cuadro comparativo constitucion

10
Constitución de 1811 La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y de América Latina, promulgaday redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 4 de diciembre de 1811. La misma establecía un gobierno federal, pero fue derogada el 21 de julio de 1812 por la capitulación de Francisco de Miranda en San Mateo . La Constitución tuvo una vigencia de un año. Constitución de Angostura de 1819 Fue propuesta por el Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura con el fin de organizar políticamente la República luego de la reconquista por el Ejército Libertador. .Sancionada por el Congreso de Angostura el 11 de agosto de 1819, La Constitución de 1819 es la Segunda Carta Fundamental de la República de Venezuela, aprobada el 15 de agosto de 1819 por el Congreso de Angostura, que había iniciado sus sesiones el 15 de febrero de ese año en Angostura (hoy ciudad Bolívar). Constitución de Cúcuta de 1821 (República de Colombia) La Constitución de 1821 fue el resultado del Congreso General de Cúcuta que se instaló el 6 de mayo de 1821; El 12 de julio de 1821 se ratifica la Ley Fundamental de la Unión de los Pueblos de Colombia cuyo objetivo principal fue crear la República de Colombia mediante la unificación de Nueva Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela. Posteriormente Ecuador se unió a esta enorme Nación. Fue promulgada por Simón Bolívar el 6 de agosto de 1821 y se desarrolló el 30 de agosto de 1821.Esta estuvo vigente hasta la disolución de 1830. La misma permitió el alcance de nuevas reformas de contrato para la libertad social, económica y político de los países. Constitución de 1830 La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830 ypromulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Se establecía la elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se necesita: “ser venezolano, casado o mayor de veintiún años, saber leer y

Upload: estefanypallotta

Post on 19-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comparación de Artículos de la constitucions

TRANSCRIPT

Constitucin de 1811La Constitucin de Venezuela de 1811 fue la primera Constitucin de Venezuela y de Amrica Latina,promulgaday redactada porCristbal MendozayJuan Germn Roscioysancionadapor el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el da4 de diciembre de 1811. La misma estableca un gobiernofederal, perofue derogada el 21 de julio de 1812 por la capitulacin deFrancisco de MirandaenSan Mateo. La Constitucin tuvo una vigencia de un ao.

Constitucin de Angostura de 1819Fuepropuesta por el Libertador Simn Bolvar ante elCongreso de Angosturacon el fin de organizar polticamente la Repblica luego de la reconquista por el Ejrcito Libertador. .Sancionada por el Congreso de Angostura el 11 de agosto de 1819,La Constitucin de 1819 es la Segunda Carta Fundamental de la Repblica de Venezuela,aprobada el 15 de agosto de 1819 por el Congreso de Angostura, que haba iniciado sus sesiones el 15 de febrero de ese ao en Angostura (hoy ciudad Bolvar).

Constitucin de Ccuta de 1821

(Repblica de Colombia)La Constitucin de 1821 fue el resultado del Congreso General de Ccuta que se instal el 6 de mayo de 1821; El 12 de julio de 1821 se ratifica la Ley Fundamental de la Unin de los Pueblos deColombia cuyo objetivo principal fue crear la Repblica de Colombia mediante la unificacin de Nueva Granada (Colombia y Panam) y Venezuela.Posteriormente Ecuador se uni a esta enorme Nacin. Fuepromulgada por Simn Bolvar el 6 de agosto de 1821 y se desarroll el 30 de agosto de 1821.Esta estuvovigente hasta la disolucin de 1830. La misma permiti el alcance de nuevas reformas de contrato para la libertad social, econmica y poltico de los pases.

