cuadro comparativo de amanda lopez20

3
Cuadro comparativo de la Propuesta para la educación y la comunicación. La televisión, el cine, la radio, la prensa, el internet y los videos juegos más allá de sus diferencias se han incorporado a la vida cotidiana, familiar y a la práctica de entretenimiento. Los niños han crecido en el cambio no tienen que hacer ningún esfuerzo por ajustarse a las variaciones tecnológicas, desde que nace ,aprende a manipular objetos ,obtiene el mejor rendimiento de sus factores no cognoscitivos .Esto nos lleva a considerar la velocidad de los cambios . Sin embargo los adultos fueron sorprendidos por la revolución tecnológica, y tuvieron que adaptarse a los cambios, las innovaciones tecnológicas que se producen en las grandes metrópolis del mundo, nos llegan en plazos más breves lo cual constituye probablemente una diferencia esencial en cuanto al modo de percibir las innovaciones hoy en día. La televisión es el medio de comunicación que en el momento presente ejerce el poder de seducción más importante. Estos medios deben tener más incidencias en la práctica pedagogía para lograr un mejor desarrollo y efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje. Los niños no tienen ninguna dificultad con la tecnología porque ellos crecen junto al cambio y cuando llegan a la edad escolar ya tienen conocimiento de los medios de comunicación por esa razón no tienen dificultad para asimilar los nuevos avances tecnológicos. En esa virtud a los adultos les resulta más difícil asimilar las nuevas tecnologías por que para ellos hasta ahora era un mundo desconocido, al extremo de que todavía hay personas que están en desacuerdo con que se introduzcan las nuevas tecnologías en el ámbito escolar porque ven en ellas algo negativo para la formación del educando. El individuo muestra su grado de cultura en la forma de comportase, en la forma de conducirse en todos los aspectos de la vida cotidiana. Por esa razón se debe guiar a los niños de acuerdo a nuestro

Upload: amanda-matos

Post on 15-Apr-2017

189 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo de amanda lopez20

Cuadro comparativo de la Propuesta para la educación y la comunicación.

La televisión, el cine, la radio, la prensa, el internet y los videos juegos más allá de sus diferencias se han incorporado a la vida cotidiana, familiar y a la práctica de entretenimiento.

Los niños han crecido en el cambio no tienen que hacer ningún esfuerzo por ajustarse a las variaciones tecnológicas, desde que nace ,aprende a manipular objetos ,obtiene el mejor rendimiento de sus factores no cognoscitivos .Esto nos lleva a considerar la velocidad de los cambios .

Sin embargo los adultos fueron sorprendidos por la revolución tecnológica, y tuvieron que adaptarse a los cambios, las innovaciones tecnológicas que se producen en las grandes metrópolis del mundo, nos llegan en plazos más breves lo cual constituye probablemente una diferencia esencial en cuanto al modo de percibir las innovaciones hoy en día.

La televisión es el medio de comunicación que en el momento presente ejerce el poder de seducción más importante.

Es el cuerpo, en el rostro, en la manera de hablar, en lo que se come, en lo que se canta, donde la cultura de masa se muestra a cada instante.

La imagen tecnológica tiene la virtud de captar aspecto que la imagen natural no les permite.

Las sugerencias que se están proponiendo existe el supuesto de que la televisión puede enriquecer a la escuela estimulando a una pedagogía más activa,

Estos medios deben tener más incidencias en la práctica pedagogía para lograr un mejor desarrollo y efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje. Los niños no tienen ninguna dificultad con la tecnología porque ellos crecen junto al cambio y cuando llegan a la edad escolar ya tienen conocimiento de los medios de comunicación por esa razón no tienen dificultad para asimilar los nuevos avances tecnológicos.

En esa virtud a los adultos les resulta más difícil asimilar las nuevas tecnologías por que para ellos hasta ahora era un mundo desconocido, al extremo de que todavía hay personas que están en desacuerdo con que se introduzcan las nuevas tecnologías en el ámbito escolar porque ven en ellas algo negativo para la formación del educando.

El individuo muestra su grado de cultura en la forma de comportase, en la forma de conducirse en todos los aspectos de la vida cotidiana.Por esa razón se debe guiar a los niños de acuerdo a nuestro paso siempre y cuando sean positivos.

La televisión es una mescla de imágenes, sonidos y colores esto le permite al estudiante aprender de manera interactiva, este recurso es un aporte valioso para el proceso de enseñanza aprendizaje porque le permite ampliar su vocabulario, con la adquisición de nuevos vocablos y extranjería, como base bol, futbol, básquet bol y más.Es necesaria una integración de la tecnología con lo natural para estudiar situaciones de la realidad, que no permitan comprender e integrar ambos niveles de la experiencia hasta lograr un desarrollo integral en el educando.

Page 2: Cuadro comparativo de amanda lopez20

motivando a los niños y enriqueciendo el hábitat cultural de los sectores más deprimidos.

La escuela requiere asumir los lenguajes audiovisuales y no puede seguir enseñando atreves de un currículo que dura muchos años con solo el lenguaje verbal y escrito, como si fuera el único existente.

Es importante introducir a los escolares en la estética de los medios tecnológicos y de los medios audiovisuales.

Atreves de la imagen es posible decir cosas, comunicar interactuar, imitar o reproducir la realidad, incluso sustituir la palabra escrita.

El entorno humano es cada vez más comunicacional y estamos por lo tanto antes la necesidad de un cambio radical en la educación debido a la transformación ocurrida y que han alterado los modos de socialización.

Es innegable que el uso controlado de la televisión constituye un valioso aporte al enriquecimiento del proceso pedagógico haciéndolo más activo y dinámico logrando así un mejor desenvolvimiento en las actividades que se desarrollan en el aula con un mayor grado de concentración.

Si se incluye esa educación en todos los niveles educativos, para que se cumpla la sensibilización de todo individuo de la importancia que tiene educar utilizando las herramientas tecnológicas.Todo esto que se plantea en este artículo deja a relucir que los medios son necesarios si se le da el uso necesario a estas herramientas.

Los recursos audiovisuales nos permiten un conocimiento a largo plazo y permite aumentar el desarrollo comunicacional, en el individuo lo que le ayuda a ser una persona pensante, racional, critica, y analítica ayudando hacer un individuo mas pensante. Estás herramientas tienen validez siempre que se le dé un uso correcto y adecuado.

Con el uso de estos medios el maestro puede :

Ofrecer información, motivar para alcanzar los objetivos que demanda el currículo, guiar el aprendizaje del educando, ejercitar el desarrollo de habilidades y destrezas en los alumnos ,promover la correcta expresión, el diálogo, el debate,

etc.