cuadro teorias

12
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO GERVASIO RUBIO SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO Subprograma de Maestría en Innovaciones Educativas. Rubio– Estado Táchira Teorías del Aprendizaje Álvaro Blanco C.I: 17.875.253 Ingrid Isabel Díaz Miranda C.I: 11.114.289 Klender Salas C.I:11.111.179

Upload: ingrid-isabel-diaz-miranda

Post on 15-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo de las principales teorías educativas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGGICO GERVASIO RUBIO

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO

COORDINACIN GENERAL DE POSTGRADO

Subprograma de Maestra en Innovaciones Educativas.

Rubio Estado Tchira

Teoras del Aprendizajelvaro Blanco

C.I: 17.875.253

Ingrid Isabel Daz Miranda

C.I: 11.114.289Klender Salas

C.I:11.111.179Yosmary Escobar

C.I: 16.561.590

Tutor: Yanis Nieto

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

ConductismoPavlov, Watson, Thorndike Skinner y Bandura.Es una corriente psicolgica que afirma que la conducta humana es adquirida y no innata. Las reacciones o respuestas que un individuo tiene ante los estmulos son aprendidasEl conductismo se focaliza en la importancia de las consecuencias de estas conductas y mantiene que las respuestas a las que se les sigue con un esfuerzo tienen mayor probabilidad de suceder en el futuro.La meta es la respuesta deseada ante el estmulo dado.El conductismo no busca determinar la estructura del conocimiento del estudiante, ni determinar los procesos mentales del estudiante.

Para Bandura es posible aprender a travs de la necesidad sin necesidad de ser recompensado, a esto se puede denominar aprendizaje por observacinAnlisis experimental, la conducta es observable y medible o cuantificable.Aprendizaje por observacinEl docente se centra en el producto, restando importancia al proceso.

El docente emplea solo el reforzamiento y el control de estmulos.

El estudiante es visto como un ser pasivo que solo reacciona ante determinado estmulo.

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

CognitivismoSocialViotsky, Kolbert, Piaget y BanduraLas personas aprenden nuevas conductas a travs del refuerzo o castigo, o a travs del aprendizaje observacional de los factores sociales y culturales de su entorno. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es ms probable que la imiten, tomen como modelo y la adopten.Se valora el autocontrol como meta a lograr a travs de la autorregulacin de los procesos metacognitivos que el individuo, va perfeccionando y que poco a poco le orientan a seleccionar la conducta apropiada a cada ocasin.La concepcin de la enseanza debe entender que el proceso de desarrollo psicolgico individual no es independiente o autnomo de los procesos socioculturales, en la escuela los docentes y estudiantes pueden negociar, discutir compartir y contribuir con la creacin del conocimiento.Mtodo de anlisis experimental evolutivo, como intervencin artificial; el mtodo de anlisis gentico comparativo.

Teora EnfoqueAutor o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

Teora del procesamiento de la informacinGagn, Newell, Simon, Mayer, Pascual y Leone No es solo una teora, es una sntesis que asume este nombre genrico.

Las teoras del procesamiento de la informacin utilizan, en forma ms o menos explcita, la metfora del ordenador, que considera al organismo humano como un dispositivo computaciones que manipula smbolos y que se diferencia de ste en su estructura fsica, su hardware es biolgica y no electrnica.La teora de la informacin se fundamento al concebir la mente humana como otro medio de procesamiento de informacin

Adopta losprogramas informticos como metfora del funcionamiento cognitivo humano es por eso que La teora de la informacin tambin abarca todas las restantes formas de concesin yalmacenamientode informacin, incluyendo latelevisiny los impulsos elctricos que se transmiten en lascomputadoras

La concepcin del humano como unprocesador de informacin se basa en la analoga entre la mente humana y el funcionamiento de una computadora.

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

ConstructivismoJean Piaget, Lev Vygotsky, David Ausubel, Howard Gardner, son algunos de sus pilares ms importantes.Se refiere a la creacin de significados a partir de experiencias, Construir se refiere aqu a lo que el buen aprendiz hace cuando comprende e interpreta los contenidos de aprendizaje de un texto escrito y de una exposicin oral en el aula.Construir conocimiento a travs de las experiencias, mediante el empleo de tareas autnticas que son de utilidad en el mundo real.facilitar y potenciar al mximo ese procesamiento interior del alumno con miras a su desarrolloEl aprendizaje es, por tanto, un proceso interno que consiste en relacionar la nueva informacin con las representaciones preexistentes, lo que da lugar a la revisin, modificacin, reorganizacin y diferenciacin de esas representacionesEl mtodo constructivista en su sentido ms amplio parte de una sola premisa Hacer al nio protagonista de su aprendizaje, que construya el aprendizaje por s mismo. Para que esto sea posible, el alumno debe incorporar nuevos conocimientos a conocimientos previos, relacionndolos entre si para formar conclusiones y poder hacer significativo el aprendizaje.

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

HumanismoAbraham Harold Maslow

Carl R Rogers El humanismo esuna corriente de pensamiento que postula la accin transformadora positiva del ser humano. Su estudio se orienta hacia el estudio y promocin de los procesos integrales de las personasImpactar la conducta, las actitudes y lograr un cambio significativo en la personalidad de los individuos.Asumir a cada individuo como un ser nico.Su modelo de desarrollo se centra en el estudiante. Propone modelos de autoconcepto, que enfatizan el desarrollo de la identidad genuina. Hace uso de la autoevaluacin y el aprendizaje experiencial

Teora EnfoqueAuto o representanteDefinicinPropsitoEnseanza aprendizajeMtodo o estrategias

Teora Crtica Carr y Kemmis Habermas y HorkeimerSe basa fundamentalmente, en la contextualizacin del proceso educativo como un pilar bsico para el desarrollo de la accin y la concepcin terica, as como tambin en una visin basada en la experiencia acumulada a travs de la tradicin de los prcticos que reflexionan y transmiten su concepcin educativa.La finalidad de la teora crtica de la enseanza es la bsqueda de una comprensin ms consistente de la teora y la prctica educativas, considerando al enseante como investigador dentro de una concepcin crtica de la racionalidad en la sociedad Es un proceso globalizado

Investigacin accin

Mtodos hermenutico, emprico y el critico ideolgico

REFERENCIAS Alonso, J (2002). Enciclopedia de Pedagoga. Espaa: Espasa. Araya y otros. (2007). Constructivismo: orgenes y perspectivas. Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina [Revista en lnea], 24. Disponible: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=76111485004 [consulta: 2013, febrero 10] Bandura. (2007) Disponible: http://bandurarrhh.blogspot.com/ [consulta: 2013, febrero 10] Mendoza, C (2000, Marzo). Paradigmas y procesos en educacin: De la teora a la prctica. Jornada de trabajo en el marco de la ctedra Desarrollo cognitivo y aprendizaje, Rubio.

Saenz, A. Disponible: http://educritica.idoneos.com/index.php/335283 [consulta: 2013, febrero 10]Rubio, febrero de 2013