardigan. Tras el desembarco de los primeros colonos en las costas del Golfo Nuevo en Puerto Madryn, en 1865, estos pobladores decidie-ron mantener la costumbre en su nuevo hogar. Continuado por

Interés General

Page 87: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

87

sus descendientes -así como la ceremonia del té es el ritual por excelencia en el pueblo de Gaiman-, el Eisteddfod del Chubut es una de las tradiciones culturales más antiguas de la provincia. Cada octubre, las capillas galesas del valle ofrecen recitaciones de poesía en galés y en castellano, coros y danzas. En este caso, el lenguaje todavía se enseña en varias escuelas de la zona.En la ciudad de Buenos Aires también hay un proyecto que muestra y difunde la cultura, historia e identidad de las distintas colectividades. Se llama Buenos Aires Celebra y comenzó en

2009, organizado por la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteña. Entre sus actividades hay espectáculos de danzas, música, desfiles, arte, puestos de comida y artesanías típicas. Todos los meses se celebra al menos un país con el objetivo de que no solo los descendientes de un mismo origen puedan festejar sus fechas patrias entre sí sino que también puedan compartirlo con vecinos y turistas, para que conozcan un poco más de su particular identidad.

Page 88: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Regiones

88

Page 89: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Nueva York no solo es un destino que aparece en la lista de lugares a

conocer de millones de viajeros, sino que también es un sitio al que todos

los que ya estuvieron quisieran regresar. Recorremos sus principales

atracciones para entender a qué se debe su enorme magnetismo.

LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME

89

Fotos: Prensa NYC & Company

Page 90: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

90

Una ciudad que vibra de energía, que atrae gente de las más remotas partes del mundo y donde todo parece posible. Capital del comercio, la innovación y la cultura, ha inspirado miles de obras de literatura, cine y música que la hicieron famosa. Nueva York tiene un sinfín de actividades para descubrir en los cinco distritos que la componen: Manhattan, Brooklyn, Queens, The Bronx y Staten Island. El gigante Central Park, que cambia de color según las estaciones del año, es el punto de referencia más sencillo para ubicarse: desde allí todo es al sur (downtown), al norte (uptown), al este (east side) y al oeste (west side). Di-cho esto, a explorar. Y si el tiempo lo permite, es buena idea alquilar una bicicleta porque caminar todo el día puede resultar muy cansador, aunque siempre está el metro que es una de las mejores maneras de trasladarse en la ciudad.La cantidad de rascacielos de distintas alturas y arquitecturas son uno de los sellos distintivos de Nueva York. Y verlos de noche, cuando están iluminados, es un verdadero espectáculo. Hay dos alternativas para encontrar esa vista panorámica de la ciudad desde arriba. Una es la terraza del Rockefeller Center, o el Top of the Rock Observation Deck. Esta torre ubicada en el número 30 de la calle Rockefeller Plaza es uno de los más prestigiosos estudios de televisión y desde sus pisos 67, 69 y 70 se puede disfrutar de una increíble vista de 360 grados. Al norte se pueden ver el Central Park y el edificio más alto -el 432 Park Avenue, de 426 metros- y hacia el sur, el Empire State

Regiones

Estatua de la Libertad

Pista de patinaje sobre hielo

Page 91: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

91

y el Chrysler Building, entre otras figuras. Es recomendable ir al atardecer o un día de sol despejado, aunque se puede subir hasta las 23.15 hs. Además, el Rockefeller Center tiene una pista de patinaje sobre hielo en donde pasan música hasta la medianoche. Es un plan muy divertido tanto para quienes nunca lo probaron como para los que ya se animan a las piruetas. Hay otras pistas como la de Bryant Park, en su Winter Village, que tiene entrada gratuita sin límite de tiempo -solo hay que alquilar los patines- y por supuesto la del Central Park, entre las más conocidas.El otro punto panorámico es el Empire State Building. Su mirador principal está en el piso 86 y es el más alto de los que están ubi-cados al aire libre en todo Nueva York. Y para quienes se animan a más, 16 pisos más arriba está el Top Deck del piso 102, con las vistas más completas de la ciudad y alrededores, incluyendo el Central Park entero y todos los rascacielos. Pero el Empire State tiene mucho más que una vista fantástica: es una experiencia in-mersiva, con un renovado lobby donde hay asombrosos murales de Art déco en los cielorasos, una exhibición histórica llamada Dare To Dream y otra enfocada en la Sustentabilidad. Unas cuadras más en dirección hacia el sur, justo enfrente del Madison Square Park, se encuentra el Flatiron Building. Este llamativo edificio súper angosto de forma triangular es un pa-lacio del Renacimiento. Tiene 22 pisos y desde su restauración, en los años 90, puede verse su color original. ¿Cuántas películas, canciones y poesías han inmortalizado el famoso Puente de Brooklyn con sus torres góticas y sus arcos dobles? Diseñado por un inmigrante de Prusia llamado John