Constitucin de

1830La Carta Magna surge como consecuencia de la separacin del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela.Sancionadapor elCongreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830ypromulgadapor el presidenteJos Antonio Pez el 24 del mismo mes y ao. Se estableca la eleccin indirecta. Se mantiene divisin de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se necesita: ser venezolano, casado o mayor de veintin aos, saber leer y escribir, dueo de una propiedad raz cuya renta anual sea de cincuenta pesos, o tener una profesin, oficio o industria til que produzca cien pesos anuales sin dependencia de otro en clase de sirviente domstico o gozar de un sueldo anual de ciento cincuenta pesos. Para ser diputado se requiere una propiedad raz cuya renta anual sea de cuatrocientos pesos, o tener una profesin, oficio o industria til que produzca quinientos pesos o gozar de un sueldo anual de seiscientos pesos. Y para senador requiere ser dueo de una propiedad raz cuya renta anual sea de ochocientos pesos, o tener una profesin, oficio o industria til que produzca mil pesos o gozar de un sueldo anual de mil doscientos pesos. Duro vigente 27 aos lo que la convierte en la segunda Constitucin de ms larga duracin despus de la de 1961.

Constitucin de 1857Constitucinsancionadapor el Congreso de la Repblicael 16 de abril de 1857ypromulgada por el presidente Jos Tadeo Monagas el 18 del mismo mes y ao,el propsito de la misma era aumentar el perodo presidencial a 6 aos y el presidente puede ser reelegido,centralizarla organizacin del Estado, se eleva. Aboli la pena de muerte por delitos polticos (Art 98).Aboli la esclavitud, jams podr restablecerse la esclavitud en Venezuela (Art 99). Concedi los derechos polticos a todos los venezolanos y la condicin de tener bienes, de redujo a los candidatos a elector, diputado, senador o presidente de la repblica. La constitucin de 1857 fue derogada el ao siguiente, a raz del derrocamiento del Presidente Jos Tadeo Monagas.

Constitucin de 1858Fuepromulgada por la Convencin Nacional de Valencia el 24 de diciembre de 1858ypromulgadapor el jefe provisional del Estado, generalJulin Castro, el 31 del mismo mes y ao. Esta nueva Constitucin otorga ms autonoma a las Provincias, la eleccin del presidente, vicepresidente y otros funcionarios por votacin universal, directa y secreta; con perodos presidenciales de 4 aos, prohbe la reeleccin. Esta constitucin mantuvo las modificaciones introducidas por la de 1857, relativas a derechos polticos, esclavitud y pena de muerte. Estuvo vigente por poco tiempo ya que estalla la Guerra Federal el 20 de febrero de 1859.

Constitucin de 1864Aprobadapor la Asamblea Constituyente de la Federacinel 28 de marzo de 1864ypromulgadaen Santa Ana de Coro por el general en jefe y presidente de la Repblica,Juan Crisstomo Falcn el 13 de abril de 1864y refrendada por los ministros en Caracas el 22 del mismo mes y ao. Consagra el sistemafederal vigente hasta nuestros das, en el que los Estados seran independientes y se uniran para formar la nacin con el nombre de Estados Unidos de Venezuela. Dividi el territorio en 20 Estados y cre el Distrito Federal. Los Diputados eran elegidos por el pueblo; los Senadores por las Legislaturas. El presidente sera elegido por votacin directa y secreta. Durara 4 aos en el poder. Aboli la pena de muerte por delitos comunes. Prohibi el reclutamiento forzoso. Creo la educacin gratuita.

Constitucin de 1874Sancionadaen Caracas el23 de mayo de 1874ypromulgadapor el presidente,Antonio Guzmn Blanco el 27 del mismo mes y ao. Redujo el perodo constitucional a 2 aos. Estableci el voto pblico y firmado. Suprimi los Designados a un Senador y dos Diputados por cada estado que elegirn al Presidente de la Repblica. Se prohibi la reeleccin. Mantiene la Denominacin de Estados Unidos de Venezuela.

Constitucin de 1881Esta Constitucinfederales sancionada en Caracas por el Congreso de Estados Unidos de Venezuela el 4 de abril de 1881 ypromulgada por el presidente Antonio Guzmn Blanco el 27 del mismo mes y ao.Era semejante a la de 1874, con pocas modificaciones, tales como: obliga a los sufragantes a firmar el voto, suprime los designados, reduce a 2 aos el periodo constitucional, prohbe la reeleccin presidencial. Redujo los 20 Estados de la Federacin a 9 y cre el Gran Consejo Federal encargado de elegir al Presidente.

