cuadro de analisis de los sitios web sugeridos

7
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE TITULAR: PROFRA. GIOVANA REYNA REVUELTA TEMA: CUADRO DE ANÁLISIS DE LOS SITIOS WEB INTEGRANTES: MIGUEL GUTIERREZ JOSELITO VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA. GRADO: 1°. GRUPO: “A”.

Upload: guadalupe-velasco-reyes

Post on 11-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UNIDAD II

TRANSCRIPT

  • ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.

    BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE

    TITULAR:

    PROFRA. GIOVANA REYNA REVUELTA

    TEMA:

    CUADRO DE ANLISIS DE LOS SITIOS WEB

    INTEGRANTES:

    MIGUEL GUTIERREZ JOSELITO

    VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN

    VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN

    LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA.

    GRADO: 1. GRUPO: A.

  • CUADRO DE ANALISIS DE LOS SITIOS WEB SUGERIDOS

    MBITOS CATEGORIAS

    mbito 1: Aprendizaje estratgico y actividad escolar

    en torno a contenidos curriculares en educacin

    bsica

    (Resolucin de problemas (Metamodelos TIC))

    mbito 2: Aprender a comunicarse y a (inter) pensar de

    forma oral y escrita.

    (Cuentos interactivos para nios)

    mbito 3: Aprender a colaborar, a convivir y a construir el

    conocimiento con los otros.

    (El caso de Juan el nio

    triqui, mtodo de casos para la

    educacin intercultural en el nivel preescolar)

    mbito 4: Aprender nuevos motivos para

    aprender y a autorregular el propio aprendizaje.

    (Brjula didctica)

    mbito 5: Aprender a

    aprender con apoyo de Internet y otras tecnologas

    de la informacin y comunicacin.

    (Curiosikid)

    Los principios educativos

    Este sitio se basa en la en la enseanza de las matemticas en relacin con la resolucin de problemas, favoreciendo un cambio de enfoque en el problema, para que los alumnos aprendan a aprender matemticas.

    Los alumnos y alumnas pueden trabajar de manera autnoma o semi-dirigida y el profesorado se dedique ms a orientar y a atender mejor la diversidad del aula.

    Que la propuesta resulte motivadora para

    Poner en disposicin cualquier usuario en conjunto de cuentos interactivos para nios pequeos con el fin de desarrollar el mbito de literatura y mejorar la comprensin lectora.

    Que los nios disfruten la lectura, para despus ser

    Lograr la integracin del grupo y la bsqueda de estrategias por parte del docente para atender las necesidades o dficit en las que se encuentren los alumnos.

    propone que el individuo utilizar el lenguaje materno para comunicarse e interactuar

    Los alumnos deben de participar en los procesos de la construccin de sus aprendizajes de forma activa en lugar de actuar de forma pasiva esperando a que todo le sea explicado.

    La enseanza basada en el aprendizaje constructivista pone nfasis en que los alumnos necesitan estar activamente

    Cada actividad viene acompaada de informacin comn seguida de informacin cientfica generando as un anclaje, en base a esa informacin genera un aprendizaje significativo, pues el nio aplica los conocimientos en cada actividad, las cuales esta contextualizadas con cosas que ocurren realmente y son entendibles

  • el alumnado sin que deje de ser rigurosa.

    Procedimiento de resolucin que no son posibles por materiales impresos, de tal manera que se le d la prioridad a los aspectos formativos como son la capacidad de accin simblica, de razonamiento, la curiosidad y la creatividad.

    ellos quienes creen sus propias historias, pues las actividades permiten al nio crear su propia historia.

    Hacer que las nuevas tecnologas formen parte de la vida de los nios desde temprana edad, para que ellos puedan aprender de una manera ms novedosa y apegada a la actualidad.

    Buscar que el nio pueda mediante la lectura tener un acercamiento a los valores.

    Crear mediante la lectura un modo de

    en el mundo exterior, adems que posee herramientas bsicas para comunicarse, es decir que el individuo aprenda con la interaccin

    implicados para reflexionar sobre su propio aprendizaje, realizar inferencias y transferencias y experimentar conflicto cognitivo.

    a pesar que el nios no vine estas situaciones cotidiana o directamente.

  • reunin en base de todas las familias en base a las nuevas posibilidades de la tecnologa.

    La concepcin y la teora del aprendizaje que se sustenta en este sitio

    Las teoras que se encuentras sustentando este sitio web, la sociocultural: parte de situaciones que los nios conocen sin importar el lugar de procedencia pues hace una mescla de situaciones que mayormente se presentan en la vida cotidiana, adems est hecho con el fin de que el alumno aprenda con la interaccin. Dentro de este sitio igual la sustenta la teora ausubeliana: se genera un inters en el alumno con el fin de lograr un aprendizaje significativo a partir de los conocimientos previos y los nuevos conocimientos, por ultimo esta la teora humanista: es cuando el alumno selectivo y responsable de sus elecciones y el docente es el facilitador de la herramienta.