A. Roebling, es una magnífica obra de ingeniería. Cuando se completó, en 1883, se convirtió en la primera vía en conectar Manhattan y Brooklyn, que hasta 1898 eran ciudades separa-das. En ese entonces, era el puente en suspensión más largo del mundo hasta la creación del puente de Williamsburg, en el Lower East Side, dos décadas después. A cada lado hay ba-rrios muy interesantes para explorar, como la zona del DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) y las playitas del East River. El río que está al oeste de Manhattan es el Hudson y desde allí salen varios cruceros para dar un paseo. Desde el agua, a medida que nos alejamos, podemos tener la mejor vista del horizonte de Nueva York y también fotografiar de cerca la Esta-tua de la Libertad. Hay paseos de una hora para quienes tienen muchos planes en el día, pero también hay paseos más largos, de dos horas y media, que bordean toda la isla y permiten ver Staten Island, Brooklyn, Queens y el Bronx. La Estatua de la Libertad, como su nombre lo indica, es un símbolo de libertad y democracia reconocido universalmente. Fue un regalo de amistad del pueblo de Francia a los Estados Unidos que llegó en 350 partes y tardó 4 meses en ser ensamblada. En 1886 fue desvelada y en 1924, declarada monumento nacional. El peso de su base de cemento es de 27 mil toneladas, el de la construcción de acero, de 125 toneladas y el cobre utilizado, 31 toneladas. Pero estos no son los únicos números sorpresivos. Si se tiene en cuenta hasta el punto máximo de la antorcha, mide 46 metros, y los siete rayos de la corona simbolizan los siete mares. Visitar la corona es una de las experiencias más buscadas

Grand Central Terminal

Page 92: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

92

Regiones

Vista desde elEdificio Empire State

Page 93: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

93

por los turistas, aunque para llegar hay que subir una escalera en espiral de doble hélice no apta para claustrofóbicos. Por su alta popularidad, conviene reservar los tickets con mucha anticipación antes de llegar. Otro sitio que vale la pena visitar es el 9/11 Memorial & Mu-seum. El museo cuenta lo sucedido en el atentado del 11 de septiembre de 2001 a través de historias reales en primera per-sona por medio de dispositivos multimedia. Además, mues-tra artefactos auténticos y una exhibición de 13 artistas que intenta comprender lo sucedido. Por otro lado, el Memorial está exactamente en las bases donde se ubicaban las Torres Gemelas. Son dos enormes piscinas cuadradas con fuentes de agua que caen de sus bordes y con los nombres de las víctimas fatales inscriptos en bronce a su alrededor. Es un sitio donde se respira un clima de respeto y silencio, estando allí se logra salir de la vorágine y el apuro de todos los días para permitirse un momento de reflexión.Para los amantes del arte, hay varios museos como el MOMA (Museum of Modern Art), el Guggenheim, el Whitney Museum of American Art o el Met (Metropolitan Museum of Art). Este último es uno de los más grandes y más visitados del mundo, que actualmente cuenta con tres sedes: Fifth Avenue, Breuer y Cloisters. La primera, ubicada dentro del Central Park, abrió sus puertas en 1880. Con más de dos millones de obras de arte de hasta 5000 años, sus galerías proponen un recorrido que incluye Egipto, Grecia y Roma, entre otras culturas, a través de