Constitucin de 1891Esta Constitucinfederal fuesancionadapor el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas, el 9 de abril de 1891ypromulgadapor el presidenteRaimundo Andueza Palacio el 16 del mismo mesy ao. Sus reformas contenan modificaciones, cuyos objetivos fue prolongar el perodo constitucional a 4 aos y favorecer as el mantenimiento en el poder del presidente en ejercicio y eliminar el Consejo Federal, volviendo a la eleccin directa del presidente.

Constitucin de

1893Esta Constitucinfederal, fuesancionada en Caracasel 12 de junio de 1893por la Asamblea Nacional Constituyentey promulgada el 21 de junio del mismo aopor el presidenteJoaqun Crespo, donde se lleva el perodo presidencial a 4 aos. Estableci por primera vez el voto directo, universal y secreto para la eleccin del Presidente de la Repblica. Elimina el Consejo Federal y se crea un Consejo de Gobierno, compuesto de 9 vocales (uno por cada Estado), cuyo presidente actuaba como vicepresidente de la Repblica. Volvi el perodo constitucional a 4 aos.

Constitucin de 1901Esta Constitucinfederalfuesancionadapor la Constituyente del dictadorCipriano Castro, en la misma se elimina el Consejo de Gobierno, se eleva a 6 aos el perodo presidencial, elimina el sufragio universal y directo, pone en manos de los Concejo Municipales la eleccin del Presidente de la Repblica y se dividi el Territorio en 20 Estados. Sepromulga el 29 de marzo de 1901.

Constitucin de 1904Constitucinfederalsancionada por el Congreso Constituyente de los Estados Unidos de Venezuela, en Caracasel 27 de abril de 1904ypromulgada el mismo da por el presidente Cipriano Castro,donde se lleva el perodo presidencial a 6 aos. Redujo el nmero de Estado de 20 a 13. Cre el Gran Consejo Electoral, con representantes de los Estados, para elegir al Presidente y dos Vicepresidentes. La eleccin del Presidente y los Vicepresidentes se encomend al Consejo Electoral.

Constitucin de 1909

Periodo de GmezSancionadapor elCongresode Estados Unidos Venezuela, adoptado en Caracas el 4 de agosto de 1909. Esta Constitucinfederalfuepromulgada el 5 de agosto de 1909por el PresidenteJuan Vicente Gmez, marca el inicio de la dictadura gomecista donde se altera el rgimen electoral, sustituyendo la eleccin directa del presidente de la Repblica por una eleccin indirecta hecha por el Congreso, Retorno al perodo de 4 aos. Restableci los 20 Estados. Cre de nuevo un Consejo de Gobierno presidido por el Vicepresidente.

Constitucin de 1914

(Estatuto-Provisorio)Sancionadapor el Congreso de Diputados Plenipotenciarios en Caracas, el13 de junio de 1914ypromulgada el 19 de junio del mismo aopor elpresidente provisionalVictorino Mrquez Bustillos, donde el perodo presidencial aumenta a 7 aos, con posibilidad de reeleccin. La duracin del Legislativo fue de tres aos. Usa la denominacin Estados Unidos de Venezuela. Dispuso que la pena mxima de presidio fuera de 20 aos. Fue perodo legal provisorio que dur hasta ser sancionado el nuevo Pacto Federal de los Estados de la Unin y tomaran posesin de sus puestos los funcionarios constitucionales, hecho que ocurri en 1922.

Constitucin de 1922Esta Constitucinfederalfuesancionadaen Caracas por el Congreso de Estados Unidos de Venezuelael 19 de junio de 1922y promulgada al da siguiente por el presidente provisional Victorino Mrquez Bustillos. La nueva Constitucin por el Congreso de Unin deroga el Estatuto Constitucional Provisorio de 1914, la misma recoga y amparaba las necesidades dinsticas de Gmez, donde crea los cargos de primer y segundo vicepresidente y elimina el cargo de comandante en Jefe del Ejrcito.

