cuadro sinóptico carlos huerta y tomas huerta

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO DE LAS CINCO (05) FUERZAS DE MICHAEL PORTER Estudiantes: Carlos Huerta 18.059.662 Tomas Huerta 14.648.327 Planificación y Estrategias de la Empresa Docente: Edgar Gómez

Upload: carloshuertad87

Post on 09-Feb-2017

195 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

RE P ÚBLICA BOLIVARI AN A DE V E NE ZUE L A

UNIV E RS ID AD FE RM ÍN TORO

V ICE -RE CTO R ADO ACADÉ M IC O

DE CANATO DE INV E S TIGACI Ó N Y P OS T GRADO

M AE S TRÍA E N GE RE NCIA E M P RE S ARI AL

CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO DE LAS CINCO (05)

FUERZAS DE MICHAEL PORTER

Estudiantes:

Carlos Huerta 18.059.662

Tomas Huerta 14.648.327

Planificación y Estrategias de la Empresa

Docente:

Edgar Gómez

Determinación

de la posición

actual de una

Empresa y

selección de

las Estrategias

Organizacional

es a seguir

1.- Amenaza de la

entrada de nuevos

competidores

2.- Amenaza de

posibles

productos

sustitutos

3.- Poder de

negociación de

los proveedores

4.- Poder de

negociación de

los clientes

5.- Rivalidad entre

competidores

existentes

Inversión necesaria o Requisitos de Capital.

Economías de escala.

Curva de experiencia.

Ventaja absoluta en costos.

Diferenciación del producto.

Acceso a canales de distribución.

Identificación de marca.

Barreras gubernamentales.

Represalias.

Disponibilidad de sustitutos.

Precio relativo entre el producto sustituto y el

ofrecido.

Rendimiento y calidad comparada entre el

producto ofrecido y su sustituto.

Costos de cambio para el cliente.

Concentración de proveedores.

Importancia del volumen para los proveedores.

Diferenciación de insumos.

Costos de cambio.

Disponibilidad de insumos sustitutos.

Impacto de los insumos

Concentración de clientes.

Volumen de compras.

Diferenciación.

Información acerca del proveedor.

Identificación de la marca.

Productos Sustitutos.

Concentración.

Diversidad de competidores.

Condiciones de los costos.

Diferenciación del producto.

Costos de Cambio.

Grupos empresariales.

Efectos de demostración.

Barreras de salida.

Se considera que en un sector

en el que se conoce que el

rendimiento del capital

invertido es superior a su

costo.

Representan una seria amenaza

para el sector si cubren las

mismas necesidades a un

precio menor, con rendimiento y

calidad superior.

Esta fuerza hace

referencia a la capacidad

de negociación con que

cuentan los proveedores.

Determinadas por la sensibilidad

al precio y poder de negociación

de los clientes.

Es la fuerza con que las empresas

emprenden acciones, de ordinario, para

fortalecer su posicionamiento en el mercado

y proteger así su posición competitiva a

costa de sus rivales en el sector.