cuadro comparativo max y foucault

1
Max Weber Todas las organizaciones de gran tamaño tienden a ser burocráticas En las sociedades tradicionales existía un numero limitado de organizaciones burocráticas La expansión de la burocracia en sociedades modernas es inevitable Hay una clara jerarquía de autoridad Las reglas escritas gobiernan la conducta de los funcionarios en todos los niveles de la organización Los funcionarios son asalariados a tiempo completo Hay una separación entre las tareas del funcionario en el interior de la organización y la vida interior Ningún miembro de la organización posee los recursos materiales con los que opera Michel Foucault La mayoría de las organizaciones modernas funciona en entornos físicos especialmente diseñados. La arquitectura de una organización esta relacionada muy directamente con su estructura social y con sus sistemas de autoridad. La geografía de una organización influye en su funcionamiento Las organizaciones no pueden funcionar con eficacia si el trabajo de sus empleados no tiene un carácter regular Las actividades deben coordinarse de forma coherente en función del tiempo y del espacio Las cárceles y el encarcelamiento son rasgos principales de la sociedad disciplinaria. Describe la cultura como “una organización jerárquica de valores, accesibles a todo el mundo, pero al mismo tiempo es un mecanismo de selección y IDEAS PINCIPALES

Upload: edwinmv

Post on 16-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

ideas principales de max weber y miche foucault

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Max y Foucault

Max Weber Todas las organizac iones de gran

tamaño t ienden a ser burocrát icas En las sociedades tradic ionales exist ía

un numero l imitado de organizaciones burocrát icas

La expansión de la burocrac ia en soc iedades modernas es inevi table

Hay una c lara jerarquía de autor idad Las reglas escr i tas gobiernan la

conducta de los func ionar ios en todos los n ive les de la organizac ión

Los func ionar ios son asalar iados a t iempo completo

Hay una separac ión entre las tareas de l funcionar io en e l inter ior de la organizac ión y la v ida inter ior

Ningún miembro de la organizac ión posee los recursos mater ia les con los que opera

Michel Foucault

La mayor ía de las organizac iones modernas func iona en entornos f ís icos especia lmente diseñados.

La arqui tectura de una organizac ión esta re lac ionada muy di rectamente con su estructura socia l y con sus s istemas de autor idad.

La geograf ía de una organizac ión inf luye en su func ionamiento

Las organizac iones no pueden funcionar con ef icac ia s i e l t rabajo de sus empleados no t iene un carácter regular

Las act iv idades deben coordinarse de forma coherente en función de l t iempo y de l espacio

Las cárce les y e l encarce lamiento son rasgos pr inc ipales de la soc iedad disc ip l inar ia .

Descr ibe la cul tura como “una organizac ión jerárquica de valores, acces ib les a todo e l mundo, pero a l mismo t iempo es un mecanismo de se lecc ión y exc lus ión”.

La disc ip l ina es un mecanismo de poder que regula e l comportamiento de los indiv iduos en e l organismo soc ia l .

IDEAS PINCIPALES