cuadro electrónica aplicada i

3
CasIngenieros (http://www.gratisweb.com/casingenieros) Autor: Juan Pablo Martí U.T.N. F.R.M. Página 1 de 3 Cuadro de Electrónica Aplicada I Disipación de Potencia Estabilidad del punto de reposo Acoplamiento entre etapas Clase A Clase B Clase AB Clase C Distorsión De amplitud De fase Armónica ELECTRÓNICA APLICADA I Señales y fuentes típicas de generación Transistor Bipolar Amplificadores Etapas Amplificadoras Características generales de las señales que manipulan los sistemas electrónicos Señales de audio Señales provenientes de transductores biológicos e industriales Clases de amplificadores Señales débiles Señales fuertes Transistor Unipolar Fuentes de corriente constante Fuentes de alimentación Amplificadores Diferenciales SEÑALES Y FUENTES TÍPICAS DE GENERACIÓN AMPLIFICADORES Cálculo de disipadores Equivalencia eléctrica de un circuito térmico Resistencia térmica Disipación de Potencia Factor de mérito Rendimiento Potencia disipada en el transistor Potencia entregada por la fuente Potencia de señal en la carga Cálculos de potencia en amplificadores Disipación del calor Modelos de pequeña señal Modelo híbrido Modelo de Giacoletto Vinculación entre ambos Análisis de las distintas configuraciones Polarización Rectas de carga estática y dinámica Amplificadores de potencia clase A Carga inductiva Configuraciones de carga Etapas Amplificadoras Señales débiles Señales fuertes Excitación por tensión Distorsión y alinealidad Carga acoplada con transformador Aproximaciones y su validez Procedimientos de diseño Procedimientos de diseño Datos Diseño de Etapa de Pequeña Señal en Emisor Común Diseño de Etapa de Potencia acoplada por Transformador Diseño de Etapa de Señales Fuertes

Upload: matiasgonzalezgonzalez

Post on 10-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes Electrónica aplicada I

TRANSCRIPT

  • CasIngenieros (http://www.gratisweb.com/casingenieros) Autor: Juan Pablo Mart

    U.T.N. F.R.M. Pgina 1 de 3 Cuadro de Electrnica Aplicada I

    Disipacin de Potencia Estabilidad del punto de reposo

    Acoplamiento entre etapas

    Clase A Clase B Clase AB Clase C

    Distorsin

    De amplitud De fase Armnica

    ELECTRNICA APLICADA I

    Seales y fuentes tpicas de generacin Transistor Bipolar Amplificadores

    Etapas Amplificadoras

    Caractersticas generales de las seales que manipulan los sistemas electrnicos

    Seales de audio Seales provenientes de transductores biolgicos e industriales

    Clases de amplificadores

    Seales dbiles Seales fuertes

    Transistor Unipolar Fuentes de corriente constante Fuentes de alimentacin Amplificadores Diferenciales

