cuadro comparativo de bobbio

Upload: kant20

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuadro comparativo de Bobbio

    1/1

    Gutirrez Cullar Alan I.Caractersticas de los partidos de Derecha e Izquierda

    Partidos de Izquierda Partidos de Derecha

    Pueden ser autoritarios y pugnan por eligualitarismo, preponderando las caractersticasque los asemeja dentro de la diersidad

    Pueden ser autoritarios y respaldanmoimientos antiigualitarios o deigualitarismo mnimo ante la ley .

    !uscan la eliminaci"n de las desigualdadessociales retornando a la igualdad natural, pues

    todos nacemos li#res e iguales

    !uscan la eliminaci"n de lasdesigualdades naturales pues somos#iol"gicamente distintos, a tras de laigualdad social $ante la ley, encomunidad,etc%

    &a #ase te"rica es la desigualdad deenida de laintegraci"n social, pues todos nacemos iguales

    &a #ase te"rica es la desigualdaddeenida del estado de naturaleza puessomos #iol"gicamente di'erentes peroiguales y(o similares en sociedad

    Igualdad de condiciones para adquirir derechos

    sociales y derechos de li#ertad) *ducaci"n,tra#ajo, salud+. *s decir derechos queaminoran la desigualdad social

    econocimiento de igualdad de

    oportunidades para adquirir los derechossociales y derechos de li#ertad)*ducaci"n, tra#ajo, salud+ *s decir s"loquien puede adquirirlos los posee.

    Partidos li#erales igualitarios reolucionarios que#uscan un cam#io radical del conte-to poltico,econ"mico y social, pueden degenerar endictaduras

    Partidos conseradores,contrarreolucionarios que pugnan por lapermanencia del tatus /uo, puedendegenerar en oligarquas

    0Arti'icialismo1 igualitarismo radical ignorando lascaractersticas naturales que marcan lasdi'erencias entre los entes, imponiendo una

    igualdad total.

    2oma en cuenta la di'erenciaci"n naturaldeenida de las caractersticas ode'iciencias al nacer de entre los

    indiiduosPugna por derechos, li#ertades e intereses queimpacten positiamente a los sectores #ajos dela sociedad pues las imposiciones limitan laspotenciales posi#ilidades

    Pugna por los derechos, li#ertades eintereses que impacten positiamente alos estratos altos pues las imposicionesimpactan negatiamente limitando lascapacidades reales del sector a adquirir#ienes y sericios

    !usca la esta#ilidad microecon"micagarantizando el 'lujo de capital en el mercadointerno, #ajando las tasas de inters, la in'laci"ny diersi'icando las o'ertas, #ene'iciando a las

    clases #ajas

    !uscan la esta#ilidad macroecon"micagarantizando la esta#ilidad de los grandesconsorcios, a#aratando la mano de o#ra,las materias primas y 'aoreciendo a los

    estratos sociales due3os de los sectores.u discurso se dirige a las clases tra#ajadorasgarantizando sus intereses 'rente a losempresarios es decir las clases altas

    *l discurso a dirigido a los sectoresindustriales y due3os del capitalgarantizando sus intereses 'rente a laclase tra#ajadora