cuando se desea saber por qué una sociedad ha alcanzado determinado nivel de desarrollo

Upload: diego-felipa-coello

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Cuando Se Desea Saber Por Qu Una Sociedad Ha Alcanzado Determinado Nivel de Desarrollo

    1/5

    INTRODUCCIN.

    CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTOLABORAL

    A lo largo de los ltimos 20 aos, el mundo ha atravesado por una cantidad de

    cambios econmicos, tales como la apertura comercial entre diferentes pases,

    lo cual ha llevado a que las organizaciones busquen formas de adaptarse a un

    nuevo contexto en el que se manea un ambiente organizacional cada vez m!s

    compleo " din!mico# $on diferentes efectos positivos " negativos, " que por lo

    tanto le exige a las organizaciones ser cada vez m!s efectivasal momento de

    generar estrategias para controlar " mantenerse vigentes en el mercado, o en

    el peor de los casos evitar la desaparicin del medio#

    %a revisin bibliogr!fica efectuada en este trabao muestra el creciente inter&s

    acad&mico en torno a la relacin entre cultura organizacional " el rendimiento

    laboral, 'ste creciente inter&s es generado por el surgimiento de pasesaltamente competitivos como (ong)*ong, +ingapur, corea del sur, ai-!n "

    .apn# 'stos pases segn /eter " aterman 13425 mostraban diferencias

    marcadas en torno a la cultura de sus organizaciones, las cuales permitan

    meorar el desempeo# +in embargo en t&rminos cientficos no ha" consenso

    en torno a esta afirmacin" en especial a las dimensiones que generen tal

    incidencia, esto en gran medida a la singularidad presente en las

    organizaciones#

    'n Am&rica %atina " especialmente en /er, actualmente se est! atravesando

    por cambios polticos, econmicos, sociales " culturales a gran escala, lo que

    ha hecho que los pases tengan que generar procesos innovadores deindustrializacin " de administracindel talento humano para hacerle frente a

    una transicin histrica# 6racias a estos procesos se ha logrado la transicin de

    una economa cerrada a una abierta, de una economa interna a una

    globalizada, " por lo tanto cambian las condiciones de las empresas " de los

    trabaadores#

    Despus de la diaposii!a "7 para responder esta pregunta " teniendo en cuenta que "a se dieron a

    conocer a grandes rasgos los fenmenos que afectan a las organizaciones por

    los cambios sociales " econmicos del entorno, es necesario realizar una

    contextualizacin sobre la cultura organizacional, el clima " el desempeo

    laboral, para as, despu&s poder hacer una propuesta con base en algunos

    elementos tericos " a las necesidades de las empresas

    Diapo del #a$%o e&$i%o

  • 7/23/2019 Cuando Se Desea Saber Por Qu Una Sociedad Ha Alcanzado Determinado Nivel de Desarrollo

    2/5

    /ara poder definir este concepto es necesario, entender que es cultura, para

    as poder enlazar este concepto con la din!mica de una organizacin, $uando

    se desea saber por qu& una sociedad ha alcanzado determinado nivel de

    desarrollo, SU CULTURA A'ARECE COMO UN ELEMENTO IM'ORTANTE#Algo similar ocurre en el caso de las empresas, actores centrales para el

    progreso de las regiones " los pases, "a que su cultura organizacional defineen gran medida la forma en que realizan sus procesos internos " sus relaciones

    con el mundo exterior, lo que a la postre es crtico para determinar su

    rendimiento o desempeo

    Diaposii!a ("

    %a importancia de un plan estrat&gico radica en usarlo como una herramienta

    de medicin# raza el &xito o el fracaso al alcanzar tus metas " obetivos de

    manera regulares, es un mapa de ruta para una empresa# 8nclu"e las metas "los obetivos para cada !rea crtica del negocio, te define

    9:nde esto" parado;, 9 ofreci&ndoles de esta manera, un buen

    clima laboral que sin lugar a dudas se reflear! en la cultura organizacional# :e

    esta forma, la productividad de una organizacin o institucin depende en gran

    medida del buen desempeo de los trabaadores, por lo que a ma"or

    rendimiento " ma"or bienestar para los empleados meor ser! su calidad

    productiva

  • 7/23/2019 Cuando Se Desea Saber Por Qu Una Sociedad Ha Alcanzado Determinado Nivel de Desarrollo

    3/5

    ?na empresa desarrolla una cultura fuerte cuando su forma de ser " de actuar

    se ve validada por el &xito alcanzado# As se van consolidando las

    presunciones b!sicas de su cultura " se van encadenando los paradigmas#

    /ero cuando las circunstancias del entorno cambian @ " el cambio es cada vez

    m!s r!pido, m!s generalizado " m!s profundo @ una cultura fuerte tiene m!s

    dificultades para poner en cuestin las presunciones b!sicas que la sustentan,para adaptarse al cambio en el entorno, para poder seguir interactuando con &l

    con la misma eficacia anterior#

    $ambiar la cultura de una empresa, adaptarla a los nuevos desafos que un

    entorno cambiante supone, no es f!cil# $uanto m!s &xito ha"a tenido

    previamente el grupo, m!s firmes ser!n sus convicciones, m!s fuerte ser! su

    cultura de empresa, ", por tanto, m!s difcil resultar! que se modifiquen los

    vieos paradigmas, que "a han perdido eficacia, para encontrar soluciones

    diferentes a los nuevos retos# o es f!cil salir de las crisis> slo las

    organizaciones mu" participativas, las capaces de aprender por s mismas sonlas que pueden adaptarse " superarlas# +i la participacin del grupo es la base

