cuadros completos

5
CARACTERÍSTICAS Una cartografía de corrientes de Educación Ambiental Carta de Belgrado Una Estructura Global para la Educación Ambiental La educación ambiental debe estar centrada en el estudio de problemáticas ambientales, con sus componentes sociales y biofísicos. Identificación de una situación problema, investigación de esta situación (incluso el análisis de valores de los protagonistas), diagnóstico, búsqueda de soluciones, evaluación y elección de soluciones óptimas. El proceso por excelencia de la corriente práxica es el de la investigación-acción, cuyo objetivo esencial es el de operar un cambio en un medio (en la gente y en el medio ambiente) y cuya dinámica es participativa, implicando los diferentes actores de una situación por transformar. En educación ambiental, los cambios previstos pueden ser de orden socio-ambiental o educacional. La corriente conservacionista / recursista. Esta corriente agrupa las proposiciones centradas en la « conservación » de los recursos, tanto en lo que concierne a su calidad como a su cantidad: el agua, el suelo, la energía, las plantas (principalmente las Aumenta la desigualdad entre ricos y pobres, entre las naciones y dentro de ellas; y existen evidencias que de un creciente deterioro del ambiente físico, bajo diferentes formas, a escala mundial, lo que afecta a toda la humanidad. Se busca es la erradicación de las causas básicas de la pobreza, del hambre, del analfabetismo, de la contaminación, de la explotación y de la dominación. Tratar, como se hacía anteriormente, estos problemas cruciales de una manera fragmentaria no es de algún modo adecuado para la situación. Es necesario encontrar maneras de asegurar que ninguna nación crezca o se desarrolle a expensas de otra y que el consumo hecho por un individuo no ocurra en detrimento de los demás. Los recursos de la Tierra deben desarrollarse de forma que beneficien a toda la humanidad y que proporcionen mejoría de la calidad de vida de todos. Para que se pueda alcanzar el cambio de prioridades, millones de personas tendrán que adecuar las suyas y asumir una ética individualizada y

Upload: hoozt-ue-sb

Post on 02-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadros completos

CARACTERÍSTICAS

Una cartografía de corrientes de Educación

Ambiental

Carta de Belgrado

Una Estructura Global para la Educación Ambiental

La educación ambiental debe estar centrada en el

estudio de problemáticas ambientales, con sus

componentes sociales y biofísicos.

Identificación de una situación problema,

investigación de esta situación (incluso el análisis de

valores de los protagonistas), diagnóstico, búsqueda

de soluciones, evaluación y elección de soluciones

óptimas.

El proceso por excelencia de la corriente práxica es el

de la investigación-acción, cuyo objetivo esencial es

el de operar un cambio en un medio (en la gente y

en el medio ambiente) y cuya dinámica es

participativa, implicando los diferentes actores de

una situación por transformar. En educación

ambiental, los cambios previstos pueden ser de orden

socio-ambiental o educacional.

La corriente conservacionista / recursista.

Esta corriente agrupa las proposiciones centradas en

la « conservación » de los recursos, tanto en lo que

concierne a su calidad como a su cantidad: el agua,

el suelo, la energía, las plantas (principalmente las

Aumenta la desigualdad entre ricos y pobres, entre

las naciones y dentro de ellas; y existen evidencias

que de un creciente deterioro del ambiente físico,

bajo diferentes formas, a escala mundial, lo que

afecta a toda la humanidad.

Se busca es la erradicación de las causas básicas de

la pobreza, del hambre, del analfabetismo, de la

contaminación, de la explotación y de la

dominación. Tratar, como se hacía anteriormente,

estos problemas cruciales de una manera

fragmentaria no es de algún modo adecuado para la

situación.

Es necesario encontrar maneras de asegurar que

ninguna nación crezca o se desarrolle a expensas de

otra y que el consumo hecho por un individuo no

ocurra en detrimento de los demás. Los recursos de la

Tierra deben desarrollarse de forma que beneficien a

toda la humanidad y que proporcionen mejoría de la

calidad de vida de todos.

Para que se pueda alcanzar el cambio de

prioridades, millones de personas tendrán que

adecuar las suyas y asumir una ética individualizada y

Page 2: Cuadros completos

plantas comestibles y medicínales) y los animales (por

los recursos que se pueden obtener de ellos), el

patrimonio genético, el patrimonio construido, etc.

Cuando se habla de « conservación de la naturaleza

», como de la biodiversidad, se trata sobre todo de

una naturaleza-recurso.

El contexto ambiental no es solamente bio-regional

(biológico, físico, geográfico, etc.) sino que tiene

igualmente dimensiones históricas, culturales,

políticas, fenomenológicas, etc. por lo que se

enriquece igualmente con dimensiones ideológicas,

teóricas e institucionales específicas a ellas.

El medio ambiente, es así contexto de ser, de

aprender y de actuar.

Al abordar el campo de la educación ambiental, los

expertos adoptan diferentes discursos sobre la EA y

proponen diversas maneras de concebir y de

practicar la acción educativa en este campo.