    Las teoras consideradas en esta pgina son: la teora piagetiana: que se encuentra dividida en dos secciones o estadillos establecidos segn las edades, pues los contenidos de los cuentos son acorde a la etapa que se encuentra el nio y el alumno pueda expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos, tambin se sustenta la teora ausubeliana: en ella se requiere conocimientos previos de comunicacin oral y escrita, y el docente es el motivador del aprendizaje , de igual manera se encuentra la teora sociocultural: pues

    En este sitio se encuentra una sola teora que se sustenta, la teora sociocultural: se basa principalmente en el aprendizaje de cada individuo y en el medio en el que se desarrolla, como en el anlisis de la conciencia en donde el ser humano aprende teniendo en cuenta como un mediador donde se encuentren con ms conocimientos para poder ser orientados. De igual manera se basa en el papel importante en el pensamiento y desarrollo de pensamiento y de lenguaje.

    La teora constructivista sostiene que el nio construye su peculiar modo de pensar, de conocer, de un modo activo, como resultado de la interaccin entre sus capacidades innatas y la exploracin ambiental que realiza mediante el tratamiento de la informacin que recibe del entorno, de ah la importancia de tener buenos modelos con los que interactuar.

    La teora que se sustenta en este sitio web es la ausubeliana: ofrece estrategias de aprendizaje que puede ser considerado como en andamiaje para que el alumno obtenga nuevos conocimientos. Pretende unir los conocimientos previos de alumno con de los nuevo conocimientos obteniendo un aprendizaje significativo partiendo de lo que el alumno conoce.

  • es el aprendizaje que se da mediante la interaccin

    Aportaciones de sus pertinencias sobre la educacin en funcin de la problemtica.

    La enseanza de las matemticas es un problema que se haba estado presentando pues a pesar de ser algo que se usa en nuestra vida cotidiana a muchos de los nios se les ha hecho complicado realizar operaciones aritmticas o geomtricas, adems que muchos de los docentes manejan el hecho de que es difcil de ensear matemticas pues no hay suficientes medios en el aula para su buena enseanza y por parte de los alumno no existe una buena motivacin, y es por eso que con la bsqueda de nuevas formas de enseanza se esperan que los nios logren esa apropiacin de las matemticas mediantes diferentes modelos educativos que permitan a los alumnos escuchar y valorar crticamente su respuesta y la de sus compaeros.

    La lectura es una actividad muy importante y til para el ser humano, pues es algo que realiza durante su vida, ya que esta comienza adquirirse a temprana edad y se mantiene es decir que no se pierde con el tiempo. Y es por eso que el dominio de la lectura, su comprensin y su escritura son objetivos primordiales para aprender a aprender e ir desarrollndonos cada vez ms como seres autnomos. Y es bueno que exista de manera virtual libros que vayan guiando a los nios en el proceso de la lectura y la comprensin de la misma para que vayan mejorando sus habilidades

    Esta pgina es muy buena ya que como tal, hoy en da suele suceder este tipo de situaciones, es por ello que mediante este caso se permite reflexionar en que cuestiones habra que mejorar para una buena relacin entre culturas en el aula.

    La tecnologa ha avanzado hoy en da a gran paso ya que no solo permite que el alumno tenga el alcance acceso a un mundo de informacin limitada de manera instantnea sino que tambin ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la direccin de su propio aprendizaje.

    Las actividades o experimentos como lo nombra la pgina son accesibles y sencillas de comprender para los alumnos, ofrece ejemplos comunes para que los nios comprendan el tema, despus le otorga significados a los procesos como, es decir, integra e conocimientos cientfico de cada situacin y finalmente mediante el juego ayuda a que el nio ponga en prctica esos conocimientos, para que compruebe de cierta manera que esta informacin es real, el nio aprende haciendo. No es necesaria la

  • orales presencia del docente, solo en caso que existan dudas. Las actividades son adecuadas para las edades de educacin primarias, adems gracias a los juegos los nios pueden aportar ms ideas y opiniones en clases acerca del tema. Esta pgina est ms apegada al rea de ciencias naturales.

  • CONCLUSION

    En este trabajo tuvimos la nocin de explorar unos de cada mbito de los sitios web sugeridos por la planeacin en donde pudimos

    percatar que las pginas estn guiadas por las teoras que son: ausubeliana, piagetiana, constructivista, sociocultural, que mencionan

    la enseanza sobre el aprendizaje que se valora con cada uno de los alumnos de una escuela, de igual manera se menciona cada una

    de las aportaciones de sus pertinencias en funcin a la problemtica que se presenta en el entorno escolar.

    Las paginas interactan con los alumnos siento autnomos y el docente solo ser un orientador o mediador en las dudas que surjan en

    cuestin a las problemticas, de igual a manera nos mencionan sobre como la tecnologa ha avanzado hoy en da a gran paso y como

    se ha relacionado en base a la educacin para el mejoramiento del aprendizaje, ya que no solo permite que el alumno tenga el alcance

    acceso a un mundo de informacin limitada de manera instantnea sino que tambin ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la

    direccin de su propio aprendizaje.