Constitucin de 1925Constitucinfederal sancionadapor el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas,el 24 de junio de 1925ypromulgadapor el presidenteJuan Vicente Gmezel 1 de julio del mismo ao. Se consagraba la centralizacin de la Administracin Pblica, echando las bases de una Repblica unitaria de corte presidencialista, donde se ampli las facultades del Presidente para suspender las garantas constitucionales. Cre la Secretaria General de la Presidencia. Redujo a 2 aos la Vicepresidencia a una sola. Por el hito que marc en la evolucin de los principios institucionales del pas, puede ser considerada como una de lasconstituciones (Gomecista) ms importantes que ha tenido Venezuelaen el siglo XX.

Constitucin de 1928Esta Constitucinfederalfuesancionadapor el Congreso de los Estados Unidos de Venezuelael 22 de mayo de 1928ypromulgada el siguiente da por el general Juan Vicente Gmez. Autoriz al Presidente a encargar del Ejrcito a alguno de los Ministros. Cre el cargo de Comandante Supremo del Ejrcito y separ las funciones del Presidente de las Repblica. Las faltas temporales del Presidente son llenadas por el Ministro que l designe, y las absolutas por el Ministro que escoja el Presidente o el Gabinete, mientras nombre el Congreso nuevo magistrado, adems el Presidente puede recibir a los Ministros Plenipotenciarios de otras naciones en cualquier sitio de la Repblica donde se encuentre. Con esta constitucin se empieza a Prohibir en el territorio de la Repblica la propaganda comunista y se declara traidores a la patria a los que proclamen, propaguen o publiquen, limitando as la libertad de expresin del pensamiento; disposicin que se mantuvo en las Constituciones posteriores a la dictadura de Gmez, hasta 1961. El origen de esta medida represiva est en la insurgencia estudiantil de 1928 contra la Dictadura, cuyas causas segn el Ministro de las Relaciones Interiores de Gmez, Dr. Pedro M. Arcaya, eran la agitacin comunista que se haba desatado aquel ao.

Constitucin de 1929Sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, en Caracas,el 29 de mayo de 1929ypromulgada el mismo dapor el presidenteJuan Bautista Prez.

Constitucin Federal del 9 de julio de 1931Sancionada, en Caracas, por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuelael 7 de julio de 1931ypromulgadapor el presidente encargadoPedro Itriago Chacn el da 9 de julio de 1931. La ltima Constitucin del perodo gomecista, elimin de nuevo la Comandancia Suprema del Ejrcito, cuyas funciones quedaron una vez ms en manos del Presidente de la Repblica. La creacin y eliminacin de este cargo dependa de la conveniencia del Dictador. Cuando encargaba a alguien de la Presidencia, se creaba el cargo y lo ejerca desde Maracay, pero cuando Gmez asuma la Presidencia directamente, entonces eliminaba el cargo de Comandante Supremo, porque de hecho mantena la autoridad civil y militar en sus manos; por lo que mientras no tome posesin el Presidente electo seguir el Comando Militar en manos del Comandante en Jefe. Esta es la ltima reforma que se realiza en la dictadura de Gmez debido a su muerte en 1935.

Constitucin Federal

del 20 de julio de 1936Sancionada el 16 de julio de 1936ypromulgadapor el presidente de la Repblica,General Eleazar Lpez Contreras,el 20 del mismo mes y aoa raz de la muerte de Gmez, contiene una serie de restricciones antidemocrticas y autoriza la aplicacin de medidas represiva contra los partidos. Proscribe al comunismo y autoriza al Ejecutivo para expulsar a sus partidarios, sin formula de juicio. Al amparo de esta disposicin reaccionaria, el Congreso gomecista insurga contra el movimiento popular que comenzaba a organizarse polticamente en partidos modernos. Los diputados se elegan por votacin de segundo grado. Est Constitucin contiene algunas disposiciones sobre el trabajo y materia agraria favorables a los trabajadores, como medida de apaciguamiento. Limita el perodo constitucional a cuatro aos. Este documento fue refrendado durante el gobierno de Eleazar Lpez Contreras, y suplanto la ltima constitucin vigente durante la dictadura de Juan Vicente Gmez. La misma fue reformada parcialmente en 1945.

