cuadro comparativo (p.penal)

2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA El derecho procesal penal “Principios y Garantías Procesales” Estudiantes. Carlos Monasterio C.I. 10.856.770 Abogada Docente. NILDA SINGER SAIA A Barquisimeto, 28 de Agosto de 2015

Upload: carlos10856770

Post on 14-Feb-2017

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo (p.penal)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO-ESTADO LARA

El derecho procesal penal“Principios y Garantías Procesales”

Estudiantes. Carlos MonasterioC.I. 10.856.770

Abogada Docente. NILDA SINGER SAIA A

Barquisimeto, 28 de Agosto de 2015

Page 2: Cuadro comparativo (p.penal)

DERECHO PROCESAL PENALEs el conjunto de Normas que fija procedimientos en virtud de obtener la actuación del Derecho Positivo.

RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO

Derecho Constitucional Regula el ejercicio de la acción penal

Derecho Penal Sustantivo *Permite su concreción

Derecho administrativo Regula las facultades disciplinarias de los JuecesExplica y justifica la

Derecho Procesal Civil marcada tendencia unificadora

Derecho Internacional *Regula la aplicación extraterritorial de la Ley Penal, en el procedimiento de extradición.

PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES; Fines establecer los Derechos y garantias

Principios: Son categorías lógicos-jurídicos que tienen como finalidad señalar el marco dentro del cuál se desenvolverá la actividad procesal.

Diferencias Concatenados COPP Convenios Internacionales

Plenitud del Orden jurídico. El ordenamiento jurídico debe estar en la capacidad de brindarle solución a todos los conflictos sociales que se someten a su consideración.

Art. 335 Garantías Procesales

Garantías: Son los modo de cumplir con la seguridad jurídica

Coherencia. Los jueces no podrán abstenerse de decidir Autonomía e independencia art. 254 CRBV Art. 6 COPP

Inexistencia de contradicciones en el ordenamiento jurídico

Art Art. 7 COPP “Las leyes se derogan por otras leyes”

*Restricción y extensiva. Toda norma que establece privilegios en cuanto a excepción al principio de igualdad debe interpretarse restrictivamente.

art. 49

Art. 247 COPP

Toda disposición que restrinja la libertad limita sus facultades

Art.49 CRBV Art. 247 COOP

Debido proceso. Implica el respeto dentro de todo el proceso

Art. 49 CRBV La a CRBV interpretación de la norma procesal y la presunción de inocencia

Art. 1 COPP