distintos períodos como el medieval, moderno y contemporá-neo. Allí se puede ver desde la habitación de María Antonieta pasando por una gran colección de pinturas impresionistas (que incluye Edgar Degas, Vincent Van Gogh y Claude Monet) hasta el expresionismo abstracto de Jackson Pollock. Otro lugar increíble para conocer es la Grand Central Terminal. Decir que es apenas una terminal de trenes sería como decir que el Central Park es solo un parque. Cada día, cerca de 750 mil personas transitan por sus pasillos y 700 trenes parten desde allí hacia distintas ciudades de los Estados Unidos. Tiene muy buenos restaurantes, un espacio para conciertos y un diseño arquitectónico digno de ver, con un enorme mural en el techo inspirado en el zodíaco, con 2.500 estrellas. La lista puede seguir y seguir dependiendo de los intereses e inquietudes de cada viajero y de cuántos días tenga en total para recorrer. Por supuesto, están los espectáculos musicales de Broadway (y del circuito off Broadway) como el Fantasma de la Ópera, El Rey León o Chicago. Están las marcas de los más reconocidos diseñadores como Carolina Herrera, Ralph Lauren o Valentino para ir de shopping. Hay restaurantes con estrellas Michelin y de comida al paso de todas las nacionalida-des, especialmente en la zona conocida como Hell’s Kitchen. Y hay eventos deportivos para quienes disfruten viendo jugar a sus equipos favoritos también. Por sobre todo, hay opciones. Muchísimas y muy variadas, para poder diseñar y hacer realidad

.onu adac ed adidem al a kroY aveuN a soñeus sol ed ejaiv ese

9/11 Memorial & Museum

Page 94: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Regiones

88

Page 95: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Nueva York no solo es un destino que aparece en la lista de lugares a

conocer de millones de viajeros, sino que también es un sitio al que todos

los que ya estuvieron quisieran regresar. Recorremos sus principales

atracciones para entender a qué se debe su enorme magnetismo.

LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME

89

Fotos: Prensa NYC & Company

Page 96: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

90

Una ciudad que vibra de energía, que atrae gente de las más remotas partes del mundo y donde todo parece posible. Capital del comercio, la innovación y la cultura, ha inspirado miles de obras de literatura, cine y música que la hicieron famosa. Nueva York tiene un sinfín de actividades para descubrir en los cinco distritos que la componen: Manhattan, Brooklyn, Queens, The Bronx y Staten Island. El gigante Central Park, que cambia de color según las estaciones del año, es el punto de referencia más sencillo para ubicarse: desde allí todo es al sur (downtown), al norte (uptown), al este (east side) y al oeste (west side). Di-cho esto, a explorar. Y si el tiempo lo permite, es buena idea alquilar una bicicleta porque caminar todo el día puede resultar muy cansador, aunque siempre está el metro que es una de las mejores maneras de trasladarse en la ciudad.La cantidad de rascacielos de distintas alturas y arquitecturas son uno de los sellos distintivos de Nueva York. Y verlos de noche, cuando están iluminados, es un verdadero espectáculo. Hay dos alternativas para encontrar esa vista panorámica de la ciudad desde arriba. Una es la terraza del Rockefeller Center, o el Top of the Rock Observation Deck. Esta torre ubicada en el número 30 de la calle Rockefeller Plaza es uno de los más prestigiosos estudios de televisión y desde sus pisos 67, 69 y 70 se puede disfrutar de una increíble vista de 360 grados. Al norte se pueden ver el Central Park y el edificio más alto -el 432 Park Avenue, de 426 metros- y hacia el sur, el Empire State

Regiones

Estatua de la Libertad

Pista de patinaje sobre hielo

Page 97: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

91

y el Chrysler Building, entre otras figuras. Es recomendable ir al atardecer o un día de sol despejado, aunque se puede subir hasta las 23.15 hs. Además, el Rockefeller Center tiene una pista de patinaje sobre hielo en donde pasan música hasta la medianoche. Es un plan muy divertido tanto para quienes nunca lo probaron como para los que ya se animan a las piruetas. Hay otras pistas como la de Bryant Park, en su Winter Village, que tiene entrada gratuita sin límite de tiempo -solo hay que alquilar los patines- y por supuesto la del Central Park, entre las más conocidas.El otro punto panorámico es el Empire State Building. Su mirador principal está en el piso 86 y es el más alto de los que están ubi-cados al aire libre en todo Nueva York. Y para quienes se animan a más, 16 pisos más arriba está el Top Deck del piso 102, con las vistas más completas de la ciudad y alrededores, incluyendo el Central Park entero y todos los rascacielos. Pero el Empire State tiene mucho más que una vista fantástica: es una experiencia in-mersiva, con un renovado lobby donde hay asombrosos murales de Art déco en los cielorasos, una exhibición histórica llamada Dare To Dream y otra enfocada en la Sustentabilidad. Unas cuadras más en dirección hacia el sur, justo enfrente del Madison Square Park, se encuentra el Flatiron Building. Este llamativo edificio súper angosto de forma triangular es un pa-lacio del Renacimiento. Tiene 22 pisos y desde su restauración, en los años 90, puede verse su color original. ¿Cuántas películas, canciones y poesías han inmortalizado el famoso Puente de Brooklyn con sus torres góticas y sus arcos dobles? Diseñado por un inmigrante de Prusia llamado John

