cuadro comparativo imelda

2
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” Licenciatura en Educación Primaria Proceso de alfabetización inicial Cuadro comparativo Maestra: Rosa Imelda Ayala Ibarra Integrantes: Alcalá Castillo María Franciela Bernal Medina Dolores Guadalupe Cota Barreras María José Flores Acosta María Guadalupe Landell López Michel 3° B

Upload: maria-barreras

Post on 03-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

5

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Imelda

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”

Licenciatura en Educación Primaria

Proceso de alfabetización inicial

Cuadro comparativo

Maestra:Rosa Imelda Ayala Ibarra

Integrantes:Alcalá Castillo María Franciela

Bernal Medina Dolores GuadalupeCota Barreras María José

Flores Acosta María GuadalupeLandell López Michel

3° B

El Sabino, El Fuerte Sin. Septiembre de 2015

Page 2: Cuadro Comparativo Imelda

Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización inicial

Psicolingüística Sociolingüística Pragmática Psicogenética

Uso comprensivo y producción del lenguaje.Los niños adquieren el lenguaje por su necesidad de comunicarse, pero también a partir de las actitudes humanas para adquirirlo, la interacción con un medio lingüístico y un proceso creativo y dinámico, que se encuentra en relación con el desarrollo psicoevolutivo de los mismos.

El niño aprende con la continua interacción de la sociedad.La interacción dentro y fuera de la escuela, los niños se van dando cuenta que no existe la noción de “idioma único”, porque cada hablante-aun dentro de su comunidad-puede darse cuenta de que las personas no hablan del mismo modo en todas las ocasiones.

Los signos lingüísticos adquieren significados en el momento que lo usan en un contexto de comunicación.La educación pragmática da mucha importancia a la educación social. Se ajusta mejorar permanentemente las condiciones de vida de la sociedad mediante la justa participación transformadora de las personas.

El conocimiento se construye por si solo mediante la interacción con los demás.Contempla procedimientos y avances de la psicología infantil , para lograr percibir respuestas que llevan a recibir problemas psicológicos generales.