cuál es la relación que existe entre el mapa de empatía

2
Cuál es la relación que existe entre el mapa de empatía, modelo canvas y la tabla de experimentación, como herramientas que tienen a su alcance los emprendedores del siglo XXI?. uede utili!ar como e"emplo la utilidad de estas herramientas para traba"ar su idea de negocio. #$$ %& &#$'I$( )a relación que existe entre estos tres tipos de modelos es que todos apuntan a la visión del cliente, nos ayuda a anticiparnos a sus necesidades abri*ndonos camino hacia la innovación y nuevas oportunidades de negocio, sin duda es una herramienta muy valiosa para iniciar nuevos proyectos o +ortalecer los actuales. )a base es que a partir de una idea se crea un roducto #ínimo iable, que se prueba con los usuarios para encontrar in+ormación -til que nos permita aprender y aplicar en el proceso y repetirlo. )a idea es evitar construir productos o servicios asombrosos, pero que a nadie le interese. Como las startups parten en un escenario con mucha incertidumbre con estas herramientasse va casi construyendo el producto servicio de la mano con los usuarios.

Upload: christian-maquera

Post on 05-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuál Es La Relación Que Existe Entre El Mapa de Empatía

TRANSCRIPT

Cul es la relacin que existe entre el mapa de empata, modelo canvas y la tabla de experimentacin, como herramientas que tienen a su alcance los emprendedores del siglo XXI?. Puede utilizar como ejemplo la utilidad de estas herramientas para trabajar su idea de negocio.

MAPA DE EMPATIA:

La relacin que existe entre estos tres tipos de modelos es que todos apuntan a la visin del cliente, nos ayuda a anticiparnos a sus necesidades abrindonos camino hacia la innovacin y nuevas oportunidades de negocio, sin duda es una herramienta muy valiosa para iniciar nuevos proyectos o fortalecer los actuales.

La base es que a partir de una idea se crea un Producto Mnimo Viable, que se prueba con los usuarios para encontrar informacin til que nos permita aprender y aplicar en el proceso y repetirlo. La idea es evitar construir productos o servicios asombrosos, pero que a nadie le interese. Como las startups parten en un escenario con mucha incertidumbre con estas herramientasse va casi construyendo el producto / servicio de la mano con los usuarios.