cuadro comparativo carlos

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA CUADRO COMPARATIVO DERECHO PROCESAL PENAL , PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES Nombre , Monasterio carlos C.I. 10.856.770 Prof. Nilda Singer

Upload: carlos10856770

Post on 10-Feb-2017

380 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo carlos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO-ESTADO LARA

CUADRO COMPARATIVODERECHO PROCESAL PENAL ,

PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

Nombre , Monasterio carlosC.I. 10.856.770

Prof. Nilda Singer

Page 2: Cuadro comparativo carlos

DERECHO PROCESAL PENAL:Conjunto de normas que fijan el procedimiento a seguir para obtener el Derecho positivo, asimismo las facultades; Derecho, cargos y deberes que determinan las personas sometidas a la jurisdicción del Estado y los funcionarios que se encargan de ejercerla

CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN SIMILITUD DIFERENCIASDERECHO PROCESAL CIVILEn este derecho se aplica la relación a los bienes o también ejecución civil, tal es el caso de una acción civil, al igual que una situación civil sea condenatoria.

DERECHO PROCESAL SUSTANTIVOSe tipifica la conducta penal la cuál se lleva al procesal, y esta puede proponerse en una sentencia condenatoria. Este Derecho permite la concreción

Tienen similitud en la acción condenatoria puesto que a través de la conducta del imputado, se lleva a cabo una decisión.

El Derecho Procesal Civil, se aplica la relación a través de los bienes y la ejecución civil y en el D. Sustantivo el derecho Procesal Penal va permitir su concreción.

Derecho Administrativo

Derecho Internacional

SIMILITUD DIFERENCIA

Se encarga de organizar las normas de la organización judicial regulando la actuación y la disciplina del funcionario público interviniente en el Proceso Penal.

-Interviene en los procesos de investigación Penal, sea por el proceso de extracción e inmunidades diplomáticas

*Las dos mantienen una conducta que se ajusta al Derecho Penal

*El Derecho administrativo se encarga de organizar y regular las formas de actuar de los funcionarios dentro del Proceso Penal, mientras el Derecho internacional se encarga solamente del proceso de extracción o de diplomacia.

SISTEMA ACUSATORIO

SISTEMA INQUISITIVO

SIMILITUD DIFERENCIA

Se define por su oralidad en la que predomina entre una de sus

características; si el Juez no actúa de oficio sino a instancias de partes acusatorio .

Es escrito en su totalidad y el Juez actúa de oficio o ilimitadamente. En la causa este se caracteriza por ser sumario y riguroso.

El Juez tiene un papel importante y es quien se encarga de tomar decisiones

Es totalmente escrito y el Juez actúa inmediatamenteEs oralmente y el juez no actúa inmediatamente.

Page 3: Cuadro comparativo carlos

PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES: Conforman un conjunto de elementos que protegen a los ciudadanos, para que el ejercicio del poder penal no sea aplicado de manera arbitrariaCONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DIFERENCIAS SIMILITUDES

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela

PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

Reúne los principios y garantías fundamentales promulgadas en debido consenso, por la Asamblea Nacional, con el objetivo de regularizar la conducta del hombre en sociedad.Son normas que determinan la forma de gobierno, los derechos y deberes del gobierno y del hombre.

Confieren a una idea amplia las modificaciones que le han realizado al sistema Procesal Penal.Las Garantías son un conjunto de elementos que le brinda protección al ciudadano para que cuando se aplique el ejercicio de la acción penal, este no se aplique de manera arbitraria, ya que son esos mecanismos necesarios para que se efectivas esas garantías

Se diferencia porque son normas rectoras de mayor jerarquía, frente a una norma legal.La constitución es la que establece nuestras garantía

Ambas están concatenadas ya que Se encargan de los derecho y garantías que son aplicadas a través de los organismos competentes

Conv. internacionales COPP DIFERENCIAS SIMILITUDES_Es un acuerdo de forma escita entre sujetos de derecho internacional, se encuentran regido por este y pueden constar de uno o varios Instrucmento jurídicos conexos.

- Se instaló en Venezuela un sistema de acusación oral, blindados con un sinfín de principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantías los cuáles hacen del sistema

Trata con un sistema acusatorio oral, pero este sistema procesal es respetuoso de los derechos establecidos en la CRBV, respetando así y no pasando por encima de los derechos y garantías que tiene cada persona.

En ambas se busca proteger las garantía y derechos de las personas.

Page 4: Cuadro comparativo carlos

El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la

libertad de cada uno acomodarse a la libertad de

todos.