cuadro comparativo sobre modlidades educativas

2
TIPOS PRESENCIAL SIN TIC Y CON TIC E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING CARACTERI STICAS -El profesor sabe para él, es conductista -Alumno pasivo, poca influencia de recursos novedosos. -Profesor Imparte lo que sabe -Teorías de enseñanza aprendizaje - en ocasiones usa recursos didácticos novedosos. -Educación virtual a distancia -Consiste en la educación y capacitación a través de internet. -Permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas -Educación semipresencial (requiere de la educación a distancia y la presencial) -El papel transformador del sujeto en el proceso de enseñanza aprendizaje -Importancia en la individualización y del grupo en la educación. - m-learning o aprendizaje móvil o portátil se refiere al aprendizaje en movimiento . el contexto de m-learning es más que tiempo y espacio. VENTAJAS -La intermed iación se realiza de manera presencial cara a cara. -El dialogo e interacción se hace de forma síncrona establecida en tiempo real. -Existe mayor vinculo maestro- alumno, alumno- alumno y en consecuencia mayor comunicación evitando así el aislamiento humano. -No se invierte tiempo en fallas técnicas por ejemplo audio, video entre otros. -El docente y alumno se encuentran en una dimensión (témporo-espacio-cultural) a distancia. -Relación a través de diferentes medios y modelos de comunicación con  posibilidad d e dialogo e interacción síncrona o asíncrona. . utilización de medios de distribución de la información y herramientas telemáticas,  para la comunicación e interacción docente-alumno, alumno-alumno (correos electrónico s, chat, foros -Diversidad en cuanto a las técnicas y metodologías de enseñanza. -Desarrollar habilidades del pensamiento crítico. . flexibilidad Implementación  pedagóg ica centrada en el estudiante -Sirve a estudiantes con necesidades especiales -Utiliza el trabajo colaborativo para lograr los objetivos de aprendizaje -Reemplaza la estructura en base a espacio/tiempo -Permite a los estudiantes la elaboración de interpretaciones -La tecnología móvil a menudo cambia el modelo de aprendizaje y la actividad laboral -Permite la construcción del conocimiento por  parte de lo s estudiantes en diversos contextos.

Upload: karelis

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Sobre Modlidades Educativas

7/24/2019 Cuadro Comparativo Sobre Modlidades Educativas

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-sobre-modlidades-educativas 1/2

TIPOS PRESENCIAL SIN TIC Y CONTIC

E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING

CARACTERI

STICAS

-El profesor sabe para él, esconductista

-Alumno pasivo, poca influenciade recursos novedosos.

-Profesor Imparte lo que sabe-Teorías de enseñanza

aprendizaje

- en ocasiones usa recursosdidácticos novedosos.

-Educación virtual a distancia-Consiste en la educación y

capacitación a través deinternet.

-Permite la interacción delusuario con el material

mediante la utilización de

diversas herramientasinformáticas

-Educación semipresencial(requiere de la educación a

distancia y la presencial)

-El papel transformadordel sujeto en el proceso de

enseñanza aprendizaje

-Importancia en la

individualización y del

grupo en la educación.

- m-learning o

aprendizaje móvilo portátil se

refiere alaprendizaje en

movimiento. el contexto de

m-learning es

más que tiempo yespacio.

VENTAJAS

-La intermediación se realiza demanera presencial cara a cara.

-El dialogo e interacción se hace

de forma síncrona establecida entiempo real.

-Existe mayor vinculo maestro-alumno, alumno- alumno y en

consecuencia mayorcomunicación evitando así el

aislamiento humano.-No se invierte tiempo en fallastécnicas por ejemplo audio,

video entre otros.

-El docente y alumno seencuentran en una dimensión

(témporo-espacio-cultural) a

distancia.-Relación a través de

diferentes medios y modelosde comunicación con

 posibilidad de dialogo einteracción síncrona o

asíncrona.. utilización de medios dedistribución de la información

y herramientas telemáticas,

 para la comunicación einteracción docente-alumno,

alumno-alumno (correoselectrónicos, chat, foros

-Diversidad en cuanto a lastécnicas y metodologías de

enseñanza.

-Desarrollar habilidadesdel pensamiento crítico.

. flexibilidadImplementación

 pedagógica centrada en elestudiante

-Sirve a estudiantes connecesidades especiales-Utiliza el trabajo

colaborativo para lograr

los objetivos deaprendizaje

-Reemplaza la estructuraen base a espacio/tiempo

-Permite a losestudiantes la

elaboración de

interpretaciones-La tecnología

móvil a menudocambia el modelo

de aprendizaje yla actividad

laboral-Permite laconstrucción del

conocimiento por

 parte de losestudiantes en

diversoscontextos.

Page 2: Cuadro Comparativo Sobre Modlidades Educativas

7/24/2019 Cuadro Comparativo Sobre Modlidades Educativas

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-sobre-modlidades-educativas 2/2

virtuales, enlaces a páginasweb entre otros)

-Ambientes virtuales de

aprendizaje – 

 AVA`s

 por una en base acontenido

Interactividad

DESVENTAJ

AS

-El profesor es el que determina

casi exclusivamente el ritmo deaprendizaje

-Uso limitado de mediosSituación controlada, el

aprendizaje es dependiente

-Mayor tiempo en los trasladosal centro educativo y como

consecuencia trae mayor

inversión de recursoseconómicos

-Algunas personas que vivenmuy lejos no pueden salir de

casa para asistir a este tipo deeducación.

-Horarios más rígidos.

El profesor lleva la carga detrabajo lo que hace que el

alumno solo sea receptor y noreflexione sobre los temas con

claridad

-Limitación para alcanzar el

objetivo de socialización,elemento esencial en el

 proceso de enseñanza yaprendizaje.

-Empobrecimiento del

intercambio directo deexperiencia que proporciona

la relación educativa

docente/alumno.-Falta de una estructura

 pedagógica adecuadadiseñada intencionalmente

teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las

formas de aprender de los

estudiantes.Dificultades organizativas.

-problemas técnicos y altoscostos de mantenimiento.

-La tendencia a trabajar

cualquier aspecto ocontenido de forma virtual,

dejando de lado el uso demedios más sencillos.

-Inexistencia de estructura

 pedagógica en lainformación multimedia.

Tecnófobos y tecnófilos

-En algunos

casos planes dedatos muy

costosos-La pasividad del

sujeto frente a

este medio, puesse percibe como

un “medio fácil”