A. Roebling, es una magnífica obra de ingeniería. Cuando se completó, en 1883, se convirtió en la primera vía en conectar Manhattan y Brooklyn, que hasta 1898 eran ciudades separa-das. En ese entonces, era el puente en suspensión más largo del mundo hasta la creación del puente de Williamsburg, en el Lower East Side, dos décadas después. A cada lado hay ba-rrios muy interesantes para explorar, como la zona del DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) y las playitas del East River. El río que está al oeste de Manhattan es el Hudson y desde allí salen varios cruceros para dar un paseo. Desde el agua, a medida que nos alejamos, podemos tener la mejor vista del horizonte de Nueva York y también fotografiar de cerca la Esta-tua de la Libertad. Hay paseos de una hora para quienes tienen muchos planes en el día, pero también hay paseos más largos, de dos horas y media, que bordean toda la isla y permiten ver Staten Island, Brooklyn, Queens y el Bronx. La Estatua de la Libertad, como su nombre lo indica, es un símbolo de libertad y democracia reconocido universalmente. Fue un regalo de amistad del pueblo de Francia a los Estados Unidos que llegó en 350 partes y tardó 4 meses en ser ensamblada. En 1886 fue desvelada y en 1924, declarada monumento nacional. El peso de su base de cemento es de 27 mil toneladas, el de la construcción de acero, de 125 toneladas y el cobre utilizado, 31 toneladas. Pero estos no son los únicos números sorpresivos. Si se tiene en cuenta hasta el punto máximo de la antorcha, mide 46 metros, y los siete rayos de la corona simbolizan los siete mares. Visitar la corona es una de las experiencias más buscadas

Grand Central Terminal

Page 98: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

92

Regiones

Vista desde elEdificio Empire State

Page 99: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

93

por los turistas, aunque para llegar hay que subir una escalera en espiral de doble hélice no apta para claustrofóbicos. Por su alta popularidad, conviene reservar los tickets con mucha anticipación antes de llegar. Otro sitio que vale la pena visitar es el 9/11 Memorial & Mu-seum. El museo cuenta lo sucedido en el atentado del 11 de septiembre de 2001 a través de historias reales en primera per-sona por medio de dispositivos multimedia. Además, mues-tra artefactos auténticos y una exhibición de 13 artistas que intenta comprender lo sucedido. Por otro lado, el Memorial está exactamente en las bases donde se ubicaban las Torres Gemelas. Son dos enormes piscinas cuadradas con fuentes de agua que caen de sus bordes y con los nombres de las víctimas fatales inscriptos en bronce a su alrededor. Es un sitio donde se respira un clima de respeto y silencio, estando allí se logra salir de la vorágine y el apuro de todos los días para permitirse un momento de reflexión.Para los amantes del arte, hay varios museos como el MOMA (Museum of Modern Art), el Guggenheim, el Whitney Museum of American Art o el Met (Metropolitan Museum of Art). Este último es uno de los más grandes y más visitados del mundo, que actualmente cuenta con tres sedes: Fifth Avenue, Breuer y Cloisters. La primera, ubicada dentro del Central Park, abrió sus puertas en 1880. Con más de dos millones de obras de arte de hasta 5000 años, sus galerías proponen un recorrido que incluye Egipto, Grecia y Roma, entre otras culturas, a través de

distintos períodos como el medieval, moderno y contemporá-neo. Allí se puede ver desde la habitación de María Antonieta pasando por una gran colección de pinturas impresionistas (que incluye Edgar Degas, Vincent Van Gogh y Claude Monet) hasta el expresionismo abstracto de Jackson Pollock. Otro lugar increíble para conocer es la Grand Central Terminal. Decir que es apenas una terminal de trenes sería como decir que el Central Park es solo un parque. Cada día, cerca de 750 mil personas transitan por sus pasillos y 700 trenes parten desde allí hacia distintas ciudades de los Estados Unidos. Tiene muy buenos restaurantes, un espacio para conciertos y un diseño arquitectónico digno de ver, con un enorme mural en el techo inspirado en el zodíaco, con 2.500 estrellas. La lista puede seguir y seguir dependiendo de los intereses e inquietudes de cada viajero y de cuántos días tenga en total para recorrer. Por supuesto, están los espectáculos musicales de Broadway (y del circuito off Broadway) como el Fantasma de la Ópera, El Rey León o Chicago. Están las marcas de los más reconocidos diseñadores como Carolina Herrera, Ralph Lauren o Valentino para ir de shopping. Hay restaurantes con estrellas Michelin y de comida al paso de todas las nacionalida-des, especialmente en la zona conocida como Hell’s Kitchen. Y hay eventos deportivos para quienes disfruten viendo jugar a sus equipos favoritos también. Por sobre todo, hay opciones. Muchísimas y muy variadas, para poder diseñar y hacer realidad