Constitucin de 1945Texto constitucionalsancionado el 23 de Abril de 1945por el Congreso de la Repblica, ypromulgadopor el presidente de la Repblica,General Isaas Medina Angarita, el 5 de mayo del mismo ao. Esta constitucin contiene algunas disposiciones tendentes a eliminar la herencia del gomecismo vigente en la constitucin de 1936. Se garantiza la libertad de pensamiento, manifestado de palabra, por escrito, por medio de la imprenta u otros medios de publicidad. No es permitido el anonimato, ni se permite ninguna propaganda de guerra, ni encaminada a subvertir el orden poltico o social. Concede el derecho de sufragio a todos los venezolanos mayores de 21 aos, que sepan leer y escribir. Le da derecho al sufragio a la mujer para elegir y ser elegido en los Consejos Municipales. Los Diputados eran elegidos por votacin directa a razn de uno por cada treinta y cinco mil habitantes de los Estados y el Distrito Federal. El Presidente de la Repblica lo elegan las Cmaras reunidas en Congreso. Esta Constitucin tuvo una vigencia de 6 meses y fue derogada como consecuencia de una Revolucin el 18 de Octubre de 1945.

Constitucin de 1947Constitucinfederal aprobada y promulgada el 5 de julio de 1947por la Constituyente, durante la presidencia deRmulo Betancourten la Junta Revolucionaria de Gobierno creada en 1945. Esta Constitucin contiene una serie de innovaciones que reflejan el cambio poltico ocurrido en el pas en los diez aos transcurridos desde la muerte de Gmez. Introduce en su texto una serie de materias nuevas: derecho social, economa nacional, familia, salud, educacin, trabajo. La Constitucin de 1947 innova virtualmente la base social y electoral del Poder, su organizacin, los derechos individuales y las garantas. De modo especial hace nfasis al derecho social, el cual se incorpora de modo muy amplio al derecho poltico. Las Constituciones anteriores haban sido fundamentalmente inspiradas en el derecho liberal clsico, la de 1947 se desprende de esa tradicin. El Presidente, los Congresistas, Miembros de Asambleas, Legislativas y Concejales deban elegirse por el voto universal, directo y secreto. Tuvo una vigencia de 1 ao y 4 meses y sus postulados quedaron prcticamente sin efecto como consecuencia del golpe de Estado que derroc al gobierno el 24 de noviembre de 1948.

Constitucin de la Repblica de Venezuela de 1953ConstitucinFederalaprobada el 11 de abril de 1953ypromulgada el 15 del mismo mes y aopor la Constituyente, durante la presidenciadel Gral. Marcos Prez Jimnez,modific fundamentalmente el contenido de la de 1947. Trat por primera vez el problema de la plataforma continental y el lecho submarino. Declar el sufragio como funcin pblica privativa de los venezolanos. Faculta al Presidente de la Repblica para decretar crditos adicionales a la Ley de Presupuesto de Ingreso y Gastos Pblicos.Cambi la denominacin de Estados Unidos de Venezuela, por la de Repblica de Venezuela reconociendo as la efectivadesaparicin de la forma de Estado federal en Venezuela, aunque en el propio texto constitucional se continu manteniendo tal forma como definitoria del Estado venezolano. La edad para votar es de 21 aos. Tuvo una vigencia de 5 aos y fue derogada como consecuencia de la Revolucin del 23 de enero de 1958.

