cuál es el impacto de la biopoltica en la psicología del desarrollo

2
¿Cuál es el impacto de la biopoltica en la psicología del desarrollo, teniendo en cuentas las 5 dimensiones del ser humano (emocional-afectiva, social- moral, física y cognitiva)? El efecto que tiene la biopolítica es el de limitar el desarrollo de los individuos a través de la masificación de los peligros a los que se encuentran expuesta la sociedad. La dimensión social del ser humano, quedaría relegada, pues si lo observamos desde la teoría del aprendizaje social de Bandura, las personas tienden a la imitación de las conductas de modelos que obtienen una recompensa o no son castigadas, en este caso dichos modelos serían los propuestos por la biopolitica preponderante, es decir, todo aquellos comportamientos sociales que alejen a los individuos de lo que Foucault denominaría como: miedo a la degeneración, degeneración del individuo, de la familia, de la raza, y de la especie humana. Desde la teoría de Piaget, una institución con el poder y la autoridad que impone lo que está permitido y lo que no, limita el desarrollo moral, porque dificulta que los individuos razonen y negocien con ellos como iguales, relegándolos a operar desde el premio y el castigo. Desde esta misma perspectiva las relaciones afectivas de las personas se limitan a aquellas aceptadas por las directrices de las normas de la biopolitica, quednado marginadas todas aquellas que ponen en riesgo la salud la higiene; y lo que pasa en torno a la sexualidad.

Upload: jose-francisco-retamal-barrueto

Post on 22-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bipolotica y desarrollo

TRANSCRIPT

Page 1: Cuál Es El Impacto de La Biopoltica en La Psicología Del Desarrollo

¿Cuál es el impacto de la biopoltica en la psicología del desarrollo, teniendo en cuentas las 5 dimensiones del ser humano (emocional-afectiva, social- moral, física y cognitiva)?

El efecto que tiene la biopolítica es el de limitar el desarrollo de los individuos a través de la

masificación de los peligros a los que se encuentran expuesta la sociedad.

La dimensión social del ser humano, quedaría relegada, pues si lo observamos desde la teoría del

aprendizaje social de Bandura, las personas tienden a la imitación de las conductas de modelos

que obtienen una recompensa o no son castigadas, en este caso dichos modelos serían los

propuestos por la biopolitica preponderante, es decir, todo aquellos comportamientos sociales

que alejen a los individuos de lo que Foucault denominaría como: miedo a la degeneración,

degeneración del individuo, de la familia, de la raza, y de la especie humana. Desde la teoría de

Piaget, una institución con el poder y la autoridad que impone lo que está permitido y lo que no,

limita el desarrollo moral, porque dificulta que los individuos razonen y negocien con ellos como

iguales, relegándolos a operar desde el premio y el castigo. Desde esta misma perspectiva las

relaciones afectivas de las personas se limitan a aquellas aceptadas por las directrices de las

normas de la biopolitica, quednado marginadas todas aquellas que ponen en riesgo la salud la

higiene; y lo que pasa en torno a la sexualidad.