.onu adac ed adidem al a kroY aveuN a soñeus sol ed ejaiv ese

9/11 Memorial & Museum

Page 100: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

Regiones

94

Page 101: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

En medio de la verde jungla misionera, las Cataratas del Iguazú se imponen

como un destino imperdible para cualquier tipo de viajero. Una aventura que

fascina desde todos los puntos de vista.

UN ESPECTÁCULO DE LA NATURALEZA

95

Fotos: Prensa Iguazú Argentina

Se sabe que las Cataratas del Iguazú son uno de los fenóme-nos naturales más importantes del mundo. Pero ir a verlas en persona es una experiencia más espectacular de lo que uno pudiera imaginar. Por su inmensidad, la cantidad de agua que fluye incesantemente, la fuerza de su caudal expresada en el sonido y la blancura envolvente de la espuma, acercarse puede ser hipnotizante. Todos los ángulos regalan una postal. De cer-ca, de lejos, desde arriba, desde abajo, incluso desde adentro. Los más audaces se animan a embarcarse en un gomón para ser bautizados debajo de las cascadas. Salen empapados pero alucinados a la vez. Y de marco, todo el verde de la selva misio-nera, con sus mariposas, aves y otros animales silvestres que se cruzan por los senderos.

En el lado argentino, las cataratas están ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú, un área preservada en el extremo nor-te de la provincia de Misiones, en plena selva. Conforman un sistema de 275 saltos de agua ubicados a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Iguazú en las aguas del Río Paraná, donde se encuentran las fronteras de Argentina, Brasil y Pa-raguay. Se puede llegar en avión al aeropuerto de la ciudad de Puerto Iguazú, y desde allí al parque en transporte público desde la terminal, en remís o en auto particular o alquilado, ya que el parque cuenta con estacionamiento. ¿Por dónde comenzar? Hay varios circuitos. Todo depende del tiempo del que se disponga, aunque siempre conviene ir temprano por la mañana porque el parque cierra a las 5 de

Page 102: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

96

la tarde. Sin lugar a dudas, lo que nadie quiere perderse es la Garganta del Diablo. Este recorrido, que tiene una duración de 2 horas, comienza en la estación del Tren de la Selva. Después del trayecto en tren, hay que caminar por una pasarela de 1 kilómetro hacia adentro del río, que es totalmente segura y apta para silla de ruedas. Esta caminata termina en un balcón con un mirador insuperable, frente a la Garganta del Diablo, con sus 80 metros de altura. Ahora, si uno va con tiempo, tal vez sea mejor dejarla para el final.El circuito inferior es una invitación a internarse en la selva du-rante una hora y media para observar las distintas cascadas a sus pies. La cercanía es tal que, por momentos, pareciera que el agua se nos va a caer encima. Los primeros en aparecer son los saltos Dos Hermanas, Chico y Ramírez, y por último el Salto Bosetti. En el segundo tramo, bordeando el río, se puede ver la Isla San Martín y embarcarse en una lancha para ir a visitarla. Y en el tercer tramo, pasando unas escaleras, se pueden ver los saltos Alvar Nuñez, Elenita y Lanusse, hasta llegar al punto de partida en Plaza Dos Hermanas. El circuito superior también dura 90 minutos pero como su nombre lo indica, la vista es desde arriba. El itinerario a través de pasarelas planas recorre los filos de las caídas de agua, lo que permite una vista vertical y en altura de las rompientes para llegar hasta el salto San Martín y los islotes del Iguazú Superior. Todos sus tramos son muy accesibles. El primero comienza con una sucesión de balcones miradores: Salto Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva y Bernabé Méndez. En el segundo tramo, un brazo de pasarelas cruza el Río Iguazú Superior y llega hasta el borde del Salto San