Llamadas:

Corrientes de educación ambiental.

1. La corriente naturalista

2. La corriente conservacionista / recursista.

3. La corriente resolutiva

4. Le corriente sistémica

5. La corriente científica

6. La corriente humanista

personal, y manifestar, en su comportamiento global,

una postura de compromiso con la mejoría de la

calidad del medio ambiente y de la vida de todos los

pueblos del mundo.

Se ha pedido un mayor desarrollo de la Educación

Ambiental, considerada como uno de los elementos

fundamentales para poder enfrentar seriamente la

crisis ambiental del mundo.

Mejorar todas las relaciones ecológicas, incluyendo la

relación de la humanidad con la naturaleza y de las

personas entre sí.

Formar una población mundial consciente y

preocupada con el medio ambiente y con los

problemas asociados, y que tenga conocimiento,

aptitud, actitud, motivación y compromiso para

trabajar individual y colectivamente en la búsqueda

de soluciones para los problemas existentes y para

prevenir nuevos.

Page 3: Cuadros completos

2. La corriente conservacionista / recursista

Esta corriente agrupa las proposiciones centradas en

la « conservación » de los recursos, tanto en lo que

concierne a su calidad como a su cantidad: el agua,

el suelo, la energía, las plantas (principalmente las

plantas comestibles y medicínales) y los animales (por

los recursos que se pueden obtener de ellos), el

patrimonio genético, el patrimonio construido, etc.

Cuando se habla de « conservación de la naturaleza

», como de la biodiversidad, se trata sobre todo de

una naturaleza-recurso.

La corriente resolutiva

La corriente resolutiva surgió a comienzos de los años

1970, cuando se revelaron la amplitud, la gravedad y

la aceleración creciente de los problemas

ambientales. Agrupa proposiciones en las que el

medio ambiente está sobre todo considerado como

un conjunto de problemas. Esta corriente adopta la

visión central de educación ambiental propuesta por

la UNESCO en el marco de su Programa internacional

de educación ambientales (1975-1995). Se trata de

informar o de conducir la gente a informarse sobre

problemáticas ambientales así como a desarrollar

habilidades apuntando a resolverlos.

Page 4: Cuadros completos

Una cartografía de corrientes de Educación Ambiental / Carta de Belgrado

Una Estructura Global para la Educación Ambiental

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

Ambos hablan sobre la desigualdad que existe entre

naciones debido a la sobreexplotación del ambiente

en países pobres.

Los dos documentos hablan sobre la identificación de

un problema, así como sus causas y la verificación de

sus consecuencias. Tratan las temáticas de

investigaciones experimentales.

Presentan como fundamental “hacer un cambio en

el medio.”

Participación dinámica.

Proceso investigativo-acción.

Agrupan proposiciones centradas en la conservación

de los recursos.

Considera fundamentales el agua, la energía, las

plantas y la el suelo.

Se habla de la naturaleza y de la biodiversidad.

El contexto ambiental se basa en tres ámbitos:

regional, histórico y geográfico.

En la cartografía de corrientes de Educación

Ambiental se menciona que los más afectados

debido a la contaminación son las personas pobres,

es decir, son las más vulnerables.

En la Carta de Belgrado habla sobre una cierta

culpabilidad de las personas pobres hacia la

contaminación y falta de renovación de recursos

debido a la falta de Educación Ambiental y la escasa

conciencia.

En la Carta de Belgrado menciona que en la

desigualdad entre clases sociales se identifican las

maneras de prescindir de la contaminación.

En la cartografía de corrientes de Educación

Ambiental se mencionan diferentes corrientes que

tienen el fin de la conservación del medio ambiente a

través de la Educación.

En la Carta de Belgrado menciona una importancia

acerca del conocimiento, aptitud, actitud,

motivación y compromiso para trabajar individual y

colectivamente en la búsqueda de soluciones para

los problemas existentes y para prevenir nuevos.

Page 5: Cuadros completos

Enfatizan la importancia de formar una población

consciente.

Erradicación de las causas básicas de la pobreza.

Busca maneras de asegurar que ninguna nación

dependa de otra.

Reconocimiento de la pérdida de la Educación

Ambiental en las personas de la actualidad.

En la Carta de Belgrado afirma una relación directa

entre la humanidad y la naturaleza.

En la cartografía de corrientes de Educación

Ambiental menciona una dependencia de la

humanidad hacia la naturaleza.

La Carta de Belgrado considerada la Educación

Ambiental como uno de los elementos fundamentales

para poder enfrentar seriamente la crisis ambiental

del mundo.

INTEGRANTES DEL EQUIPO

Licenciatura en Educación Preescolar

3° II

Almazán W. Brenda.

Arredondo D. María J.

Cano H. Karla R.

Gallegos R. Luz I.

Jimenez C. Angelica

Orozco M. Lucero

Villafranca G. Sarahi