cuadro comparativo personalidad

3
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Profesor: * Miroslaba Sánchez. Alumno: Julio Zerpa V-25.617.088 Diciembre, 2016. PRINCIPALES EXPONENTES DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD (RASGOS)

Upload: julio-zerpa

Post on 25-Jan-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo personalidad

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Profesor:* Miroslaba Sánchez.

Alumno:•Julio Zerpa• V-25.617.088

Diciembre, 2016.

PRINCIPALES EXPONENTES DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

(RASGOS)

Page 2: Cuadro comparativo personalidad

AllportEn la teoría de la personalidad de Allport, se considera que esta percepción de la propia entidad está formada por diferentes factores. Los elementos que configuran dicho esqueleto de la vida mental, que se van adquiriendo a lo largo de la maduración psíquica, son los siguientes.Como principal exponente del enfoque idiográfico, Allport consideraba que los patrones conductuales de cada persona son únicos y diferentes entre sujetos. A pesar de eso se considera que los seres humanos poseemos en general los mismos tipos de rasgos, como la dependencia, la agresividad, la sociabilidad y la ansiedad, con lo que no es raro que existan patrones similares. Lo que hace que cada individuo tenga su propia personalidad es la relación que se da entre los rasgos de personalidad y cuales sobresalen en cada uno. Por último, la teoría de Allport forma parte de las teorías estructuralistas de la personalidad. Dichas teorías se basan en la idea de que la personalidad es una configuración de características organizada con una estructura concreta, que permite predecir la conducta futura al tender el individuo a actuar acorde a dicha estructura.

Eysenck Combina la tradición correlacional con la experimental. El modelo descriptivo habla de tres dimensiones independientes para describir la personalidad: Psicoticismo, Extraversión y Neuroticismo. El modelo causal enlaza las dimensiones con procesos psicofisiológicos que explican las diferencias individuales conductuales. Aunque la teoría propone que las diferencias de funcionamiento de los distintos sistemas neurofisiológicos (responsables de las dimensiones propuestas) son de origen genético, Eysenck no cree que la conducta esté en los genes. Los genes no causan la conducta directamente, sino que el ADN afecta a toda una serie de mecanismos biológicos intermediarios (fisiológicos, hormonales y neurológicos) que en interacción con factores sociales producen la conducta. Es aspecto fisiológico principal plantea, por tanto, que el individuo hereda ciertas características fisiológicas y neurológicas, que influye en el nivel de arousal cortical, el cual determina las posibilidades de condicionamiento, los umbrales sensoriales y otros procesos básicos. Por lo que respecta al afecto, se han encontrado dos dimensiones dominantes, Afecto Positivo y Afecto Negativo, y un nivel inferior con estados emocionales específicos.

CatellCattell define la personalidad como la integración de rasgos y viene hacer lo que determina el comportamiento de los sujetos ante una situación y estados de animo definido.El rasgo implica una configuración y una regularidad de conducta a lo largo de tiempo y ante una situación.Cattell sostenía que todos los individuos poseen rasgos idénticos pero en distinto nivel o grado, y por lo tanto no hay 2 individuos exactamente iguales. La conducta de individuos ante, una situación dependerá de los rasgos de su personalidad pertinentes a dicha situación, y de las variables que pueden intervenir antes dicha situación.A estos factores lo llamo "rasgo de la fuente" ya que creía que proporcionaba la fuente del comportamiento que pensamos que es personalidad.Gracias a los aportes de Raymond Cattell hoy en día contamos con un test psicometrico como lo es el 16PF, que permite determinar y conocer los 16 factores o rasgos de la personalidad de un sujeto de manera clara y precisa. Cattell lo usaba para explorar las dimensiones básicas de la personalidad, motivación y capacidades cognoscitivas. Y su resultado mas importante fue el descubrimiento de 16 factores que permiten describir la personalidad.

PRINCIPALES EXPONENTES

Page 3: Cuadro comparativo personalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Allport, G.W. (1961). Pattern and Growth in personality. New York: Holt.• Bermúdez, J. (1996). Teoría personalística de G.W. Allport. En Bermúdez, J.

(Ed.) Psicología de la personalidad. Madrid: UNED.• Hernangómez, L. & Fernández, C. (2012). Psicología de la Personalidad y

Diferencial. Manual CEDE de Preparación PIr, 07. CEDE: Madrid.