Martín. Es el mirador con la mejor visión panorámica de todo el parque y puede verse la orilla brasileña. El tercero concluye el circuito por pasarelas que recorren los islotes del río casi a la altura de los árboles.Para quienes buscan aventura, el recorrido por la isla San Martín es un desafío de pleno contacto con la naturaleza y de esfuer-zo físico durante dos horas. El embarcadero es en una playita de arena en la que se puede tomar sol. Una vez en el agua se cruza el Río Iguazú Inferior hasta llegar a la isla. Subiendo una escalera se accede al sendero que termina en un balcón frente al espectacular salto San Martín, el segundo más importante del sistema. También hay una formación geológica conocida

Regiones

Page 103: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

97

como La Ventana desde donde se pueden ver la Garganta del Diablo y los saltos brasileños.

Del otro lado del ríoEn Brasil, el Parque Nacional do Iguaçú fue creado en 1939. Tiene 185.262,5 hectáreas y protege una riquísima biodiversi-dad con especies de fauna y flora como el puma, yacaré overo, loro vinoso, gavilán real, entre muchas otras. Por esta razón, sumado al paisaje de singular belleza escénica de las Catara-tas, fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO en 1986. Muchos aseguran que del lado brasileño las cataratas se ven como una postal. Sin embargo, hay unas cuantas diferencias más en comparación con el lado argentino. En primer lugar, el recorrido es más corto. Puede hacerse en medio día mientras que el otro lleva un día entero o dos. La accesibilidad es otro punto a tener en cuenta. En este parque hay menos caminos y demandan un menor nivel de esfuerzo físico, por lo que es más adecuado para personas mayores o con movilidad reducida. Y

en lugar del antiguo trencito, hay buses con aire acondicionado y con audio-guía en varios idiomas. Si bien hay varias paradas antes de llegar a la Garganta del Diablo, el atractivo principal, se puede optar entre bajar a explorarlas a la ida o a la vuelta, y volver a subir en cualquiera de las paradas. Volvamos a la postal. La senda de las cataratas ofrece una visión panorámica del conjunto de saltos de agua desde distintos mi-radores durante el recorrido. En los más próximos, desde abajo, el acercamiento es tal que conviene llevar pilotos y proteger con fundas las cámaras y teléfonos móviles para no arruinarlos. Contemplar su inmensidad desde cerca es tan impactante que bien vale la pena empaparse. Son paredes blancas de 80 metros que caen con fuerza sin parar. Los días de sol incluso pueden verse varios arcoíris. El caudal medio anual del Río Iguazú en esta área es de 1.413 metros cúbicos por segundo, aunque en octubre puede llegar hasta 2.506. Para verlas desde arriba, el parque tiene una torre con ascensor de vidrio que permite un buen acercamiento. Antes de emprender el viaje a cualquiera de los dos parques, es recomendable llevar una mochila con agua para hidratar-se, protección solar, repelente de insectos, gorra, además de calzado cómodo y lentes de sol. Es importante tener cuidado con el cuatí. Este animal se acerca por los alimentos y puede llegar a morder o rasguñar y transmitir la rabia humana. Y para quienes quieren más aventuras, se puede visitar el Parques Das Aves, que alberga más de 1.000 clases de aves tropicales de distintos colores de las cuatro regiones de Brasil. También hay safaris o expediciones por la selva en los dos sectores, y paseos nocturnos en catamarán a la luz de la luna.

CURIOSIDADES

- La presencia humana en la región se remonta a 10.000 años atrás, según indican restos de elementos como vasijas que se han encontrado a orillas del río.

- El primer europeo que llegó a las Cataratas fue Alvar Núñez Cabeza de Vaca en 1542. Luego se establecieron los jesuitas hasta que la corona española los expulsó.

- En 1934 se creó por ley el Parque Nacional Iguazú, con 67.720 hectáreas protegidas.

- En 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

- En 2011 fueron declaradas Maravilla Natural del Mundo en una votación mundial organizada por New Seven Wonders.

- En 2013 la UNESCO galardonó al Parque como Valor Universal Excepcional.

Page 104: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la

98

Humor

Page 105: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la
Page 106: CUANDO TU SEGURO ES MUCHO MÁS QUE UN SEGURO · Maximiliano Volpato Centro de atención al cliente 0 800 444 2850 – Sancor Seguros ... El estudio realiza un diagnóstico sobre la