    de la creacin de la cultura, tambi&n la participacin ser! la base de su

    adaptacin a un entorno cambiante#

    %a ma"or parte del trabao esta organizado en trabao en equipo

    :iscusiones de los miembros @ retrasa el trabao

    %a empresa no ha realizado ningn trabao de impacto social o laboral

    'OR )UE CREE USTED )UE LA CULTURA ORGANIZACIONAL ESIM'ORTANTE 'ARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

    %a cultura organizacional es la personalidad de la organizacin, ho" m!s que

    nunca las organizaciones deben de desarrollar capacidades de aprendizae

    que les permita capitalizar el conocimiento como organizaciones inteligente# 'n

    la continua guerra de competitividad que evidencia el mercado actual, factores

    como la $B, el capital humano " la productividad desempean un papelimportante " decisivo dentro de la competitividad de una empresa#

    $iertamente la cultura organizacional sirve de marco de referencia a los

    miembros de la organizacin " ofrece las pautas acerca de cmo las personas

    deben de conducirse#

    o necesariamente estar! escrita en alguna parte, pero siempre guiara la toma

    de decisiones " futuras actividades de los miembros de la organizacin

    %a importancia de la $B radica en ser la causa principal por la cual una

    organizacin puede o no atraer " mantener al meor talento#

    rasmite un sentido de identidad a los miembros de la organizacin#

  • 7/23/2019 Cuando Se Desea Saber Por Qu Una Sociedad Ha Alcanzado Determinado Nivel de Desarrollo

    4/5

    8ntegra o fracciona a los miembros

    Cefuerza o minimiza algunos valores

    DE )UE MANERA EL AMBIENTE DEL TRABA*O INFLUYE EN ELRENDIMIENTO LABORAL

    'l ambiente de trabao influ"e tanto en la cantidad como la

    calidad de trabao que una persona pueda realizar en su centro

    laboral de ah la importancia que se le debe dar a meorar "

    convertir el ambiente de trabao en un lugar cmodo " agradable#

    radicionalmente se ha concebido al ambiente laboral como unlugar donde el nico requisito que se requera era que permita eldesempeo de la funcin del trabaador que laboraba ah#

    :eando de lado aspectos como la limpieza, seguridad,comodidad, ruido etc#

    /ero actualmente muchas empresas han convertido susambientes de trabao en un lugar de convivencia con todas lascomodidades que puede tener cualquier persona en su hogarcambiando el esquema tradicional de trabao#

    'mpresas como 6oogle creen que el trabao no debe ser una

    obligacin impuesta por el dinero sino un lugar agradable donde

    las personas se sientan cmodas, sin duda los resultados se

    notan en cuanto a productividad, lealtad a la compaa,

    motivacin " su estado de !nimo#

    EN UNA SITUACION DE CRISIS ORGANIZACIONAL CUAL SERIA EL ROLDE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

    inguna organizacin puede sentirse invulnerable a ellas# anto las crisisorganizacionales como las de entornos m!s amplios e incluso las personales

    responden a similares patrones de evolucin " similares reglas para

    enfrentarlas# los llamados a manear las crisis) de empresas, corporaciones,

    asociaciones, organismos estatales, entidades educativas, agremiaciones, etc#,

    puedan meorar su capacidad para enfrentarlas, comprendiendo su complea

    naturaleza " din!mica as como las herramientas necesarias para hacerles

    frente# 'llo posibilitar! anticipar " prepararse a estos eventos destructivos,

    orientar coherentemente la accin " la comunicacin, contener r!pidamente el

    dao " para entrar en la fase de recuperacin " aprendizae#

    %as organizaciones preparadas para manear las crisis limitan hasta a un D0E

    el impacto previsible " se recuperan hasta el doble de r!pido que las que no lo

  • 7/23/2019 Cuando Se Desea Saber Por Qu Una Sociedad Ha Alcanzado Determinado Nivel de Desarrollo

    5/5

    est!n# 'sa preparacin cubre una serie de elementosF advertir tempranamente

    eventos que pueden desencadenar crisis mediante la comprensin de factores

    sub"acentes " las percepciones dominantes, entender e incluso pronosticar las

    motivaciones " posiciones de los grupos de inter&s, crear competencias

    t!cticas que le permitan manear la fase aguda, " prever la intensidad as como

    la clase de cobertura que los medios de comunicacin dar!n a las potencialescrisis# 's igual de importante desarrollar habilidades individuales para

    desenvolverse ante ellos#

    CUAL SERIA EL A'ORTE DE SU IN+ESTIGACION EN FA+OR DE LAEM'RESA ,ERCO SAC

    Gueno el aporte que le he brindado a la empresa (erco +A$ son el resultado

    de la investigacin que las he plasmado como recomendaciones, meorar lacultura organizacional, de esa manera reforzar el clima laboral adecuado del

    personal#

    +e sugiere meorar temas como la motivacin " satisfaccin del personal

    +e recomienda desarrollar un plan de capacitaciones en la empresa, as mismo

    se recomienda disear un plan de reconocimiento e incentivos para

    recompensar a los empleados por su meor desempeo durante sus labores#