cuadro resumen

6
Universidad “Fermín Toro” Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Clases de Asfixia Alumna:

Upload: anonimous

Post on 10-Aug-2015

27 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Resumen

Universidad “Fermín Toro”

Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Clases de

Asfixia

Alumna:

Marioskar Sivira

C.I.V-19.165.269

Prof. Zocioret Nieto

Barquisimeto, Junio de 2015

Page 2: Cuadro Resumen

Tipo de Asfixia Definición

Asfixia clínica

Tienen que ver con estados patológicos o enfermedades

cardiacas, respiratorias o hemáticas, es decir, son

causadas por estados patológicos o enfermedades.

Asfixia mecánica

Estas pueden tener una etiología homicida, accidental o

suicida. Resultado de un impedimento mecánico a la

penetración del aire en las vías respiratorias.

Asfixia Mecánica

Sub-Clasificación Concepto

Por

Constricción

del Cuello

Ahorcamiento Es la asfixia mecánica producida por la

tracción del cuerpo sobre un lazo que

comprime el cuello y que depende de un punto

fijo.

Page 3: Cuadro Resumen

Por

Constricción

del Cuello

Estrangulamiento

Es la constricción violenta ejercida sobre el

cuello, por medio de las manos o un lazo,

impidiendo el paso de aire, suspendiendo la

respiración y ocasionando la muerte.

Por

Sofocación

Por

Oclusión de los orificios

respiratorio

Es la obstrucción de las aberturas respiratorias

externas por cualquier objeto que impida la

entrada de aire a los pulmones.

Obstrucción de las vías

respiratorias

Es la obstrucción de las vías aéreas por acción

de objetos cuerpos extraños.

Compresión torácico-

abdominal

Se produce cuando el abdomen y el tórax son

inmovilizados impidiendo que se produzca la

inspiración pudiendo estar acompañada con

rompimiento de vísceras y fracturas de huesos.

Page 4: Cuadro Resumen

Sofocación Sepultamiento o taponamiento

en estos casos la asfixia puede sobrevenir por falta

de oxigeno, por compresión toraxo-abdominal o

bien por oclusión de los orificios nasales con el

material sepultante

Confinamiento Ocurre cuando la persona queda encerrada en

algún lugar de modo que la terminarse el oxigeno

en el ambiente cerrado, produce la asfixia.

Por respirar

en

ambientes

distintos al

normal

Sumersión o

Inmersión

Es la asfixia mecánica en la cual la inspiración de

aire es sustituida por penetración del líquido en las

vías respiratorias, debido a la Inmersión del

cuerpo.

Gases tóxicos Respirar en lugares carentes de ventilación o

cargados de gases inertes capaces de transformar

el oxigeno del aire o Cuando no tienen la

composición adecuada para ser respirado como

ocurre a grandes alturas sobre el nivel del mar