cuadro de conceptos

12
TÉRMINO ¿QUÉ ES? LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA LO QUE APRENDÍ CURRÍCULO Documentos en los cuales se marcan los contenidos y el perfil de egreso que deben poseer los alumnos de educación básica. "El plan y los programas de estudio son un medio para mejorar la calidad de la educación, atendiendo a las necesidades de los niños mexicanos..." También es un elemento básico para cumplir con la equidad educativa, vista esta no únicamente como la cobertura de un servicio público para todos, sino como la convicción de Conjunto de habilidades, conocimientos y valores que deben desarrollar los alumnos en un plazo de tiempo determinado.

Upload: judith-guerrero-amador

Post on 24-Jun-2015

390 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

CURRÍCULO Documentos en los cuales se marcan los contenidos y el perfil de egreso que deben poseer los alumnos de educación básica.

"El plan y los programas de estudio son un medio para mejorar la calidad de la educación, atendiendo a las necesidades de los niños mexicanos..." También es un elemento básico para cumplir con la equidad educativa, vista esta no únicamente como la cobertura de un servicio público para todos, sino como la convicción de dar una alta calidad en la satisfacción de dicho servicio a todos sus beneficiarios, como se expresa en él “.SEP (1993).

Conjunto de habilidades, conocimientos y valores que deben desarrollar los alumnos en un plazo de tiempo determinado.

Page 2: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

PLAN DE ESTUDIOS

Documento oficial que contiene la manera en la que se debe atender las asignaturas así como sus propósitos.

“Es el documento rector que define las competencias para la vía, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir la formación de ciudadano democrático, critico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser individual.”Plan de estudios (2011).

Es el diseño curricular concreto respecto a determinadas enseñanzas en la educación, determinando los lineamientos.

Page 3: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

PROGRAMAS

Documentos oficiales que abordan los contenidos de cada materia y una guía para el docente.

“Documento que contiene todos los elementos necesarios para que un docente y un estudiante realicen un curso educativo. Los elementos más frecuentemente incluidos son: presentación, introducción, objetivos de aprendizaje, contenidos temáticos, metodología, bibliografía y evaluación”. UNET (2012).

Documento guía que permite conocer la estructura y orientación de cada asignatura. Ayuda al docente a realizar sus actividades.

Page 4: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

PRINCIPIOS PEDÁGOGICOS

Aspectos que se deben de tomar en cuenta en la educación para que los alumnos se desenvuelvan de manera satisfactoria.

“Condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa”Plan de estudios (2011).

Orientaciones centrales en las cuales se basa el plan de estudios 2011 que permiten al alumnos obtener las competencias básicas.

Page 5: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

DISCIPLINA CURRICULAR

Curso que contribuye a la implementación del currículo.

“Asignaturas que están incluidas dentro de los campos de formación y con los que trabaja el docente para desarrollar el currículo”.Plan de estudios (2011).

Es una disciplina académica o campo de estudio que forma parte del plan de estudios.

Page 6: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

CULTURA Conjunto de costumbres, tradiciones y manera de vivir presente en un grupo determinado de personas.

“Cultura es el conjunto de elementos que son producto de la acción humana, así como el pensar, el sentir y el actuar de los seres humanos en cada generación, más la herencia social que la misma recibió de las generaciones anteriores”. Morales Campos (2008).

Es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra.

Page 7: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

COMPETENCIAS

Actitudes y habilidades que posee una persona que le permiten resolver una situación determinada.

“Movilizan y dirigen todos los componentes conocimientos, habilidades, actitudes y valores, hacia la consecución de los objetivos concretos; son mas que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada”.SEP (2011).

Ser competente es poder organizar su actividad para adaptarse a las características de la situación.

Page 8: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

DIDÁCTICA Disciplina que aborda el proceso de enseñanza- aprendizaje.

"Es la ciencia que tiene por objeto las decisiones normativas que llevan el aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza." Escudero, J.M., 1981, Modelos didácticos, Barcelona.

La didáctica no solo aborda el proceso de enseñanza-aprendizaje como el simple proceso, si no que se especifica en la metodología de la enseñanza.

Page 9: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

SITUACIÓN DIDÁCTICA

Actividad que presenta una situación de la vida diaria donde puede ser aplicados los aprendizajes.

Conjunto de actividades q pueden o no, estar interrelacionadas, recuperan o integran aspectos del contexto familiar, social y cultural en donde se desarrolla el niño, son propias para promover aprendizajes significativos y ofrecen la posibilidad de aplicar en contexto lo que se aprende. PEP (2011)

Una situación didáctica recupera tanto el contexto familiar de la vida diaria como los aprendizajes previos que poseen los alumnos.

Page 10: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Propuestas de intervención que apoyan al proceso de enseñanza-aprendizaje si se presenta alguna dificultad.

Sistema de acciones o conjunto de actividades del profesor y sus estudiantes, organizadas y planificadas por el docente con la finalidad de posibilitar el aprendizaje de los estudiantes.

http://www.recursoseees.uji.es

Las estrategias didácticas no buscan un proceso unidireccional si no que son actividades conjuntas del profesor y sus estudiantes.

Page 11: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

EVALUACIÓN Aplicación de instrumentos de evaluación para calificar el proceso de aprendizaje del alumno.

"La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje". Plan de estudios (2011).

Mediante la evaluación se busca medir los logros desarrollados durante todo el proceso de aprendizaje.

Page 12: Cuadro de conceptos

TÉRMINO¿QUÉ ES?

LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BÚSQUEDA

LO QUE APRENDÍ

ADECUACIÓN CURRICULAR

Modificación o alteración que se realiza al currículo para lograr el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales.

"Las adecuaciones curriculares se pueden definir como la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Constituyen lo que podría llamarse propuesta curricular individualizada y su objetivo debe ser tratar de garantizar que se dé respuesta a las necesidades educativas que el alumno no comparte con su grupo". GARCIA Cedillo, Ismael. La integración educativa en el aula. Principios, finalidades y estrategias. México: SEP

Las adecuaciones son de suma importancia para lograr los propósitos establecidos con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales y estas pueden ser de acceso al currículo o a elementos del currículo.