Constitucin de la Repblica de Venezuela del 23 de enero de 1961Aprobada el 23 de enero de 1961ypromulgada ese mismo dapor el Congreso de la Repblica durante la presidencia deRmulo Betancourt. Declara la Repblica de Venezuela comoEstado Federal, bajo un gobierno democrtico, representativo, responsable y alternativo. Delimita el territorio nacional como el que corresponda en 1810 a la Capitana General de Venezuela; y consagra la soberana de la nacin sobre el mar territorial, la zona martima y contigua, la plataforma continental, as como el dominio y explotacin de sus bienes y recursos en ellos contenidos. Prohbe la reeleccin inmediata a quien haya ejercido la presidencia por un periodo constitucional o por ms de la mitad del mismo, ni desempear dicho cargo dentro de los diez aos siguientes a la terminacin de su mandato. Faculta al Presidente para nombrar Ministros de Estado sin asignarles Despacho determinado, estos Ministros de Estado participaran en el Consejo de Ministros y asesoraran al presidente en los asuntos que ste les confi. La Constitucin de 1961 se refiere expresamente a los graves problemas econmicos y sociales que afectan el desarrollo y la independencia total del pas: el latifundio y la cuestin agraria; la penetracin del capital imperialista en Venezuela y su ingerencia directa e indirecta en la vida nacional; la necesidad de una poltica nacionalista que rescate nuestra riqueza y la ponga al servicio de los venezolanos; ampla los derechos polticos y sociales; propugna la integracin de Venezuela con los pases latinoamericanos. A esta Constitucin le fue aprobada la Enmienda N 1 por el Congreso Nacional, fue Sancionada el 9 de mayo de 1973, promulgada el 11 del mismo mes y ao, y publicada en la Gaceta Oficial N 1585 del 11 de mayo de 1973. Su objetivo fue inhabilitar al ex-dictador Marcos Prez Jimnez de ser electo Presidente de la Repblica o desempear cargos parlamentarios ante el Congreso.

En 1983 se aprob la Enmienda N 2 Aprobada por el Congreso, fue Promulgada el 16 de marzo del mismo ao, contempl varios aspectos innovadores. Entre otros: la reforma del sistema electoral para los Concejos Municipales y las Asambleas Legislativas. La enmienda fue sancionada tras dos aos de discusiones del proyecto original, el cual no fue aprobado en su totalidad. Una propuesta de ampliacin de los derechos polticos de los venezolanos por naturalizacin y permitir la intervencin de los Concejos Municipales por parte del Congreso Nacional fueron rechazadas. Esta Constitucin estuvovigente 38 aos hasta que fuederogadapor la aprobacin de laConstitucin de 1999mediante Referendum popular el 15 de diciembre de 1999, Establece el principio de inviolabilidad de la Constitucin.

Constitucin de 1999

Repblica Bolivariana de VenezuelaTexto constitucional vigente y nico que ha sidoaprobadomediantereferndum popular el 15 de diciembre de 1999ypromulgadopor una Asamblea Constituyente el30 de diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chvez. Establece que Venezuela es unEstado Socialde Derecho y deJusticia, Democrtico,federaldescentralizado con una sociedadparticipativa, protagnica, multitnica y pluricultural. La gaceta Oficial Nmero extraordinario 5453, del 24 de marzo de 2000, public la Edicin definitiva de la Constitucin De la Repblica Bolivariana de Venezuela.

La Constitucin de 1999, consagra el adjetivo de Bolivariana para nuestra Repblica. Agrega dos poderes: El Electoral y el Ciudadano, inspirado en el pensamiento bolivariano. Un aspecto relevante de gran avance de este texto constitucional es el relativo a los derechos humanos que incluye todo el conjunto de derechos civiles, sociales, econmicos y polticos derivados de los acuerdos internacionales sobre la materia. La constitucin venezolana de 1999 se convirti en la primera en reconocer los derechos de los pueblos indgenas, estableciendo como oficiales sus lenguas y reconociendo derechos sobre los territorios ocupados ancestralmente. A pesar de las novedades incorporadas en el nuevo texto constitucional, esta Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela conserva, en mucho, formulas y principios fundamentales de la Constitucin de 1961.

A esta Constitucin acuerdo se la modificacin de 5 artculos de la Constitucin de 1999 (160, 162, 174, 192 y 230) con el fin de permitir la reeleccin inmediata de cualquier cargo de eleccin popular de manera continua o indefinida; modificaciones que fueron rechazadas en un referendum revocatorio por el pueblo venezolano pero que luego fueron aprobadas en un nuevo referendum, donde qued definida la reeleccin presidencial y todos los cargos de eleccin popular. Esta Constitucin se compone de un Prembulo, 350 artculos, divididos en 9 Ttulos, Captulos, las Disposiciones Derogatorias, Transitorias y Finales.