cuadro comparativo omelgar

8

Click here to load reader

Upload: omelgar

Post on 03-Jul-2015

1.138 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo omelgar

Oscar Armando Melgar

Cuadro de interés: Diferencias entre el aprendizaje cooperativo

y el aprendizaje colaborativo.

Page 2: Cuadro comparativo omelgar

Aprendizaje cooperativo y colaborativoVARIABLE APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE

COLABORATIVO

OBJETIVO Construir nuevas ideas con la ayuda del instructor , lo cual permite que aprendan los mas lento y los avanzados vayan adelante halando a los de atrás.

Cada aprendiz hace su aporte a un fin común ,lo que pone en desventajas a los que prenden menos. Se busca el desarrollo humano.

METODOLOGÍA Pueden utilizarse aprendices heterogéneos en sus capacidades.

Debe existir una preparación más avanzada para trabajar con diversos grupos de aprendices.

PRINCIPIO Responsabilidad individual.Autonomía.Interacción simultánea entre el grupo.Interdependencia de cada quién en forma positiva.Todos puede participar.

La contribución individual es importante.Se desarrollan mejor las habilidades personales así como las de grupo.Interdependencia de cada quién en forma positiva.Interacción.

Page 3: Cuadro comparativo omelgar

Aprendizaje cooperativo y colaborativoVARIABLE APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE

COLABORATIVO

QUE HACE EL INSTRUCTOR

Propone un problema y define el rol de cada aprendiz para la solución del mismo; razón por la cual cada quien se responsabiliza de su parte.

Además de proponer la actividad el instructor se convierte en un guía, pero los estudiantes son los responsables de su tarea.

RESPONSABLEDEL PROCESO

El profesor. El estudiante.

AMBIENTE Controlado y cerrado. Más abierto y libre, se estimula de mejor manera la creatividad.

MOTIVACIÓN El estudiante es convencido por la organización.

Supeditada al compromiso mas personal.

TIPO DEPROCESO

Se formaliza el proceso grupal. Se puede practicar en procesos formales e informales

Page 4: Cuadro comparativo omelgar

Aprendizaje cooperativo y colaborativoVARIABLE APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE

COLABORATIVO

APORTE INDIVIDUAL Conocimiento y experiencia personal. Conocimiento y experiencia personal para enriquecer el grupo.

PASOS DELPROCESO GRUPAL

Se definen previa y claramente las reglas.

Generadoras de creatividad

DESARROLLO PERSONAL.

Supeditados a los objetivos organizacionales.

El objetivo va junto al desarrollo del grupo.

PRODUCTIVIDAD Es un fin fundamental. El objetivo es lo que se aprende con la experiencia colaborativa.

LA TAREA La tarea se divide para su solución. Existe una colaboración grupalpara realizar la tarea.

TENDENCIASPSICOPEDAGÓGICAS DEL APRENDIZAJE.

Tendencia al constructivismo Tendencia desde la perspectiva histórica cultural

Page 5: Cuadro comparativo omelgar

Aprendizaje cooperativo y colaborativoVARIABLE APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE

COLABORATIVO

EJEMPLO Análisis de un texto de contabilidad: Rol Juan, lee y subraya las ideas centrales del material asignado, Rol Pedro, resume y analiza las ideas centrales, evalúa si son las ideales, Rol María, organiza e interpreta las ideas; Rol Zulma, extrae y presenta las ideas claves; Rol Susy, presenta el tema investigado.

Tomando como ejemplo la creación de la historia sobre la contabilidad; el i instructor les entrega material de apoyo, les define algunas líneas de tiempo a partir de algunas variables ( sistema contable, teoría contable creada o mejorada, etc) pero al fin y la cabo los educando como equipo de trabajo deciden cual es la mejor opción a tomar , lógicamente ello depende de las habilidades de cada integrante.

APRENDIZAJE Colaborativo. Comparten la interacción.

Fuente: G. Antelo, 2006

Modificado por Omelgar.

Page 6: Cuadro comparativo omelgar
Page 7: Cuadro comparativo omelgar
Page 8: Cuadro comparativo omelgar