    SEALES Y FUENTES TPICAS DE GENERACIN AMPLIFICADORES

    Clculo de disipadores

    Equivalencia elctrica de un circuito

    trmico

    Resistencia trmica

    Disipacin de Potencia

    Factor de

    mrito

    Rendimiento Potencia disipada

    en el transistor

    Potencia entregada

    por la fuente

    Potencia de seal

    en la carga

    Clculos de potencia en amplificadores Disipacin del calor

    Modelos de pequea seal

    Modelo hbrido

    Modelo de Giacoletto

    Vinculacin entre ambos

    Anlisis de las distintas

    configuraciones

    Polarizacin

    Rectas de carga

    esttica y dinmica

    Amplificadores de potencia

    clase A

    Carga inductiva

    Configuraciones de carga

    Etapas Amplificadoras

    Seales dbiles Seales fuertes

    Excitacin por tensin

    Distorsin y

    alinealidad

    Carga acoplada con

    transformador

    Aproximaciones y su validez

    Procedimientos de diseo

    Procedimientos de diseo

    Datos Diseo de Etapa de Pequea Seal en Emisor Comn

    Diseo de Etapa de Potencia acoplada por

    Transformador

    Diseo de Etapa de Seales

    Fuertes

  • CasIngenieros (http://www.gratisweb.com/casingenieros) Autor: Juan Pablo Mart

    U.T.N. F.R.M. Pgina 2 de 3 Cuadro de Electrnica Aplicada I

    Definiciones

    Condicin para corriente

    constante

    Estabilidad trmica

    Configuraciones con diodos

    Espejo comn Espejos en Cascode

    Espejos de Corriente

    Conversores de nivel Acoplamiento directo Ventajas y desventajas de cada configuracin

    Anlisis dinmico

    Diseo

    Acoplamiento RC

    Polarizacin

    Reflexin de impedancias

    Acoplamiento por transformador Configuracin Cascode

    Distorsin de segundo armnico

    Caractersticas constructivas

    Anlisis esttico

    Configuracin Darlington

    Anlisis dinmico

    Clasificacin

    Inestabilidad Trmica

    Corriente inversa de saturacin

    Tensin base-emisor

    Beta

    Estabilidad del punto de reposo

    Factores de inestabilidad

    Anlisis en las diferentes

    configuraciones

    Definicin Variacin total de la corriente

    de colector

    Variacin debida a factores no

    trmicos

    Compensacin trmica

    Condicin para evitarlo

    Escape trmico

    Fundamentos Compensacin de tensin en

    transistores de Silicio

    Compensacin usando NTC y PTC

    Compensacin de corriente en

    transistores de Germanio

    TRANSISTOR UNIPOLAR

    Regin de triodo

    Corriente de drenador de saturacin

    Tensin de estrangulamiento

    Parmetros del FET Regiones de Operacin

    Regin de saturacin

    Condiciones

    Regin lmite

    Uso como resistencia variable

    Ecuacin caracterstica

    Polarizacin por divisor de tensin

    Autopolarizacin Polarizacin fija

    Polarizacin del JFET

    Ecuacin de transferencia Transconductancia

    Modelo de seales dbiles

    El JFET como amplificador

    Estabilidad de la polarizacin

    Rectas de carga

    ACOPLAMIENTO ENTRE ETAPAS

    Anlisis dinmico

    FUENTES DE CORRIENTE CONSTANTE

    Configuracin con diodo Zner

    Espejo de Widlar Espejo de Wilson

    Fuente de corriente como carga activa

    Espejos con Multiemisores

    Fuentes con transistores

    Condiciones para corriente constante

    Diseo

  • CasIngenieros (http://www.gratisweb.com/casingenieros) Autor: Juan Pablo Mart

    U.T.N. F.R.M. Pgina 3 de 3 Cuadro de Electrnica Aplicada I

    Fuentes Reguladas Bipolares

    Mtodo de Shade

    Fuentes Reguladas

    Mtodo Aproximado

    Diseo Filtro LC Rizado Regulacin

    Parmetros

    Filtro con entrada capacitiva

    APMLIFICADORES DIFERENCIALES

    Anlisis Esttico

    Modo Comn

    Seales

    Descripcin y Anlisis Definicin

    Modo Diferencial

    Anlisis Dinmico

    Efecto en la regin de operacin

    Polarizacin por fuente de corriente Rectas de carga

    Transcon- ductancia

    Parmetros

    Efecto del resistor de Emisor

    Regin de funcionamiento

    Curva de transferencia

    Ganancia de tensin

    Amplificador diferencial con carga

    activa

    Relacin de Rechazo de

    Modo Comn

    Impedancia de entrada

    Modo Comn

    Modo Diferencial

    Modo Comn

    Modo Diferencial

    FUENTES DE ALIMENTACIN

    Filtro con entrada inductiva

    Filtros

    Onda Completa Media Onda

    Rectificacin

    Resistencias de equilibrio

    Rangos de la seal de entrada